Salvem l´Horta de Vera-Alboraia La petición de Salvem l´Horta de Vera-Alboraia de paralizar el centro comercial de Port Saplaya se encuentra con la negativa municipal La sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Valencia que rechazó recientemente que Egusa pudiera dedicarse a explotar centros y superficies comerciales ha motivado a Salvem l'Horta de Vera-Alboraia a pedir de nuevo la paralización del proyecto. En este sentido se manifestó la presidenta de Salvem l'Horta de Vera-Alboraia, Xelo Jarabo, que consideró que el Ayuntamiento de Alboraya “debería paralizar el proyecto hasta que los tribunales se pronuncien respecto a la legalidad del mismo, no sea que al final tuviera que deshacer lo hecho” lo que implicaría “una ruina económica para el pueblo de Alboraya”. Este pretensión fue rechazada de pleno por el alcalde de Alboraya, Manuel Álvaro, que aseguró que la sentencia no tiene ninguna consecuencia para el futuro del centro comercial “ya que solo hace referencia a su explotación y ni siquiera hemos pensado todavía cómo se gestionará”. Como se recordará, la asociación Salvem l'Horta de Vera-Alboraia interpuso hace dos años un recurso contra la resolución dictada por Egusa para modificar sus estatutos y ampliar su objeto social y las actividades a realizar. El Ayuntamiento modificó los estatutos de la sociedad urbanística para incluir la explotación de centros y superficies comerciales, con el objetivo de que fuera la empresa pública la que gestionara el futuro centro comercial. El Consistorio firmó el pasado año un convenio con Alcampo para trasladar el centro comercial situado en Port Saplaya. El acuerdo recoge que Ayuntamiento y multinacional se daban un plazo de seis años para realizar el cambio de ubicación. El área comercial se situará en la partida de Vera, donde el Ayuntamiento ha comenzado a comprar los terrenos a los agricultores. Desde el sector agrario hay una gran oposición y ya se han interpuesto varios recursos. La sentencia señalaba que para que una sociedad municipal pueda tener entre sus fines la explotación de centros comerciales, tendría que existir una demanda local de este tipo de actividad y que “fuera desatendida por la iniciativa privada”, lo que, según el juez, no ocurre.© Manuel Furió https://ww.hortanoticias.com:80/noticia.asp?ref=196357 |