14-06-08 07:46 | #948211 -> 948210 |
Por:mariga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Perlhorta apuesta por un "debate real" para un "verdadero" Plan de L´Horta Perlhorta apuesta por un "debate real" para un "verdadero" Plan de L´Horta Perlhorta aseguró este lunes que está trabajando desde la sociedad civil para "abrir espacios donde pueda darse un debate real del que pueda surgir un verdadero Plan de Protección de L´Horta´, y criticó que el proyecto presetado este jueves por Francisco Camps es "un estudio de paisaje sin compromisos concretos ni asignación presupuestaria para su desarrollo". La entidad indicó que L´Horta de Valencia "constituye una realidad compleja y frágil producto de la acción continuada del ser humano durante siglos" y cuenta con "acreditados valores medioambientales, históricos y culturales". Además, añadió que se trata de "un espacio habitado y vivo donde confluyen actividades y relaciones sociales y económicas con dinámicas propias y, con frecuencia, contradictorias que requieren de su específica ordenación". Por este motivo, Perlhorta consideró que la protección y ordenación de l´Horta "no pueden ser abordadas de forma fragmentaria separada ni desde ópticas localistas ni sectoriales", así como tampoco "a través de un Plan de Acción Territorial que se presente como de carácter meramente sectorial y no integrado como, por lógica, corresponde en un ámbito tan extenso y dinámico como l´Horta de València" Además, la organización ecologista resaltó que "una planificación realmente orientada a la conservación y protección efectiva de l´Horta requiere de una propuesta económica de futuro" y añadió que es "clave" para la "viabilidad" de esa propuesta "la reinterpretación de la función económica de l´Horta de Valencia". "No se puede seguir defendiendo una visión nostálgica y folklórica de l´Horta", resaltó la entidad, quien apostó que "ponerse en primer término su viabilidad como un producto social histórico pero también su capacidad para constituirse en valioso elemento de futuro". Al respecto, señaló que "para este objetivo, resulta trascendental la coordinación e integración de políticas ambientales, de movilidad y patrimoniales, desarrolladas por las distintas administraciones públicas y que impactan hasta ahora de manera desordenada y arbitraria sobre un territorio singularmente vulnerable que también se ve sometido a las presiones de una iniciativa privada muy poco sensible a las cuestiones relacionadas con los aspectos ambientales y paisajísticos". No obstate, Perlhorta lamentó que "desgraciadamente", el documento preliminar del Plan de Protección de la Huerta de Valencia, que este jueves presentó el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, "no parece querer asumir que l´Horta es un patrimonio colectivo que merma día a día y que su recuperación y puesta en valor exige algo más que grandes declaraciones sin compromisos políticos y de inversión concretos". En este sentido, criticó que, "después de años de abandono" el Consell "tan sólo es capaz de presentar un estudio preliminar con vagas orientaciones generales, sin concreción alguna y sin una moratoria que detenga las agresiones territoriales existentes en tanto se desarrolla el gran debate social que muchos venimos reclamando desde hace años". Ganar crédito Además, la entidad ecologista lamentó "la formula elegida" por Camps que, "sin haber dado opción previa a universidades, expertos y colectivos sociales, ni haber recogido las reivindicaciones largamente expresadas por diversos medios por las personas directamente afectadas, presenta ahora con gran despliegue un documento de tan limitado contenido y carente de más ambición que la de ganar crédito ante la opinión pública", apostilló. Para Perlhorta, el presidente de la Generalitat "carece de crédito" ya que "ha dejado transcurrir un tiempo precioso que sólo ha servido para que especuladores inmobiliarios y ayuntamientos con más voracidad recaudatoria que responsabilidad territorial, llevasen a cabo grandes actuaciones que han venido a agravar los problemas de l´Horta". Además, aseguró que Camps "no sólo anunció ya este Plan en septiembre de 2006 y lo ha retenido en un cajón hasta que algunos empresarios y alcaldes del PP han podido culminar sus ambiciones urbanísticas, sino que acumula ya un puñado de incumplimientos en materia territorial que restan toda credibilidad a sus compromisos en esta materia". Al respecto, la entidad se refirió al "retraso" y a la "falta de diálogo que acumulan ya otros planes territoriales", entre los que citó el Plan de Acción Territorial de Castellón (Patecas) y el Plan de Acción Territorial del área metropolitana de Alicante y Elche (Patemae). https://ww.panorama-actual.es/noticias/not262982.htm | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bloc d'Alboraia Informant - EXPOSICIÓ PLA PROTECCIÓ L'HORTA Por: mariga | 09-07-08 10:10 mariga | 0 | |
Valencia recalificará huerta para la ronda de Tavernes Por: mariga | 31-05-08 18:08 mariga | 0 | |
Programa de difusion para personas con diabetes Por: No Registrado | 13-05-08 10:05 No Registrado | 0 | |
740 años regando la huerta Por: No Registrado | 11-05-08 02:14 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |