Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
15-09-11 14:45 #8741224
Por:español@

Reflexión Taurina
Desde tiempos inmemoriales hemos utilizado a los animales para nuestra satisfacción. Los hemos cazado, adiestrado, utilizado sus pieles, sus carnes, aprovechado su esfuerzo para nuestro trabajo. Hasta ahora, todos los seres humanos tenían esa relación con los animales, ahora, hay mucha población humana que se sigue beneficiando de ellos pero tiene sicarios a los cuales paga para que hagan lo que ellos no se atreven hacer o que es costoso sentimentalmente. ¿Que es mejor, a persona que paga para que maten a un animal o la que cobra por matar?. Esto parece la inquisición, en la cual muchas personas señalaban a los otros para no ser señalados. Todos nos aprovechamos de los animales. TODOS cómo seres humanos nos aprovechamos de su sometimiento. Es ley de vida y así seguirá, somos el gran depredador. Nadie acusaría a un lobo por ser lo que es, un cazador ¿son crueles por hacer lo que la naturaleza los obliga a hacer?

unos somos de predadores cómo las águilas y otros sois carroñeros como los buitres.

Hay muchas cosas en esta vida las cuales son peores y no nos ponemos en contra de ellas . El toro es el único animal al que se le da la opción de matar al torero antes de que éste le mate. ¿ creéis que a los perros de la perrera les gusta que los encierren y los maten? ¿ se lo habéis preguntado a vuestras propias mascotas? ¿ a los animales que os coméis? ¿ a las verduras y hortalizas, que, aunque no os lo creáis, también son seres vivos? ¿ a los animales del zoo? pienso que antes de hablar deberías escucharos vosotros mismos y abrir los ojos a lo que os rodea.
Puntos:
15-09-11 15:18 #8741405 -> 8741224
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
español@, veo que vuestro discurso en general, bueno de los taurinos en este caso, es un poco pobre, siempre os estáis remontando a no se que tiempos, para justificar una cosa, que ha vosotros os puede parecer "arte" pero lo que tenéis también que entender, es que haya gente que le repugne, y por eso no se van a callar, uno de los fallos que veo cuando exponéis vuestros argumentos, es que siempre acabáis poniendo el adjetivo descalificativo, a aquellos que no piensan como vosotros, yo también lo podría hacer, de echo eso es mas fácil que poner una reflexión personal, y con sentido común, pero tranquil@, nunca caeré en ese error, creo que en tu reflexión taurina, lo que menos hablas es del tema toros, tan malo es matar como pagar para que maten, de echo es un delito, no se bien a que te estas refiriendo, pero los sicarios no son legales, si nos estas llamando a nosotros sicarios vuelves a caer en un error, creo que entiendo el fondo de tu conversación, pero no las formas, de echo deberías de recomponer tu alegato, y ser mas conciso, en tu declaración, HAY MUCHAS COSAS EN ESTA VIDA LAS CUALES SON PEORES Y NO NOS PONEMOS EN CONTRA DE ELLAS, perdóname, pero creo que es hablar demasiado, no te pondrás en contra tu, a mi no me conoces ni sabes en contra de lo que yo estoy, generalizar, conlleva muchas injusticias, se puede estar en contra de muchas cosas a la vez, respeto tu forma de pensar, pero no me gustan los demagogos, si tienes que defender tu fiesta nacional porque a ti personalmente no te parece un horror ni un maltrato, vale, pero hazlo sin utilizar argumentos baratos que no tienen nada que ver, y cuando quieras debatir sobre las hortalizas, mascotas, animales del zoo, etc... pues lo hacemos pero con argumentos y sin descalificar.
Puntos:
15-09-11 16:45 #8741956 -> 8741405
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
no as entendido nada, y yo no descalifico a nadie. Leetelo otra vez.
Puntos:
15-09-11 16:58 #8742046 -> 8741956
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
reflexión taurina?? vale que los toros son animales muy inteligentes, pero tanto como para reflexionar...

Sorprendido Sorprendido
Puntos:
15-09-11 23:01 #8744817 -> 8741405
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
seguis sin entenderlo; la palabra carroñero no es un insulto, es una forma de vida, y no es peor que la de ser un depredador, y lo que quería explicaros, que el depredador mata a la presa y el carroñero, aunque no lo mate, la utiliza como comida.
Además de esto también quería explicar el tema del sicario; yo no os estoy llamando sicario. Sicario significa: persona que mata a otra por dinero. Si según vosotros el matar a un animal o ser vivo es un asesinato, como el de una persona, tendréis que considerar sicario al agricultor, al ganadero, al pescador o al matarife que nos proporciona la comida que nos hace falta.Todo era una crítica y una justificacion de como nos relacionamos los hombres con los seres vivos.
Puntos:
15-09-11 18:19 #8742723 -> 8741224
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
¡¡¡ El que no ha entendido nada de lo que tu mismo has escrito eres tú!!! si llamarnos carroñeros no es insultar, yo personalmente me siento insultad@,todo esto porque ejerzo mi derecho, como tu de decir que algo no me gusta, yo no comparo a nadie ni con sicarios, ni con inquisidores, que creo que no tiene nada que ver, ese es el fallo de tu discurso, que lo mezclas todo, con ejemplos que nada tienen que ver con el maltrato que supone a un toro, una corrida, lo que para vosotros es una fiesta para ellos es una agonía cruel y sangrienta, ¿que no os gusta que digamos que es aberrante maltratar así a un toro? pues lo siento mucho pero tengo el mismo derecho que los demás a expresarme, uno puede estar en contra de muchas cosas, creo realmente que quien no me ha entendido has sido tu, pero en cualquier caso estoy dispuest@ a que me aclares tus argumentos, sin florituras, solo argumentos de por qué un toro no sufre según vosotros, y si sufre y aun así os gusta, todavía es peor, lo de que el toro tiene las mismas oportunidades que el oponente, hombre, las mismas creo que no, pero lo dicho, estoy dispuest@ a leer tu explicación.
Puntos:
15-09-11 19:00 #8743005 -> 8742723
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
15-09-11 19:09 #8743055 -> 8743005
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
venga ya!!! ¿comerte un huevo?......tu sabes los millones de espermas que se mueren cuando hechas un polvo?. Pero que argumentos más ridículos, comerte un huevo o arrancar una col, que tendrá que ver con el maltrato.
Puntos:
15-09-11 19:09 #8743061 -> 8743005
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
También desde el respeto, pero ¿que tiene que ver comerse un huevo, con lo que hacemos a los toros? no tiene comparación, aunque siempre deis por hecho que los antitaurinos, no estamos en contra de otras cosas, y lo cierto es que estáis equivocados, por favor hay que ser un poco mas originales, siempre utilizáis lo mismo para justificar algo que en realidad vosotros mismos sois conscientes de que no se puede argumentar, pero esta claro que todo el mundo puede dar su opinión, eso si sin hacer juicios de valor hacia las demás personas que no piensan igual, a mi personalmente no me gusta, lo he dicho en post anteriores, ningún tipo de maltrato animal, NINGUNO, pero aquí concretamente se habla del toro, no se porque tenemos que mezclarlo todo.
Puntos:
15-09-11 23:35 #8745092 -> 8743061
Por:TheFly

RE: Reflexión Taurina
Jo que no es maltrato comerse un huevo!! le tienes una semana en el frigorífico a 2 grados, después le partes y le echas en aceite hirviendo. O en agua en ebullición. Y despues a machacarlo con un trozo de pan.

Y el huevo no se puede defender.
Puntos:
15-09-11 23:58 #8745274 -> 8745092
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Nada, Caltro y Agora, que no hay manera, mejor dicho es una ardua tarea y lo que ha de seguir moviéndonos es que sabemos que maltratar a un animal no está bien, se justifique como se justifique, que por cierto nunca se justifica...comerse un huevo???? yo alucino con los argumentos de los taurinos. A ver, los huevos que consumimos y compramos en el súper no están fecundados. Digamos que es el resultado de la ovulación de la gallina que no se ha apareado, vamos, como la regla en la mujer.
J..dr, comerse un huevo frito es maltrato!!!! lo que hay que leer.

Por cierto, que a gusto me quedé el otro día en Callao rompiendo una lanza por la abolición del Toro de la Vega! Pobre Afligido, qué panda de salvajes.
BOICOT A TORDESILLAS!!!!

Saludos, ciao
Puntos:
16-09-11 07:34 #8745962 -> 8745274
Por:arruinado

RE: Reflexión Taurina
Viva la fiesta TAURINA!!!!!

BOICOT A LA PRACTICA DE ABORTOS.... Viva la raza humana!!!!!
Puntos:
16-09-11 09:21 #8746237 -> 8745962
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
La reflexión no es la del huevo, que no es un animal, si no la de la gallina. No es natural que un ave ponga un huevo todos los días, eso lo hemos conseguido los humanos a fuerza de cambiar generación tras generación la naturaleza de la gallina,la explotamos cómo explotamos para nuestro interés a la vaca lechera que tampoco es natural que tenga unas ubres tan exageradas cómo nosotros hemos conseguido para ellas. Tampoco es natural la infinidad de raza de perros que el ser humano hemos conseguido para que se adapte mejor a sus fines, los alimentos transgénicos y tantas, tantas cosas, pensar en ello y un saludo.

VIVA LA RAZA HUMANA.Hay que ser humanistas ante todo.
Puntos:
16-09-11 10:19 #8746483 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
la raza humana?? sabía que había humanos racistas, pero no que hubiera una raza humana?? cuánto se aprende en una reflexión taurina!!

Chulillo Chulillo
Puntos:
16-09-11 15:14 #8748156 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
BOICOT A TORDESILLAS!!!
BOICOT A LA LIDIA!!!
BOICOT A LA PRÁCTICA DE ABORTOS!!!

Buenas, ciao
Puntos:
16-09-11 17:01 #8748732 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
no se porque, pero siempre que se discute este tema acabamos con las lechugas, las tetas de las vacas y los abortos.
¡Ninguna tradición por encima de la razón!
Puntos:
16-09-11 19:15 #8749516 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
¿Me podría alguien explicar, que tiene que ver la tortura sufrida por un animal en la plaza, bueno y fuera de ella, pero vamos a ceñirnos al tema, que tiene que ver, repito, con los lobos, sicarios, la inquisición, los huevos, las gallinas, las mascotas de las casas, las hortalizas, y ya de colmo, el aborto? ¿ quien me explica sin tanto rodeo, por que tenemos que ver como arte cuando a un animal lo matamos, no para comer, sino para divertirnos? si alguien es capaz de darme dos razones, ciñendose al tema, no echando balones fuera, de cual es el morbo de ver sangrar a un animal, en este caso el toro, de verlo sufrir, de convertirlo en un despojo y vitorear y hacer un héroe al "valiente" que voluntariamente, mejor dicho, por mucho dinero de por medio, hace semejante salvajada, no entiendo ni entenderé nunca por mucho que critiquéis la actitud, que esas cosas se sigan aplaudiendo; para Tino08, creo que tu juicio sobre las personas que estamos en contra de los toros, es mucho decir, te has pasado tres pueblos, deberías de juzgar menos a la ligera, lo mismo se podría hacer contigo. La verdad, te consideraba más elegante.
Puntos:
16-09-11 19:27 #8749597 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Si es que encima parece que somos los antitaurinos los que tenemos que justificar porque queremos acabar con esta barbarie.

Nunca un taurino, en un debate de este tipo, se ceñirá a hablar de la lidia. Lo tengo comprobadísimo. No hay manera, es imposible defender lo indefendible.

“El arte de torear consiste en convertir en veinte minutos a un bello animal en una albóndiga sangrante ante un público alborozado.”
Manuel Vicent (escritor y periodista español)

Buen fin de semana, ciao
Puntos:
17-09-11 18:33 #8753854 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
"lo que pasa en la plaza no es bárbaro; lo bárbaro es confundir la sangre del toro con la del hombre"
Savater (periodista)
Puntos:
17-09-11 18:46 #8753915 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
que barbaridad de "periodista".
Puntos:
17-09-11 19:10 #8754035 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
"Torturar a un toro por placer, por diversión,
más que torturar a un animal es torturar a una
conciencia"
Víctor Marie Hugo Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
18-09-11 12:23 #8756425 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
¡¡ Los españoles son unos salvajes!!. - Frase de Heinrich Himmler. Jefe de la SS y creador de los campos de exterminio nazi, a la salida de la plaza de las Ventas en 1940. Perdió el conocimiento en mitad de de la corrida.
"Quien no sabe diferenciar, las personas de los animales, termina tratando a las personas como animales"
Puntos:
18-09-11 13:26 #8756747 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
esoooooooo y que vivan zp y rajoiii,aleeeeeeeeeeeee,
Puntos:
18-09-11 14:00 #8756942 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
Aes, tu post es de lo más absurdo, publicas disparates planteados como sensatos o lógicos.
¿Quien no sabe diferenciar a las personas de los animales?
¿Los antitaurinos tratan a las personas como animales?
Es el último post disparatado y absurdo al que respondo.
Puntos:
18-09-11 23:13 #8759573 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Tranquilo Caltro, es que es un argumento nuevo de los taurinos, que a Hitler le gustaban los perros y de ahí ellos deducen que si nos gustan los animales somos como Hitler...en fin, lo de siempre, que no se puede defender la lidia por si sola, no se puede y hay que recurrir a cosas como ésta. A hitler creo que le gustaban mucho las remolachas, a mí me gustan las remolachas, ¿soy como Hitler entonces? ..ay, Señor, Señor, me encanta ser y sentirme española pero a veces no puedo evitar pensar que qué pena de país...

"Ni como naturalista ni como biólogo puedo ser partidario de las corridas de toros.
Los carnívoros matan porque no saben alimentarse de otro modo, matan porque lo necesitan para vivir.
Es asombroso que exista un público que disfrute y sienta placer viendo como un hombre mata a un animal en la plaza de toros.
La mal llamada fiesta nacional es la máxima exaltación de la agresividad humana."
Félix Rodríguez de la Fuente

Buena semana,ciao
Puntos:
19-09-11 10:18 #8760716 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
¿Ese es tu argumento para defender la barbarie taurina?
Abre un hilo sobre Bildu y te comentaremos nuestra opinión, pero aquí se está hablando de toros.
¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino? No confundamos el culo con las témporas, ni mezclemos churras con merinas.
¿Argumentos serios a favor de los toros?..Ah, que no hay, evidentemente.

"¿Qué se puede decir en favor de las corridas de toros a fines del Siglo XX?... Ningún argumento se mantiene en pie"
José Ferrater Mora, filósofo que se refugió en EEUU, donde ejerció la docencia, huyendo del régimen franquista. Es decir un antitaurino antifranquista, antidictaduras.

Buen lunes, ciao
Puntos:
19-09-11 13:54 #8761811 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
eso eso, mucho quejarse de los toros, pero nadie habla de los verdaderos problemas de la sociedad (las señoras que te empujan en el Metro para quitarte el sitio, las palomas que se cagan sobre nuestros coches, los bares que no ponen aperitivo...)

Vivan los toros y alfabetización para los toreros (que falta les hace)!
Puntos:
19-09-11 14:34 #8762029 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
Desiste Amaranta, no merece la pena.
Puntos:
19-09-11 19:32 #8772051 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
más de 9000 habitantes en el pueblo, ni la décima parte fue al "toro enmaromado", y luego a los que no nos gustan los toros "somos 4 gatos". Riendote Riendote
Puntos:
19-09-11 20:51 #8772620 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
No los conté, es por lo que me dijeron gente que había ido. ¿tu tienes datos?¿seguro que los pocos somos a los que no nos gusta esa "fiesta"?
Se prohibió el derecho de pernada. Y lo de quemar herejes. Y se dejaron de echar cristianos a los leones. Y se levantó la prohibición a que las mujeres pudiesen votar. Y a que los homosexuales se casen. Y se inventó el teléfono, Internet, la TDT, las pantallas táctiles...las cosas evolucionan, algunas a mejor, otras a peor.

Abre un post de la muerte digna y te daré mi opinión al respecto. Abre otro sobre la matanza de focas y también te lo daré. Y sobre las ballenas, y sobre el aborto. Y sobre cualquier otra cosa.

Lo que estás haciendo se llama "echar balones fuera" (significa responder con evasivas o eludir a una situación comprometida. No tienes argumentos para lo tuyo, criticas al resto. Bravo.

¿Tienes perro/gato?¿te gustaria que muriese con 4 arpones clavados en la espalda mientras la gente aplaude al que le mata? es MATAR POR DIVERSIÓN. Lo mires por donde lo mires.
Puntos:
19-09-11 23:12 #8773703 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Muy bien, Viktorsan

"Uno de los hechos más poéticos de nuestra tierra es la costumbre de torturar artísticamente a los toros... Mi padre me llevó mucho a los toros. No me explico cómo tardé tanto tiempo en darme cuenta: hay algo terrible en disfrutar con el sufrimiento de un toro. Es peor: es terrible no darse cuenta de que es terrible."
Justo Navarro, escritos, traductor y periodista español

Buenas noches, ciao
Puntos:
20-09-11 14:41 #8776715 -> 8745962
Por:arruinado

RE: Reflexión Taurina
Mas sufrimos los 5.000.000 millones de parados y nos os ooooiiiigoooo.....!!! decir nada...

Terrible es tener a ZP de presidente y RUBALCABA de candidato... pero claro como RUBALCABA defiende el FAISAN y ese ave no sufre... pues no lo veis tan terrible...

VIVA LA FIESTA NACIONAL, VIVA LAS CORRIDAS DE TOROS, LOS ENCIERRO, LOS TOROS ENMAROMADOS, CAPEAS Y LA MADRE QUE NOS PARIO A TODOS LOS AFICIONADOS!!!!!!

Las prohibiciones eran en la dictadura!!! ESTAMOS EN DEMOCRACIA!!!!
Puntos:
20-09-11 20:41 #8779169 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
si no oyes nada de los 5.000.000 de parados es que sales poco a la calle, porque yo el domingo estuve en una manifestación con miles de personas por ese asunto, y cada domingo hay asambleas en todos los pueblos de españa
Puntos:
20-09-11 21:31 #8779555 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
Pregunta: ¿Por qué cuando se habla sobre los toros, los taurinos preguntan por temas que no tienen nada que ver? ¿Se supone que todos aquellos que estamos en contra del maltrato animal gratuito somos rojos, proetarras, perroflautas e indignados del 15M? Basta de generalizar, que todos somos personas, no estereotipos (aunque lamentablemete muchos si lo son).

Estar en contra de los toros no significa estar a favor de BILDU y del paro. El responder una pregunta con otra (y que esta encima no tenga relación) dice mucho de una persona.
Puntos:
20-09-11 23:17 #8780406 -> 8745962
Por:arruinado

RE: Reflexión Taurina
Sabes lo que dicen de esas persona?? que solo pedimos el mismo respeto para los que nos gustan los toros que para los de BILDU... simplemente
Los de Bildu apoyan a los que matan personas y no decis nada...(legalizados por los que ilegalizan los toros), los que usan gorilas para experimentos no decis nada, pero claro... contra los aficionados a los toros si lo decis.. ¿sabeis porque? porque no os hacemos ni caso, el dia que paseis el limite... vermos a ver que pasa...(aunque os falta valor y coraje para hacerlo a la cara...), solo a tracion como os caracteriza a los progres...

VIVA LA FIESTA NACIONAL!!! VIVA LA DEMOCRACIA!!!
Puntos:
20-09-11 23:23 #8780447 -> 8745962
Por:al-andalus

RE: Reflexión Taurina
vaya historial que os traeis con los toros, a quien no le guste que no vaya y respete a los demas, a mi no me gustan los toros y no por ello le doy la paliza a nadie para que cambie de opinion.

tampoco me gusta la caza que a veces el animal sufre al quedar herido y no por ello pido que nadie la practique o que la prohiban.

Si tanto os importan los animales:

-A ver si les poneis las pilas a todos aquellos propietarios que abandonan animales sobre todo perros cuando se hacerca el verano, que esto si tiene mandanga les deberian de cortar los webos a quien lo hace.
Puntos:
21-09-11 11:09 #8782175 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
No queremos que se cambie de opinión, simplemente denunciamos injusticias.
¿has oido lo de "tu silencio te hace cómplice"? simplemente queremos que se sepa que, en este caso en Yuncos, hay gente a la que no nos gusta y nos avergüenza (y pone de mala leche) que se destine nuestro dinero para matar animales por diversión y menospreciarnos diciendo que somos 4 gatos.
Desde luego, tanto derecho tiene la gente a ir a los toros como yo (nosotros) a pedir su prohibición.

Y lo otro es lo que dice sarahpa, tiran balones fuera, desviando la atención.
Puntos:
21-09-11 14:17 #8783272 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
a mí no me gustan las prohibiciones, sólo pido para los toros lo mismo que para la iglesia, el islam, los sindicatos mayoritarios, la CEOE, las ONG y las asociaciones "pro-vida": que se autofinancien y mis impuestos no vayan a sus bolsillos... el que quiera una cosa que se lo pague... que yo sepa, el fútbol o la petanca no reciben subvenciones.. pues los toros lo mismo
Puntos:
21-09-11 14:55 #8783521 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Aparte del tema de las subvenciones, el asunto es que los anti-taurinos no queremos que se prohiban las corridas de toros porque no nos gusten. A mí tampoco me gusta la Fórmula-1, pues no la veo y ya está, por poner un ejemplo.

Pero con las corridas de toros nosotros no entendemos que la abolición sea por cuestión de gustos sino porque es inmoral hacerle eso a un toro, a un animal, torurarle hasta la muerte por pura diversión. Hay multitud de cosas abominables en el mundo y la lidia, aún no siendo la única, es una de ellas.

¿Y del Toro de la Vega, qué decís? ¿y de esto que os pongo a continuación?

Manifestación contra las becerradas de Algemesí –Valencia-
El próximo 24 de septiembre nos unimos junto a otras organizaciones a la manifestación convocada por el colectivo Folgança en protesta por la celebración de las “Becerradas Cadafaleras” durante sus fiestas patronales.

Las becerradas es una cruel y sangrienta celebración en la cual a un grupo de mozos del pueblo se le permite torturar y asesinar a 12 becerros de no más de 1 año edad, utilizando para ello toda clase de artilugios punzantes, clavándoselos en cualquier parte del cuerpo y rematándole con una espada cuando el becerro, después de horas de sufrimiento, está agonizando.

Únete a esta manifestación donde se hará saber nuestro más sincero repudio a esta actividad y se pedirá una ciudad que respecte la vida y la dignidad de todos los animales y eduque a sus generaciones futuras en el respecto hacia todos ellos.

Día: 24 de septiembre de 2011
Hora: 16:30 horas
Lugar: Estación de Renfe de Algemesí
Contacto: victoriaherrero@pacma.es

Buenas, ciao
Puntos:
21-09-11 16:23 #8784126 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
Realmente increíble, Amaranta, solo de pensarlo se pone la carne de gallina, lo que no entienden los taurinos, es que estamos en contra no solo de los toros, sino de cualquier maltrato animal, pero también del verbal, porque tiene tela el foro, nosotros, los anti taurinos, somos los que no respetamos las opiniones de nadie, creo que ha quedado patente, que los únicos que han insultado,comparandonos con todo tipo de barbaridades, y no han podido dar ni siquiera las dos razones que yo, concretamente en unos post anteriores les pedía, pues arruinado tu que eres tan valiente deja de dar rodeos, ten un par de c.jones, y di porque te gusta el maltrato del toro, pero no insultes que no tienes ni idea de como somos los demás, si te da morbo ver morir a un toro, después de hacerle toda clase de barbaridades, ten h.evos y dilo, pero vamos con tus reflexiones si que nos vamos haciendo un perfil de como eres tu, se puede ser taurino, aunque yo lo deteste, pero nunca maleducado.
Puntos:
22-09-11 21:37 #8792688 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
¿Cómo que no decimos nada por lo de Bildu o por los que utilizan gorilas para experimentos? ¿Acaso sabes todo lo que opinamos sobre todos los asuntos? A eso es precisamente a lo que me refería. Que una cosa no tiene que ver con la otra, y este tema es referente a los toros, si quieres hablar de otro inicia uno y expresaremos opiniones, y ya podras hablar con conocimieto. Flipate...
Puntos:
23-09-11 00:37 #8793976 -> 8745962
Por:ESCORPIONS00

RE: Reflexión Taurina
Que pesados.......cuando empezamos con lo de si se acaban las corridas de toros este animal se extinguira.

antitaurinos, teneis razon.No me gustan ni las lanzas ni las espadas.

taurinos, algo menos, pero tambien teneis razon.No veo bien la muerte del toro como dice amaranta ( como una albondiga ), pero si defiendo la fiesta nacional; los encierros, el toro enmaromado, los san fermines, etc actos donde al toro no se le atraviesa con nada.

Si se vio poca gente en el toro enmaromado de Yuncos, es porque a la mayoria no le dio tiempo ni a colocarse cuando el toro ya estaba otra vez en la plaza.Un puntito positivo para el que invento los calzos del toro, sufre muchisimo menos.
Puntos:
23-09-11 07:54 #8794288 -> 8745962
Por:arruinado

RE: Reflexión Taurina
Vivan los toros!!!! viva la democracia!!! No a las prohibicios y censuras que piden 4 gatos enfurruñados!!!
Puntos:
23-09-11 10:06 #8794694 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
¡Viva la democracia!¡No a Bildu!
jajajajajaja
¿jugamos con la democracia?pide un referendum:
-¿está usted de acuerdo en que siga existiendo la tauromaquia y se destine una parte del dinero del estado a ello?
sí/no

¿ganaría el sí? yo lo dudo mucho.



Y repito que no somos 4 gatos como os quereis creer.
Cuando quieras haz la cuenta de cuanta gente va a los toros, y cuanta va al cine, balonmano, fútbol, tenis, cuanta gente ve toros por la tele y cuantos ven fórmula 1 o películas. La mayoría de la gente tiene mejores cosas que hacer que ir a los toros.
Puntos:
23-09-11 10:19 #8794751 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
No somos pesados Scorpions, lo que ocurre es que no podemos quedarnos impasibles ante esto. Ni ante muchas otras cosas pero ante esta seguro que no. Y no podemos evitar, cuando en un foro sale el tema, defender nuestras ideas que consideramos están cargadas de razón. No se puede utilizar el sufrimiento de un animal para la diversión.

Hay una cosa que no entiendo de lo que dices: "No veo bien la muerte del toro como dice amaranta ( como una albondiga ), pero si defiendo la fiesta nacional".

A ver, si no ves bien la muerte del toro, ¿cómo puedes defender la fiesta nacional que se basa en eso? la fiesta nacional son las corridas de toros. Lo demás que mencionas, encierros, toros enmaromados, etc.. son costumbres de las fiestas de cada pueblo. Pero todo el mundo cuando habla de la fiesta nacional se refiere a las corridas.

Por supuesto que, puestos a tener que quedarnos con algún tipo de festejo taurino, preferiría que desaparecieran las corridas, toro de la vega y cosas por el estilo y que sólo quedasen los espectáculos donde el toro , al menos, no sufre tortura física. Pero lo que realmente deseo es que algún día en mi país nos demos cuenta de que no se pueden utilizar los animales como diversión, que hay muchísimas opciones.

Buen viernes, ciao
Puntos:
23-09-11 14:43 #8796252 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Un apunte, el toro sufre tortura física desde que sale de la dehesa (el transporte, la ausencia de luz, la inmovilidad...) ya vaya a ser lidiado o simplemente vaya a correr un encierro.
Puntos:
23-09-11 14:55 #8796329 -> 8745962
Por:jeckearabe

RE: Reflexión Taurina
Bueno, yo no oigo a ningun taurino decir por que les gustan los toros, Arruinado, Agora esta esperando a que la/le des una razón.
un saludo!!
Puntos:
23-09-11 17:45 #8797349 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
Sigo esperando alguna respuesta coherente, a mi pregunta, solo dos razones, pero ni eso, seguís echando balones fuera, si se pierden puestos de trabajos por no maltratar animales, nos dedicaremos a otra cosa, demagogia ninguna, nadie dice que no estemos en contra de otras cosas, contestáis y decís solo lo que os viene bien a vosotros, por lo tanto los demagogos que claro quien sois.
Puntos:
23-09-11 18:54 #8797858 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
No te des tan pronto por aludido, Tino08, me alegro que no te gusten las corridas de toros, a mi no es que me gusten o no, lo que pasa es que detesto el maltrato animal, de cualquier tipo, si en las corridas no se maltratara al toro, estaríamos hablando de otra cosa, pero es que me duelen los dedos de tener que explicar en cada post, que no es cuestión de gustos, es de principios, y yo, particularmente, odio el maltrato animal, de cualquier animal, no me salgais otra vez por la tangente.
Puntos:
23-09-11 21:24 #8798662 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
Exacto, principios. Y como han dicho antes (Amaranta creo) tampoco me gusta la F1 y no por eso quiero prohibirla (por ejemplo), vamos, que no es cuestion de gustar o no gustar.

Y lo del Bacalao, mis respetos pero me parece un ejemplo muy tonto. ¿No te vale que es para comer? A mi tampoco oye, pero no puedo obligar a la gente a ser vegetariana, igualmente del consumo a la diversión hay un paso grande. Sigue sin ser lo mismo.

Una cosa son los gustos y otra la moral. Hay grupos de "personas" que se dedican a dar palizas a extranjeros y a homosexuales, según esa teoria, como a mi no me gusta no lo hago pero tengo que respetarlo, ¿no? Confundido
Puntos:
24-09-11 17:39 #8802299 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Bravo Sarahpa, verdades como puños y argumentos, no balones fuera Muy Feliz
Puntos:
24-09-11 23:18 #8803666 -> 8745962
Por:ESCORPIONS00

RE: Reflexión Taurina
Amaranta, en las corridas no defiendo picar al toro para que pierda fuerza, no defiendo las banderillas clavadas, no defiendo la muerte con espada..... pero si defiendo el arte del toreo ( sin sangre ), porque os pongais como os pongais es un arte.En ciertos programas taurinos, se comentaba hacer corridas sin dañar al toro.Si estoy deacuerdo con vosotros que si lo hicieran asi a mucha gente, taurina, no le gustaria.Porque lo que llama es la sangre.

El toro sufre en cuanto se le saca de su habita, cuando va en el cajon, te doy toda la razon.Pero tambien sufren los caballos, como dice tino, los cerdos, las gallinas, etc.

Sufre tambien un San Bernardo, a cuarenta grados en verano?
sufre tambien un Rotwailer o cualquier perro, en un piso todo el dia encerrado?

En estos casos no se les saca de su habitat ? no es por diversion del dueño ? etc, etc, etc......
Puntos:
25-09-11 10:53 #8804684 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
A mi no me gustan las corridas de toros y demas festejos taurinos.

Opino que si hay una mayoria de gente en este pais que les gustan estos festejos, me parece bien que sigan celebrandose y además como hasta ahora con dinero público. Si dicha gente es minoria, que se celebren con dinero exclusivamente privado, como tantas otras cosas en este pais, y si no son rentables porque solo lo sigue una minoria, desapareceran por simple ley de vida.

Dicho esto, creo que los festejos taurinos cada vez tienen menos seguidores y que ya son una minoria. Por tanto, creo que no deberian financiarse con dinero público.

Os pongo una noticia para ilustrar mi comentario. Me ha parecido curiosa y divertido su desenlace Sonriente

-------------------------------------

El municipio sevillano de Dos Hermanas se ha convertido recientemente en un caso paradigmático del camino más corto para acabar con las corridas de toros. El pasado mes de febrero, el pleno de la ciudad aprobó retirar toda subvención a los festejos taurinos. En especial, la decisión del Gobierno municipal tenía sus ojos puestos en la feria de mayo, que el año pasado reunió a 4.000 y 2.000 espectadores en las dos tardes taurinas que se celebraron en una ciudad con 120.000 habitantes.

La localidad sevillana carece de plaza de toros y, por tanto, la organización de los festejos se encarece puesto que se hace inevitable trasladar y montar una plaza portátil, que cuesta alrededor de 12.000 euros por cada día de alquiler.

El alquiler de una plaza portátil cuesta unos12.000 euros diarios

La empresa encargada hasta el momento de gestionar la feria taurina de Dos Hermanas, Ribera Taurina, no tardó en poner el grito en el cielo al conocerse la intención del alcalde, Francisco Toscano (PSOE), de retirar la financiación. "Lo que no podemos hacer es dejarnos comer el terreno por los antitaurinos en un sitio que está a las puertas de Sevilla, cuna del toreo de España", defendió José Luis Peralta, responsable de la empresa que el año pasado llevó a Francisco Rivera Ordóñez a esta feria. "Habrá corridas de toros aunque tengamos que perder dinero", aseguraba Peralta en enero.

Órdago sin cartas ni dinero

El consistorio aceptó el órdago lanzado por la empresa Ribera Taurina y descubrió que su contrincante no tenía cartas. Una vez aprobada la decisión en el pleno, ya en febrero, el empresario afirmó que, "tal y como están las cosas, no se puede tirar uno a la piscina y organizar una feria en estas condiciones".

--------------------------------------

Para destacar el número de asistentes a las corridas (4000 y 2000 en un municipio de 120000) y la aptitud del empresario (la pela es la pela, y si no sale rentable, por mucho que sea tradición y arte, no se hace).
Puntos:
25-09-11 15:59 #8806082 -> 8745962
Por:pichichi10

RE: Reflexión Taurina
Pues cuanto nos cuesta,a todos los yunqueros la plaza de toros,según spanishdad.
Puntos:
25-09-11 16:08 #8806112 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Scorpions, si a la lidia le quitas toda la sangre, le quitas el toro y te quedas con el torero dando capotazos al aire, admito que pude ser un arte ya que se asemeja a una especie de danza. Pero lo que hay actualmente es un baile, aliado de la muerte, de los toreros vestidos de macabras bailarinas ridículas.

Mira, ya tienen en qué emplearse muchos toreros,cuando la abolición llegue a toda España, que monten academias de danza y flamenco.

Spanishdad, todos sabemos que sin las subvenciones a tan siniestra tradición, esto no se sostendría. Y quitando corridas puntuales como las Fallas, San Isidro, las de este fin de semana en Barcelona...las plazas están más vacías que llenas.

Última corrida de toros en la Monumental. Admito que los motivos para la abolición han sido esencialmente políticos pero, como acérrima detractora de la "fiesta" nacional, ahí va un gran OOOOOOOOOOOLÉ para el Parlament.

Buenas tardes, ciao
Puntos:
25-09-11 21:10 #8807573 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Pichichi10, no tengo ni idea de cuanto le cuesta la plaza de toros a los yunqueros. Para poder saberlo necesitaría saber cual es el importe que se paga por ella, y como no formo parte del grupo de gobierno de este pueblo no tengo ese dato.

Si de verdad tienes interes en saberlo, vete al ayuntamiento y pregunta allí.
Puntos:
25-09-11 22:34 #8808016 -> 8745962
Por:ESCORPIONS00

RE: Reflexión Taurina
Vale, por mi deacuerdo, yo no vivo del toro.
Ahora, sabes que le pasa a un caballo bien de carreras, etc cuando se queda cojo, cuando ya no vale para esa funcion ?

De eso no le oigo a nadie nada ?

En lo de subencionarse cada uno lo que le guste, estoy con los antitaurinos.
Puntos:
26-09-11 10:17 #8809321 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Hoy en "balones fuera":
- Cerdos transportados a 45 grados
- Mataderos
- Caballos de carreras cojos


Ayer salió por la puerta grande tras MATAR al último toro para DIVERSIÓN del público el torero de turno de la monumental barcelonesa. No digo que tiren la llave de esa puerta porque se pueden hacer muchas cosas en una plaza de toros (en Madrid juega el Atleti al balonmano en una, por ejemplo).
Puntos:
26-09-11 16:44 #8811602 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
el coliseo de Roma se construyó en el 80 d. C. En el tenían lugar peleas de gladiadores, naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. ¿Por qué, pesara a quien le pesara, en la Alta Edad Media se borró de un plumazo toda esta cultura?.
Roma era un imperio de lucha de gladiadores y ejecuciones, al que no le gustara que no las viera..........
Puntos:
26-09-11 22:56 #8814156 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
Sentimos que no siga participando Español@, pues la polémica a degenerado como siempre en toros si o toros no. El razonamiento primero, pensamos que era, ¿Tienen derechos los animales? ¿ Cuales y por quë? ¿ Pueden los derechos de los animales equipararse a los derechos de los humanos?
Lo que hacen los animalistas, es extender a la naturaleza los prejuicios humanos, incapaces de ver a la misma como algo autónomo, de puro dominada que esta, los hombres empezamos a verla como prolongacion de nuestra propia humanidad. Y por eso en vez de seguir luchando contra ella, nos permitimos darle derechos, Eso no deja de ser una ilusión, porque, al fin de cuentas la naturaleza no cambia y nosotros tampoco.
La argumentación animalista es en rigor, puro antropocentrismo; es decir, una visión de la realidad deformada por el hombre, que proyecta su ego sobre todo lo que existe. Así terminamos atribuyendo a la naturaleza (por ejemplo, al toro) cualidades humana. Es la actitud propia de un hombre que ya no tiene que luchar contra la naturaleza. Paga para que otros lo hagan por él.
Puntos:
26-09-11 23:12 #8814276 -> 8745962
Por:ESCORPIONS00

RE: Reflexión Taurina
Para poca salud, mejor morirse.....dira el toro.Que le pondreis a tirar de un carro, para la labranza, animal de compañia......
Vosotros os cargareis de un plumazo una cultura y una especie.

El toro es para lo que es, os guste o no.Otra cosa es su manera de morir, en esto si que estoy deacuerdo con vosotros.
Puntos:
27-09-11 12:33 #8816199 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
En Granada en 1492 también se acaba con más de 700 años de cultura y tradiciones musulmanas.

¿nos cargaremos una especie? Como los rinocerontes, las jirafas o los osos panda no se usan para torear, se extinguieron hace años, sí. Nadie que yo conozca ha visto una jirafa o un rinoceronte vivo Muy Feliz
Puntos:
27-09-11 13:34 #8816571 -> 8745962
Por:escorpions00

RE: Reflexión Taurina
Habras visto tu muchos rinocerontes, muchas jirafas o muchos osos pandas campando a sus anchas por muchos prados españoles.Vamos que si, que te vas al tajo en Añover y los ves a estos animales que bajan al rio a beber. Guiñar un ojo
Puntos:
27-09-11 14:56 #8817047 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Uff, cuantos post habeis puesto, mañana os leo que hoy es mi CUMPLE!!!

Saludos a todos, ciaoooooooo
Puntos:
27-09-11 16:29 #8817669 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
No entiendo po qué no participa Español@, será que tira la piedra y esconde la mano, si no recuerdo mal, fue el quien dejo abierto el debate, el post se llama "reflexión taurina" entonces no entiendo el mensaje de aesyuncos, que dice que la polémica a degenerado en toros si o toros no, mi pregunta es ¿entonces en que queríamos de degenerara si se llama reflexión taurina? ¿por qué estos señores derivan el amor y el respeto a los animales, a no se que cosas raras que se sacan de la manga? y por ultimo a todos los que preguntan que si no decimos o dejamos de decir ¿ que no entendéis cuando decimos que estamos en contra de CUALQUIER MALTRATO ANIMAL? Tenemos todo el derecho del mundo a expresarnos en un foro publico, eso si de frente y sin dar tantos rodeos y descalificaciones como hacen otros, lo vuelvo a decir aunque no tengáis argumentos firmes, también tenéis el derecho a decir lo que os parece, eso si, en algunos casos con un poco de mala educación, pero nosotros, los "animalistas" tenemos mucha comprensión incluso en esos casos, nuestra bandera es la tolerancia y la paciencia.
Puntos:
27-09-11 16:46 #8817783 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
No creo que fueran a reírse de nadie, se estaban expresando en contra de algo, y no había ninguna valla o algo donde pusiera prohibido pasar antitaurinos, venga hombre, ya esta bien, solo respondéis a lo que queréis, no pienso entrar más al trapo.
Puntos:
27-09-11 17:32 #8818058 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
Por cierto, ¡¡¡ FELICIDADES !!! Amaranta, que pases un feliz día.
Puntos:
27-09-11 18:02 #8818238 -> 8745962
Por:escorpions00

RE: Reflexión Taurina
Yo tampoco contesto mas a este post, hacer lo que querais con los toros, su forma de morir no me gusta, su carne tampoco y no me gustaria encontrarmelos por un camino cuando salgo a correr.
Esto ultimo lo digo por si ya no interesa criarlos y los sueltan libres por los pueblos, como ciertas personas hacen con ciertos animales.

Tambien te deseo " FELIZ CUMPLEAÑOS " Amaranta, que cumplas muchos mas.
Puntos:
27-09-11 19:50 #8819051 -> 8745962
Por:viktorsan

RE: Reflexión Taurina
Cierto.
Iban a celebrar que se acaba con no se cuantos años de tolerancia al maltrato animal, al asesinato, a la muerte de animales por diversión y la mofa de público de reses en Barcelona.
//www.publico.es/televisionygente/398549/visto-dicho-y-oido/slideshow#1
Extenuante exhibición protaurina en los informativos de casi todas las televisiones que ayer se pasaron el día imponiendo la nostalgia rancia a la información, y ofrecieron momentos de hilaridad involuntaria, como el protagonizado por el tipo de la imagen, que lloraba con un escroto en su nuca al grito de: "La verdad es que esto es lo más bonito del mundo y nos lo han quitao".


Riendote
Lo del "escroto en la nuca al grito de esto es lo más bonito del mundo" si lo veo para reirse, pero es cosa del periodista.


(¡felicidades amaranta!)
Puntos:
28-09-11 00:46 #8821336 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Gracis a tod@s, mañana me pongo al día que eso del escroto en la nuca me ha dejado muy intrigada Guiñar un ojo

Hasta mañana, ciao
Puntos:
28-09-11 17:08 #8824576 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
felicidades por el cumple y suerte con el escroto!
Puntos:
28-09-11 18:47 #8825197 -> 8745962
Por:corsario 68

RE: Reflexión Taurina
Reflexionar sin corridas de toros,que sentido tiene la cria de los toros.
Ninguna, por lo tanto pasaran a un recinto vallado,y la gente los veran desde lejos y gritaran;
- eh! toro,toro

Habran cambiado el coso taurino, por una parcelita de tierra de un zoo, y eso no sera maltrato animal,es conservacion.
Ah muy bien lo de escritores antitaurinos,pero os suenan PICASSO,HEMINGWAY,a eso tampoco le gustaban los toros o si !

P.D. FELICIDADES CUMPLEAÑERA
Puntos:
29-09-11 10:52 #8828871 -> 8745962
Por:penicilina

RE: Reflexión Taurina
El toro es un animal mas del consumo humano, pero al contrario que los demas animales que consumimos y que son criados para nuestro consumo goza de unos privilegios que ningun otro animal que consumimos tiene.
Mientras que las gallinas ponedoras viven apiladas en jaulas donde no pueden moverse y tienen la luz encendida dia tras dia meses tras meses para que pongan mas huevos el toro vive en prados y dehesas en semi libertad hasta que le llega el momento de la lidia.
Mientras que los cerdos viven en naves toda su vida en pocilgas de 2 metros cuadrados y transportados a los mataderos apilados el toro esta tumbado debajo de las encinas placidamente y es transportado en un camion especial en el que viaja solo.
Mientras los terneros de engorde viven en establos y horas del dia con la cabeza atada a un comedero para engordar el toro esta campando a sus anchas por dehesas.
Mientras el perrito de piso de Madrid esta encerrado en el piso aguantandose el cagar y mear hasta que llega el dueño de trabajar y le saca un ratito para que haga sus necesidades el toro esta cagando cuando le apetece, meando cuando le apetece y comiendo cuando le apetece.
Mientras el gatito de piso esta encerrado toda su vida en un medio que no es el suyo por su morfologia y naturaleza el toro esta viviendo en su habitat natural toda su vida hasta que le llega la hora de la lidia y de su consumo por el hombre.
Mientras todos estos animales van a los mataderos sin ningun tipo de posibilidad de salvar su vida, el toro tiene la posibilidad de salvar su vida si demuestra casta y bravura y de esta forma volvera a las dehesas a vivir padreando hasta el final de sus dias.
Asi podiamos seguir con el loro, el canario, las ocas para foie, los hurones que tan de moda se han puesto y con muchos animales que consumimos y que utilizamos para regocijo.

Menos demagogia, por favor, el toro tiene una finalidad, y LO CONSUMIMOS igual que el cerdo, el pollo y el ternero, la diferencia con todos estos es que forma parte de un espectaculo, rito o como querais llamarlo que mueve muchos millones de euros, da muchos puestos de trabajo y repercute en las arcas del estado muchiiiiiiiiisimo mas que lo que recibe de subvenciones. Eso si, tiene una muerte mas violenta que todos estos animales pero yo lo tengo claro antes que cerdo, ternero de engorde, pollo, gallina ponedora, ocas para foie que las hinchan el higado padeciendo dolores agudos durante meses PREFIERO SER SIN NINGUNA DUDA TORO DE LIDIA.
Puntos:
29-09-11 16:49 #8831093 -> 8745962
Por:penicilina

RE: Reflexión Taurina
Si es tremendo Tino, al igual que como muere la perdiz cuando la atrapa el aguila o el ñu cuando se le come vivo el leon. La vida en las grandes urbes esta exenta de ver la realidad de como se producen los alimentos y son conscientes de como se producen estos por los videos del youtube que circulan por la red con la musiquita para dar pena, el otro dia me enviaron un video en la que una mujer cojia a un gallo y lo cortaba el cuello para despues cocinarlo y comerselo y mirando luego los comentarios de ese video veia con sorpresa como a esa mujer se la insultaba de manera soez y casi que hasta iban a hacer una quedada para ir a su casa a recriminarselo. No sabran esos que insultan como se mata a los pollos que se comen en los mataderos?? No saben estos que así se mata y se a matado desde siempre a esos animales para consumirlos??? Me parece increible CUANTO DAÑO HIZO WALT DISNEY al personificar a los animales.
La caza es necesaria, el desarrollo de la humanidad a acabado con los depredadores que equilibraban los ecosistemas y es el hombre el encargado de esto. Si la caza no existiera no habria forma de controlar a los animales y seria imposible ejercer la agricultura ya que no habria forma de controlar las plagas sin matar.
Puntos:
29-09-11 18:29 #8831784 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
yo también he estado en varias cacerías y las aborrezco... ver a una manada de antidisturbios persiguiéndote a porrazos no se lo deseo a nadie!
Puntos:
30-09-11 11:02 #8835479 -> 8745962
Por:viktorsan

RE: Reflexión Taurina
Nadie ha dicho que está bien que otros animales estén bien como están en las granjas (balón fuera del día)

Puntos:
30-09-11 15:25 #8836950 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
viktorSan, deberias ir resignándote a los balones fuera, xD
Puntos:
01-10-11 00:01 #8840294 -> 8745962
Por:corsario 68

RE: Reflexión Taurina
La manadas de antidisturbios son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy tranquilitos,hasta que otros animalitos les alteran .
jajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajjajajajajajaja

un saludo
Puntos:
03-10-11 00:15 #8850594 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
Desde que el hombre se hizo hombre, ha tenido que enfrentarse a la naturaleza para sobrevivir, matar animales para defenderse, comer y vestirse, dominar el fuego para vencer el frío, talar árboles para construir refugios, horadar montañas, cambiar el curso de los ríos. Lo mas hermoso de esta guerra sin cuartel es que nació una forma propiamente religiosa de entender la naturaleza y eso no es solo cosa de los tiempos paganos, Altamira y eso: Los mas veteranos hemos visto en Yuncos a nuestros vecinos como trazaban una cruz en el árbol antes de cortarlo o llevando el ganado a la iglesia el día de San Anton. Naturalmente eso no impedía coger el cochino en invierno y degollarlo ante la mirada y la envidia de todo el pueblo (por que iban a tener carne para todo el año). Hay aun un par de generaciones que guardamos en nuestros oídos el horripilante chillido del cerdo cuando el matarife le clavaba el cuchillo. La relación del hombre con la naturaleza estaba y esta, hecha de esa mezcla de amor y guerra. Para el hombre actual, el occidental moderno, nada de esto tiene sentido. Hemos nacido con calefacción y aire acondicionado. Tampoco tiene que matar animales, peces o vegetales para comer: los encontramos muertos y despiezados en el súper, donde los recolectamos como Adán y Eva en el paraíso. La naturaleza no es algo contra lo que tengamos que luchar, La damos POR VENCIDA. Cuando un río se desborda no pensamos en la naturaleza cono rival, sino que echamos la culpa al tipo que diseño la presa. En un animal no vemos a un competidor del nicho ecológico, sino a un ser cuyo destino natural es el ámbito domestico o el zoológico. Pero ojo, todo esto no es mas que una ilusión del espíritu: la cualidad del hombre no ha cambiado y la de la naturaleza tampoco.
Puntos:
03-10-11 06:50 #8850939 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
el hombre es depredador por naturaleza,es depredador hasta consigo mismo,que maltrata a su propio genero,como para que no lo haga con los demas generos y hasta con la tierra propiamente dicho,el hombre es el ser mas destructivo ,sobre la faz de la tierra.
Puntos:
03-10-11 17:48 #8856466 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Matar para vestirse lo puedo entender. Para comer también. Para sobrevivir también. Para divertirse NO.
Puntos:
03-10-11 19:50 #8857235 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Mejor no se puede decir. Subscribo hasta el último punto.
Puntos:
03-10-11 21:15 #8857848 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
y al mayor depredadorr, kien lo controlaaa? AL HONBRE.EL maltrato alos animales hoy en dia se hace por diversion,no por necesidad, os recuerdo que antiguamente se cazava y se recolectava de la tierra para comer ,hoy en dia la caza es un negocio que mueve millones de euros y os habla un excazador,la caza es dibersion para el honbre ,como el futbol.y divertirse matando,no es logicoo,ahhhhhhhhhhhhhhh y el futbol tanbien mata.
Puntos:
04-10-11 19:45 #8868514 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Para aquellos que no lo sepan o no lo recuerden, esta es la sucesión de hechos a los cuales algunos llaman "arte":

Al instante en el que el toro es "llamado" a la plaza, el toro se encuentra frente una puerta que da directamente a ella. Desde allí se le clava la divisa para que salga disparado por el dolor.
Una vez allí, los toreros le harán el "test", para ver el grado de debilidad en el que se encuentra.

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador montado a caballo hacer su trabajo consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza de 10 cms. que le destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serrados y transversos de cuello). Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.

Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. A partir de entonces, un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado por el picador. El gancho de metal de las banderillas se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, lo que causa a la res un terrible martirio. El peso de las banderillas, además, le rebana carne y tejidos
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse. Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público.

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.

Éste atraviesa el toro con una espada de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones y la pleura, según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor, una salida que le devuelva al campo. El animal muge lastimosamente, pero entonces lo apuñalan en la nuca con el descabello, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos.

Lo 'rematan' con la puntilla (puñal) de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

Después de que le destrocen las vértebras, el toro pierde el control sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo; sin embargo, hacia arriba se mantiene intacto, por lo que está consciente de cuando se le cortan el rabo y las orejas, así como de cuando es arrastrado fuera del ruedo. Estos serán, pues, sus últimos segundos de vida. Sus últimos y tan deseados segundos que pondrán fin a tanto sufrimiento y dolor.

Luego vendrán los que defienden esta barbarie y dirán lo de siempre: el toro no sufre, nace para eso, disfruta de una vida plácida hasta que llega su muerte... argumentos todos muy sesudos y de gran consistencia moral.
Puntos:
04-10-11 19:47 #8868527 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Bueno, aquí os dejo otro instructivo artículo, hay otro en el mensaje anterior. No sé qué me pasa en el buscador que no consigo copiar los enlaces, lástima hay unos esquemas muy ilustrativos de la anatomía taurina.

EL ARTE DE PICAR

Lo que se supone que se persigue picando al toro.

Picar al toro tiene en principio dos objetivos: debilitarlo y obligarle a humillar la cabeza. El debilitamiento se consigue creándole una gran hemorragia , lo cual es posible gracias al cordel que cubre la parte trasera de la puya (figura 1). Así, esta, además de cortar los músculos, los machaca, y la herida que produce es bastante más sangrante que la que se produciría con sólo un corte afilado. Un toro puede perder en la operación de picado dos o más litros de sangre lo que significa alrededor del 10% del total de la que tiene (unos 19 litros). Una persona que perdiera una cantidad proporcional a la señalada queda postrada. La humillación (suelen emplear el eufemismo de ahormar al toro) se consigue lesionando los músculo y ligamentos que le sujetan la cabeza. Con dichos músculos hechos papilla, el animal no es que humille, es que no puede levantar la cabeza, lo cual facilita el posterior lucimiento del matador y, sobre todo reduce el riesgo de la cogida tanto durante el toreo de muleta como en el momento de entrara a matar y descabellar. También pierde fuerza y siente dolor cuando intenta cornear de abajo a arriba.

Los mejores efectos para alcanzar estos objetivos, ya lo tienen estudiado, se obtienen picando al toro en la zona señalada como 1 en la figura 2 (es decir, en la zona superior del trapecio cervical, sobre la quinta vértebra aproximadamente, que es el lugar más apropiado para lesionar los músculos extensores y ligamentos de sustentación de la cabeza hasta una profundidad de unos 9 centímetros para no dañar vascularizaciones demasiado profundas (para ello la vara de picar tiene una cruceta a 8,75 centímetros de su punta (ver figura 1). En esta zona, como puede verse en la figura 3, es difícil dañar la funcionalidad del animal, a excepción de las lesiones buscadas y ya reseñadas.
Esta suerte, así realizada, y con la expresa prohibición que hace el Reglamento Taurino de no barrenar (girar la puya como un sacacorchos), no tapar la salida (dejar que el toro retroceda cuando no pueda soportar el dolor) y no insistir (no hacer mete-saca con la puya) es la forma correcta de aplicar el castigo. Pero esta forma correcta de picar al toro, a pesar de los daños señalados que le provoca, no parece causar suficiente merma al animal como para que los valientes matadores toreen a gusto, y según un estudio realizado entre el 25 de mayo y el 8 de junio de 1.998 por un equipo de veterinarios especialistas en el tema y sobre un total de 83 toros lidiados, el 95,3% de los puyazos se realizaron fuera de la zona indicada; el 54% provocó una hemorragia más abundante de lo deseable: el 100% alcanzó una profundidad superior a la de la longitud de la puya (con una media de 21,6 centímetros y varios con más de 30) y el 62% se realizó con mete-saca (con una media de 7,4 mete-sacas por vara). En resumidas cuentas, ni una sola vez se realizó la suerte según los cánones taurinos.

Lo que en realidad se consigue picando al toro

Según el mencionado estudio, la mayor parte de los puyazos (más del 42%) los reciben los animales bastante más atrás de la zona considerada idónea (la señalada como 2 en la figura 2). En este lugar la vascularización es mayor y las hemorragias que se provocan son, por tanto más abundantes. También es más rica en terminaciones nerviosas (lo que provoca mayor dolor) y cercana a la apófisis espinosa de las primeras vértebras dorsales (figura 3), que al resultar dañadas ocasionan claudicación (cojera). El 35% de los puyazos son colocados en la zona señalada como 3 en la figura 2. Aquí se lesiona la escápula (que tiene una función parecida a la clavícula humana) produciendo pérdida de manos (flojedad en las patas), y los músculos del tórax, disminuyendo la capacidad respiratoria del toro (se fatigará antes). Algo más del 9% de los puyazos se aplican en la zona señalada como 4 en la figura 2. Estos puyazos consiguen romper costillas y perforar la pleura y el pulmón. Los efectos son lógicos: el animal se va ahogando lentamente con los pulmones encharcados con su propia sangre. El 6% de los puyazos los reciben los animales en el lugar señalado como 5 en la figura 2, es decir, sobre las vértebras dorsales centrales. La médula espinal queda tan cercana que resulta fácilmente dañada, produciendo parálisis traseras más o menos acusadas. El 4% restante de los puyazos se reparten por las paletillas (produciendo cojera), en la unión del cuello y tronco (limitando los movimientos laterales de la cabeza) y en otras zonas más o menos próximas (provocando diversas lesiones). Estos lugares son principalmente los señalados como 6 en la figura 2.

Con independencia de las lesiones que provocan a los animales, es también curioso señalar la profundidad de las heridas que consiguen producir con la puya (cuya longitud hasta la cruceta, repetimos, es de solo 8,75 centímetros). El informe indica una media de 21,6 centímetros, aunque comenta que algunos puyazos rebasaron los 30 centímetros (y tenemos informes que certifican profundidades de hasta ¡42 centímetros!) ¿Puede uno imaginarse cómo consiguen alcanzar tales profundidades? : utilizando la cruceta a modo de sacacorchos, por lo que no en pocas ocasiones la vara queda enhebrada en las carnes y no hay forma de sacarla. De esta forma, la herida no es sólo profunda, sino que también es amplia. ¿Podemos ni imaginar un boquete abierto en las carnes del toro de 13x21?.
Otro dato curioso es lo compasivos que demuestran ser los señores que redactaron el Reglamento Taurino para con los toros más jóvenes: los novillos. Para evitar que pudieran sufrir heridas de tanta consideración, tuvieron el gesto de ordenar que las puyas que se aplique a estos animales tengan 3 milímetros menos de longitud (ha leído bien: 3 milímetros menos). Y no es menos curioso el dato de los mete-saca que recibe el toro en cada puyazo: una media de 7,4. Eso quiere decir que un toro que recibe los dos puyazos mínimos reglamentados, sufre en realidad una media de 15 entradas y salidas de la puya y de 3,57 trayectorias en cada puyazo (es decir, por cada herida visible en la piel, 3,57 heridas internas no visibles).
Por todo ello no puede sorprendernos saber que el 80% de los toros indultados mueren en los días posteriores a la lidia por las heridas recibidas. En realidad, lo sorprendente es que algunos de ellos logre sobrevivir.

Buenas tardes, ciao
Puntos:
04-10-11 19:53 #8868578 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
¿y de las antenas de telefonía no vas a decir nada Amaranta?que también son malas.

(era un sarcasmo, por si alguno no lo ha pillado)


¡Bien dicho Amaranta!¡Que se sepa!
Puntos:
04-10-11 21:29 #8869311 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
Tampoco dices nada de las granjas de pollos!! (sarcasmo también)

Y lo de matar para vestir yo tampoco lo apruebo, pero es otro balón fuera que no procede.
Puntos:
05-10-11 06:46 #8871281 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
juerrrrrrrrrr,amaranta especificado asi,parece eso una pelicula de terror,madre mia,ni que fueses veterinaria ,como entiendes.
Puntos:
05-10-11 11:12 #8872251 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Es un corta y pega. No soy veterinaria aunque he estudiado en esta Facultad otra licenciatura y he hablado con muchos veterinarios.

Desde luego que es algo terrorífico, no hay más que ver un ratito una corrida para darse cuenta de la crueldad que esto es para el animal y la degradación para las personas que son capaces de divertirse con esto, las cuales se justifican a sí mismas diciendo que es un arte.

Buenos días
Puntos:
06-10-11 13:04 #8880161 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
despues de leer todo lo expresado....tengo que decir primero que los antitaurinos teneis todo el derecho de estar en contra igual que los defensores de la fiesta nacional tenemos todo el derecho de estar a favor, porque os guste o no es la fiesta nacional,
decis con cachondeo la palabra arte y es un arte el que una persona se ponga delante de un toro y baile con el tapandose con una simple muleta y es un arte porque lo hace un artista ,no todo el mundo tiene la valentia y el coraje para hacerlo,
vosotros solo veis el sacrificio del toro y nosotros vemos al artista cuando se pone cara a cara con un animal de 500 kilos que se esta jugando su vida para demostrar su arte.
que el toro sufre pues claro como todos los demas animales ,los que matan para comer ,para vestir,por ocio como la caza ,la pesca etc...

pero hay que ser realista esa es la vida,quizas los que nos hemos criado viendo a nuestros padres realizar la matanza en enero saliendo de caza con los galgos viendo a tu abuela matar un pollo y desplumarlo despues estemos mas preparados pero lo que no es normal, tampoco es pensar que la carne que consumimos la que esta en el mercadona en bandejitas preparadas ....esa carne tiene su elaboracion .


otra aclaracion al toro cuando se le pica aparte de todo el post que ha puesto una señora aqui aclarando gota de sangre por gota de sangre, es para que el toro cuando esta corriendo no se congestione y se caiga al suelo muerto tambien se les hace a los perros de caza y a los caballos de carreras
Puntos:
06-10-11 13:16 #8880246 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
nada nuevo, balón fuera de "la caza". Yo (no se amaranta o sarahpa) estoy en contra de la caza por diversión.

Repito lo que puse el otro día, puedo entender matar por comer, matar para vestirse o para sobrevivir, pero no por diversión. Ni en la caza ni mucho menos en las corridas de toros.
Los pollos que mata tu abuela son para comer, normalmente las perdices que cazan los galgos también.

¿tan dificil es de entender? matar por diversión no es lo mismo que matar para comer o vestirse.

Artista es el que hace arte, el que tiene valentía es un valiente. Me merece más respeto un boxeador que un torero, que no tiene otra palabra que maltratador o, como ellos mismos se llaman, MATADOR.
Puntos:
06-10-11 13:45 #8880407 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
viktorsan.los galgos no cazan perdices,hijoooo,los galgos son lebreles ,cazan liebres,las perdices las cazan los honbres con escopetassss.el galgo caza corriendo detras de la liebre y es una de las formas de caza mas ancestral y tradicional en españa como los toros.
Puntos:
06-10-11 15:03 #8880985 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Cierto, se nota que no entiendo mucho de caza.

Que sea tradición no justifica nada.Balón fuera va: las mujeres no podían votar por tradición.

Una salvajada, y el matar por diversión lo es, es una salvajada sea española, ancestral o brasileña y de reciente creación.
Puntos:
06-10-11 18:38 #8882462 -> 8745962
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
Ágora:

-Primera razón:
-Dan trabajo
-Segunda razón:
-Para los taurinos, el toro es un tótem, un símbolo del espíritu Español; la nobleza, la fuerza, hidalguía, bravura, casta, firmeza, Audaz y valiente. Y eso mismo es lo que esperamos del toro ideal. Por eso, ese toro se deja para procrear.
Pero no solamente hay dos razones, hay muchas más:
- El toro bravo es el único animal en el MUNDO al que se le da la oportunidad de herir o matar a un Ser Humano y que gracias a su bravura muere regalado y de viejo cuando se le indulta.
- La adrenalina de retar y burlar a un animal que multiplica nuestro peso por mucho.
- Si desapareciesen las ganaderías también desaparecería la infinidad de mini reservas y guarderías que suponen para el resto de los animales salvajes, nadie en su sano juicio entra en una ganadería para cazar, a lo mejor lo que queremos es convertirlas en urbanizaciones de lujo.
- El compañerismo entre las personas que están dentro del recorrido o la plaza
- Etc.

Spanishad:

¿Qué los taurinos son una minoría? ¿Estas segur@? ¿Te has movido por la península para saber si es cierto? Pues yo sí que me he movido por una gran parte de ella y te puedo asegurar que eso no es cierto. Yo, por mi parte, no voy a las corridas, me gusta más ir a un encierro. Y esto no solo me pasará a mí, por eso en las corridas habra menos gente. Pero son necesarias las corridas para que haya encierro y toros bravos.

Viktorsan:

Que yo sepa, ahora mismo un toro se ve en cualquier lado, ¿estás diciendo que esperas la extinción de la casta brava para que queden dos toros en un zoo y pagar para verlos?
Disculparme todos si he tardado en contestar, pero es que ya son los últimos encierros de la temporada y he estado muy ocupad@.
Puntos:
06-10-11 20:57 #8883344 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Por alusiones:

"Spanishad:

¿Qué los taurinos son una minoría? ¿Estas segur@?"

Totalmente seguro. Y sí me he movido por la península, y en los sitios a los que no he ido tengo familia o amigos que sí lo han hecho.

Te voy a poner un ejemplo fácil para que lo entiendas: mis abuelos (tanto el paterno como el materno) erán grandes aficionados a los toros, mi padre cuando era yo pequeño veía alguna corrida cuando la echaban por la tele, a mi... me aburren soberanamente. Y como mi familia, tantas otras en las que con el paso de las generaciones se ha ido perdiendo una afición por algo que es del pasado.

De todas formas, esto es muy sencillo: él que quiera toros que se los pague, nada de subvenciones con dinero público. Si de verdad los taurinos siguen siendo mayoria, con el dinero que paguen por seguir su afición bastará, si no es así... pues no me parece justo pagar por los gustos de otros. Para muestra, el artículo que os puse anteriormente sobre el pueblo de Dos Hermanas... Si no me equivoco no has comentado nada sobre él, es muy fácil, tanto para ti como para mi, decir que los taurinos son mayoría o minoría, pero justificarlo con datos como he hecho yo al poner el artículo es más dificil ¿verdad?
Puntos:
06-10-11 21:00 #8883356 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
Primera razón, ¿dan trabajo?.... los capos también dan trabajo.
Segunda razón, ¿ espíritu español de nobleza, audacia, etc?...lo estamos demostrando de c.jones.
Tercera razón, ¿oportunidad?....ningún ser vivo es digno de esa humillación.
Cuarta razón, ¿adrenalina?....ponte a tirar huevos a los politicuchos que te están robando, sería más justo.
Quinta razón, ¿si desapareciesen las ganaderías?....¿antes de que estas existieran no había fauna ni vegetación?.
Sexta razón, ¿el compañerismo?......para que en el mundo haya compañerismo ¿hay que torturar a un animal y hacer de ello un espectáculo?.
Estas son las mismas razones que usaría un gangster:
Dan trabajo
Espíritu de fuerza, hidalguía, bravura, casta, firmeza, Audaz y valentía.
Adrenalina.
Si desapareciesen sus fincas también desaparecería la infinidad de mini reservas y guarderías que suponen para el resto de los animales salvajes, nadie en su sano juicio entra en una de sus fincas cazar.
El compañerismo entre los sicarios.
Puntos:
06-10-11 21:55 #8883829 -> 8745962
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
Menos mal que vosotros no insultáis ni echais balones fuera. A mis abuelos y a mis padres no le gustan los toros, a mi si. Si fuera al revés yo no pensaría que mis abuelos y mis padres fueran malas personas. Conozco a muchísima juventud que le gusta muchísimo los toros, yo mism@. Los espectáculos de toros son junto con las pólvoras los más seguidos en las fiestas de los pueblos. Todas las televisiónes que retransmiten corridas, son las más vistas después del fútbol. Estoy de acuerdo en que las corridas desaparezcan porque no va la gente pero no por motivos políticos cómo a sucedido en cataluña o por que políticamente se a decidido que no se retransmitan en televisión, pero cómo es la única forma de quitárselo al pueblo utilizáis ese recurso. Pero ni siquiera en esto habéis sido los primeros, ya lo intento antes los papas, la inquisición, la nobleza y el Rey y no lo consiguieron porque es una tradición popular.
Yo no conozco a ningún taurino o página taurina que vea las fotos y vídeos que vosotros veis ¿que pasa, no era a los taurinos a los que nos gustaba el sufrimiento?. Me perturba que halla seres humanos que coleccionen y visualizen una y otra vez unos vídeos tan horribles. HACEROSLO MIRAR. Un saludo y hasta dentro de unos días que son los últimos encierros de la temporada.
Puntos:
07-10-11 11:14 #8886232 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
para spanishdad
usted afirma que los toros son del pasado y yo creo que el arte del toreo tiene raices de hace mas de 200 años que no es lo mismo, que sigue teniendo muchisimos seguidores sino porque crees que una persona puede pagar 1000 euros en una reventa para ver a torear a Jose Tomas usted cree que vamos a ver como al toro se le degrada? quizas a nosotros nos guste el toro muchisimo mas que a vosotros.
costear los toros me parece perfecto aunque no del todo justo ,porque en la sociedad en la que vivimos yo con mis impuestos costeo muchisimas cosas que no consumo o disfruto.
ganadero de dos hermanas, ese señor seguro que le dolio en el alma el que no se celebrara un festejo taurino en un pueblo en el que año tras año se habia celebrado,pero quizas como empresario no podia permitirse perder 10 millones de pesetas .

para caltro
comparar la lidia de un toro con los capos de la mafia ...jajajaja

los antitaurimos sois unos irrealistas y unos hipocritas siempre estais justificando el maltrato animal cuando es para comer o para vestir ....sufren menos esos animales?
un saludo y no he querido ofender a nadie
Puntos:
07-10-11 21:06 #8889988 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Estimado/a pikara,

Me voy a explicar mejor. Cuando digo que los toros son del pasado, lo que quiero decir es que es algo que cada vez se lleva menos. Por poner un ejemplo, en las bodas antes era tradicional abrir el baile con un vals, ahora en la mayoria de los casos los novios eligen para abrir el baile una canción que tenga un significado especial para ellos. Es decir, podriamos decir entonces que abrir el baile con un vals es algo del pasado, muy tradicional y con unas raices que seguramente superan los 200 años, pero en desuso... como son los toros a mi parecer.

Por otra parte, que alguién pueda pagar 1000 euros por una ver una corrida de toros, no me parece indicativo de que haya muchos seguidores, más bien es indicativo de que tiene seguidores con un alto poder adquisitivo que pueden permitirse ese gasto.

Una cosa me llama la atención de su exposición. No entiendo como puede decir que los toros tienen muchisimos seguidores y añadir que empresario de Dos Hermanas no podía permitirse perder dinero... Para mi, ambas cosas son incompatibles, si los toros tienen muchisimos seguidores la corrida seguro que iba a ser un exito y este señor no iba a tener perdidas sino ganancias ¿no le parece a usted?.

Por supuesto con mis comentarios yo tampoco quiero ofender a nadie, no comprendo como el caballero que ha iniciado el post puede pensar que puedo considerar malas personas a mi padre o a mis abuelos por ser aficionados a los toros. No se en que parte de mi respuesta digo o doy a entender esto... más bien me parece que hay gente a la que le sobran afirmaciones gratuitas y le falta comprensión lectora.

Un Saludo para todos.
Puntos:
08-10-11 01:31 #8891493 -> 8745962
Por:cordobita1410

RE: Reflexión Taurina
hoy en día no es necesario matar animales para ninguno de estos fines. Se puedes vestir perfectamente con ropa que no implique maltrato animal alguno, igual que el calzado. Para comer tampoco es necesario, ya que encuentras todos los nutrientes en lo alimentos vegetales y por supuesto para diversión, es la aberración más grande que existe.
Los humanos nos hemos creído los dueños del universo, y no somos más que otra especie que debería de comvivir con respeto hacia las otras especies y hacia la naturaleza
Puntos:
09-10-11 20:53 #8899743 -> 8745962
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
Lo que estoy diciendo que yo, personalmente, no soy como los anti taurinos. No pienso que una persona, por pensar una cosa u otra tenga que ser mala persona. Y todavía nunca me he referido a que yo sea un hombre o una mujer. Lo digo por lo de la falta de comprensión lectora.

Si los toros son del pasado y son de desuso ¿Por qué no dejáis que la fiesta se muera por sí sola, en ver de utilizar las leyes y la política para ir en contra de lo que quiere el pueblo? En el caso del Valls no ha habido que prohibirlo para que se toque o no, esa misma libertad queremos para la fiesta.

Lo siento mucho pero he de decir que yo no soy vegetarian@ ni lo seré nunca. La carne es una sustancia para nuestro organismo la cual no voy a reemplazar por verduras. Y dicho esto, ya que tú has sacado el tema y recalco, las verduras también son seres vivos, y aunque no tengan ojos para ver su mirada, ni boca para gritar cuando las estén matando no quiere decir que no sufra. El pescado también es necesario para nuestro organismo, y no porque muera ASFIXIADO vamos a cambiar éste ser vivo por otro que TAMBIEN LO ES. Y estáis hablando de los seres humanos. A nosotros se nos puede cambiar, pero anda y échale a un león una verdura con esas proteínas de las que se hablan a ver si se las come.

Por último mi reconocimiento a las argumentaciones de píkara.
Un saludo a todos.
Puntos:
09-10-11 21:56 #8900198 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
En primer lugar, mis más sinceras disculpas por catalogarlo/la como caballero cuando efectivamente no tengo ningún indicio de su genero.

En segundo lugar, nunca me han gustado las generalidades. No me gustan los toros, y por tanto soy antitaurino, pero en contra de lo usted dice no pienso ni digo que los taurinos sean malas personas, por tanto está usted faltando a la verdad cuando hace ese tipo de afirmaciones.

En tercer lugar yo no utilizo ni abogo porque se utilicen la política o las leyes para acabar con los toros. Efectivamente pienso que es algo que se muere, y lo único que pido es que no se sostenga artificialmente a base de ayudas económicas públicas. Así podriamos comprobar de verdad quién tiene razón.

Del tema de la comida no voy a opinar porque no soy vegetariano, pero creo que debería estar muy claro para todos que no es lo mismo matar para comer que matar/torturar por diversión. Si alguien todavía no es capaz de ver esto...
Puntos:
10-10-11 00:03 #8901011 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Tienes mucha razón, Spanishdad

Buena semana, ciao
Puntos:
10-10-11 04:43 #8901436 -> 8745962
Por:cordobita1410

RE: Reflexión Taurina
no nos quieras hacer ver, que cuando tú partes una lechuga a trozos o unas simples judías verdes, sufre lo mismo que si a un cabrito o a un perro le cortas la cabeza, vamos ¿quién se va a creer eso?¿acaso has visto a una lechuga chillar por partirla? Y un león, por supuesto que no se come una lechuga pero él tiene un intestino muy corto para digerir rápidamente la carne; no nos ocurre lo mismo a los humanos, y si no, investiga por ahí. Yo lo único que te digo es que llevo muchos años siendo vegetarian@ y ni tengo colesterol, ni azúcar, ni ácido úrico ni sobrepeso, cosa que entre los omnívoros abunda; sin ir más lejos mi pareja es diabétic@ a causa de sus malos hábitos alimenticios, y sigue comiendo carne. Ya me gustaría a mí que se hiciera vegeta, pero yo no obligo a nadie, sólo informo.
Ah! y nadie dice que los taurinos sean malas personas. En mi familia los hay y son excelentes personas, pero un poco cerrados en ese sentido, que ya no estamos en tiempos de los romanos ni de la inquisición Riendote
Puntos:
10-10-11 12:33 #8902579 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
por eso mismo ,porque no estamos en la edad de la inquisicion tenemos el derecho y la libertad para escoger lo que nos gusta o lo que no.
y vuelvo a repetir ,aunque me catalogueis de pesada que el toreo es un arte que conlleva la muerte del toro,pero que nosotros vamos a ver al torero y a su arte igual que la pesca conlleva a la muerte del pez, la caza a manos del hombre conlleva la muerte de la presa,
y deciros y con esto no me justifico en absoluto que el toro despues de hacer su faena en la plaza ,se come (se lo rifan los carniceros )
saludos
Puntos:
10-10-11 16:14 #8903836 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
¿Inquisición? ¿Falta de derecho y libertad? Me he debido perder algo... Supongo que como posteas aquí vives en Yuncos, y si no me equivoco el ayuntamiento de Yuncos no ha prohibido nada referente a los toros, ni la Junta de Castilla La Mancha tampoco... En las últimas fiestas locales hubo encierros, recortes, y creo que becerrada también ¿no? ¿Entonces?
Por mi puedes escoger lo que tú quieras, pero yo no tengo porque pagarlo si no lo quiere la mayoria. Es decir, si en las últimas fiestas la mayoría de las yunqueros/as no estaban interesados en los festejos taurinos (que no lo se, es posible que la mayoría del pueblo sí lo quiera, no tengo datos al respecto), lo suyo sería que en las proximas fiestas se redujeran o simplemente no se financiaran con el dinero del ayuntamiento. Eso sí, si algún empresario quiere organizar algo con su dinero y hay gente interesada en pagarlo, adelante, estamos en una democracia que yo sepa.

Y en cuanto a lo del arte y la muerte del toro... El problema no es solo que se mate al toro, el problema es que para el desarrollo de ese "arte" que tu dices se tortura al animal con las banderillas y las picas, entre otras cosas.
Puntos:
11-10-11 11:33 #8908237 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
claro y un pez cuando se le pesca se asfisia¿lo has pensado?
y en cuanto a la subvencion yo creo que como españoles tenemos el mismo derecho que se nos preste una ayuda ni mas ni menos que como a cualquier otro tipo de asociacion, tipo asociacion de caminantes de ciclista de teatro etc etc porque yo no pertenezco a ningunas de esas asociaciones y tambien se costean con mis impuestos.
mi comentario referente a la inquisicion era siguiendo a otro comentario aqui puesto.
Puntos:
11-10-11 18:51 #8910661 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
lo del pez es la horripilante, pero tu no sabes lo de las coles, las lechugas, los huevos y la leche de la vaca.
Puntos:
11-10-11 22:15 #8911818 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Pikara,

Por supuesto que al pez se le asfixia... y al cerdo se le degüella... y al pollo se le corta el cuello... y todos los ejemplos que tú quieras poner son ciertos, solo hay una pequeña diferencia: se les mata y se les hace sufrir en su muerte para que sirvan de alimento, no para que alguien lo disfrute viendo como le sube la adrenalina o admire "el arte" de un torero. Sinceramente, no puedo entender que a alguien le parezca aceptable el sufrimiento de otro ser vivo para algo que no sea alimentarse.

En cuanto a lo de la subvención... Desde ahora mismo quiero presentar mi solicitud para una pequeña asociación del estudio del berberecho que voy a montar... seguramente los miembros seremos yo y... yo ¿también merezco que me la den verdad? Tengo mis derechos y pago mis impuestos, así que vamos a pedir todos subvenciones.
Puntos:
11-10-11 22:19 #8911841 -> 8745962
Por:agora19

RE: Reflexión Taurina
Se pongan, los taurinos como se pongan, matar de esa manera un toro, por diversión y admirando al que hace sufrir encima pagando, ya es horroroso y detestable, pero todavía mas, justificar la cantidad de millones que se mueven en ese ambiente, el mismo derecho tenéis los taurinos de exponer vuestro pensamiento que nosotros el nuestro, no pidáis una libertad a la hora de decir las cosas que sois incapaces de conceder a los demás.
Puntos:
11-10-11 23:07 #8912175 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Y por cierto, no entiendo tanto interes en que no quiten las ayudas públicas a los toros... A mi asociación de estudio del berberecho le hace falta porque solo soy yo y no tengo fondos para mantenerla Remolon , pero a los aficionados a los toros, con todos los que sois, con toda la afición que sigue habiendo en este país (no nos olvidemos que es la fiesta nacional, una fiesta seguida masivamente por la juventud de este pais... no hay más que ver los tendidos de una plaza de toros cuando hechan una corrida por la tele, abarrotados de adolescentes), ¿para que quereis las ayudas? Pero si tiene que ser un negocio redondo montar una corrida de toros en este país Guiñar un ojo
Puntos:
12-10-11 02:04 #8912991 -> 8745962
Por:viktorsan

RE: Reflexión Taurina
pikara: "los antitaurimos sois unos irrealistas y unos hipocritas siempre estais justificando el maltrato animal cuando es para comer o para vestir ....sufren menos esos animales?
un saludo y no he querido ofender a nadie"


Por mi parte, no he justificado el maltrato animal para comer o para vestir. He dicho que puedo llegar a entenderlo, pero ni mucho menos lo he justificado ni estoy de acuerdo con ello.


Lo de las subvenciones lo único que hace es tirar el "argumento" de que da puestos de trabajo y tal. Si necesita de ayudas, no será tan rentable.

Respecto a lo de "dejar morir a la "fiesta" en vez de usar las leyes"...yo creo que el sentarme a esperar que cambie me hace cómplice. Y paso de ser cómplice de esa barbarie, tan mal llamada "fiesta".
Puntos:
12-10-11 11:02 #8913618 -> 8745962
Por:sarahpa

RE: Reflexión Taurina
A mi me gusta lo de "cada uno tiene derecho a decidir lo que le gusta o no"... si ese argumento es válido, también tendría que serlo para violadores o pirómanos, porque lo que hacen es porque les gusta. ¿Cuál es la diferencia? Cuando se trata de animales todo vale ¿no?
Puntos:
13-10-11 18:26 #8921366 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
pidela porque seguro que te la dan ,eso sino la tiene ya cogida algun otro,y en cuanto al sufrimiento de animales para alimentarnos lo estas justificando,porque podriamos alimentarnos perfectamente a base de vegetales,y sin embargo no lo hacemos
Puntos:
13-10-11 18:32 #8921399 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
para sarahpa, todo vale para vosotros, que solo vais contra el toro justificais el maltrato animal cuando es para comer o vestir,como es eso explicamelo?
Puntos:
13-10-11 18:43 #8921462 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
me parece muy irreal que se compare las aberraciones se le le hacen a los niños ,las que comete un pederasta,o las violaciones a una mujer con las corridas de toros ,que conlleva la muerte de un toro ,un animal, yo creo que no es nada comparable sino preguntarle a los familiares de esas personas, hay que ser un poquito realistas,que no os gusta perfecto, a muchisima gente gente si.
Puntos:
13-10-11 19:27 #8921713 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Je, por lo que veo más de lo mismo, siempre tirando balones fuera con la misma justificación... Eso de que podemos vivir perfectamente solo a base de vegetales, es muy discutible, y sinceramente no soy vegetariano porque no creo que sea sano prescindir totalmente de los alimentos sacados de los animales... Así que te digo lo mismo, matar animales porque creo (a lo mejor erroneamente) que los necesito para alimentarme es una cosa, matarlos y hacerlos sufrir de la forma que se hace solo porque me parece divertido es...

Y que encima tengamos que poner dinero para que disfruteis una minoria, porque es lo ya sois hoy en dia, con esta barbaridad ya es...
Puntos:
13-10-11 19:43 #8921814 -> 8745962
Por:spanishdad

RE: Reflexión Taurina
Y como creo que ya he expresado sobradamente mi opinión y veo que solo respondeis repitiendo una y otra vez los mismos argumentos... pues que nos leemos en otros hilos.

Un Saludo para todos.
Puntos:
13-10-11 21:52 #8922728 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
pues en mi pueblo hay una lagartija en peligro de estincion ,y la tamoss mimando que no veas el unico miedo que nos da es que vaya algun dominguero de esos,que no respetan na y nos la pise y nos la aplaste,y entonces veras la que se arma,usease que somos amantes de los animales.ahh y digo yo aki parece ser ke lo del futbol ,los toros y la politica es lo mas inportante en este pais,ya se ve como funciona la cosa
.
Puntos:
15-10-11 19:17 #8932708 -> 8745962
Por:yate

RE: Reflexión Taurina
Y digo yo, si se consigue prohibir las corridas de toros, habra que ver lo toros bravos al zoo? porque creo que vale una pasta criar un toro bravo, solo para las plazas, si no hay beneficio quien los cria? desaparecerian supongo.
Puntos:
17-10-11 10:49 #8940393 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
noooo desaparecer? porque? los tendriamos como mascotas cada uno tendriamos uno en el patio de nuestro chalecito.es coña.
Puntos:
17-10-11 22:12 #8952857 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
¿Son los animales tan humanos como los humanos animales? La respuesta es NO. El animalismo pretende atribuir a los animales derechos que no pueden tener ¿y por que no pueden tener? Por la conciencia: el titular de un deber o un derecho debe ser ahora o en el futuro consciente de ello, pero los animales no pueden ser conscientes. Esto tiene su importancia en el equilibrio entre derechos y deberes. Al animal no podemos exigirle otro deber que el de su instinto. La diferencia de los animales y los humanos, es la forma en que vivimos. Nosotros renunciamos a nuestra animalidad en nuestra conducta, ellos no, y por eso nosotros podemos tener derechos y ellos no. ¿Por que, entonces hay tanta gente dispuesta a conceder derechos que no han pedido los animales? “La domesticación”: los animales han pasado de ser bestias a pobres animalitos, el hombre ya es vencedor de antemano ante ellos, por eso no se comprende la batalla del hombre contra el toro. Reconocer ese nuevo estatuto a los animales es tanto como degradar nuestra condición humana. Muchos animalistas se apenan por el toro, pero celebran cuando una persona es muerta o herida por el mismo. Esta muy bien proteger a la naturaleza, toros incluidos, pero no perdamos de vista que lo hacemos porque somos humanos. Conceder a los animales el estatuto de los humanos es tanto como permitir a los humanos que se comporten como animales. Ya lo hicieron lo nazis. Peligroso camino, el de los animalistas Españoles.
CUANDO UNA PERSONA, ES INCAPAZ DE DIFERENCIAR ENTRE UN HOMBRE Y UN ANIMAL, TERMINA TRATANDO A LOS HOMBRES, COMO ANIMALES.
Puntos:
18-10-11 20:04 #8958310 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
"el titular de un deber o un derecho debe ser ahora o en el futuro consciente de ello".
¿Con esta afirmación, me quiere decir, sr aes, que una persona con alzheimer o disminuida psíquica como no es consciente de sus derechos y deberes no los puede tener?.
El Derecho, creo que es muchísimo más amplio , las personas tienen y se rigen por el Derecho, pero esto no solo las incumbe a ellas, la naturaleza, los animales incluso las relaciones también están implícitas en él ( Derecho ambiental, Derechos de los animales o Derecho laboral ).
RESPETAR A LOS ANIMALES NOS HACE MÁS HUMANOS.
NO RESPETARLOS NOS IGUALA MÁS A ELLOS.
Puntos:
20-10-11 12:48 #8967973 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
desaparecer? vaya argumento con consistencia! si se ha protegido al lince o al lobo ibérico para que no desaparezcan, como se va a permitir la desaparición de algo tan español como el toro bravo! en realidad, nada cambiaría: su supervivencia dependería del dinero público (igual que ahora), sólo que podría cepillarse vacas alegremente en lugar de morir en una plaza llena de sádicos
Puntos:
20-10-11 21:41 #8971185 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
Por encima de los objetivos económicos, medioambientales o culturales, está siempre el respeto a la dignidad de la persona, sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.
AES es un partido humanista, pensamos que los animales, vegetales, territorios, montañas, lagos etc... no tienen derechos solo lo que los otorgamos los humanos, que son los únicos seres que por el hecho de ser humanos tienen derechos.
Puntos:
21-10-11 09:44 #8973285 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
y a los humanos quién nos otorga los derechos?? dios, supongo...
Puntos:
21-10-11 12:56 #8974318 -> 8745962
Por:pikara

RE: Reflexión Taurina
pues yo con todo el respeto no lo veo asi,porque el ganadero cria toros porque le interesa y tiene trescientas cabazas porque luego se venden, o crees que al ganadero le sale gratis mantener esos toros ,que estan en fincas privadas de mas de 5oo hectareas
no creo que hubiera tantos toros como hay, habria muchos menos como los linces y otras especies protegidas,como tu muy bien has dicho.
y en cuanto a catalogarnos como sadicos ,(yo me meto porque voy a ver como torea el torero,aunque implique la muerte del toro,)daros una vueltecita los antitaurinos que quizas seais mas sadicos vosotros y no vais a ningun sitio.un saludo.
Puntos:
21-10-11 22:19 #8977526 -> 8745962
Por:amaranta

RE: Reflexión Taurina
AES, satisfacer las necesidades de las personas incluye asistir a corridas de toros a maltratar y torturar a un animal?

Buenas, ciao
Puntos:
21-10-11 23:45 #8977925 -> 8745962
Por:cordobita1410

RE: Reflexión Taurina
ese es el problema que tenemos los humanos, que nos creemos los dueños del universo y así nos va; nos vamos a quedar sin planeta por creernos que somos el centro del universo. Cada especie tiene aquí su cometido, y como no somos capaces de respetar nada, las vamos a pagar todas juntas, y en breve; bueno ya lo estamos pagando, porque la naturaleza se revela contra nosotros.
Cada día me avergüenzo más de la raza humana, ya quisiéramos tener muchas cualidades de los animales, que son más nobles que nosotros y encima si matan, es para comer, no para divertirse Mal o muy enfadado
Puntos:
22-10-11 21:13 #8981458 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
si una "persona" tiene necesidad de quemar un bosque ¿tiene derecho a quemarlo?
si una "persona" tiene necesidad de dar patadas a un gato ¿tiene derecho a darselas?
si una "persona" tiene necesidad de destrozar un parque ¿tiene derecho a destrozarlo?
si una "persona" tiene necesidad de maltratar a un toro NO tiene derecho a hacerlo. El derecho y las obligaciones de las personas no solo les atañe a ellas, los animales, territorios, montañas, lagos, etc esta claro que no los tienen aes, simplemente porque el Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana y como los humanos, por desgracia, tenemos muchas veces conductas cuanto menos vergonzozas, por no decir otra cosa nos tenemos que imponer unas normas y castigos para no ser tan "personas" y respetar a todo lo que nos rodea.
Puntos:
24-10-11 08:57 #8987368 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
plas plas plas (falta un emoticono de esos de aplaudir)
Puntos:
30-10-11 09:31 #9020108 -> 8745962
Por:español@

RE: Reflexión Taurina
Yo estoy con AES. Somos personas y ellos son animales, ¿Cómo seres vivos tenemos derecho a la alimentación o eso también lo vais a prohibir porque es maltrato?. Dejo esta pregunta en el aire.
No me parece lógico que queramos tratar a los animales cómo personas pero si me parece lógico que cuidemos a los animales y al medio ambiente y a nuestro entorno porque nos beneficia a nosotros como personas ¿a caso habéis visto a un animal cuidar el medio ambiente? Ellos son parte de ese medio ambiente ¿habéis visto alguna vez a un perro tener conciencia de que está haciendo mal porque hace sus necesidades en un parque o en un paseo? Siempre que un animal va en contra de su instinto es porque le forzamos nosotros y le imponemos nuestros deseos.
Los humanos por suerte para nosotros y por desgracia para los demás seres vivos somos el centro del universo. El que no quiera verlo así es un iluso, igual de centro que en su día fueron los dinosaurios.
Los antitaurinos prefieren que se extingan una especie animal para luego tener que proteger a los pocos supervivientes, ese también es un rasgo de las personas, ir contra la razón y la ecología. No somos nosotros los que queremos que desaparezcan los animales ni los que queremos que desaparezcan las dehesas sois vosotros los que pagáis a los matarifes y luego los denuncias cómo asesinos, eso se llama cinismo. Con esto se confirma la teoría: Valoramos más lo que nos cuesta dinero que lo que es gratis. En esto también demostráis que sois personas.
Puntos:
30-10-11 12:12 #9020646 -> 8745962
Por:mersam

RE: Reflexión Taurina
vamos a ver,nosotros si que somos animales,tienen,mas conocimiento y sentimientos,los animales,que nosotros los humanos.nosotros somos verdaderos bestias.
Puntos:
30-10-11 19:59 #9022425 -> 8745962
Por:caltro

RE: Reflexión Taurina
Por partes:
1ª Respetar a un animal, no maltratarlo, no significa que lo trates como persona. No se de donde sacas lo de tratar a animales como personas, creo que das a entender que para diferenciarnos de los animales tenemos que clavarlos pinchitos, no sé, no lo entiendo.
2ª ¿Los humanos somos el centro del universo?, yo del mismo centro creo que no soy, pero tu que has viajado tanto dime ¿que hay en el norte?
3º Los antitauromaquia no queremos que desaparezca ninguna especie animal, exceptuando la que se dedica a disfrutar con el sufrimiento y la agonía de otras personas y especies de animales.
Puntos:
31-10-11 13:40 #9025187 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
Vientos del pueblo me llevan
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

No soy un de pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.

¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?

Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.

Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.

Los bueyes mueren vestidos
de humildad y olor de cuadra;
las águilas, los leones
y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo
ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes
tiene pequeña la cara,
la del animal varón
toda la creación agranda.

Si me muero, que me muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.

Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.


Miguel Hernández
Puntos:
02-11-11 13:10 #9036913 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
¿Que pretendes aportar con eso aesyuncos?
Puntos:
04-11-11 09:52 #9048018 -> 8745962
Por:aesyuncos

RE: Reflexión Taurina
El espíritu de lo español, tiene que ver mucho con el toro bravo y muy poco con los bueyes mansos, si se pierde el toro bravo se pierde parte de la esencia de lo español.
Puntos:
04-11-11 10:53 #9048322 -> 8745962
Por:viktorSan

RE: Reflexión Taurina
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

No te lo crees ni tú. El espíritu de lo español es el de la envidia del vecino, del pan y circo y de la ley del mínimo esfuerzo.
Puntos:
04-11-11 19:43 #9051288 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
Si el ser humano es el centro del universo... dónde queda Dios??? malditos ateos...

Chulillo Chulillo
Puntos:
04-11-11 22:55 #9052493 -> 8745962
Por:yate

RE: Reflexión Taurina
lo del que los animales son mejores que los hombres..... dicelo eso al leon o al tigre o a cualquier depredador si te pilla y te merienda. diras que lo hace por necesidad, tambien hay depredadores que matan todo lo que pillan para comer solo un poco (hurones)el hombre es un depredador el mas peligroso de todos los depredadores y eso no lo cambia nadie. es el unico que no se adata al entorno, adapta el entorno a su convenencia.y hace lo que le viene en gana porque puede, es mas si puede acabar con lo que le molesta lo hace sin ningun remordimiento, es su naturaleza por mucho que nos pese.
Puntos:
05-11-11 13:06 #9054195 -> 8745962
Por:Thunderstruck

RE: Reflexión Taurina
¡¡¡no sigas aes, yo ya lo entiendo!!!
Espíritu del toro bravo: La derecha, cazadores, taurinos, católicos, semana santa..............
Espíritu del buey manso: Los rojos, los gays, pacifistas, 15M, ateos, antitaurinos...............
Puntos:
06-11-11 19:58 #9060854 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Odio la politización que se está haciendo con el tema taurino. Haypersonas que votamos al PP, nos gusta la Semana Santa, nos consideramos católicos pero aborrecemos la caza y la lidia.

Saludos, ciao
Puntos:
08-11-11 19:41 #9072286 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
ufff... que a alguien le gusten los toros hasta se podría perdonar... pero que le guste la Semana Santa??

Confundido Confundido Confundido
Puntos:
08-11-11 22:48 #9073785 -> 8745962
Por:ESCORPIONS00

RE: Reflexión Taurina
Me parece juass que te has pasado un poco listillo, yo he ido a Cuenca en Semana Santa ( justo el jueves santo, por la noche ) y a mi si que me gusto, puesto que al año siguiente repeti.Lo que me parecio raro es no ver ningun " paso " je,je,je bastante tenia con vigilar los mios....... Riendote Riendote Riendote

La verdad que sois pesados con esto de los toros......
Puntos:
09-11-11 01:16 #9074554 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
A ver Juass, una cosa es ver a la gente flagelándose, que ya te digo que no me gusta. Pero no hace falta ser practicante para que una se emocione con los pasos, con las saetas, en definitiva con unas tradiciones sanas y profundamente españolas.

Buenas noches
Puntos:
10-11-11 12:00 #9082457 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
sí, también hay quien se emociona con las lapidaciones, los burkas, las cofiyas, los bombardeos selectivos y los cinturones de explosivos... es algo a lo que llaman religión y tradición, y que se supone que hay que respetar...
Puntos:
10-11-11 13:34 #9082973 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Igualito es, Juass, igualito, asistir a una lapidación que escuchar a alguien cantar una saeta o contemplar un paso, que muchos son obras de arte, apreciados independientemente de que se sea practicante o no.

Me extraña este comentario en tí

Buenos días
Puntos:
10-11-11 20:24 #9085376 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
jiji, en realidad no debería extrañarte, lo digo simplemente para provocar, obviamente no son cosas comparables, y prefiero una mala procesión a una buena corrida toros
Puntos:
11-11-11 00:11 #9086963 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Me alegro Guiñar un ojo

Buenas noches
Puntos:
11-11-11 18:04 #9090071 -> 8745962
Por:juass

RE: Reflexión Taurina
... Y buena suerte!
Chulillo Chulillo
Puntos:
12-11-11 19:11 #9094689 -> 8745962
Por:Amaranta

RE: Reflexión Taurina
Buenísima peli, ciaooooo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
reflexion antitaurina Por: Guns n 01-09-11 18:11
escorpions00
22
El toro enmarobado y la PEÑA TAURINA Por: FELIPE MASSA 24-09-07 20:34
yunsala
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com