13-03-12 08:18 | #9769111 -> 9768832 |
Por:jjtz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Tienes razÓn el otro dÍa jugamos contra vosotros en cobeja y se viÓ el panorama con artimaÑas para ganar, como poniendo a niÑos de mas edad contra nenes de 4 y 5 aÑos | |
Puntos: |
13-03-12 11:02 | #9769590 -> 9769111 |
Por:caty0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos hola yo creo que artimañas ninguna jugamos con niños de 5 y 6 años lo que esta permitido no jugamos con prebenjamines como en otros equipos que no es vuestro caso que yo sepa juegan 4,5.6 años | |
Puntos: |
13-03-12 15:28 | #9770704 -> 9769590 |
Por:viktorSan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos habrá de todo, gente que hace trampas que no son ejemplo ni mucho menos y gente que no. Desde luego, visto lo visto, antes apunto a mi niño al rugby cuando tenga edad que al fútbol. | |
Puntos: |
13-03-12 23:13 | #9773293 -> 9770704 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos No se trata sólo de las trampas que puedan hacer o no que evidentemente me resultan inaceptables, si no de hacer a un niño levantarse un domingo a las 8 de la mañana para ir con toda su ilusión a jugar un partido y que tengan la poca vergüenza de sacarle apenas cuatro minutos o incluso no sacarle, cuando hay otros niños que juegan todo el partido. ¿ Qué le contestas a un niño cuando te pregunta por qué a mí me sacan poco? Que un sinvergüenza, el cual no voy a entrar en la formación profesional que tenga, pero que evidentemente de psicología infantil no tiene ni puñetera idea, es el que se encarga de decidir en base a sus preferencias quién juega y quién no. ¿Acaso no pagan lo mismo todos los niños? | |
Puntos: |
14-03-12 10:14 | #9774349 -> 9773293 |
Por:caty0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Totalmente de acuerdo contigo no es justo que hagan eso todos deberian jugar por igual porque todos pagaran lo mismo porque es una escuela de futbol en fin son niÑos y ellos se preguntan porque unos tanto y otros tampoco | |
Puntos: |
14-03-12 10:40 | #9774456 -> 9774349 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Aparte de que se trata de una escuela de futbol, por lo que todos los niñ@s entrenan por igual, no hay que olvidar que tb. se está en competición. La competición obliga a tener una estrategia determinada para intentar ganar, o quedar lo mejor posible. Es por esto por lo que el entrenador es un elemento importante para decidir, acertadamente ó no, que miembros del equipo juegan, en que posición y sobre durante que tiempo. Aunque tb. es cierto que el entrenador es humano y puede errar, aparte de que tiene sus "debilidades" y sus "imposiciones". Por ejemplo, obsevar que los hijos de los otros entrenadadores o de sus amigos siempre generalmente siempre están convocados y suelen jugar casi todo el partido. | |
Puntos: |
14-03-12 19:58 | #9776941 -> 9774456 |
Por:javata 1974 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Esto no es nuevo en Yuncos. Mi hijo se apunto hace ya varios años y la cosa era exactamente igual. No le enseñaron nada , no jugaba en los partidos, y el entrenador se dedicaba SOLO a los niños que jugaban bien . Esto es una verguenza, y no va a cambiar nunca. Yo tambien voy a animarle para que se apunte al rugby pues estuvimos viendo el martes un entrenamiento y le gusto mucho. Mi hijo tiene 10 años pero tambien los habia de 6 y 7. | |
Puntos: |
14-03-12 20:18 | #9777072 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos ....el problema de este país es que nos obcecamos en el fútbol como si no hubiera vida más allá. Si tu hijo se marea dando una voltereta en el colchón de su cama NO le apuntes en gimnasia artística, y si te equivocas y lo haces no pretendas que lo lleven a las olimpiadas. Seguramente que tengas un nº 1 en rugby o en baloncesto y un desastre como futbolista, la clave es acertar en la elección. Suerte. | |
Puntos: |
15-03-12 09:51 | #9779084 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Estoy de acuerdo con algunas cosas, con otras no, algunos niños no juegan tanto en los partidos porque futbolisticamente hablando no saben, pero eso no es culpa del entrenador, puede que este deporte no les guste y les motive, si el entrenador ve en los entrenamientos que un niño se esfuerza, sea mejor o peor , suele jugar, si le saca en el partido y ve que este niño no hace ni por ir al balon, pues es normal que le tenga poco tiempo, ademas son partidos de competicion, no nos engañemos, y como dicen las normas del club, competir se hace para intentar ganar, a ellos les gusta ganar, con esfuerzo, echandole ganas, pero niños que no las echan juegan menos, puede haber casos de todos los gustos, pasa hasta en primera división, mi hijo juega y en su equipo todos juegan, eso si, unos mas y otros menos, pero eso ha pasado siempre, no pretendamos hacer por fuera lo que nuestros hijos no hacen en el campo para que les pongan, hay que hacerles ver que en todo hay que esforzarse para conseguir ganarse el puesto, cosa que no hacemos, queremos que todo caiga porque es el hijo de tal o cual, el esfuerzo es la clave en todo. Animo y no echemos la culpa al entrenador que tampoco la tiene, aunque como padres tambien te digo que te entiendo, | |
