Foro- Ciudad.com

Alboraya - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Alboraya
04-08-08 22:29 #1059041
Por:mariga

La horchata: refresco y alimento
https://ww.afuegolento.com/noticias/162/actualidad/5988/

La horchata: refresco y alimento

Una bebida fresca y recomendada en la dieta mediterránea por las propiedades para la salud. Hoy informamos sobre esos beneficios y en el próximo número 163 de A Fuego Lento veremos las posibilidades que tienen la Chufa de Valencia y la horchata en la cocina creativa

(Redacción). Cuenta una leyenda que una joven aldeana de la huerta de Valencia dio a probar una bebida blanca y dulce al Rey Jaume I, quien muy complacido preguntó: Que es això? (¿Qué es esto?). La joven respondió: Es llet de xufa. El rey, al saborear aquella bebida le respondió Això no és llet, això es OR, XATA (¡Esto no es leche, esto es oro, guapa!).

Leyenda o realidad, ya sabemos el origen del nombre y la fama se fue extendiendo por todo el país, adoptando el nombre de horchata de chufa. Una bebida cuya esencia es la chufa o Cyperus esculentus, un tubérculo típico de la huerta valenciana.

No sólo Jaime el Conquistador quedó fascinado con este alimento. Antiguas civilizaciones como los egipcios, dejaron constancia en sus escritos de los beneficios de esta bebida. Y aunque fue extendiéndose por el mundo, Valencia fue y sigue siendo cuna europea de la producción de la chufa. Concretamente a día de hoy la producción de la chufa se concentra en 16 localidades de la comarca de L’Horta Nord de Valencia y la cantidad anual de horchata ronda los 40-50 millones de litros, de los cuales un 80% están amparados por la Denominación de Origen.

Producto de etiqueta

Para acreditar este producto de calidad arraigado a su zona de cultivo nace la Denominación de Origen Chufa de Valencia, como distintivo de un producto de etiqueta. Una distinción otorgada por la Generalitat Valenciana en el año 1995 y difundida a través del Consejo Regulador de la D.O Chufa de Valencia, que desde 1999 cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea.

Desde su creación, este organismo se ha encargado de velar por la calidad y las propiedades de la Chufa de Valencia y la Horchata de Chufa de Valencia, así como de conseguir las máximas garantías en todas y cada una de sus fases de producción: desde la plantación, el lavado o el secado, hasta su selección final.

Tan sólo la producción de Chufa que se cultiva en la comarca de L´Horta Nord puede acogerse a la D.O. Chufa de Valencia. Sólo esta reducida zona reúne las exigencias climáticas y de suelo necesarias para lograr las preciadas “llargueta” y “armela”, las dos variedades de chufa que cumplen los requisitos exigidos por el Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia. En la actualidad hay más de 550 hectáreas inscritas en este Consejo Regulador, con una producción aproximada de 5,5 millones de kilogramos de chufa seca anuales.

Los establecimientos y envases comerciales debidamente identificados con el logotipo de la Denominación de Origen, aseguran al consumidor la calidad de la Horchata de Chufa de Valencia.

Más que un refresco

Al delicioso y refrescante sabor de la horchata, se unen múltiples propiedades beneficiosas para el organismo avaladas por diversos estudios médicos.

En este sentido, las investigaciones han concluido que dicha bebida posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.

Por otro lado, prestigiosos especialistas de la Universidad de Valencia afirman que es rica en minerales como el fósforo, el magnesio, el potasio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas. Asimismo, se recomienda su consumo para todo tipo de personas, desde los más jóvenes hasta los más ancianos. De hecho, la horchata natural puede ser tomada por pacientes con intolerancia a la lactosa y está recomendada para mujeres embarazadas, pues posee un porcentaje de hierro y potasio más elevado que el contenido en un vaso de leche.

Se trata de una bebida energética y nutritiva, que por sus características se ha convertido en un elemento clave de la dieta mediterránea. Sus propiedades cardiovasculares se asemejan a las propiedades del aceite de oliva, y contribuye a disminuir el colesterol y los triglicéridos, pues contiene un 77% de ácido oleico.

Todas estas características hacen de la Horchata de Chufa de Valencia un alimento completo por su aportación de macro y micronutrientes para el organismo.
Puntos:
16-07-09 18:25 #2724489 -> 1059041
Por:No Registrado
RE: La horchata: refresco y alimento
La leyenda de "Això es or, xata!", la sabía y me encanta.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO CALLE UNION Y PLAZA LA SEÑORIA Por: Foro-Ciudad.com 25-02-10 04:38
Foro-Ciudad.com
0
Los jóvenes de Alboraya podrán acceder a la hipoteca joven a partir del próximo martes Por: mariga 31-05-08 08:22
mariga
0
La A. Valenciana afectados del Síndrome de Fatiga Crónica se dio a conocer en Alboraya Por: No Registrado 24-04-08 10:20
No Registrado
0
impuestos a mi,yo vivo en alboraya Por: No Registrado 03-04-08 16:57
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com