08-09-08 16:15 | #1153494 -> 1142816 |
Por:mariga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El Consell pagará con un canon durante 30 años las obras del tranvía Valencia-Alboraya Fuente: Las Provincias El Consell pagará con un canon durante 30 años las obras del tranvía Valencia-Alboraya Infraestructuras expone el estudio de viabilidad económica, que llega a 14 millones de inversión Se ofrece concesión a 30 años a cambio de la construcción de 2,39 kilómetros de tranvía desde el barrio de la Malvarrosa hasta la playa de la Patacona. Ese es el resumen del estudio de viabilidad económica de la obra que ha sacado a información pública la Conselleria de Infraestructuras, como primer paso para la primera línea de Ferrocarrils que se privatice en Valencia. La inversión estimada por la Generalitat es de 14 millones de euros. Habrá tres paradas y servirá para prolongar la actual línea 4 desde la avenida de los Naranjos hasta el extremo norte de la Patacona. El objetivo fundamental es ofrecer un medio de transporte público a una zona residencial en expansión, encajonada entre la playa y el corredor mediterráneo de Renfe. En caso de que el estudio económico salga para adelante y las empresas respondan a la oferta de privatización, será una iniciativa pionera, que tiene precedente en otras obras de Infraestructuras, como la ampliación de la autovía de Llíria hasta Losa del Obispo. Fuentes de dicho departamento matizaron que se trata de un "primer paso" y que falta la aprobación final para la concesión de la línea de tranvía. Otro dato en la misma estrategia tomada por el Consell fue el anuncio el pasado noviembre del conseller Mario Flores de que la explotación de la línea 2 también se privatizará. En este caso es el sistema contrario al que se quiere para el tranvía hasta la Patacona. La Generalitat ya construye varias fases de la línea 2 (la primera entrará en servicio en 2010) y una vez acabada saldrá a concurso la gestión a cargo de una empresa privada. No está claro todavía, indicaron fuentes conocedoras del proceso, quién se hará cargo del parque móvil, si la compañía pública o la firma que explote la línea. El canon del tranvía a la Patacona se fijará con la base del número de trenes que circulen y los kilómetros recorridos. Este peaje en sombra no fue definido ayer desde la Conselleria, aunque debe cubrir la inversión y una plusvalía suficiente para atraer a los aspirantes al concurso. La obra en sí no es muy complicada, salvo por la construcción de un paso que salve el camino de la Patacona y otras estructuras que permitan mantener el paso de las acequias. El bucle estará situado al norte de un bloque de apartamentos, junto a la autovía de Puçol. Urbanización La plataforma tranviaria servirá también para urbanizar las calles en la franja situada entre la Malvarrosa y las vías del tren, aunque sobre todo esto sucederá a partir de la Patacona, donde hay una promoción de viviendas en plena construcción. A pesar de que la crisis inmobiliaria ha ralentizado algunos de estos nuevos edificios, la conurbación entre Valencia y Alboraya es un hecho que sucederá a muy corto plazo. Hasta ahora, el único medio de transporte público que unía los dos municipios por la costa era la EMT. El estudio de viabilidad estará un mes en exposición al público en la sede de Infraestructuras, en el número 50 de la avenida Blasco Ibáñez. Según el plano difundido ayer, la primera parada estará en la Malvarrosa, a la altura de la calle Vicente La Roda, mientras que la segunda se plantea a la altura de las bodegas Vinival y la tercera en el bucle, junto al instituto de la Patacona. A la espera de lo que ofrezca el mercado, las mismas fuentes precisaron que el proyecto de la obra "ya está hecho", por lo que podría darse el caso de que sea la Administración la que se haga cargo de la inversión de 14 millones. No obstante, parece poco probable que se haya realizado el estudio de viabilidad económica si no se quisiera promover la privatización. Con esos matices, el documento de 31 folios está a disposición de las empresas que quieran invertir en la concesión. Acerca de la línea 2, el tramo que se abrirá en 2010 discurrirá desde Nazaret hasta la calle Alicante, a la altura de la plaza de Toros. En una segunda fase se ha previsto la apertura del túnel que cruzará Ciutat Vella hasta la estación cauce, junto al puente de Serranos. Esta parte será la más complicada, al tener que hacerse con una tuneladora, con el pozo de obras en la plaza del Ayuntamiento. pmoreno@lasprovincias.es | |
Puntos: |
08-09-08 16:16 | #1153501 -> 1153494 |
Por:mariga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El tranvía de Valencia a Alboraya registrará cerca de cinco millones de pasajeros al año El tranvía de Valencia a Alboraya registrará cerca de cinco millones de pasajeros al año El estudio plantea el canon según el uso de la obra por tren y kilómetro Alrededor de cinco millones de viajeros al año. Esa es la estimación de pasajeros que la Conselleria de Infraestructuras ha calculado que transportará el tranvía Valencia-Alboraya ya que no sólo prestará servicio a una zona urbana consolidada sino que también acogerá a los usuarios que transiten las nuevas zonas de las universidades y el centro de investigación próximo a la Malvarrosa. El número de pasajeros se incrementará en verano ya que la línea, la primera de Ferrocarrils que se privatizará en Valencia, llegará a la playa de la Patacona. En cuanto, al estudio de viabilidad económica, fuentes de la Conselleria de Infraestructuras explicaron que se trataría de una concesión de obra pública lo que supone un claro ejemplo de colaboración público-privada para la construcción de obras. De este modo, aunque el concesionario se encargaría de la construcción, Ferrocarrils seguiría explotando los ramales de las ampliaciones de las líneas existentes. En cuanto a los ingresos del concesionario, el mecanismo en este modelo de concesión se basará en un canon por tren y kilómetro. Este tributo por tren y kilómetro abonado permitirá al concesionario cubrir los costes de operación, amortizar la inversión y alcanzar unos umbrales satisfactorios de viabilidad económica. Esta realidad del tranvía a la Patacona se estudia sobre la base de los gastos e ingresos de explotación durante un concesión de 30 años. El estudio plantea el canon por el uso de la infraestructura por tren/kilómetro a un precio de unos 11,7 euros y una media de 100.000 trenes-kilómetros anuales. https://ww.lasprovincias.es/valencia/20080906/valencia/tranvia-valencia-alboraya-registrara-20080906.html | |
Puntos: |
08-09-08 16:17 | #1153502 -> 1153501 |
Por:mariga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El PSPV advierte de la intención de "privatizar" el tranvía a la Patacona El PSPV advierte de la intención de "privatizar" el tranvía a la Patacona Ábalos señaló que el acuerdo establecía la cofinanciación a partes iguales, entre el Consell y el Ayuntamiento de Alboraia, tanto de la prolongación del tranvía a la Patacona como de su posterior extensión a Port Saplaya. EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, José Luis Ábalos, criticó hoy la intención de "privatizar" el tranvía a la Patacona y señaló que esto incumple el convenio firmado hace tres años respecto a esta infraestructura. Achacó dicha intención a "la falta de liquidez de las administraciones gobernadas por el PP" y a "la mala gestión de sus dirigentes". Así, Ábalos consideró, en declaraciones a Europa Press, que las previsiones contenidas en el estudio de viabilidad económico-financiera del tranvía a la Patacona, expuesto a información pública desde el pasado jueves, incumplen lo establecido en el convenio de colaboración firmado a tal efecto el 11 de mayo de 2005 entre la Conselleria de Infraestructuras y el Ayuntamiento de Alboraia. En este sentido, el también viceportavoz del PSPV en el consistorio valenciano lamentó que la Generalitat ha tardado tres años en elaborar el estudio de viabilidad de este proyecto. Asimismo, censuró que "en todo ese tiempo no se haya avanzado en la prolongación de la línea 4 de Metrovalencia", en su opinión, "esencial para la conexión del casco urbano de Valencia con Alboraia". Ábalos explicó que el convenio de colaboración firmado en mayo de 2005 por el entonces conseller de Infraestructuras, José Ramón García Antón, y el alcalde de Alboraia, Manuel Álvaro, ambos del PP, establecía la cofinanciación a partes iguales entre ambas administraciones tanto de la prolongación del tranvía a la Patacona, por valor de 13.200.000 euros, como de su posterior extensión de Port Saplaya, con un importe de 12.700.000 euros. El edil agregó que a su vez, preveía el carácter público de la construcción y de la gestión del nuevo tramo ferroviario. El responsable socialista manifestó que "el incumplimiento del convenio y la intención de establecer peajes en la sombra suponen un paso más hacia la privatización de los servicios de movilidad y transporte público en el área metropolitana de Valencia". Estimó que esta situación "es consecuencia de la falta de liquidez de las administraciones gobernadas por el PP y de la mala gestión de sus dirigentes". Consideró, del mismo modo, que la modificación del proyecto inicial "evidencia de nuevo la falta de sensibilidad del PP hacia el transporte público metropolitano y de calidad". "Con esta medida, el PP se pone una vez más del lado de los intereses privados en detrimento de los ciudadanos", afirmó José Luis Ábalos. A su vez, censuró que "en estos tres años haya quedado en el olvido la futura prolongación de la línea hasta Port Saplaya", más teniendo en cuenta que esta zona es "uno de los principales generadores del tráfico privado que atasca el acceso a Valencia por la V-21". https://ww.levante-emv.com:80/secciones/noticia.jsp?pRef=2008090700_19_491974__COMUNITAT-VALENCIANA-PSPV-advierte-intencion-privatizar-tranvia-Patacona | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Me gustaria saber para cuando piensan limpiar la playa de la Patacona.. Da pena pasear por el paseo maritimo y no digamos nada llegar al agua. Por: Ines4 | 30-03-15 23:28 Ines4 | 0 | |
¿QUE HAN HECHO DEL SENTIDO COMUN? AAVVPatacona Por: amics de alboraya | 30-03-10 21:42 amics de alboraya | 2 | |
creará un paseo marítimo para unir la Patacona con Port Saplaya Por: mariga | 14-06-08 08:22 mariga | 1 | |
La playa de la Patacona en Alboraya permanece cerrada por precaución Por: mariga | 06-06-08 21:31 mariga | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |