Foro- Ciudad.com

Godelleta - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Godelleta
11-01-14 10:26 #11792551
Por:vup

cuentas espesas, chocolate claro
CUENTAS ESPESAS, CHOCOLATE CLARO

Era de prever. Pese a la declaración de intenciones del Consorcio Valencia Interior de publicar la documentación del Presupuesto 2014 expuesta al público desde el 24 de Diciembre en la página web, a fecha de hoy dicha publicación no se ha llevado a cabo. Es evidente el estricto cumplimiento de la ley, ya que esta habla de publicar en el BOP y en un periódico, no especifica para nada la web, si bien en otros puntos habla de hacer uso de las nuevas tecnologías para facilitar el acceso al público a la información.
Tras haber conseguido la documentación, de la que nada sabían en las oficinas del Consorcio pese a tener que estar expuesta desde hacía 14 días, nos encontramos con alguna cosa extraña. La ejecución del presupuesto en curso está fechada del 05/12/2013 y en ella podemos ver que en Ingresos, como créditos iniciales figuran 14.218.572€, lo cual coincide con el presupuesto. Es en el capitulo Derechos Reconocidos donde la cosa ya no está clara. Aparecen 6.556.266,80€, y como ingresos realizados, la misma cantidad, quedando por tanto una desviación sobre lo presupuestado de -7.662.305,20.
Lo extraño de esta situación es que en esa fecha, 05/12, ya se habían cursado todos los recibos del año, ya que el periodo de cobro ordinario era del 10 de agosto al 10 de octubre, y la fecha de cargo de los recibos domiciliados era el 10 de septiembre y el 11 de octubre, con la salvedad de algunos municipios, Ademuz, Millares, etc., de los que, como ya se ha comentado en otras ocasiones, el Consorcio no ha publicado datos en sus famosos dípticos. Quiere esto decir que, con independencia del nivel de recaudación, los derechos reconocidos a la fecha de informe debería de ser, como mínimo, la cantidad contemplada en el presupuesto, es decir, 14.218.572€, bastante lejos de los 6.556,266,80€ que se reflejan. Lo de mínimo viene como consecuencia de que la facturación real difiere también bastante de la presupuestada. La suma de todo el desglose por municipio que en su día publicó el Consorcio, en la que faltan algunos municipios como ya se ha dicho, arroja un total de facturación entre coste de tratamiento y servicio de ecoparque de 15.865.851,45€, lo que supone un exceso de facturación sobre lo presupuestado de 1.647.279,45€. Realmente, esos casi 16 millones deberían ser los derechos reconocidos en el citado informe.
El gasto más importante con que contamos es el del concesionario de la explotación del servicio. Para el año 2013 está presupuestado en 12.800.000€, y a 5 de diciembre hay unas obligaciones reconocidas por valor de 9.820.000€, lo que hace imaginarse un desfase, pues es difícil que el valor de un mes equivalga prácticamente al de un trimestre. Si vemos el presupuesto de 2012, en el había un presupuesto de gasto para este concepto de 15 millones, y a 31 de diciembre había unas obligaciones reconocidas por valor de 13.178.339€, lo que supone una diferencia entre lo presupuestado y lo gastado de 1.821.660€. Si a esto añadimos que en el recibo de 2013 se ha procedido a una regularización que arroja al final un cargo a los contribuyentes por valor de 520.007€, podríamos estar ante un sobrecoste de 2,3 millones de euros. Difícilmente comprensible esa regularización: el resultado presupuestario de 2012 arrojaba un exceso de recaudación de 1.991.633,33€. Había unos derechos reconocidos netos de 16.838.906,77€ frente a unas obligaciones reconocidas netas de 14.847.273,44€.
En el año 2012 se presupuestan 750.000€ como gastos de gestión tributaria, pago que se realiza a Diputación. A 31 de Diciembre figuran esos 750.000€ como obligaciones reconocidas netas. Si cogemos la Ordenanza Fiscal de Diputación de 2012, vemos que la tasa por la gestión tributaria asciende al 3% de lo tramitado. Si para ese ejercicio los derechos reconocidos ascienden a 16.838.906,77€, el importe a pagar a Diputación sería de 505.167,20€, es decir, 244.832€ menos de las obligaciones reconocidas. Si vemos el presupuesto de 2013, para ese concepto hay presupuestado 579.572€. Si consideramos las previsiones de ingreso definitivas, 14.218.572€, el cargo de Diputación debería ser de 426.557€, y aun calculando sobre lo que previsiblemente ha sido la facturación real, 15.865.851€, ese concepto debería ser por valor de 475.975€, lo que nos arrojaría un sobreprecio para los contribuyentes de 103.000€ como mínimo.
Hasta aquí, todo Historia, pues hablamos de 2012 y 2013. El presupuesto para 2014 nos trae la agradable sorpresa de que se incrementa en 2.125.000€, o sea, alrededor del 15%. Con unos ingresos presupuestados de 16.605.253,67€ y unos gastos de 16.600.338,74, lo que ya supone un sobrecargo de 5.000€, un año más los sufridos contribuyentes nos veremos enfrentados a unos precios a todas luces abusivos: las pensiones suben un 0,25%, los salarios no sabemos cuánto bajaran, nos hablan de un IPC de alrededor del 0,2%, pero en el Consorcio Valencia Interior nos clavan un 15%.

Hace unos días el Consorcio bramaba en arameo en su Facebook respecto a unas declaraciones del Secretario Comarcal de Camp del Turia del PSPV-PSOE, Javier Arnal. Había comentado algo Javier Arnal sobre un incremento en la partida de gastos de personal, lo que aparentemente no se produce, a la vista de los presupuestos. Si bien parece que Arnal no dio en la diana, si podemos afirmar que tocó pelo: hay un sustancial incremento en otras partidas que no hacen más que ahogar al contribuyente. Ojala hubiera acertado Javier, ya que un incremento del 100% en gastos de personal tan solo hubiera supuesto 150.000€, aquí estamos hablando de más de 2 millones. Solo el desfase en los gastos de recaudación de Diputación para 2014 ya haría risible ese aumento en gastos de personal.
Tras todo esto, como se decía al principio: CUENTAS ESPESAS, CHOCOLATE CLARO.
Puntos:
11-01-14 16:36 #11792940 -> 11792551
Por:alamedacalicanto

RE: cuentas espesas, chocolate claro
Amigo Antonio me imagino que de las siete cifras que citas las tres ultimas serán los céntimos (YA SABES POR DONDE VAN LOS TIROS) lo comprendes verdad (sino te presentare a quien te lo explicara)Y COMO SIEMPRE A NO ENFADARSE QUE NO TRAE NA GUENO
Puntos:
21-01-14 15:11 #11816044 -> 11792940
Por:vup

RE: cuentas espesas, chocolate claro
HOY EN LEVANTE:
El CVI elimina dos plantas de basura en la Serranía y Ademuz y varios ecoparques
Compromís denuncia que el Consorcio asume un sobrecoste de 4,4 millones millones de la instalación de Llíria que lleva un retraso de 5 años
21.01.2014 | 01:39

levante-emvlvalencia Compromís denunció ayer que el Consorcio Valencia Interior (CVI) ha eliminado en las comarcas de Los Serranos y El Rincón de Ademuz dos plantas de transferencia y varios ecoparques y la reducción horaria de servicio en otros. En una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por la diputada en las Cortes Valencianes, Mireia Mollà, la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, reconoce que las instalaciones previstas en Domeño y Ademuz no se construirán porque el coste de transporte de la basura a la planta de Llíria es más barato que el tratamiento de los residuos urbanos.
Para Compromís esta decisión «no se comprende cuando al mismo tiempo, la empresa concesionaria reclama unos sobre costes de construcción de 4,4 millones a los que la asamblea del Consorcio ha dado luz verde y que serán repercutidos a todos los vecinos de los 61 municipios del Plan Zonal. La coalición señaló que el CVI ha generado «un agujero económico de cerca de 13 millones y estima una nueva subida para el 2014, a pesar de entrar menos basura a la planta de valorización y hacer más reciclaje en origen».Según el portavoz de Compromís pel Camp de Túria y concejal de Llíria, Paco García Latorre, «la mala gestión hecha desde un principio en todo el proceso de gestión y construcción de la planta de tratamiento y valorización de Llíria y otras localidades, ha hecho que los contribuyentes cada año paguen una tasa más elevada, a pesar de entrar menos residuos a la planta y reciclar más en origen».
Contradicción
García afirmó que este hecho «se contradice con la máxima del CVI de que el que más recicla menos paga. Afirmación totalmente falsa en el caso del Plan Zonal que abarca El Camp de Túria-Serranos, Rincón de Ademuz, La Hoya de Buñol y Requena-Utiel».El portavoz de Compromís no entiende «como en lugar de penalizar a la empresa Ecored por la demora en la construcción de la planta, prevista en dos años y que se prolongado hasta cinco años, como ahora, los responsables del CVI la premian con un pago extra de 4,4 millones y además le permiten dejar de construir dos plantas de transferencia en Los Serranos y Rincón de Ademuz, hecho que provocará que los servicios de recogida tengan que desplazarse a la planta de Llíria o Caudete, con el sobrecoste que esto supondrá para los municipios».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cuentas 2013 Por: vup 14-06-14 10:27
vup
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com