Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
12-04-08 15:30 #808206
Por:p2+k2

vaya, vaya, vaya.
Veo en A3 Noticias con sorpresa excepcional que la gente en España en lugar de invertir en ladrillo empieza a invertir en ORO; ¡y pensar que en este foro hubo gente que se rió de mi cuando dije que el ORO NUNCA pierde su valor y que era un error imperdonable el que cometió el Sr. Solbes vendiendo el 50% de las reservas!

Puntos:
12-04-08 21:08 #808668 -> 808206
Por:.Farra..

RE: vaya, vaya, vaya.
Cuando te lo dijo un forero que es economista también estaba equivocado?

Sólo pregunto, no quiero empezar una discusión.

Saludos!

Puntos:
13-04-08 12:00 #809311 -> 808668
Por:p2+k2

RE: vaya, vaya, vaya.
Amigo Farra, creo que, economista o no, los hechos a dia de hoy me dan la razon de lo que defendía y por supuesto defiendo.
Puntos:
13-04-08 14:58 #809533 -> 809311
Por:artista1

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
13-04-08 16:58 #809648 -> 809533
Por:.Farra..

RE: vaya, vaya, vaya.
Políticas sociales de las que, por lo que puedo comprobar, tú no te debes beneficiar y no quieres para tí.

Políticas sociales que cuando te concedan, vas a rechazar.
Puntos:
13-04-08 19:07 #809786 -> 809648
Por:carolus

RE: vaya, vaya, vaya.


Solo quería matizar que la venta de oro por parte del Banco de España no se hizo cumpliendo ninguna orden de Solves sino en respuesta a una petición del Banco Central Europeo, que es el organismo encargado de la política monetaria europea donde, si no me equivoco, estamos.
Asi que podemos echarle la culpa a Solves de muchas cosas, pero de esta en concreto no.
Puntos:
13-04-08 20:00 #809865 -> 809786
Por:Boxer

RE: vaya, vaya, vaya.
La economía no es mi fuerte. Esto está sacado de un foro de internet.

las reservas de oro y de divisas de los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los países pertenecientes a la Eurozona, como es el caso de España, son propiedad de cada uno de ellos. Los 11 BCN, en el momento de la creación de la Unión Económica y Monetaria, el 1 de enero 1999, transfirieron entonces al Banco Central Europeo (BCE) una parte de sus reservas, pero conservaron la propiedad del resto.

Sin embargo, la gestión de las reservas de oro y divisas de todos los BCN se realiza de forma coordinada en el seno del Eurosistema. El "Central Bank Gold Agreement" , firmado el 8 de marzo de 2004 por catorce bancos centrales europeos (todos los de la UE-15, excepto Gran Bretaña) más el BCE, limita las ventas conjuntas de oro de los 15 bancos centrales a 500 toneladas anuales. Textualmente dice: “Las ventas de oro de las instituciones abajo firmantes se llevarán a cabo a través de un programa concertado de ventas de 5 años que comienza el 27 de septiembre de 2004, justo después del acuerdo anterior. Las ventas anuales no excederán las 500 toneladas y las ventas totales durante este periodo no excederán las 2.500 toneladas. Durante este periodo, los firmantes del acuerdo han aceptado que la totalidad de sus contratos en oro y futuros y opciones de oro no excederán las cantidades que predominaban cuando se firmó el anterior acuerdo”.

Sin embargo, en tan sólo tres meses, marzo, abril y mayo de este año , el Banco de España ha vendido 108 toneladas de oro (2600 millones de dólares), lo que supone el 26 por ciento del oro que poseía en sus reservas en febrero. No parece proporcionado que el Banco de España venda oro a razón de 36 toneladas por mes. Sin embargo, el oro de los bancos centrales no sirve para mucho y por este motivo todos los bancos centrales llevan años deshaciéndose del oro que mantenían en forma de reservas. También los bancos centrales de los diferentes países de la Eurozona llevan años reduciendo sus reservas de oro pero las ventas realizadas por el Banco de España son muy superiores a lo habitual. Las reservas de oro en poder del Banco de España han caído hasta los 9,9 millones de onzas, después de que vendiera en los meses de marzo, abril y mayo 3,5 millones de onzas, (el 26 por ciento de lo que tenía en febrero). El Banco de España ha explicado que estas ventas de oro forman parte de una estrategia para convertir las reservas de oro en una cartera de instrumentos financieros más rentables.



Puntos:
13-04-08 20:03 #809871 -> 809865
Por:Boxer

RE: vaya, vaya, vaya.
Quizás, otra razón que explique tan drástica reducción de las reservas de oro del BDE, es intentar minorar el fuerte déficit comercial que sufre España producido, esencialmente, por la escasez de recursos energéticos, los diferenciales con el resto de la UE (sobre todo el de la inflación), y las fuertes tasas de crecimiento de nuestra economía. Este argumento, en mi opinión, fundamenta en mayor medida la decisión de liquidar nuestras reservas de oro que las razones que daba el Sr. Solves: “la intención es vender oro, activo no rentable, y reinvertir en bonos de renta fija, que sí tienen rentabilidad”. En cualquier caso me parece algo arriesgado que el Banco de España proceda a deshacerse de sus reservas de oro de forma tan precipitada en la relación cantidad-tiempo. El diario británico "Daily Telegraph" advertía poco después de que la máxima autoridad monetaria española hiciese pública las ventas de oro, que unas reservas tan mermadas podrían poner en aprietos a los bancos comerciales. Para ello se tendría que dar una situación que por ahora parece poco probable; para que fuese así, tendría que producirse un colapso del mercado inmobiliario brusco, vamos, que la famosa burbuja reventase de golpe. Por ahora no parece que vaya a suceder así, de hecho los economistas hablan de un "soft-landing" de los precios de la vivienda. Pero no por ello la alarmista postura del diario británico carece de fundamento. El Banco de España ha de actuar como prestamista en última instancia, y es por ello que si los bancos comerciales empiezan a tener problemas de impagos y morosidad como consecuencia de un mercado inmobiliario debilitado, el BDE no podrá ejercer dicha función de prestamista en última instancia sin sus reservas de oro, ya que por mucho que el Sr. Solves diga que la renta fija es más rentable, el problema es que no es lo suficientemente líquida para poder actuar con rapidez en caso de necesidad.
Es verdad que se tienen que dar un cúmulo de situaciones negativas para que las repercusiones de la venta de las reservas de oro por el Banco de España resultasen graves, tan sólo esperemos que los expertos en política monetaria de la institución hayan sopesado debidamente los riesgos de tal operación.


Puntos:
14-04-08 00:36 #810511 -> 809865
Por:.Farra..

RE: vaya, vaya, vaya.
Hombre, digo yo que nadie quiere arruinar un país y cuando se ha hecho ésto ha sido por el bien del mismo. Antes de tomar ésta decisión, se habrá estudiado concienciudamente y se habrán puesto en la peor de las situaciones posibles.

Es mi opinión, pero de economía a nivel nacional tampoco ando muy ilustrado. SEGURO que ahy alguien que nos puede enseñar un poco de ésto, y si lee ésto ruego lo intente, porque en verdad es algo que desata mis inquietudes de saber y conocer.
Puntos:
14-04-08 08:35 #810653 -> 809865
Por:p2+k2

RE: vaya, vaya, vaya.
Mira Farra, yo no soy un sabio de esto pero si tengo gente que me asesora y dice saber de esto.

A pesar de las nuevas teorias economicas que dicen que el ORO no es patron económico, la realidad nos dice que es un bien TANGIBLE, es decir, que existe, que se puede tocar.

En caso de una gran recesion, crisis o incluso conflicto bélico, el papel pierde gran parte de su valor o todo cosa que NUNCA en la historia ha ocurrido con el ORO o con el PLATINO de ahi que sea un grandisimo error vender tus reservas de ORO A MENOS que no tenen mas coj.nes.

Repito, hay muchos nuevos eruditos en la materia que aconsejan bonos y planes de inversion más rentables que el ORO y que ser permiten el lujo de desplazar, casi marginar, al ORO, pero yo pregunto ¿cuando el año que viene la crisis bancaria que asola USA llegue a España y el EURO caiga como fruta madura que va a pasar con las inversiones a largo plazo?, En que se va a invertir ¿en ORO?, con que va a avalar el Banco de España, porque os recuerdo que en caso de quiebra o crisis bancaria es el Banco de España (NO EL BCE) el que tiene que responder con sus ACTIVOS (que a la vez tienen que se TANGIBLES).

La venta de las reservas respondió a una necesidad de LIQUIDEZ, fue una decision tomada por SOLBES (el BCE tiene VOZ pero no VOTO en estos temas)y el consejo de ministros y dudo mucho que se analizara todo el escenario porque a pesar del SUPERAVIT, no hay LIQUIDEZ (luego hablamos de economia-ficcion ya que ¿de que me vale tener mas dinero que el año pasado si no puedo disponer de el?).

Por último, NINGUN PAIS DEL PRIMER MUNDO EN LA HISTORIA ha realizado semejante operacion y dudo que ningun pais europeo (excepto la España de ZP) estando como esta el euro, tome una decision parecida .


PD: Dile a un Gitano o un Judio que te venda su ORO y le das a cambio letras del tesoro, bonos, planes de inversion o acciones y veras lo que dice.

saludos
Puntos:
14-04-08 08:52 #810677 -> 809865
Por:Boxer

RE: vaya, vaya, vaya.
Siendo como soy un auténtico ignorante en materia económica, me parece que la venta de oro se produce para ganar liquidez.
En pequeños círculos bancarios, se comenta que hay tres cajas de ahorro que estan pasando por un momento muy crítico.
La causa, el aumento de la morosidad.
Evidentemente, esa noticia no solo hay que desmentirla ( hasta donde se pueda ), si no que en caso de que eso saliera a la luz, se podría producir una especie de corralito español y pondría en grave aprieto a nuestra banca.
No se si eso es cierto o no. Y no se si la venta de oro, se podria producir por esta causa.
Pero cuando el río suena...........
Puntos:
14-04-08 09:18 #810720 -> 809865
Por:p2+k2

RE: vaya, vaya, vaya.
Hola Boxer, eso es justo lo que acabo de escribir yo, LIQUIDEZ.

Lo de las cajas siendo verdad no es del todo tan grave para nosotros usuarios , el corralito NO se podria dar como tal en España ya que el Banco de España GARANTIZA hasta 20.000 (el que las tenga) de liquidez en nuestras cuentas, de ahi la importancia en nuestro sistema interbancario de las reservas de ORO.

P.D: Yo si tuviese pasta en la caja preferida de GOYO estaria muy al loro
Puntos:
14-04-08 13:29 #811187 -> 809865
Por:.Farra..

RE: vaya, vaya, vaya.
Claro, Artista1, claro... siiii si si si....

Vete a Italia y bebe de ese veneno
Puntos:
14-04-08 17:41 #811726 -> 809865
Por:siro

RE: vaya, vaya, vaya.
Eres un "artista" ,me se ese discurso, (de xenofogo egoista), no tienes otra cosa que decir? Podias decir que los inmigrantes y su presencia son imprencisdibles para cualquier economia desarrollada o que se quiera desarrollar, o que los inmigrantes tambien pagan impuestos,o que los inmigrantes se comen todos los trabajos que los "españoles" no queremos, podias hablar sobre esto "artista"
Puntos:
14-04-08 19:02 #811914 -> 809865
Por:carolus

RE: vaya, vaya, vaya.
Volviendo al tema del oro, solo quería añadir que no solo el Banco de España ha vendido parte de sus reservas de oro, otros países como Francia también lo han hecho aunque en menor medida.
Y en referencia a la crisis de la banca, la verdad es que no es el mejor momento pero nuestros bancos están muy bien situados de cara a una falta de liquidez ya que destinan a reservas un porcentaje mayor que el que destina cualquier banco europeo o estadounidense, habiendo dinero suficiente para afrontar una crisis. Nuestros bancos gozan pues de una gran reputación, aunque siempre hay excepciones.
Y por último decir que no hay que fiarse de todas las noticias de Internet, sobre todo de las que bienen de medios ingleses. En Gran Bretaña nos tienen manía, o yo que se, ya que sus informes en relación a nuestro país siempre son desfavorables y resulta que ellos no ven la paja en el ojo ajeno, y me refiero con esto a la crisis de uno de sus bancos más importantes, el Northern Rock.
Puntos:
14-04-08 19:04 #811919 -> 809865
Por:carolus

RE: vaya, vaya, vaya.
Con esto no defiendo a ultranza a Zapatero y su política. Porque esto se veía venir y ¿ qué ha hecho?, haber si se pone las pilas porque de nada vale que nuestros bancos estén preparados sino lo está el país.
Puntos:
14-04-08 22:29 #812385 -> 809865
Por:.Farra..

RE: vaya, vaya, vaya.
Apliquémoslo a Yuncos, a ver si tenéis tantas ganas y fuerzas.

Ay, Dios.
Puntos:
15-04-08 06:11 #812911 -> 809865
Por:boxer

RE: vaya, vaya, vaya.
Ignoro si las Cajas de Ahorro funcionan igual que un banco, en el sentido de liquidez.
No lo se.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
vaya, vaya, vaya,... Por: p2+k2 09-06-08 21:24
Gente honraa...
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com