Puntos: |
15-03-12 10:03 | #9779128 -> 9774456 |
Por:BURRIAGAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Tor42 a mi entender has dado en el clavo, el esfuerzo de los chicos por intentar hacerlo lo mejor posible, luchar para ganarse el puesto, eso es lo que muchos no hacen, y los padres queremos que los pongan porque han pagado y tienen el mismo derecho, no señores, para jugar hay que esforzarse y ganarse el puesto , como toda la vida. Los partidos de menos transcendencia suelen jugar los que juegan menos, normalmente. y los entrenadores intentan hacerlo lo mejor posible, pero nunca llueve a gusto de todos. Animo a los entrenadores, y si que les enseñan cosas, lo que ocurre es que hay niños que no estan motivados para el futbol, no pasa nada, hay otros deportes, mi padre nunca recurrio a nadie para que me pusiesen mas, al reves me decia: echale huevos . veras como juegas, y efectivamente, esforzandome empece a jugar de continuo, no tengamos a los crios como en una capsula, en todo hay que esforzarse, tambien en los estudios, no sirve ir a hablar con el profesor, tiene que ser mediante esfuerzo, | |
Puntos: |
15-03-12 10:50 | #9779277 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Yo estoy de acuerdo, tambien soy padre y me pongo en el lugar de los padres de los niños que juegan poco, los entiendo, pero tmabien entiendo al entrenador, quiere que su grupo este motivado para competir, que no nos engañemos, estan compitiendo, porque los demas equipos compiten, vaya si compiten, en la vida hay competencia en todo, que tal veriais que un niño que se mata a correr y a jugar saliese lo mismo que uno que no lo hace? os parece bien eso? a mi no desde luego, tambien ha habido casos de esos, que juegen lo mismo uno que no se esfuerza que uno que lo hace desde el primer minuto, eso tampoco es justo, animad a los chicos a esforzarse para cumplir sus objetivos, y no queramos meter mano por otros metodos, es mi manera de verlo. y que disfruten con el deporte que practiquen, lo mismo el tenis se les da fenomenal, quien sabe. mas de un caso ha habido. | |
Puntos: |
15-03-12 20:59 | #9782031 -> 9774456 |
Por:wuaki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos ESCUELAS DEPORTIVAS DE MENORES Sirvan estas líneas para expresar mi opinión sobre un tema bastante repetido que, en varias ocasiones, algunos padres han comentado su malestar por lo que consideran una filosofía y una actitud equivocada en lo referente a como enfocar el planteamiento deportivo de algunos profesionales-docentes de las escuelas deportivas municipales para menores. El reiterado caso que nos ocupa, se refiere en concreto a la escuela de futbol y a la problemática suscitada con los padres que, en un momento dado, consideran que sus hijos puedan ser objeto de un trato discriminatorio a la hora de jugar un partido, cuando el entrenador le deja en el banquillo, favoreciendo a otros niños que sí salen de “titulares”. En este sentido, tenemos que contemplar varias posiciones. En primer lugar el entrenador que pudiera verse influenciado, por una parte, por el resultado del partido, que puede ser un espejo de su eficiencia como entrenador delante de los padres,( sobre todo de los padres de los niños que juegan y ganan ), y por otro lado, objeto de las críticas de los padres de los niños que no juegan, ( que se quedan en el banquillo ), y que por tanto, ni ganan, ni juegan, ni aprenden, ni saben muy bien por que van a una escuela deportiva donde, en el momento de su máxima expresión, (el partido), de aprendizaje, solidaridad, participación, compañerismo, integración, superación, etc., resulta que son discriminados, ( no solamente estos niños y las opiniones de sus padres ),estos valores antes mencionados en aras del resultado deportivo que, aunque importante para la motivación de los niños, ( y el “ego” de entrenadores, padres de los “titulares” y algún responsable municipal ),desde luego que en una escuela deportiva de este tipo. ¡¡ NUNCA !! debe anteponerse en importancia a los valores anteriormente descritos. A modo de opinión, dirigida también a los “Directores-Deportivos-Municipales”, decirles que no se dejen llevar por la competitividad con otras escuelas, presionando por tanto, ( directa o indirectamente ), a los entrenadores, en persecución de un resultado que, aunque es muy bonito ganar, es lo menos importante en instituciones deportivas de este tipo. No conviene olvidar que la función de estas instituciones es, en primer lugar, formar personas en una etapa crucial de su vida, inculcándole una serie de valores fundamentales para el día de mañana. Comentarios de algunos ¿ padres ? como: ¡ eso es bueno, para que aprendan ! ¡ que le echen “huevos” para ganarse el puesto !... etc. Suelen venir casi siempre del mismo lado, ( no del lado de los del banquillo ). Los entrenadores, sin recibir presión de ningún tipo y de ningún lado, si son suficientemente profesionales, saben perfectamente lo que tienen que hacer para inculcarles los mejores valores, a “todos los niños” y en “todos los momentos”, de forma que ninguno de ellos se sienta discriminado y se aburra y lo deje, perdiendo la oportunidad de beneficiarse de estas maravillosas iniciativas sociales que se nos brindan para nuestros hijos. | |
Puntos: |
15-03-12 21:41 | #9782273 -> 9774456 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Reflexiones muy apropiadas para LOS MUNDOS DE YUPI. Sin duda alguna habrá algún buen profesional entre los entrenadores de la escuela de futbol de Yuncos. Personas que conocen y les gusta lo que hacen y ejercen de manera profesional sus responsabilidades. Pero no olvidemos que también hay de los otros, aficionados al futbol que están puestos por ser familia o amigos de quienes deciden. Normalmente estos entrenadores no tienen formación suficiente para ejercer con solvencia en esas funciones y se les ve que se dejan llevar por influencias de otros. Es en este caso cuando se les ve bastante el "plumero", y son los niños, y sus padres, los que sufren las consecuencias de sus incompetencias. | |
Puntos: |
15-03-12 22:14 | #9782522 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos ...¿y como se sentirían los niños del banquillo si al salir al campo su equipo, que ganaba, pierde?, ¿mejor o peor que si disfrutan de la victoria de sus compañeros?. Y viceversa ¿como se sentirían los titulares?. Si tu formas parte de un equipo, tu objetivo es ganar, seas adulto o niño y si para conseguirlo te tienes que tumbar en el suelo, te tumbas, ganas y disfrutas porque si no lo haces, ten por seguro que SÍ vas a estar discriminado, además de que vas a perder. | |
Puntos: |
16-03-12 00:25 | #9783306 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos ¿Cómo te sentirías tú si a tu hijo que no sabe leer en la escuela le enseñan menos?¿ o cómo se sentiría tu hijo cuando no le dejasen participar en alguna representación por que no sabe leer? Creo que no has entendido nada, en primera división no pagan por jugar, cobran. Hay una persona que decide a quién coge y a quién no y si después no juega, le están pagando por ello. Aquí yo llevo a mi hijo a una escuela de fútbol, 1º porque le gusta, 2º para que haga deporte, 3ºpara que le enseñen, porque creo que es un deporte muy bonito en el cual se pueden inculcar muchos valores como ya ha dicho Waki. Somos los adultos los que estropeamos este deporte, por supuesto que a todos nos gusta ganar pero ante todo la deportividad, yo prefiero perder deportivamente que ganar a cualquier precio, por lo menos siempre me quedará la satisfacción de haber hecho lo correcto. Quiero recordar que estamos hablando de niños de 5,6,7 que están en proceso de aprendizaje,que el que hoy parece que no juega ni a la taba, mañana le da mil vueltas al mejor de hoy o viceversa, que antes estas categorías ni siquiera existían. Si lo que quieren es un equipo profesional, que hagan una selección y escojan sólo a los que ellos crean que son mejores, pero que no engañen a la gente haciendo que paguen primero para después no dejarles participar. | |
Puntos: |
16-03-12 12:39 | #9784622 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Yo estoy de acuerdo con caltro, no se si llevare razon, en estos casos me guio por lo que yo considero logico, que puede que este equivocado, pero rara vez la logica nos engaña, lo que pasa es que no queremos ver la realidad, lo mismo en futbol nuestro hijo es un "PATO" por decirlo de alguna manera, y corriendo es una maquina, repito lo dicho anteriormente y que muy bien ha explicado CALTRO, ¿como crees que se sienten los chicos cuando no ganan ni un partido porque hay que poner a todos los chicos por igual? al final se desmotivan todos o casi todos, es duro , ya lo se, pero en la vida hay muchas cosas duras y hay que adaptarse, lo que si diria yo al entrenador es que le motive para que se esfuerce cuando le saquen, los padres somos los peores, no estamos conformes con nada, cuando nos dan la normativa lo pone claramente, no se de que nos quejamos despues, hay varios equipos con una categoria ganada a base de teson, mucho trabajo de los chicos y mucho esfuerzo, no me parece bien que tengan que tirarlo por la borda porque unos papas decimos que no sacan a nuestros hijos, lo dicho antes, no se si tendre razon o no, pero es lo que la logica me dice. | |
Puntos: |
16-03-12 12:54 | #9784700 -> 9774456 |
Por:BURRIAGAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Creta creo que nos estamos metiendo en camisas de once varas, como dice el refran, yo tengo hijos, si tu hijo no sabe leer y los demas si, puede tener algun problema, tu como madre deberas verlo e intentar solucionarlo,ayudarle en casa con la lectura, eso no es discriminacion. si en la representacion requieren leer y no sabe, pues no podra hacerlo, se tiene a los niños como en un pedestal, tenemos mucha tonteria y mucha memez, cosa que antes no ocurria, hay que inculcarlos valores, cosa que la mayoria no hacen, eso es lo que le inculcan en los equipos, compañerismo, esfuerzo, en partidos igualados por ejemplo, si juega peor pues es normal que no lo pongan, o lo pongan poco tiempo, si tu a eso lo llamas discriminacion, entonces apaga y vamonos, tenemos mucha tonteria y se lo pegamos a nuestros hijos, lo importancia de salir o no se la dais vosotros mas que vuestros hijos, yo cuando el mio no sale no digo nada, ahora si, si ves que en los entrenamientos se esfuerza al maximo , en los partidos tambien y no sale, entonces no digo nada, pero me extraña que sea asi, | |
Puntos: |
16-03-12 15:17 | #9785268 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Creo que la que no ha entendido nada has sido tu creta. Tu hijo, o el mio aprenden a jugar al fútbol en los entrenamientos y a leer, escribir, etc en el colegio, si consigue la licenciatura en Arte Dramático tendrá la posibilidad de "participar en alguna representación" como tu bien dices, si no aprende a leer, por muy buena madre que seas y quieras tantísimo a tu hijo, lo va a tener crudo cuando se presente en medio del escenario como un pasmarote. Lo que quiero decir es que flaco favor le haces tú o el entrenador si sacáis al chiquillo a jugar el partido sin que esté preparado, por que lo único que vas a conseguir es que lo deje el primer año. Tienes toda la razón cuando dices que están en periodo de aprendizaje y que el que hoy no juega ni a la taba mañana le da mil vueltas al mejor, a mi me ha pasado con 5,6,7 a mi hijo incluso ni le convocaban algunos domingos y hoy es titular en el C. D. YUNCOS, es más, los dos o tres mejores jugadores que tenia el equipo lo dejaron en juveniles. Todo lleva su tiempo. Tomatelo como un consejo y no a mal, he visto a muchísimos chavales dejarlo por salir al campo en las condiciones que tú propones. | |
Puntos: |
16-03-12 16:04 | #9785456 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Lo que ha dicho caltro es una verdad como un templo, yo tampoco pretendia discutir o ofender a nadie, porque se que se pasa mal, yo tambien he pasado por lo mismo, pero en mi caso con teson el chico ahora juega, lo que hay que hacer es animarles a que se esfuercen y que el proximo partido en el que les saquen que se dejen la piel, que el entrenador eso lo ve, y no poner al chico en contra del entrenador, que no le hacemos ningun bien, ocurre lo mismo con los profesores, que no se desanime, dale animos, lo mismo el proximo año y años siguientes se hace jugador imprescindible, animo , si el entrenador ve que no esta preparado no le eches la culpa, no es culpa de nadie, hay chicos como dice caltro que de pequeños son unos figuras y luego de mayores no siguen, venga lo dicho y no la tomeis con las personas que estan al cargo de enseñar un deporte tan bonito a nuestros hijos. | |
Puntos: |
16-03-12 23:21 | #9787574 -> 9774456 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Una vez analizado a fondo el asunto de la validez ó no de los niños para el futbol. Que os parece si entrais en el tema de la validez ó no de los entrenadores. Creo que este es cuando menos la mitad del problema (ó quizas la totalidad). | |
Puntos: |
17-03-12 11:40 | #9788652 -> 9774456 |
Por:TOR42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Yo creo que los entrenadores lo hacen lo mejor posible, son personas como los demas, y se pueden equivocar, tampoco hace falta tener carnet de entrenador nacional para entrenar a chiquillos, ademas no te creas que no tienen que gustarle el tema, yo desde luego no seria entrenador , tienen mucha paciencia con los niños y con sus padres, y les tiene que gustar mucho, muchas veces casi ponen dinero, supongo tendran algun cursillo de monitor por ejemplo, he visto a entrenadores con carnet y que quieres que te diga, el tener o no carnet de entrenador de cualquier nivel viene bien para ciertas edades, pero no creo yo que eso sea el problema, sino los padres, la mayor parte de las veces somos los que tenemos la culpa. | |
Puntos: |
17-03-12 16:43 | #9789734 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos No pretendo que mi hijo sea un jugador profesional, simplemente quiero que juegue, haga deporte y se divierta. Vuelvo a repetir mi hijo va al futbol porque le gusta y quiere ir, cuando ya no quiera no irá, pero mientras tanto haré todo lo posible para que juegue. Evidentemente en todos los equipos hay niños que juegan más y otrso menos, pero lo que yo he visto en otros sitios no es tan exagerado como en yuncos, donde hay niños que juegan todo el partido y otros que juegan 3 minutos. En 3 minutos a un niño no le da tiempo ni a adaptarse al campo, es imposi ble ver lo que un niño puede dar o no y si no le dejas jugar jamás lo veras. Mi hijo juega de forma diferente cuando va a los entrenamientos que cuando juega en otros sitios. En los entrenamientos está constantemente pendiente de lo que le dice su entrenador, hace todo lo que él le dice y este le premia sacándole tres minutos. El futbol es un deporte de equipo, podeís enseñarles a que ganen un partido entre dos o tres, yo creo que es mejor enseñarles a jugar en equipo y si ganan, ganará el equipo y si pierden perderá el equipo, pero todos juntos, jugando todos. A veces la derrota nos hace más fuertes. En cuanto al ejemplo de la lectura, no hace falta ir a la universidad para que un niño haga una representación infantil, si todavía no sabe leer se lo puedes enseñar de memoria y seguro que lo hace más o menos igual que sus compañeros, con esto lo que quiero que entendaís es que siempre hay alternativas y más cuando tratamos con niños, que sólo hace falta tener un poco de psicología y ganas, muchas ganas. | |
