Escribe:Ayto. Algemesí presiona para supresión de becerradas Algemesí: el pleno debatirá suprimir las becerradas https://ww.levante-emv.com/secciones/no ... tura-reses El pleno debatirá suprimir las becerradas de Algemesí para evitar la ´tortura´ de las reses EU exige poner fin a la lidia de los animales a cargo de miembros de las peñas "cadafaleras" Rebeca Sanchis, Algemesí El grupo municipal de EU en el ayuntamiento de Algemesí solicitará en el próximo pleno la supresión de las becerradas que se celebran cada mes de septiembre durante la Semana Taurina local. Se trata de la lidia de becerros a cargo de los miembros de las peñas cadafaleras, una tradición tan arraigada en la localidad como criticada por distintas fuerzas políticas y colectivos antitaurinos. La moción que presentará EU -en representación también de ERPV- pretende que el consistorio suprima esta práctica y que inste a la Comisión Taurina encargada de preparar las fiestas de septiembre, a "prever otro tipo de espectáculo sin tortura animal". La propuesta, que será debatida por el pleno en la sesión prevista para la próxima semana, desgrana diferentes motivos que justificarían la supresión de las becerradas. Entre ellos, el hecho de que muchas poblaciones y municipios han cambiado sus fiestas para adaptarlas a los nuevos tiempos, y lo que antes era una tradición "hoy no puede continuar siendo la excusa para el maltrato de los animales". La coalición asegura en su escrito que desde hace tiempo "cada vez más voces" en Algemesí vienen cuestionado este tipo de diversión, "y en los últimos años se han manifestado diversos colectivos más sensibilizados con el sufrimiento animal". No es la primera vez que las becerradas de Algemesí son cuestionadas. Hace apenas unos meses, en enero, la asociación animalista Libera denunció ante la Conselleria de Gobernación el trato recibido por once reses en esta localidad los días 24 y 26 de septiembre de 2007. Libera consideraba que la lidia y muerte de estos once becerros incumplía el Reglamento Taurino Nacional. Incluso en el propio seno de la fiesta se ha llegado a debatir la cuestión. Concretamente hace dos años, justo cuando Leo Talens -actual presidente de la Comisión Taurina- se encontraba al frente de la fiesta en su primera etapa, se desestimó su propuesta, que no pedía eliminar las becerradas, pero sí evitar la muerte de los animales en la plaza. Alejandra García Asociación Animalista LIBERA! https://ww.liberaong.org https://ww.latortura.es COPIO LOS CORREOS DEL AYUNTAMIENTO para escribir y presionar para que se prohíban: Alcalde: Vicent R.García Mont alcalderespon@algemesi.net ajuntament@algemesi.net Página de información del pueblo donde hay un apartado de noticias que se pueden incluir con vuestro comentario: PERIÓDICOS DE VALENCIA: LAS PROVINCIAS: cartas@lasprovincias.es VALENCIA HUI: redaccio@valencia.es METRO VALENCIA: editorial@metrospain.com, QUÉ! VALENCIA: redaccion.valencia@quediario.com -------------------------- Carta modelo para presionar al Ayuntamiento de Algemesí en la prohibición de las crueles becerradas. Que conozcan la opinión que tenemos la mayoría de los ciudadanos sobre estas salvajadas. (Por supuesto, como siempre os comento, podéis copiar íntegramente la carta, o modificarla a vuestro antojo. Lo ideal es que cada uno hagamos la nuestra) Señores del Ayuntamiento de Algemesí: He recibido noticias de que próximamente se va a celebrar un pleno en el que se debatirá la supresión de las crueles becerradas que vienen celebrándose en las fiestas del pueblo. Sé que están conscientes de que cada día somos más las personas que denunciamos y rechazamos cualquier tipo de tortura hacia los animales. No estamos en contra de ninguna fiesta donde los ciudadanos se diviertan sanamente, hay múltiples actividades lúdicas donde personas de cualquier edad, pueden disfrutar con su familia y amigos en las que todos pueden salir beneficiados, recordando esos días con agrado, haciendo de su pueblo un lugar ideal donde hacer turismo y disfrutar con la idiosincrasia de sus gentes. Como ustedes reconocen, hay que amoldarse a los tiempos en que vivimos y no arrastrar tradiciones de tiempos pasados, al igual que hemos evolucionado en nuestro modelo de sociedad, en el comportamiento cívico y en los derechos de todos los ciudadanos. Les ruego tomen en cuenta el sentimiento de la inmensa mayoría de las personas que vivimos en este país. Nos resulta muy desagradable que algunos pueblos del territorio nacional sean conocidos por la crueldad hacia los animales en sus fiestas populares, en lugar de recibir el elogio y la fama como ciudades y pueblos desarrollados, ejemplos de civismo y evolución cultural. Reciban un cordial saludo Nombre y apellidos: Dirección: DNI |