Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
05-07-10 15:30 #5676462
Por:DEPUENTE

SERVICIOS MINIMOS
FUENTE DE LA NOTICIA: EL PAIS
https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/Derecho/huelga/servicios/minimos/elpepisoc/20100702elpepisoc_1/Tes

Derecho a la huelga, sí; servicios mínimos, también
La única ley orgánica prevista en la Constitución sin desarrollar es la que regula la huelga - El decreto en vigor es de 1977 - El escollo es definir qué servicios mínimos son esenciales y cuáles abusivos

MANUEL V. GÓMEZ 02/07/2010

Largas caminatas para llegar al trabajo. Esperas interminables bajo las atestadas marquesinas de las paradas de autobús. Multitud de taxis con la luz verde apagada. Son las imágenes que dominaron Madrid el pasado martes y miércoles. La huelga del metro en la capital tras la ruptura del convenio por la Comunidad de Madrid ha acabado provocando un paro total del suburbano madrileño, en el que los trabajadores tan siquiera han respetado los servicios mínimos. La consecuencia más visible ha sido el caos e imágenes que recordaban las vividas hace 18 años, también en Madrid, con la huelga salvaje de los autobuses públicos que se prolongó durante 66 días. Pero también ha traído un debate viejo: la falta de una ley de huelga.

* ¿Lo arregla todo la norma?

Un proyecto normativo frustrado de 1993 catalogó los sectores estratégicos

Los sindicatos se quejan de que las sentencias a su favor llegan tarde

"La Administración impone servicios mínimos abusivos", dicen en la UGT

Italia tiene muy desarrollada la ley sobre el derecho a la huelga

"Puedo entender parte de lo que dicen pero no puedo aceptar en ningún caso que se tenga que parar una ciudad", empezó por clamar el presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, el miércoles, para reclamar que se "abra un debate sobre esta cuestión". Un debate que necesariamente pasa por cumplir uno de los mandatos de la Constitución: elaborar una ley orgánica de huelga, algo que casi 32 años después de que se aprobara el derecho todavía ningún Gobierno ni Parlamento ha sacado adelante.

"Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad", reza el artículo 28.2 de la Constitución. Ahí se enmarca con claridad por dónde debe discurrir el debate que reclama Rojo: tratar de conjugar dos derechos que, como se ha visto estos días, pueden colisionar entre sí.

Hasta ahora, la legislación española sobre un derecho fundamental, como es el de huelga, y sobre los servicios mínimos, se asienta en un decreto ley de 1977. No obstante, como se apresura a apuntar Enrique Lillo, abogado laboralista vinculado a Comisiones Obreras, esta norma está adaptada a la legalidad democrática por sucesivas sentencias del Tribunal Constitucional. Por ejemplo, como explica el catedrático de derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla, Jesús Cruz Villalón, "la existencia de servicios mínimos no puede impedir que haya huelga. No pueden dictar que se funcione al 100%. Incluso se tiene que determinar si el servicio es esencial o no. Y, en el caso del transporte, si hay vías alternativas o no".

Pero lo cierto es que lo sucedido en Madrid estos días con el metro, o lo visto hace años en huelgas de los servicios de basuras o de autobuses urbanos demuestra que hacen falta cambios. "El sistema actual no funciona", concluye el profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense, Jesús Lahera. Su opinión, y la necesidad de sacar adelante la única ley orgánica que resta en la Constitución -la ley de huelga- es amplia entre la comunidad académica. "Hay unanimidad", concluía el pasado miércoles Cruz Villalón. Contesta al teléfono desde el aeropuerto de Barajas, donde está de paso. "Tenía intención de acercarme a la ciudad, pero me han dicho que es un caos".

El académico se ha convertido en uno más de los dos millones de afectados por el paro que ha provocado un debate guadiana en la democracia española. "Siempre que se produce un episodio de estos, surge", explica Juan Carlos Aparicio, antiguo ministro de Trabajo con el Partido Popular. La misma queja plantea Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT. "Siempre nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena", refranea el sindicalista, para argumentar que este es un tema sobre el que conviene no legislar "en caliente".

Y lo cierto es que ahora el ambiente se ha calentado en exceso. Lo sucedido en Madrid ha desembocado en la apertura de expediente a 400 trabajadores de Metro. ¿Por qué? "Una vez se fijan los servicios mínimos estos se tienen que cumplir. El trabajador tiene el deber de cumplirlos. Si no lo hace, incumple el contrato. Eso puede dar lugar a una sanción que puede pasar por la suspensión de empleo y sueldo o por el despido", explica Lahera. Y los trabajadores de Metro incumplieron los servicios mínimos el martes y el miércoles.

La norma actual es difusa. Para empezar no fija en qué sectores son necesarios los servicios mínimos. La Constitución habla de "servicios esenciales para la ciudadanía". El decreto de 1977, de "cualquier género de servicio público o de reconocida e inaplazable necesidad". En un artículo de 2008, Raquel Quintanilla, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, detalla cómo la jurisprudencia y los diferentes Gobiernos han ido declarando esenciales sectores como eléctrico, la radio o la televisión. También lo es el transporte, estratégico en las sociedades modernas capaces de provocar escenas como las vividas en Madrid estos días. Esto provoca una de las primeras quejas sindicales con la norma. "Es la autoridad gubernativa, como dice el decreto, la que dicta que es un servicio esencial", declara Lillo.

La otra queja es la más escuchada estos días. "La Administración se ha instalado en imponer servicios mínimos abusivos para que las huelgas no tengan efecto. Y estas se tienen que notar, si no se merma el derecho", argumenta Ferrer, de UGT. Es su justificación sobre lo sucedido en Madrid.

Una justificación y apoyo a los trabajadores de Metro que no solo ha llegado del número dos de UGT. También los líderes de los dos sindicatos mayoritarios, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, lo han hecho. Y con el mismo argumento: las comunidades autónomas y el Gobierno suelen dictar servicios mínimos que en la mayoría de ocasiones los jueces estiman "abusivos". Pero, sobre todo, los sindicalistas lamentan que la sentencia llega tarde. Con años de retraso, cuando la huelga y sus efectos han quedado muy atrás, con lo que el derecho de huelga ha quedado dañado. Fue el caso de los servicios mínimos del sector eléctrico fijados para la huelga general de 2002 que se declararon abusivos años después.

"Tan constitucional es el derecho a la huelga como asegurar el mantenimiento de los servicios mínimos fundamentales. Está en el mismo artículo de la Constitución, pero hay quien lee la constitución de forma sesgada", responde el ex ministro Aparicio.

No obstante, José Manuel Ruiz, juez de lo contencioso-administrativo de Madrid, admite que "las sentencias siempre llegan con posterioridad a la huelga". Cierto que se pueden tomar medidas cautelares, pero no son habituales. Los plazos y los trámites propios de todo procedimiento jurídico y los "juzgados desbordados", son los argumentos que esgrime Ruiz.

Así que la primera reclamación sindical a la hora de fijar los servicios mínimos es que se negocien. La tradición y los consejos de los tribunales dictan que se haga. De hecho, cuando una huelga afecta a un servicio esencial, el periodo de consultas es de 10 días, el doble que para una huelga ordinaria. Pero lo cierto es que las autoridades no tienen la obligación de hacerlo.

Precisamente por este punto comienzan las recomendaciones de los académicos a la hora de elaborar una ley de huelga. Lahera habla de "autorregulación" para implicar a los sindicatos en el establecimiento y cumplimiento de los servicios mínimos.

Cruz Villalón propone que se elabore una lista de sectores "esenciales para la comunidad" y que se cree algún tipo de órgano mediador. Las tres iniciativas se miran en el espejo italiano, donde más desarrollada está la legislación sobre las huelgas, con la participación de las centrales a la hora de fijar los límites de los paros.

Esas propuestas también se apoyan en el único intento serio de sacar adelante una regulación sobre el asunto en España. Un intento que decayó justo en el último paso, su votación en el Congreso de los Diputados, cuando el proyecto, pactado por el grupo parlamentario socialista y los sindicatos, ya había vuelto del Senado. Justo entonces, en 1993, Felipe González disolvió las cortes y no tuvo interés en recuperar el proyecto en la siguiente legislatura.

Entre los contenidos de este proyecto se establecía una lista de 17 sectores que se consideraban esenciales: entre ellos figuraban la sanidad, la recogida de basuras, los transportes, la radio y las televisiones públicas o los servicios eléctricos. También se daba un plazo de un año para que en cada uno de estos sectores se fijaran criterios básicos a la hora de fijar los servicios mínimos antes de que llegaran los conflictos.

Si el modelo a seguir fuera el apuntado hace casi dos décadas, los sindicatos no tendrían inconveniente en negociar una ley de huelga. "No tenemos ningún problema en sentarnos a hablar sobre esto. Pero cuando hablan de regular el derecho de huelga, en realidad piden recortarlo. Y es un derecho fundamental", explica Ferrer. Trata así de responder a quienes, desde instancias académicas y políticas, les señalan como los principales responsables de que hasta ahora no se haya ido más allá.

Aparicio, el antiguo ministro del PP, duda de esta disposición. "En 2002 propuse esto en la mesa del diálogo social y no vi ánimo por ninguna de las partes", se arranca, "nunca ha habido buen ánimo, y ahí incluyo a sindicatos y a patronal. Estamos en una situación anómala".

Un antiguo responsable de relaciones laborales de CEOE y actual consejero de Cuatrecasas Abogados, Fernando Moreno, admite que por parte de la patronal nunca ha habido una apuesta unánime por entrar en este terreno: "Hay quien piensa que la mejor ley de huelga es la que no existe", pero él no está de acuerdo. Cree que "algún tipo de concreción legal tiene que haber", sentencia. Pero conforme avanza en sus argumentos se distancia de los sindicatos. "Los daños no pueden ser desproporcionados con los fines que se exigen. El problema es que muchas huelgas devienen en ilegales cuando comienzan por la acción de los piquetes". Dicho de otra forma, para este abogado, el problema fundamental no reside en los servicios mínimos.

Menos entusiasta de la regulación es el ex secretario general de Empleo Valeriano Gómez. Para él, la existencia de una ley preconstitucional ha frenado el desarrollo de una nueva. Pero apunta que problemas como el de estos días en el metro de Madrid no tienen solo su origen en el ámbito legal, también apunta a los medios de comunicación. "Cuando hay una huelga y se cumplen los servicios mínimos, la prensa no debería de hablar de normalidad, sino destacar el cumplimiento de los servicios mínimos", argumenta, tratando de explicar que los conflictos laborales también se dirimen en el ámbito de la opinión pública, y que poner el acento en la normalidad no refleja la disputa.

Tampoco es muy partidario uno de los negociadores de la ley nonata de 1993, Francisco González de Lena, antiguo alto cargo del Ministerio de Trabajo. "No sería bueno que una regulación se centrara solo en el cumplimiento o incumplimiento de los servicios mínimos. Además, no hay un vacío legal. En el anteproyecto se planteaba fijar criterios, pero no se establecía un catálogo detallado. Siempre habrá que establecerlos para cada caso y en cada huelga, haya o no una nueva regulación: por ejemplo, no es lo mismo una huelga de una hora, de media jornada, de un día, que sea en fin de semana. Todo eso requiere un tratamiento específico que no puede determinar una ley. Pensar que desaparecerá el conflicto porque haya una ley es un error".
Puntos:
05-07-10 15:41 #5676524 -> 5676462
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
estoy totalmente de acuerdo en que tiene que haber una buena regulacion...tambien estoy de acuerdo en que hubo sentencias que dieron la zazon a los sindicatos pero que llegaron tarde...pero sobre todo hay que regular otra cosa y es que cuando un gobierno autonomico o central firma un convenio colectivo y se aprueba en asamblea se tiene que respetar y esperanza aguirre no lo ha respetado al igual que muchos otros pero vamos que es lo de siempre que cuando vienen las cosas como estas resulta que tiramos por tierra todo lo firmado en los convenios y los afectados sin embargo tienen que asumir la ley por otro lado...te repito una cosa que he dicho ante o j@demos todos o tiramos la put@ al rio

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
05-07-10 21:37 #5678828 -> 5676524
Por:TheFly

RE: SERVICIOS MINIMOS
El problema viene cuando quien dicta la norma es juez y parte. Y al igual que veo mal que no se cumplan los servicios mínimos, también me parece mal que éstos sean del 50%, fijados por la parte perjudicada por la huelga.
Puntos:
05-07-10 21:41 #5678852 -> 5678828
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
estoy totalmente de acuerdo contigo thefly...porque a muchos cuando les conviene se saben todas las palabras del diccionario pero cuando no les conviene no saben lo que sifnifica ...minimos

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
05-07-10 22:02 #5678974 -> 5678852
Por:DEPUENTE

RE: SERVICIOS MINIMOS
Habria que preguntarse el porque ningun grupo politico ha tenido la valentia de no resolver esta cuestion, la de los servicios minimos.
Y luego diferenciar entre sectores que son vitales para la sociedad.
Un ejemplo... vais con vuestro hijo enfermo a urgencias y os encontrais que no hay medico porque esta ejerciendo su derecho de huelga.
Pd. escrito con mi PDA y no acentua las palabras.
Puntos:
05-07-10 22:59 #5679353 -> 5678974
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
por supuesto que es un fastidio para los demas.. pero lo que pasa que esto es un arma de doble filo ya que los gobiernos se aprovechan de esto para hacer las cosas a su antojo y como he dicho ya varias veces estamos hartos de pagar los platos rotos del capitalismo.. que sean valientes los gobiernos y gobiernen para todos y no solo que se arodillen ante el capital y seguramente no estariamos hablando ahora mismo de esto
un ejemplo muy claro de como nos va y como nos gobiernan unos y otros en toda europa es lo que ha pasado con el metro y con los capitales que han encontrado en paraisos fiscales...por un lado la señora esperanza aguirre quiere meter un expediente sancionador a mas de mil empleados aparte de los cien euros diarios que les cuesta la huelga a cada trabajador y por otro lado el gobierno a mas de tres mil cuentas encontradas en paraisos fiscales y con unas millonadas tremendas solamednte les quiere hacer pagar el recargo de retraso si lo traen antes de un mes ...increible a unos pobres obreros aunque se hayan equivocado en el metodo los quieren machacar tanto en los medios de comunicacion como con sanciones y a los otros put@s chorizos les van a dar una palmadita en la espalda jajajaj que panda de sinverguenzas
no se si a esta situacion hay alguien que quiere hacer de defensor del diablo porque seria ya lo ultimo que me faltaria por oir

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
06-07-10 23:55 #5686184 -> 5679353
Por:Amaranta

RE: SERVICIOS MINIMOS
Diablesa, Esperanza ha aplicado lo q ha hecho ZP a nivel nacional...p q no protestas tanto en cuanto a esto????

Yo creo q dejar a Madrid sin la mitad del servicio de Metro es suficiente para q se note la protesta.

Saludos, ciao
Puntos:
07-07-10 00:24 #5686398 -> 5686184
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
servicios minimos no significa el cincuenta por ciento a no ser que la palabra minimos haya cambiado de significado en el diccionario...aunque claro cada uno la adapta a su gusto y antojo....por otro lado yo a zapatero no lo quiero ni en pintura y eso que lo vote y creo que esto ya lo he dejado claro en otros mensajes....por otro lado esperanza esta haciendo lo que zapatero dice pero esto es como te digo de los servicios minimos...ahora hay comunidades del pp que por ley tienen que cumplir lo del aborto...que no quiere decir que yo este o no este de acuerdo...y sin embargo se la quieren saltar a la torera...esperanza aguirre si habia firmado un convenio que se hizo en la asamblea de madrid tambien podria haber respetado este convenio y no bajarles los sueldos...pero esto es como pedirle ciruelas a un manzano ya que a uno del pp decirle que suelte la pasta es un crimen y de los gordos

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
07-07-10 00:47 #5686563 -> 5686184
Por:Amaranta

RE: SERVICIOS MINIMOS
No creo q el dec<reto de ZP sea comparable a la ley del Aborto y me parece muy bien, q se la salten a la torera las comunidades q así lo deseen. Q sociedad más monstruosa q permite q un feto de casi 6 meses pueda ser exterminado, aberrante!!!!

Y no generalices Diablesa, en todos los partidos hay manzanas podridas. q odio al PP teneis algunos!! si tú y muchos como tú, q ahora estais arrepentidos de haber votado a Zp en al anterior legislatura, no os hubieseis dejado llevar por ese miedo atávico al PP y hubieseis pensado en q era lo mejor para España, ahoa estariamos en otra situación.
Con un gobierno q ya llevaría un par de años trabajando en los problemas reales de los ciudadanos y no en cambiar leyes del aborto, darle q te pego a la memoria histórica y reunirse con Turquía para la alianza de civilizaciones.

Buenas, ciao
Puntos:
07-07-10 02:26 #5686849 -> 5686184
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
yo vote al psoe por el voto de ayuda porque no soy del psoe pero si soy socialista
la incoherencia acaba de llamar a mi puerta...osea que unos obreros no hacen servicios minimos...y lo de minimos por llamarlos de alguna manera....y son unos salvajes porque se saltan las leyes las normas la constitucion y dios sabe que mas pero resulta que unas comunidades se saltan la ley y segun tus propias palabras te parece muy bien que se salten la ley...estemos de acuerdo con el aborto o no que esto es otro tema...el caso que lo importante es que como siempre observo cuando las leyes se las saltan algunos ponemos el grito en el cielo pero cuando son los otros...vaya es que tienen razon...que viva la coherencia

amaranta me parece estupendo que defiendas lo que creas conveniente pero que para incoherentes ya tenemos a los dos defensoras de los trabajadores...por un lado la cospedal que gana mas de 20.000 euros al mes y por otro a la pajin que gana por tres trabajos... que se sepan... mas de 10000 euros al mes cuando la gente.. las pequeñas y medianas empresas y los autonomos estan hasta el cuello...que vivan las superwoman y las mas de tres mil cuentas que han pillado en paraisos fiscales y que hay que perdonarles por que ha sido un pequeñin retraso en el pago jajajaja increible esta sociedad

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
07-07-10 09:48 #5687279 -> 5686184
Por:TheFly

RE: SERVICIOS MINIMOS
Amaranta, Esperanza Aguirre se ha excedido en las directrices del Gobierno. El Gobierno dictaba rebajar el salario a los funcionarios públicos, pero es que Esperanza lo ha hecho también en las EMPRESAS PÚBLICAS, que no es lo mismo.

Otra cosa es que no me parezca mal esta medida, pero esto es así.

Y respecto a la 'rebeldía' respecto a la ley del aborto... pues qué quieres que te diga, si hasta Soraya ha dado la espalda a Varcárcel. La LEY es la ley, y está para cumplirla, nos guste o no. Empezamos por aqui y ¿qué es lo siguiente? ¿que como la ley de costas no me gusta me la salto a la torera?

Y no empecemos con la demagogia, Amaranta. Respeto tu opinión en contra del aborto, pero no comparto tu interpretación de las matemáticas. 14 semanas (que es lo que marca la ley) no es lo mismo que 6 meses.
Puntos:
07-07-10 13:42 #5688437 -> 5686184
Por:DEPUENTE

RE: SERVICIOS MINIMOS
Un pequeño detalle sin importancia:
Cuando hablamos de servicios mínimos hay que tener en cuenta un factor MUY importante.
Hay servicios que son ESENCIALES para la comunidad y por lógica, no se pueden aplicar los mismos servicios mínimos a esos sectores que por ejemplo, a los fabricantes de cucharas de palo de Algodonales.
No querer entender este pequeño matíz, es no querer ver la realidad.
Imaginemos que nos estan robando en casa y llamamos a la policía y una voz nos dice: estamos en huelga, no hay servicios mínimos, o en urgencias de un hospital....
SERVICIOS ESENCIALES, esa es la diferencia.
Puntos:
07-07-10 14:33 #5696843 -> 5686184
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
si esto esta claro pero tambien hay que saber diferenciar y no comparar entre medicos policias y trabajadores del metro...porque como tu dices si llamas a la policia y no esta no puedes recurrir a nadie pero sin embargo aunque sea un transtorno en la huelga de transporte puedes recurrir a otros medios y repito aunque sea un transtorno...por otro lado aun siendo como tu dices hay que saber lo que significa minimos y aunque en algunos sectores se puedan aplicar unos minimos mayores... por necesidad ante los ciudadanos.. nunca unos servicios minimos en un sector como el metro pueden ser del cincuenta por ciento...y hablando de esencial como tu has nombrado...mas esencial es el vivir ...mas esencial es el hacer justicia y que paguen los platos rotos quien los tiene que pagar...y sobre todo mas esencial es dar ejemplo por parte de los que gobiernan tanto directament como en la oposicion y demostrar que estan por la ciudadania y no como he dicho otras veces arrodillados y a espensas de las decisiones de los vedaderos culpables...y si esto fuera asi a lo mejor o casi seguramente no hubiera pasado ni lo del metro ni lo que queda por venir...esto es simplemente una pequeña reflexion

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
07-07-10 16:47 #5697637 -> 5686184
Por:Amaranta

RE: SERVICIOS MINIMOS
Ya sé q es otro tema pero 14 semanas son para abortar sin motivo ninguno, luego se amplia a diferentes supuestos, q como siempre serán un coladero.

y de acuerdo q Espe ha bajado el sueldo a trabajadores de empresas pñublicas, igual q se bajaran sueldos en empresas privadas, q todos hemos de acoquinar. Y por supuesto, si los sindicatos del Metro no estánd e acuerdo me parece estupendo q vayan a la huelga pero respetando q una ciudad como Madrid no puede quedar paralizada hasta el punto en q lo ha estado esta semana.

Me voy a la pisci, ozú q caló!!!!, ciaoooooooo
Puntos:
07-07-10 17:15 #5697809 -> 5686184
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
hablamos de bajadas para unos y para otros y a mi me entra la risa de ver que nadie diga cuando la bajada y sobre todo la responsabilidad hacia los verdaderos culpables...pero que digo.. si a estos les estamos dando palmaditas en las espaldas y prestandoles millones y millones para no ver ningun resultado y alavandoles sus simbolicas decisiones.. las cuales solo hacen para seguir por el mismo camino que ivan y que como no les paremos siempre iran...por cierto es que la esperanza aguirre siempre ha sido una adelantada a nuestro tiempo y baja los sueldos a empresas publicas antes de lo debido por que es una gran pitonisa de la vida

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:
08-07-10 00:01 #5700234 -> 5686184
Por:Amaranta

RE: SERVICIOS MINIMOS
Q la cosa está muy malitaaaaaaa!!

y aquí hay para todos, todos, toditos y desde luego estoy de acuerdo en q los de arriba también deberían ajustarse muy mucho el cinturón.

Buenas, VIVA ESPAÑA, ciaooooooooo
Puntos:
08-07-10 00:40 #5700460 -> 5686184
Por:DIABLESA1970

RE: SERVICIOS MINIMOS
no se trata de ajustarse el cinturon se trata de que son los responsables de la crisis y son los que tenian que pagar las consecuencias

ayuntamiento de yuncos dimision por tener embutidos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sabado 11 Manifestación a las 12:00h Pza de Toros de Toledo En Defensa de los Servicios Públicos Por: Guruyuncos 06-02-12 21:46
Guruyuncos
0
Servicios sociales Por: agora19 14-06-11 23:45
DIABLESA1970
47
Servicios sanitarios Por: martuki2005 11-12-06 11:05
martuki2005
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com