Puntos: |
17-03-12 18:37 | #9790136 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Allá tú y suerte. | |
Puntos: |
19-03-12 14:14 | #9795932 -> 9774456 |
Por:BELIGERANTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Que de tonterias se tienen que ver, yo mi hijo no cobra por jugar y cuando cobre que juegue y si no que no le cojan pero justo lo contrario mi hijo si paga para jugar y si no que no le cojan solo para pagar o mas bien que no le cobren. | |
Puntos: |
19-03-12 17:19 | #9796636 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Beligerante, cada ves nos enredamos mas, vamos a ver tu hijo no paga por jugar, tu pagas porque enseñen a tu hijo a jugar, que entrene con chavales de su edad y punto. Dais mucha importancia a que juegue o no en el partido, yo creo que es lo menos importante, pero es lo que mas os importa a vosotros, no os dais cuenta el ridiculo que puede llegar a hacer el chico si el entrenador le saca sin saber, no quereis mas que como pago que juegue, leeros primero la normativa y las pautas del club, tu hijo cobre o no, jugara si es que el entrenador ve que esta apto para jugar, lo mismo es que tu no has jugado nunca, o no has pertenecido a ningun equipo nunca, juegan los que el entrenador ve conveniente y no le demos mas vueltas, que si pago, que si no pago, y en cuanto no sea de esta manera mal vamos, | |
Puntos: |
20-03-12 00:25 | #9798880 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Vuelvo a recordar que estamos hablando de niños de 5,6,7 años de los cuales ninguno sabe jugar al fútbol, apenas alguno atisba a tocar algo el balón. ¿ quién valora quién juega mejor o peor? ¿ el entrenador? ¿una persona que como mucho tiene un curso de monitor y que no tiene por qué "saber de fútbol" ni haber jugado nunca?, siendo "saber de fútbol" totalmente subjetivo,( ya sabemos que en este país todo el mundo sabe de fútbol). Tampoco tienen por qué saber de psicología, dejando en este caso mucho que desear. Yo pago para que le enseñen y evidentemente también se aprende jugando partidos, además de ser este la expresión máxima de lo que se realiza en los entrenamientso. Durante toda mi vida he jugado al fútbol, sin pagar, pagando, cobrando, de titular, de reserva... y lo que deduzco de tus palabras es que no tienes ni idea de lo que es el DEPORTE del fútbol ni has jugado nunca. | |
Puntos: |
20-03-12 08:44 | #9799292 -> 9774456 |
Por:justicia ya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos tienes razon creta,yo veo que a los niños los tratan como profesinales y no como ninos en aprendizaje.Luego se ven los resultados que llegan a juveniles claro el que llega y se ve las carencias que tienen porque no se les enseña nada mas que a ganar y ganar y ganar realmente de aprendizaje nada de nada y que pasa al final que no son competitivos .Si los quieren tratar como profesionales que les ponga tambien entrenadores de primera linea | |
Puntos: |
20-03-12 14:56 | #9800875 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos ...¿y a quien propones? Yo voto por Guardiola y más aún ahora que no tiene claro su futuro. ![]() | |
Puntos: |
23-03-12 00:36 | #9814549 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos A ver si con esto eres capaz de entenderlo Caltro o ¿ también están equivocados los profesionales que redactaron esta carta? CARTA DE DERECHOS DEL NIÑO EN EL DEPORTE Hoy día la oferta de un entrenamiento intensivo precoz ha aumentado considerablemente. Buen número de deportes se declaran obligados a practicarlo a causa de lo que se denomina “la edad de oro” para la construcción de habilidades motrices. Es inconcebible pensar que un joven patinador o que una joven gimnasta pase por alto esta etapa, porque en sus especialidades serían irremediablemente sobrepasados por los mejores, por lo que se trata de averiguar cómo producir un cierto reequilibrio. Un ejemplo concreto de la adopción de medidas para rectificar un poco la situación es la “Carta de Derechos del Niño en el Deporte”. En 1986, un grupo de expertos compuesto por entrenadores y especialistas en la práctica deportiva en los niños, fueron comisionados por Departamento de Instrucción Pública del Cantón de Ginebra, a fin de elaborar una enseñanza destinada a las personas que se ocupan del deporte en niños, particularmente la franja estaría entre los 6 y 13 años. La finalidad del seminario fue sensibilizar a los participantes en las cargas fisiológicas y psicológicas presentes en la práctica deportiva organizada. Por ejemplo, uno de los aspectos abordados ha sido el relativo a las razones de los abandonos de las prácticas deportivas. La literatura especializada indica que los abandonos alcanzan un 45% entre los varones entre 14 y 17 años, y al 70% entre las mujeres de esa edad. Las razones invocadas están vinculadas al conflicto entre deberes escolares y deportivos. Estas defecciones se deben igualmente a la falta de placer en entrenar y a experiencias personales de fracaso y de falta de talento en la competencia. Entre los niños menores el abandono se origina porque ha sido objeto de demasiadas críticas y juicios negativos. Sabemos que el niño menor de los 11-12 años es incapaz de percibir su propia competencia, piensa que el hecho de hacer un esfuerzo es “la” competencia en sí. Sabemos además que son sensibles a la crítica de los adultos y de sus pares. El entrenador debe estar atento a este aspecto y no debe emitir juicios demasiados severos o adoptar estrategias que puedan resultar discriminatorias a la vista del niño tales como, tomando como ejemplo un deporte de equipo, designar “titulares” y “suplentes”, o dejar a los jugadores de esa edad demasiado tiempo en el banco. Activado por motivaciones intrínsecas y extrínsecas el niño de escuela primaria desea divertirse y socializar. Su balance de los costos y beneficios de la práctica deportiva será positivo si esos dos aspectos están presentes. Esta es la condición primera para continuar con la práctica deportiva. El deseo de progresar y convertirse en buen competidor aparecerá en un segundo momento. De estos breves ejemplos resulta que el conocimiento de la evolución del niño es indispensable para quien se ocupa de la práctica deportiva de niños. Esto derivó en que algunos entrenadores especializados en la temática crearan un manifiesto destinado a ser suscripto y adoptado por educadores y entrenadores de deportistas entre los 6 a los 13 años. La “Carta de los Derechos del Niño en el Deporte” nació en 1988 y contiene once puntos que serán presentados y desarrollados brevemente. 1. Derecho a hacer deporte. Ningún club debería decir que no a un niño que quiere hacer deporte, sea dotado o no, tenga físico idóneo o no. Corresponde al club y al entrenador proponer el nivel que corresponde a las posibilidades del niño. No se debe olvidar que para disminuir la violencia en el deporte conviene aumentar el “fair play”, comportamiento éste que justamente se aprende en temprana edad participando en competencias en las cuales se debe respetar las reglas. 2. Derecho a divertirse y a jugar como niño. Este punto pone el acento en el hecho de que tanto los niños de 7-8 años como los de 12-13 tienen modos diferentes de percibir el juego y la diversión. Los menores buscan por sobre todo el descubrimiento, quieren cambiar rápidamente de actividad, inventan reglas, etc. El preadolescenteexige que el entrenador sea competente, está ávido de superarse, quiere ser el mejor. Los entrenamientos deben organizarse de forma lúdica, variada y espontánea para los primeros; deberán ser lúdicos y variados para los segundos, aunque más centrados en la construcción de su habilidad deportiva. 3. Derecho a beneficiarse con un medio sano. No sería concebible omitir referirse al “doping”. Se conocen felizmente pocos- casos de “baby-champions” que hubiesen recurrido a productos antidiuréticos para perder peso en el marco de la gimnasia artística. Sin embargo, lo que es más inquietante son los resultados de una estadística publicada en 1993 por el Centro Canadiense sobre el Doping Deportivo, de donde surge que 83.000 jóvenes de 11 a 18 años utilizaron esteroides anabólicos durante el transcurso del año 1992. El doping antes de los 14-15 años es un problema menor, aunque no debe ser minimizado. El medio deportivopermanecerá sano en la medida que el entrenador sea conciente de la cantidad y del significado de los mensajes que da a los jóvenes. En el caso del doping, su silencio puede ser causa de malosentendidos. El entrenador debe tomar posición oponiéndose firmemente a esta práctica y explicando a los jóvenes las razones éticas, médicas y psicológicas de ello. 4. Derecho a ser tratado con dignidad. Esto significa considerar al niño como persona. Algunos datos colectados en Alemania indican que sólo el 33% de los niños entiende tener entrenadores con quienes intercambiar y 23% de entrenadores que manifiesta explicar al niño el contenido del entrenamiento antes de iniciar el mismo. Este tópico de la Carta evoca algunas situaciones escandalosas y dolorosas, especialmente para aquellos que aman el deporte y desean promocionarlo. Son aquellos casos en los que se considera al niño como fuente de ingresos o como generador de trabajo. Los ejemplos son los jockey de Indonesia y Paquistán, que tienen entre 5 y 10 años de edad, que son comprados o secuestrados para que participen en carreras de camellos organizadas en la región del Golfo Pérsico; la transferencia de niños futbolistas de entre 11 y 13 años de Brasil a Holanda, de Ghana hacia Italia, el desplazamiento de familias de niños dotados para el fútbol de las regiones de la ex República Democrática Alemana a los grandes clubes de Alemania Occidental. 5. Derecho ha ser entrenado y rodeado por personas competentes. Se trata de poner el acento sobre la calidad de la formación de los entrenados en los dominios de la fisiología, psicológica y pedagogía. Como lo ha sostenido Jacques Guhl, cuya obra ha sido pionera en materia de formación de jóvenes, sería necesario colocar a los entrenadores más competentes para trabajar entre los más jóvenes, ya que los inicios en el deporte organizado son de fundamental importancia y decisivos para su continuación. 6. Derecho a seguir entrenamientos adaptados a ritmos individuales. Este punto pone el acento en el respeto al desarrollo ontogénico (esto es, en las grandes etapas de desarrollo) y, por otra parte, en el respeto por la velocidad del desarrollo individual. El conocimiento de los estadios del desarrollo, el estímulo de la pluridisciplinariedad en los deportas más “precoces” y la organización de la competencia sobre modos diferentes del adolescente o del adulto son algunas de las medidas a adoptar si se quiere disminuir los errores debidos a una aproximación incorrecta al factor edad. 7. Derecho a medirse con aquellos que tienen las mismas probabilidades de éxito. Con frecuencia los jóvenes se ven opuestos a adversarios de diverso valor, ya sea más fuerte o más débil. En el deporte, las experiencias de triunfo y de derrota son ocasiones útiles para la construcción de la estima de sí mismo y de respeto al otro. 8. Derecho a participar en competencias adaptadas. El espíritu de competencia está presente en el desarrollo del niño a partir de los 2-3 años, y muy marcado a los 7-8 cuando descubre la colaboración y la cooperación. El niño se integra y asimila correctamente a los 12-13 años. No se trata de estar a favor o en contra de la competencia, sino de estar atentos a organizarla correctamente. Las competencias de una sola jornada se adaptan a los más pequeños, más que los campeonatos que se desarrollan durante varios meses. Es importante modificar ciertas reglas que imponen al niño su eliminación directa de la competencia o el título prematuro de campeón nacional. 9. Derecho a practicar el deporte de su elección con seguridad. Se trata de adaptar las infraestructuras a las realidades físicas y psíquicas del niño. Hay ejemplos valiosos como el “mini-volley”, el “mini-basket”, el “mini-tennis”, fútbol de siete o hockey sobre hielo de tres. Esto aumenta el sentimiento de seguridad del niño, que puede adueñarse del espacio y no como sucede con los arqueros de fútbol de 11 años de edad, que deben cuidar la inmensidad de su terreno solos, jugando 11 contra 11. 10. Derecho a tener tiempo de descanso. Con frecuencia se asiste sistemáticamente, especialmente en el marco de un entrenamiento intensivo precoz, a la utilización de las vacaciones escolares al efecto. El descanso es importante para el niño que estudia. Cuando estudia y hace deporte el descanso es indispensable. Debe subrayarse que el niño jamás dice estar cansado, por lo que corresponde al adulto invitarlo a descansar. El mismo discurso vale para aquellos niños sobre-motivados que quieren entrenar por sobre cualquier otra actividad. 11. Derecho a no ser un campeón. Pero también el derecho a serlo. El joven deportista podrá aproximadamente a los 15-16 años intensificar la práctica deportiva, si tiene talento y deseo de hacerlo. Podrá también continuar con la misma, elegir otra por propio placer y para estar con otra gente. En ambos casos guardará buen recuerdo del deporte que practicó desde cuando era niño. Se estima en el 90% los casos de jóvenes que tienen buenos recuerdos. La divulgación de la Carta, su aplicación y difusión, y la integración de sus principios a la práctica deportiva de los niños, especialmente en lo atinente a los aspectos de competencia, constituyen una cierta garantía. Corresponde a los entrenadores, dirigentes deportivos, médicos y psicólogos del deporte adoptar las medidas necesarias para reducir este segundo desequilibrio vinculado a una práctica del deporte excesiva y precoz en la persona del niño. | |
Puntos: |
23-03-12 09:46 | #9815105 -> 9774456 |
Por:burriagas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Amen. Ave Mª Purisima, sin pecado concebida, padre perdonanos porque hemos pecado. Si no te gusta como tratan a tu hijo, no se que haces que lo llevas a esta escuela, llevalo a la del atletico de madrid, lo mismo te llevas una sorpresa, y es titular, lo mismo se sienten mal otros padres porque tu hijo es titular y otros no, nunca llueve a gusto de todos. Tenemos una tonteria encima que nos hace medio memos, no se si es que estoy demasiado anticuado, pero esto son memeces y sandeces, que no hay por donde cogerlas, cuantas cositas, cuanta tonteria, asi estan los chicos que parecen medio lelos, tanto proteccionismo, yo no se donde vamos a llegar como esto siga asi, me refiero en nuestra sociedad, todo el mundo reclama derechos , pero no los deberes | |
Puntos: |
23-03-12 13:05 | #9815961 -> 9774456 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Y cuando el problema no es que el niño se malo, sino que el ENTRENADOR ES MALO ó tiene IMPOSICIONES a la hora de convocar. Entonces que proponeis que se debe hacer. No sería aceptable la opción de que lo deje, porque en entrenador tiene boca y a veces familia y el sobresueldo (+otros beneficios) que percibe por entrenar los necesita. | |
Puntos: |
23-03-12 14:35 | #9816416 -> 9774456 |
Por:caltro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Entonces tienes dos opciones Creta: 1ª.- Inscribe al niño en otra escuela que cumplan los derechos del niño. 2ª.- Denuncia a esta escuela por incumplir los derechos del niño. Suerte. | |
Puntos: |
23-03-12 16:09 | #9816855 -> 9774456 |
Por:viktorSan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Seguramente los ladrones también necesitan el "sobresueldo" y no por eso vamos a legitimar sus hechos. A veces se les olvida que antes que jugadores de fútbol son personas, niños en este caso. | |
Puntos: |
25-03-12 23:03 | #9826434 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Si, estas anticuado burriaga, si quieres podemos volver a sacar el cinturon, ¿ puedes decirme cuales son los deberes de los niños de 4,5,6 años en una escuela de futbol? En cuanto a tí Caltro tienes razón, voy a hacer las dos opciones. | |
Puntos: |
26-03-12 09:17 | #9827747 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Creta os estais liando demasiado, es igual que si tu nos estas de acuerdo en la escuela con la maestra de tu hijo, !porque a mi hijo le ponen a leer menos que a otros!, estais sacando de quicio las cosas, yo creo que los niños son todavia muy pequeños, lo mismo el año que viene, opinas lo contrario den entrenador que os toque con los peques, lo mismo el año que viene son otros los padres que protestan, hoy nos toca a unos, y mañana a otros, el entrenador no lo hace a mala fe, aunque tu pienses lo contrario, con uno de mis hijos tambien ha habido algun padre dando murga, es normal, pero cuando pone al niño a jugar da pena verlo, pobre crio, si no hace ni por ir al balon, por favor, estais haciendo un flaco favor al futbol y al niño en particular, dejadlos que aprendan antes de jugar, si no estos niños lo van a tener que dejar antes y con antes, porque no se ven capacitados ni ellos mismos, dejadles aprender primero, aunque sea a costa de no jugar los partidos, que aprendan en los entrenamientos, ya vera el entrenador cuando es la hora de que jueguen, ¿no veis que muchas veces hacen el ridiculo delante de sus compañeros? no les hagais esto, estaos calladitos y dejar trabajar. | |
Puntos: |
26-03-12 12:36 | #9828633 -> 9774456 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos SEGUIS INSISTIENDO EN QUE EL NIÑO ES EL MALO Y EL ENTRENADOR EL BUENO. Y CUANDO ES EL ENTRENADOR EL QUE TIENE DESCONTENTO A MÁS DE LA MITAD DE LOS PADRES DEL EQUIPO. No es lo mismo una profe de colegio (profesional con cualificación demostrada) que un entrenador de escuela de futbol municipal, que no ha demostrado cualificación alguna y además está puesto por ser familia ó amigo de ..... la mayoría de las veces. | |
Puntos: |
26-03-12 12:41 | #9828651 -> 9774456 |
Por:dagmen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos La escuela de futbol debería plantearse el hacer algún tipo de encuesta, sobre la satisfacción que está dando a sus clientes, DE MANERA QUE SALVAGUARDARA LAS IDENTIDAD DE ENCUESTADO PARA EVITAR REPRESALIAS EN LOS NIÑOS. Incluyendo en dicha encuesta la opinión sobre los entrenadores de los eguipos. | |
Puntos: |
26-03-12 19:13 | #9830799 -> 9774456 |
Por:tor42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Me parece una buena idea, tambien habria que hacerlo con muchos profesores que tu llamas cualificados, dejan mucho que desear, el que haya aprobado unas oposiciones no quiere decir que este cualificado para trabajar con niños, al igual que pasa al contrario, pero me parece buena idea lo del tema de la encuesta, aunque seguro que si lo hiciesen no quedaria un entrenador ni en primera division, jejejeje, la gente que esta como decia el otro dia seguro que le gusta muchisimo, yo por el dinero que los dan no estaria, y encima aguantandonos a los padres, menudo martirio, la persona que esta con los crios y esta con ellos lloviendo , granizando, mojandose y disgustandose tambien, no creo que sea por el dinero que les dan ni mucho menos, aunque en estos tiempos todo viene bien. pero lo dicho muchos llevan años yendose a su casa a las nueve la noche y no creo que lo hagan por motivos economicos como apuntais, por lo menos eso pienso yo. si quereis profesionales nos costara el doble, y tambien pondremos el grito en el cielo, | |
Puntos: |
27-03-12 11:03 | #9834158 -> 9774456 |
Por:creta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El futubol de yuncos Después de leer la carta de los derechos del niño en el deporte, el que no sea capaz de entenderlo, es que no da. No tengo más que decir. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cultura AES Por: aesyuncos | 06-05-11 14:54 TheFly | 2 | |
Listas electorales 2011 Por: yunkenke | 29-04-11 06:42 yunkenke | 2 | |
ESTOS MENTIROSOS DEL GOBIERNO DEJAN EN RIDICULO AL EJERCITO ESPAÑOL Por: tino 08 | 19-11-09 14:03 chuukii | 7 | |
DEMAGOGO!!!CRISPADOR!!! Por: LaHabitacionRoja | 26-05-07 16:32 LaHabitacionRoja | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |