Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
14-06-08 21:42 #949104
Por:.Farra..

RESPONDIENDO A P2
P2, aquí te respondo a tus preguntas sobre temas económicos y años.

Después de ésto, si no te importa, podríamos hablar de Yuncos, como bien reivindica 4850€.

Año 1982

IPC 1982: la "respetable" cifra de un 14%. Corrían los tiempo que corrían...estábamos en pañales aún. Era la primera legislatura de González y "heredaba" las cifras del Gobierno de UCD de Adolfo Suárez.

Superávit 1982: No existía, de hecho hasta 2005 no se ha conocido el superávit económico en la Democracia española. Hablemos, pues, de déficit.

Paro 1982: empezó 1982 con una tasa del 16,8% de paro. Fue en la democracia cuando la tasa de paro cayó desde el 59,6% (1974) hasta la cifra del año que tratamos ahora (1982).

PIB 1982: 204.24 billones de dólares (fuente: Banco Mundial, Método Atlas)

Deuda Pública 1982: Era del 30% del PIB (fuente: Fuente: Cuentas Financieras de la Economía Española, Banco de España, Actuación Económica y Financiera de las AAPP, Intervención General de la Adm. del Estado)

Deuda Externa 1982: Imposible dar con las cifras. La explosión de los intereses justo en el año 82 (lo que se llamó el año perdido) hizo impagable para los Países en Vías de Desarrollo (PVD) todo préstamos pedido a países desarrollados. Me ha sido imposible hacerme con las cifras, pero como dato diré que en 1980 había una deuda externa total de unos 30mil millones de dólares y en 1982 la cifra por los intereses subió hasta los 577mil millones de dólares (hablo del total de la deuda externa de todos los PVD)

Salario Bruto 1982: el SMI era de 28.440 pesetas (170,93 euros). Aumentó respecto a 1981 en un 11%. (fuente: Boletín de Estadísticas Laborales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.)

Pensiones medias 1982: Las cifras no son para nada comparables, puesto que a partir de 1982 se crearon pensiones para minusválidos y se creó la Ley de la Seguridad Social. Por eso mismo, las cifras no pueden ser comparadas porque la política fiscal y económica cambiaría por completo. No obstante, buscaré alguna cifra orientativa si quieres.


Año 1996

IPC 1996: se situó en el 3,2% a nivel general (en el porcentaje aplicado a la vivienda llegó al 4,3%)

Superávit 1996: no tengo las cifras de 1996, pero te diré que desde 2000 a 2004 el déficit pasó de -0,98% al-0,45%, y desde 1996 venía mejorando, pero siempre fue déficit superior al 0.98%. El superávit llegó a la democracia hace 3 años y es el único período con incremento de superávit. (fuente INE)

Paro 1996: 21,60% de parados (fuente INE)

PIB 1996: 563.25 billones de dólares (fuente: Banco Muncial, Método Atlas)

Deuda publica 1996: En el año 1996 la deuda pública española soportaba una prima de riesgo respecto a Alemania de 500 puntos básicos.Es decir, España tenía que pagar a sus acreedores un 5% más de intereses que Alemania si quería conseguir préstamos en los mercados internacionales para financiar su deuda pública

Deuda externa 1996:El conjunto de la deuda que los Países en Vías de Desarrollo (PVD) tienen con España se acerca a los 4 billones de pesetas; de ella, el Estado español es acreedor de cerca de 1.650.000 millones de pesetas y el resto son deudas contraías con el sector privado español

Salario bruto 1996: 390,18 euros/mes (fuente: Real Decreto 2199/1995, de 28/12/95). Había un SMI para menores de 18 años y un SMI para mayores de 18 años.En 1998 se equiparó el salario mínimo de los menores de 18 años con el de los mayores de dicha edad, fijándose un único salario mínimo.

Pensiones medias 1996: Mariano Rajoy: “Aumentarán las pensiones mínimas de viudedad para mayores de 65 años en 150 euros al mes”. La pensión mínima de viudedad subió con el PP 90,61€ en ocho a años, una media de 11,33€ mensuales. La pensión mínima de viudedad ha subido con el PSOE 116,79€ en cuatro a años, una media de 29,20€
mensuales al a año, casi tres veces más (fuente: nota de prensa PP 12 diciembre 2007). Cifras:

Pensión jubilación mayores 65 años. 1996: 377,86euros. Con cónyuge a cargo, subida media de 11,69 euros hasta 2000, llegando a 424,62 euros. De 2000 a 2004: Hasta 484,89 euros. De 2004 a 2008: de 484,89 hasta 658,75 euros (podemos hacer cuentas).
Pensión viudedad 65 años. 1996: 321,15 euros. Subida de 9,85 euros hasta 2000 que se situó en 360,55 euros. De 200 hasta 2004 llegó hasta 411,76 euros. De 2004 a 2008 llegaron hasta 528,55 euros (podemos hacer cuentas).
Fuente de estos datos: Nota de prensa del Partido Popular del día 12 de diciembre de 2007.


AÑO 2003

IPC 2003: Las familias con menor renta, las más penalizadas. Lo que más subió en 2003 fueron los productos básicos (entonces se decidió cambiar algunos artículos "oficiales" de la cesta de la compra por otros superfluos y más baratos, según QUO-2006)

Superávit 2003 :España cerró 2003 con un déficit económico próximo al 0%, situándose en el -0,5%. (fuente: servicio de estudios económicos BBVA; EcomonicWatch, septiembre 2007)

Paro 2003:El paro creció en 2003 por tercer año consecutivo con 23.419 desempleados más. La subida mensual de diciembre es la peor de los últimos 10 años y la tasa rebasa el 9%. Las empresas dan de baja a 277.340 personas de la Seguridad Social en diciembre (fuente: INEM)

PIB 2003: El aumento de inmigrantes elevó el PIB de 2003 en dos décimas respecto al año 2002, situándose en 563.25 billones de dólares (Fuente: Banco Mundial, Método Atlas)
La inmigración supuso un incremento de la demanda, la inversión y el empleo, según un estudio del Banco de España

Deuda pública 2003: En España la deuda pública consolidada fue del 50,7% del PIB.La Administración central supone el 79% de la deuda pública española, frente al 17% de las administraciones regionales y locales y el 5% de la Seguridad Social (fuente: Mº de Economía y Hacienda)

Deuda Externa 2003: La deuda externa de España frente a otros residentes en la zona euro y al resto del mundo alcanzó los 763.516 millones de euros al finalizar 2003, lo que supone un incremento del 3,9% en relación al trimestre precedente (fuente: Banco de España)

Salario Bruto 2003 (Fuente INE): 451,20 euros, subieron un 2% mientras el IPC subía un 3%. (Fuente: Real Decreto 1426/2002, de 27/12/02)

Pensiones medias 2003: (ver 1996 también)La pensión media (MEDIA) de jubilación de la Seguridad Social alcanzó el 1 de julio de 2003 la cuantía de 620,59 euros al mes por catorce pagas, según datos del Ministerio de Trabajo


Año 2008

IPC 2008: IPC en 2008 será del 4,5% y en 2009 del 2,9%, (fuente: Instituto Flores de Lemus). La inflación media alcanzará el 4,5 por ciento en 2008 y el 2,9 por ciento en 2009, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus, que hoy las elevó una décima tras conocer la tasa de IPC del pasado mes de mayo (4,6 por ciento).

Superavit 2008: Por primera vez en la democracia, nos quedamos sin superávit. Por otro lado, Zapatero ha sido el único Presidente del Gobierno en crear superávit, un año después de ganar las elecciones (los datos están en 2003)

Paro 2008: La tasa de paro actual es del 8,03%

PIB 2008: El Gobierno rebaja dos décimas, al 3,1%, la previsión del PIB en 2008 por la crisis financiera. Mantiene en el 3,8% la estimación para este año y sitúa en el 3% la previsión de 2009 y en el 3,2%, la de 2010 (fuente: Europa Press)

Deuda Pública 2008: Actualmente, la deuda pública está al 3.66% y manteniéndose estable, mientras que el Euribor está en el 5,425€ y subiendo debido a la crisis financiera mundial (fuente INE junio 200Chulillo

Deuda externa 2008: Rating "AAA" de España con perspectiva "estable" (fuente: agencia de calificación crediticia Fitch Ratings)

Salario bruto 2008: Para 2008 el salario mínimo para cualquier actividad queda determinado en 20 euros/día ó 600 euros/mes según que el salario esté fijado por días o por meses. (fuente: Real Decreto 1763/07, de 28 de diciembre)

Pensiones medias: (mirar 1996, donde están los datos 2000-2004 también, es interesante la subida PPopular)




Las fuentes son variadas, para no caer en la tentación de tirar sólo para un lado...

Saludos!
Puntos:
15-06-08 16:48 #950043 -> 949104
Por:Boxer

RE: RESPONDIENDO A P2
Quedas nombrado NOTARIO mayor del Foro.
Joder, te lo has currado.
Gracias por tu esfuerzo y dedicación.
Puntos:
15-06-08 21:26 #950476 -> 950043
Por:.Farra..

RE: RESPONDIENDO A P2
Jeje, notario..no está mal...si cobrara lo mismo que uno de ellos!

No me des las gracias, simplemente respondí a algo que me pareció interesante.

Saludos!
Puntos:
17-06-08 13:33 #954955 -> 950476
Por:.Farra..

RE: RESPONDIENDO A P2
P2?
Puntos:
17-06-08 14:09 #955047 -> 954955
Por:Taiko

RE: RESPONDIENDO A P2


P2 esta todabia leyendo, eggggggque no veas, cuando te inspiras, das miedo.


Puntos:
17-06-08 14:22 #955084 -> 954955
Por:p2+k2

RE: RESPONDIENDO A P2
estimado Farra, vi tu post pero este final de semana (el sábado para ser mas exactos) un familiar mio ha tenido un grave accidente de coche y aunque leo el foro no estoy inspirado para escribir, espero poder hacerlo en breve.

saludos
Puntos:
17-06-08 16:48 #955528 -> 955084
Por:.Farra..

RE: RESPONDIENDO A P2
Todo mi apoyo para tí y tu familia. Ánimo!La respuesta es lo de menos.

Que todo vaya bien.
Puntos:
17-06-08 16:57 #955541 -> 955528
Por:FELIPE MASSA

RE: RESPONDIENDO A P2
P2,

Espero que tu familiar tenga una pronta recuperación y que todo quede en un susto. Mucho ánimo!!!!
Puntos:
17-06-08 19:03 #955836 -> 955541
Por:Boxer

RE: RESPONDIENDO A P2
Me uno al sentir solidario. Animo !!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PSOE para mucho tiempo Por: 4850€ COBRA EL ALCALDE 12-12-09 14:26
chuukii
4
Aprobados 1.353.075 € para el Ayuntamiento de Yuncos Por: Foro-ciudad.com 04-12-08 22:34
erosman
7
SEDE SOCIAL DE PULROMA... Por: .Farra.. 03-09-08 06:30
Boxer
5
SUBIDON DE LUZZZZ Por: quina 14-05-08 21:38
.Farra..
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com