Los Consistorios del PP de l'Horta Nord recortarán gastos en plantilla y fiestas https://ww.lasprovincias.es/valencia/20080708/horta/consistorios-horta-nord-recortaran-20080708.html Los Consistorios del PP de l'Horta Nord recortarán gastos en plantilla y fiestas Los alcaldes acuerdan aplazar iniciativas costosas para afrontar la crisis Los gobernantes del PP de L'Horta Nord pretenden afrontar la crisis recortando la plantilla municipal y los gastos en fiestas. Las medidas fueron presentadas ayer por el presidente y el secretario general comarcal del partido, Manuel Álvaro y Miguel Bailach. Según Álvaro, alcalde de Alboraya, "se tomarán una serie de medidas de reducción de personal pactadas con los sindicatos, sin generar conflicto social, como por ejemplo las jubilaciones anticipadas". La caída del sector de la construcción se suma a los factores que agudizan la crisis financiera de los Ayuntamientos. Así, el de Alboraya, pasará de recaudar ocho millones de euros en las arcas municipales a ingresar alrededor de 1,2 millones derivados de dicha actividad. Al desplome de los ingresos se une la escasa capacidad de endeudamiento, la prestación de servicios necesarios pero impropios de la administración local o el aumento de la demanda de subvenciones, lo que obliga a las Corporaciones locales a apretarse el cinturón. Los populares pretenden solicitar la celebración de unas jornadas sobre la economía municipal para identificar medidas concretas contra la crisis. Las propuestas planteadas para llevar a cabo durante este segundo semestre serán la congelación de la plantilla municipal. Asimismo se suprimirán nuevas iniciativas que aumenten el gasto, dejándolas para un futuro próximo, y no se elevarán las retribuciones, al menos de los cargos políticos. Entre las iniciativas a medio plazo destaca la puesta en marcha del modelo GPS (Gestión del Patrimonio Sostenible). Los alcaldes proponen la creación de ingresos por rendimientos patrimoniales sin necesidad de vender las propiedades, medida que el Ayuntamiento de Alboraya ya ha puesto en marcha en el futuro centro comercial. A la crisis económica que influye en la reducción de ingresos en los Ayuntamientos por vía urbanística, se une el aumento del paro y la reducción de los salarios de los ciudadanos, lo que obliga a las Corporaciones municipales a la prestación de servicios que no son de su competencia y por los que no reciben compensación económica alguna. Otras medidas propuestas para un futuro tenderán a la autofinanciación de los servicios públicos no obligatorios para los Ayuntamientos. Manuel Álvaro ha destacado que "no se trata de recortar servicios, sino de ofrecer aquellos que no generen déficit y sean de carácter social". Además, entre las previsiones a medio plazo se propone la externalización de servicios que cada Ayuntamiento deberá valorar y adaptar a su realidad o la incentivación para la implantación de nuevas actividades económicas, como por ejemplo medidas de carácter territorial para mejorar el acceso de nuevas empresas o de tipo tributario. Estas son algunas de las propuestas planteadas por los populares, con el objetivo de hacer frente a la crisis financiera en la que están sumergidas las Corporaciones. El 15 de julio se celebrará un nuevo encuentro, esta vez en Puçol, al que acudirán los alcaldes del PP de l'Horta Nord y sus concejales de Hacienda, para la revisión de los objetivos a alcanzar durante el segundo semestre y retrasar las nuevas iniciativas que aumenten los gastos. La idea es trabajar en medidas reales y serias que permitan mejorar la financiación municipal sin tener que subir los impuestos. Además, todos los Ayuntamientos de l'Horta Nord gobernados por el PP presentarán una moción durante el mes de julio para solicitar al Gobierno central que se aborde la situación de la cuentas municipales y ponga fecha a la Ley de Financiación Local.
|