04-09-14 16:33 | #12213686 -> 12213524 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Dicho sea de paso suponiendo que la avería dure como se dice unos diitas espero que tengan tomadas medidas por si la sequía dure mas de lo esperado porque aunque llueva pronto no se si sera suficiente para pasar un invierno con agua suficiente para el consumo ......Veo que los regantes del pueblo ya tienen preparada una buena alternativa ,,no se dice nada si hay preparado mas alternativas para el consumo .Se hablo de un deposito nuevo con su terreno ya comprado ¿pero que mas ? del pozo que hay en el termino de torrente no se dice nada ,,se sabe que estaban en negociaciones pero esto dura demasiado ,,ahora hubiera sido una buena alternativa ,no se sacan las manos de la pastera y estas son las consecuencias de estar pasteando las cosas demasiado tiempo BUENO Y YA SABÉIS NO ENFADARSE QUE NO ES GUENO | |
Puntos: |
04-09-14 17:04 | #12213726 -> 12213686 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios la mayor pena de todo esto es que ya podiamos tener hechas las pistas de padle y hetenos ya en septiembre y sin pistas. mecachis!!!!!! | |
Puntos: |
04-09-14 21:13 | #12214054 -> 12213524 |
Por:robespierre2013 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios En el apartado "servicio de agua municipal" de este foro, doy datos y razones de la pésima gestión que lleva el Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Godelleta. Bajo la excusa de una avería de la bomba extractora de agua del Pozo La Solana se ocultan otras cosas.. | |
Puntos: |
13-09-14 12:06 | #12231488 -> 12214054 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Las Provincias hoy: Los agricultores de Godelleta han perdido el 90 por ciento de la cosecha de cítricos, el 80 por ciento de la de uva y el Ayuntamiento aplica desde hace una semana cortes en el suministro de agua de ocho horas debido a la sequía, ha explicado a EFE el alcalde, Salvador Marín (PP). El acuífero que abastece mayoritariamente al municipio y del que se sirven los regantes está prácticamente al 10 por ciento de capacidad y apenas recibe aportes, explica el alcalde y miembro del colectivo de agricultores. "Los naranjos necesitan 60 metros cúbicos por hanegada en esta época del año, y sólo disponemos de diez. Los árboles están todos con las hojas caídas, se ha perdido el 90 por ciento de toda la cosecha de cítricos, la uva ha bajado un 80 por ciento y los caquis que se recojan no van a servir por falta de tamaño", añade Marín. "Para nosotros, el acuífero es como si ya estuviese seco, porque el agua es tan poca que tendremos problemas para salvar los árboles", según el alcalde. Como soluciones más inmediatas, el colectivo de regantes de la localidad ha solicitado un préstamo bancario de cinco millones de euros para bombear agua desde otro acuífero de la Serra Perenchiza, y a largo plazo se plantea una canalización de 14 kilómetros desde la sierra del Ave, en Alborache. Este proyecto supondría un coste de ocho millones de euros y, al igual que el mencionado préstamo, los agricultores prevén grandes dificultades para devolverlo, debido a la práctica destrucción de la presente cosecha y la probable afectación de la del año próximo. "Estamos en conversaciones con Aquamed, empresa estatal que distribuye fondos europeos, a ver si hay posibilidad de acogerse a alguna ayuda, pero no tenemos nada cerrado", explica el alcalde. Marín reconoce que la Conselleria de Agricultura ha planteado la posibilidad de realizar "una pequeña aportación, que todavía no esta concretada", que sin embargo no despeja las perspectivas más agoreras, lamenta. | |
Puntos: |
14-09-14 10:16 | #12232172 -> 12231488 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Menos mal que no se realizaron todos los proyectos del PGU porque no veo como lo hubieran solucionado el problema del agua ,,,tendrían que haber pastado con la sudor de la frente . Reconocer la posibilidad de(una pequeña aportación)je jejejejeje ya borem la posibilidad .¿Tambien había una posibilidad de recibir dinero para la construcción del nuevo deposito ? ¿Tambien había una posibilidad de tomar agua del pozo de Torrente? se les vino encima el problema y ahora se están buscando "POSIBILIDADES" pues otra posibilidad seria pedirle el dinero a PUJOL "pero dado no con intereses" BIEN Y COMO SIEMPRE A NO ENFADARSE QUE NO ES GUENO | |
Puntos: |
14-09-14 11:04 | #12232206 -> 12232172 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Lo curioso es que para nada se muestra preocupado nuestro alcalde por el suministro de agua a los habitantes. Reconoce que el acuifero esta al 10% de su capacidad, que no hay agua, pero lo unico que parece preocuparle son los arboles. Seguramente es que la reforma de la ley electoral que pretende rajoy, que ahora parece que ya no quiere hacer, contempla que los arboles voten, de ahi tanto interes. En cualquier pleno venidero presentaran una mocion para pedir ayudas para los agricultores por la sequia, lo cual me parece muy bien, pero me pregunto que ayudas ha pedido para los parados del pueblo: a esos no les perdona ni el IBI ni res de res, a pagar como todo hijo de vecino. Fue capaz de endeudarse con los bancos para el campo de futbol y su cesped, pero para algo realmente necesario como el deposito de agua no mueve ficha. Me pregunto que negocios se ocultaran detras de la sequia, pues seguro que mas de uno habra. | |
Puntos: |
14-09-14 11:56 | #12232253 -> 12232206 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios VUP ya veremos que pasara con el agua dentro de un tiempo ,hablo del agua para consumo ,porque si no tienen otras alternativas ,el famoso pozo que suministra actualmente por lo que veo en los comentarios se acabara y para entonces espero que lleguen los prestamos para ir al super a comprar embotellada .....Tambien reconozco que para ellos es importante que la cosecha se pueda salvar o los arboles pero no veo que tengan previsión para el futuro todo son parches sobre parches .Hoy es este pozo pero la sequía sigue y mañana sera el de la sierra y para pasado mañana que, hay que mirar mas por el futuro ,espero que el pleno de 25 este animado | |
Puntos: |
14-09-14 13:23 | #12232319 -> 12232253 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Todo es importante, el consumo humano y el agricola, por eso es todavia mas increible como han estado gastando el dinero en mariconaaas en lugar de crear buenas infraestructuras. Y se han gastado mucha pasta, te lo aseguro, y han dejado pasar muchas subvenciones que podrian haber solucionado el tema, en cambio de las subvenciones chorras bien que se han preocupado | |
Puntos: |
14-09-14 15:55 | #12232405 -> 12232319 |
Por:gatopardo72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios No preocuparse vendra el que sabemos y lo solucionara, la culpa de la oposicion | |
Puntos: |
14-09-14 18:37 | #12232529 -> 12232319 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Como ya adelante en este foro, no se si en este post o en otro, algo se estaba cociendo. No hay agua en Godelleta, pero los agricultores se la ceden a Alborache, creo que unos 135.000m3 al año. Alguien no tiene presente que hay muchas viviendas en Godelleta que dependen de ese agua de regadio, si el argumento es que es para consumo humano. Hace unos dias en Tucomarca: ~INFRAESTRUCTURAS Alborache espera que Buñol le conceda la licenda de obras para poder explotar el pozo que aliviará los efectos de la sequía El gobierno cita a los vecinos a una reunión informativa en la que se detallaron las medidas adoptadas M. MARTINEZ _ TUCOMARCA.COM/V.M Alborache La solución al grave déficit de agua que sufre en estos momentos el municipio de Alborache depende en buena parte de que los técnicos delAyuntamiento de Buñol concedan a la mayor brevedad posible la licencia de obras para la explotación de un pozo ubicado en este término municipal y cuyos propietarios son los regantes de Godelleta, tal como han informado fuentes del consistorio de Alborache. A la espera de que se solucione este trámite burocrático, el gobierno que está encabezado por Miguel Pinach se ha visto obligado a dar continuidad a las restricciones impuestas durante los últimos meses y que afectan a la ciudadanía en las franjas horarias que van de cuatro a ocho de la tarde y de once de la noche a siete de la mañana Atendiendo a esta difícil coyuntura, el actual equipo gestor de Alborache convocó una reunión vecinal de carácter informativo en el salón de actos del consistorio en la que se alertó sobre la delicada situación de los acuíferos y en la que se detalló las medidas adoptadas y la línea de trabajo iniciada para poner solución al problema. «Como suele ocurrir en este tipo de casos, hay quien entiende la delicada situación que estamos atravesando y las medidas adoptadas, mientras que otros prefieren dedicarse a politizar el asunto. A pesar de todo, no podemos más que ratificar que hemos actuado de muy bue- . na fe y que se han dado los pasos necesarios para buscar alternativas en el suministro. En este punto, debo aclarar que tiempo atrás ya detectamos que ésto podría ocurrir, por lo que hablamos con los regantes de GodelIeta para saber si sería posible explotar el pozo de El Salvador que poseen en término municipal de Buñol. En un gesto solidario sin precedentes nos dijeron que sí, por lo que hemos solicitado toda la documentacion que se requeria, incluido el vistobueno de la Confederacion Hidrografica del Jucar. Ahora, ya sólo queda que se cumpla la palabra dada por el alcalde, Joaquín Masmano, y que se nos conceda la licencia de obras para poder explotar el pozo», ha detallado la máxima autoridad local de Alborache. A la espera de que se concrete esta actuación, el alcalde ha conseguido que la urbanización Santiago Ap6stol le ceda parte de su agua durante tres meses, lo que supondrá un alivio a la grave sequía. «Espero que impere el sentido común y que nos den la autorización cuanto antes desde Buñol, pues estamos hablando de una situación preocupante que afecta a muchas familias », ha añadido Miguel Pinach. Las restricciones actuales de agua se aplican durante doce horas al día , .................................--...--_.._--....-....-.....-..--.._-.--. Veo que utilizan palabras muy raras, como una reunion vecinal informativa, alertar, detallar, lineas de trabajo para encontrar una solucion, no se que significa eso. | |
Puntos: |
16-09-14 17:02 | #12234753 -> 12232319 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios No deja de ser cierto que la culpa es de la sequia, pero solo parcialmente. Opino que tiene mas culpa la mala gestion, la peor planificacion y unas politicas muy particulares.No hay agua para beber ni para regar, pero nuestro ayuntamiento empeñado en un PGOU que tan solo va a aumentar aun mas la demanda de agua. ¿ Por que rechaza la opcion cero que menciona la Conselleria? Es decir, actualizar a la legislacion vigente pero sin aumentar recalificaciones. Esta claro que hay intereses ocultos. Resulta curioso: hablan de 2400 habitantes. Segun censo 2013, Godelleta tiene 3.441. O 1041 ya han muerto como consecuencia de la falta de agua o va a resultar que no beben, eso sin contar los no censados. En Las provincias el otro dia: Godelleta: el pueblo que no tiene ni para beber ni para regar vídeo La sequía en Godelleta. / José Forés La localidad valenciana sufre una sequía que provoca cortes de suministro durante ocho horas Jose Forés Romero | valencia 15 septiembre 201419:48 No es la primera vez que agricultores valencianos se quejan abiertamente de los problemas que subyacen de la sequía. No será esta la última ocasión en la que los trabajadores del campo proclamen a los cuatro vientos el quebranto económico que les supone la escasez de agua. Pero puede que las reclamaciones que llegan desde Godelleta, vengan cargadas de más razón que las emitidas desde otros lugares y en otros momentos. «En otras zonas tienen sequía de lluvia, pero no de sus pozos, ni de sus acuíferos, de sus ríos, nosotros la tenemos de todo. Esto sí es una sequía», apunta Raúl, un agricultor de la zona. «El acuífero que nos llegaba para las tierras y las casas se ha venido abajo. Estamos en 2.500 litros minuto para 16.000 hanegadas y no llega. No tenemos agua ni para beber ni para regar», sostiene Jesús Guzmán, presidente de la Cooperativa Vinícola San Pedro Apóstol. 2.400 habitantes y sus campos sufren, por 'gracia' de esta sequía, cortes de suministro de agua que se desarrollan entre las once de la noche y las siete de la mañana. Uno de sus hándicaps con los que se enfrentan es el tipo de cultivo y el seguro. «Se da la paradoja que el regadío no contempla la sequía. Si hay sequía, se debe aportar el agua. Pero no hay. Todos han pagado pero no hay solución. El 80% de las cosechas se va a perder», afirma Guzmán. La cosecha de este año está perdida, las cifras son extremadamente claras. En el melocotón se perdió el 40% , la uva de mesa moscatel lleva un 70% y los cítricos cerca de un 90%. E 12 millones de euros de pérdidas en valor de mercado, según apunta Guzmán. Algunos mediante recursos propios o cubas salvarán parte de su cosecha, otros intentan salvaguardar la del año que viene. Y en medio de esa inercia negativa, han puesto en marcha unas obras que, por el momento, mantendrán la planta pero no llegará a tiempo de hacerlo con los frutos de la próxima temporada. «Hemos invertido cinco millones de euros y hay que devolverlo. Sin beneficios va a ser complicado hacerlo», comenta Jesús. | |
Puntos: |
16-09-14 17:18 | #12234767 -> 12232319 |
Por:gatopardo72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Las cubas de agua de que tipo,¿potable o riego? | |
Puntos: |
16-09-14 18:19 | #12234831 -> 12232319 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios Amigo VUP ya veo que el dia 18 nos invitan a una reunion espero que den merienda y chocolate con gaseosa porque agua na de na ya veremos | |
Puntos: |
16-09-14 19:03 | #12234882 -> 12232319 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sin comentarios ¿merienda? ¿Chocolate? ¿gaseosa? ¿ pero tu donde te crees que vives? ¡¡¡¡¡¡¡ CHAMPAGNE FRANCES PARA EL PUEBLO¡¡¡¡¡ eso si, la copa la tienes que traer tu. No faltes¡¡¡¡¡¡¡¡¡ dom perignon como minimo¡¡¡¡¡¡¡ En otros orden de cosas, ahi te puedes deleitar con tu amigo, el que anda tan preocupao por las pistas de paddle: https://ww.lasprovincias.es/videos/sociedad/medio-ambiente/201409/15/sequia-godelleta-3785691727001-mm.html?ns_campaign=WC_MS&ns_source=BT&ns_linkname=Scroll&ns_fee=0&ns_mchannel=FB | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El pacto de Gobierno para Godelleta en la web. Por: No Registrado | 15-06-15 20:19 No Registrado | 4 | |
La sentencia y Calicanto A Por: vup | 20-09-14 19:53 vup | 0 | |
la sentencia y Monsec Por: vup | 20-09-14 19:15 vup | 0 | |
horarios de recojida de basura Por: No Registrado | 24-03-09 21:15 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |