Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
11-05-08 10:26 #863456
Por:Boxer

SIN COMENTARIOS


El Ministerio de Industria, que hasta ahora abogaba por subidas del recibo de la luz en el entorno de la inflación, se plantea cambiar de criterio y apostar ahora por fuertes incrementos en la tarifa que pagan 22 millones de hogares en España. Industria considera seriamente la propuesta de subida que hará la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para el recibo de julio y que, según sus estimaciones, puede llegar a rondar el 20% interanual.
El Ministerio de Industria, que hasta ahora abogaba por subidas del recibo de la luz en el entorno de la inflación, podría cambiar de criterio y apostar ahora por fuertes incrementos en la tarifa que pagan 22 millones de hogares en España. El secretario general de Energía, Pedro Marín, explicó este viernes que el Ministerio estudiará "con mucha consideración" la propuesta de subida que ha de hacerle en breve la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y que, según sus estimaciones, podría rondar el 20% interanual. Las organizaciones de consumidores no tardaron en pedir coherencia al Gobierno a la hora de fijar los nuevos precios, que entrarán en vigor el próximo 1 de julio.

El procedimiento para la fijación de la tarifa eléctrica cambia ahora, y puede que también la posición que el Gobierno mantenía respecto al recibo de la luz. Hasta el momento, era el Ministerio de Industria el que proponía una cifra, que era después estudiada por la CNE, en un procedimiento que terminaba en el Consejo de Ministros. Pero a partir del próximo julio el sistema da un giro de 180 grados y es la CNE la que propone al departamento que dirige Miguel Sebastián -en un informe no vinculante- la cifra en que a su juicio se debiera incrementar la tarifa.

En alguno de sus últimos informes, los técnicos de la CNE llegaron a reclamar un incremento de hasta el 30%. En concreto en noviembre. Marín cree que esos mismos expertos no variarán ahora sus cálculos, basados en la necesidad de reflejar el encarecimiento de las materias primas y compensar el diferencial existente entre el coste de las actividades reguladas y los ingresos percibidos por este concepto. El sector, por su parte, ha defendido siempre subidas no inferiores al 12%.

Pedro Marín se refirió también al denominado déficit de tarifa (una compensación que reciben las empresas por no poder repercutir todos los costes de generación), sobre el que aseguró que se deberán de tomar medidas suplementarias en esta legislatura. Lo dispuesto en años anteriores para compensar a los productores, dijo, no es suficiente. "Habrá que hacer algo más en los próximos años", afirmó.

Este aparente cambio de registro del Ejecutivo ha sorprendido a propios y extraños, pues el Gobierno 'congeló' la tarifa en primavera como reacción a la fuerte desaceleración económica que vive el país. El anterior secretario general de la Energía, Ignasi Nieto, explicó en su día que los próximos repuntes rondarían el IPC. Pero ahora, las declaraciones de Marín -que participaba en un encuentro organizado por Sefigas- han supuesto un jarro de agua fría para los consumidores.

Facua no tardó en reaccionar y pidió a Sebastián que no ceda a las presiones de las eléctricas. "Sus milmillonarios beneficios anuales (de las empresas) no convierten en una necesidad real que las tarifas suban de forma tan desproporcionada", afirmó la organización. Ante la inquietud generada por las declaraciones de Marín, Industria subrayó después que el Ministerio sólo estudiará la subida que proponga la CNE, pero que "eso no significará que el repunte final del recibo sea de esa magnitud".
Puntos:
11-05-08 13:21 #863680 -> 863456
Por:p2+k2

RE: SIN COMENTARIOS
Ha llegado el momento de pagar el apoyo del canon, de las energeticas,... etc, etc

amigo boxer esto no ha hecho mas que empezar, siempre comparo la gestion de ZP con la GOYO es igual de patetica y nos va a buscar la ruina con una diferencia, GOYO jod. a 8.000 y beneficia a 1000, ZP jod. a 40.000.000 y beneficia a 4 (SGAE, enegeticas, grupos feministas y mafias de inmigracion.

saludos y buena suerte!
Puntos:
11-05-08 20:25 #864225 -> 863680
Por:.Farra..

RE: SIN COMENTARIOS
Nunca llueve a gusto de todos. 11 millones de españoles dicen que sí, y otros 9 dicen que no. Todos estamos equivocados y todos acertamos.

El tiempo es quien hablará. Recuerdo cuando desde el PP decían que ZP iba a durar una sola legislatura porque no era capaz...y mira ahora. Va por la segunda.

Sabéis lo bueno? Que al menos Zaplana se ha ido, Acebes también, Rato no volvió y Mayor Oreja se ha ido a enseñao política a los curas (seminarios para la enseñanza de la política al clero, toma ya!).

La derecha se ha dado por aludida. A ver cómo cambian y si son capaces de convencer. Por el momento Aguirre lo está arreglando, jeje. Menos mal que no salieron ganadores, porque menudo jaleo se iban a montar para pillar. Sobre todo Zaplana, que iba a poder atando cabos.

Al tiempo: llegará el momento Gallardón. Llegará....

Que salen benefidiados 4?. Con la SGAE no te lo pongo en duda, porque estos ladrones se están pasando de listos ya. Los grupos feministas......qué grupos feministas?Los que critican en la CoPPe?...y las mafias de inmigración, después del Abono Transporte, ven un buen filón cuando están volviendo a sus países algunos inmigrantes. DOY FE DE ELLO. Compañeros míos han vuelto o me cuentan que compatriotas suyos deciden volver porque ya no hay tanto de donde sacar.

Con ésto no quiero decir que se vayan a ir todos, pero sí una buena parte. Pero eso tampoco os parece bien ahora. En qué quedamos?

Insisto: este declive durará un par de años, conozco la construcción y se podéis preguntar a abueletes que aún trabajen en mi gremio. Es un círculo vicioso que siempre se repite, esté quien esté.

Si hubiera ganado el PP, cestaría pasando lo mismo, con la diferencia de que sería algo "heredado" y se lavarían las manos o nos mandarían "apretarnos el cinturón". Pero si ZP nunca hubiera salido ganador en ningunos comicios, esto hubiera pasao igual, porque la burbuja, gracias a ellos, tenía 300.000 viviendas más al año de las aguantables por la economía y al igual que hoy muy poca gente podría gastarse 60 millones de pelas por un piso de 2 habitaciones, que es la tendencia que tenemos hoy (aunque comienza a bajar porque nadie puede comprar, como ya sabemos todos).

Llegó ZP, modificó la Ley del Suelo para evitar la tan temida especulación y en el PP ya decían que eso no molaba (ejemplo de Aguirre y los guardias forestales).

En fin, como digo, nunca llueve a gusto de todos. Es lo bueno.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SIN COMENTARIOS Por: Boxer 17-12-08 11:21
Boxer
6
RACISMO ( sin comentarios ) Por: Boxer 18-05-08 15:29
.Farra..
2
SIN COMENTARIOS Por: Boxer 04-04-08 11:26
Boxer
3
comentarios Por: vecinoyuncos 01-06-06 17:01
gasgas250
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com