28-10-10 17:14 | #6410218 -> 6408280 |
Por:No Registrado | |
RE: SABIAS QUE????? no me extranya res soles mirant al presi que tenim ya ni a prou eixe tio te que portar a espanya a la ruina total li agrada quedar molt be en el rei de marrocs i en el president de bolivia segur que el presi de espanya li agrada baixarse els pantalons i que el rei dels moros i el gorila roig li donen prou per el cul | |
Puntos: |
28-10-10 20:21 | #6411608 -> 6410218 |
Por:remington ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SABIAS QUE????? SI LE GUSTA PUES ANIMO SEÑOR PRESIDENTE QUE HAY QUE SALIR DEL ARMARIO JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA | |
Puntos: |
04-11-10 19:23 | #6460892 -> 6408280 |
Por:No Registrado | |
RE: SABIAS QUE????? entonces la formula química que dices seria EMIGRANTES + TRANSFERENCIAS DE DINERO = UN PAÍS MAS POBRE Y CON MENOS DINERO MONETARIO | |
Puntos: |
04-11-10 22:06 | #6462414 -> 6460892 |
Por:No Registrado | |
RE: SABIAS QUE????? El aumento masivo del desempleo a raíz de la crisis económica mundial ha desestabilizado a algunos países, mientras que otros – incluso, por primera vez, algunas economías menos desarrolladas y emergentes – han experimentado un proceso de recuperación más rápido y menos problemático. “Para lograr una recuperación que sea sostenible y con un mayor alcance global, se precisa necesario hacer un balance de las las experiencias vividas y compartir las medidas políticas que han dado resultado”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia, en su alocución durante el seminario titulado “Saliendo de la crisis del empleo: ¿Qué se sabe de las experiencias exitosas?”. Sin embargo, Somavia advirtió que “a pesar de las señales de recuperación, la crisis mundial del empleo está lejos de ser superada”. En el seminario, organizado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT (IIEL) y patrocinado por los gobiernos de Francia y Brasil, intervinieron también expertos de la República de Corea, Brasil, Egipto, Alemania y Francia. “Es la primera vez que la recuperación económica mundial comienza por las economías menos desarrolladas y emergentes”, dijo Márcio Pochmann, Presidente del Instituto para Economía Aplicada, IPEA, de Brasil. Pochmann señaló que entre 2000 y 2007, el 75 por ciento del crecimiento mundial provino de las economías menos desarrolladas, en particular, de Brasil, India y China. | |
Puntos: |
05-11-10 11:58 | #6465023 -> 6462414 |
Por:remington ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SABIAS QUE????? España esta muy mal mas de lo que dicen y aun ritmo de desempleo brutal ya que los emigrantes ya trabajan muy por debajo del salario base y esas cosas no habría que permitirlas y sancionar con fuertes denuncias a las empresa que contratan gente por debajo del salario mínimo,la entrada masiva y descontrolada de emigrantes hace que la economia de un pais se hunda ya que las inversiones que hacen los emigrantes en nuestro pais es lo minimo y lo basico para subsistir y realizando transferencias de una cantidad de dinero a su países respectivos y eso conlleva la salida descontrolada de dinero y arruinando a una nación ya que el dinero que sale ya no entra. esta es una medida que tenia que hacer un gobierno de un país para no empobrecerse y es bloquear el 75% del dinero que ganan los emigrantes y poner una tasa del 45% por cada € que envíen a su país. Y UNA PREGUNTA QUE HABER QUIEN SABE RESPONDERLA ¿SI HAY LIBRE MERCADO,PORQUE NO SANCIONAN A CHINA POR LAS EXPORTACIONES QUE HACE?¿PORQUE NO SANCIONAN A CHINA POR NO IMPORTAR NADA O CASI NADA DE OTROS PAÍSES? SABIAIS QUE EN EL PUERTO DE VALENCIA ENTRAN 9 BARCOS DIARIOS DE CHINA Y SOLO SALE UNO DE VALENCIA HACIA CHINA CADA 6 MESES ¿ESO ES LIBRE MERCADO? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Què és d'Angelillo? (2) Por: No Registrado | 15-03-13 11:42 No Registrado | 0 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 09-10-10 12:42 No Registrado | 1 | |
LIBERTAD DIGITAL Por: No Registrado | 15-04-10 11:32 Jeff beck | 13 | |
DIGAU POBLES DE LA SAFOR PER A MONTAR LA PLANTA EIXA MENOS LA FONT Por: No Registrado | 17-03-09 17:31 No Registrado | 24 |
![]() | ![]() | ![]() |