13-04-09 14:19 | #2072933 -> 2072928 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta apuesto por la a) y posiblemente antes de fin de año. | |
Puntos: |
13-04-09 14:50 | #2073061 -> 2072933 |
Por:tino 08 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Voto por la D),mientras la gente no salga a la calle,los sindicatos despierten de su letargo y sobre todo,los votantes socialistas sigan aplaudiendo este despropósito,NADA DE NADA. | |
Puntos: |
13-04-09 15:35 | #2073243 -> 2073061 |
Por:FELIPE MASSA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta b) o c). Esta claro que, a parte de la situación económica del país, el PNV anda encabr.nado con la pérdida de poder en Euskadi y van a propiciar que el Presidente del Gobierno se vea obligado a convocar elecciones porque no va a contar con los apoyos suficientes. Los partidos nacionalistas se frotan las manos, cada vez son más necesarios para la estabilidad del gobierno y las posiciones enfrentadas de los partidos mayoritarios favorece esta situación. Me parece increible que no haya un criterio común, entre PP y Psoe, en temas tan importantes como la educación, el modelo de estado, la financiación autonómica, la política exterior. Estas cuestiones no deberían variar, practicamente, con el cambio de signo político. En cuanto a la b) o la c), las encuestas indican que el PP ya está por encima, lo que está claro es una cosa, que no estamos en momentos de mayorías y los pactos parlamentarios son necesarios para la gobernabilidad del país. | |
Puntos: |
13-04-09 22:36 | #2075377 -> 2073243 |
Por:Boxer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Lsa ovejita. BBBBBBBBBBBBBBBBBB | |
Puntos: |
13-04-09 23:12 | #2075647 -> 2073243 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Bien, contestaré con realismo: Elecciones anticipadas y victoria del PP con gobierno en coalición. El PSOE está en muy malas condiciones para gobernar como hasta ahora, refiriéndome por supuesto a poder aprobar leyes, decretos o lo que quiera aprobar. Ha perdido apoyos, el PNV le abandona, CiU está por las mismas y hay una crisis tremenda. El paro no deja de aumentar y habrá que tomar más medidas que serán difíciles de tomar sin los apoyos perdidos. No es lo mismo confeccionar una medida (o Ley, o acción o lo que sea) sabiendo que tienes el apoyo de los demás partidos que intentar hacer lo mismo negociando cada vez que tengas que hacer algo. Hay que añadir que la remodelación del Gobierno se ha adelantado algo así como 8 meses (se esperaba para finales de año), lo que ha puesto de manifiesto que que el propio Gobierno también tenía su crisis interna. Hay que entender con esto que han hecho que la crisis la hemos podido ver ahora pero ya se sentía desde hace meses y esta idea no viene de un día para otro, sino que se medita y se habla antes de oficializarlo. Por lo que podemos decir que el Gobierno de Zapatero hace ya un tiempo que está viendo (y negando también, si atendemos a las no-dimisiones aceptadas que luego se han dado) que tiene que cambiar. Todo esto pasa factura y la confianza es normal que baje si juntamos todos estos parámetros. Eso por un lado. Por el otro lado está el ascenso del PP, del que ahora sí podemos decir que es una alternativa política real, al menos en intención de voto ya que al fin están un poco por encima del PSOE. Si hubiera elecciones mañana el PP saldría tremendamente reforzado siendo el partido más votado. Luego vendrían las comilonas de palabras (tragarse las palabras) porque para gobernar en minoría hay que pactar y las encuestas no dan una mayoría absoluta a nadie desde hace años y ahora tampoco. Tendría que gobernar pactando con las demás fuerzas políticas. A los nacionalistas catalanes y vascos les han puesto a caldo durante 5 años (desde que perdieron el Gobierno), IU no pactaría jamás con el PP y queda entonces UPyD (y Los Verdes, jejeje, que ya son típicos y sin ellos no sería lo mismo!), con quien muy posiblemente sí podría reunir y juntar escaños. UPyD procesa que no es de izquierdas ni de derechas, dejando la puerta abierta en ambos sentidos. Y UPyD está ascendiendo también bastante, al menos lo justo para poder tener parte de "la llave" del Gobierno a día de hoy. Hay muchos que no volverían a votar al PSOE, pero que tampoco votarían al PP. Y UPyD está ahí para recoger votos (la tendencia que hemos visto hasta hoy). Si con UPyD no tuviera bastantes apoyos entonces ya iríamos a CiU, ERC y demás fuerzas catalanas que ya saben lo que es pactar con el PP para hacer Gobierno. Por eso decía antes que el PP se "tragaría" sus palabras, porque lo que han dicho o hecho con los nacionalistas catalanes les puede salir muy caro. Pero bueno, para eso estaría la pre-campaña, la campaña electoral y las palabras bonitas, piropos y demás acciones políticas de quien aspire al Gobierno Central. IU pactaría con el PSOE (casi seguro), por lo que el PP debería tener el mayor número posible de apoyos. Del PNV no me atrevería a decir gran cosa escuchando lo que dicen sus dirigentes últimamente de todo lo que no sea ellos, pero quizá también se unirían. No estoy seguro del todo, pero quizá formar parte de un pacto de Gobierno lo puedan interpretar como el principio de la vuelta al poder el en País Vasco (si pactamos con el Gobierno, tendremos más cosas en el País Vasco y podremos decir que el PNV es lo que necesita Euskadi, o algo así). En definitiva: vista la fragilidad actual de la gobernabilidad en España (que existe, la estamos viendo, hay que negociar las cosas una a una y eso se nota mucho en un Gobierno), visto el descontento general por la crisis, visto el paro, visto que esto no mejora (aunque creo que baja el ritmo, ¿estaremos a punto de tocar fondo?), me atrevería a decir que lo más probable de las hipótesis presentadas por mi amigo Felipe Massa es que se convocaran elecciones anticipadas (no se puede gobernar, hay que hacer algo ya) de las que saldría vencedor el PP por la mínima, pero saldría el PP. Entonces veríamos un cambio de Gobierno, una forma de hacer las cosas de diferente manera, nos afectaría más o menos, mejor o peor, y veríamos si de una vez se arregla algo. Aunque sigo pensando que si hoy estuviera Rajoy al frente del Gobierno de España la crisis estaría con nosotros también. Pero eso ya es una opinión mía. Habría que ver las medidas a tomar o que hubieran tomado, que lo mismo harían bien, mejor, mal o peor. PEEEERO! (y siento ser tan extenso).... Con este cambio de Gobierno lo primero que se va a tratar es de frenar la crisis como es lógico y meta (ya veremos lo que hacen), así como MEJORAR LAS RELACIONES con los demás partidos que ya no apoyan al Gobierno, en el intento siempre de recuperar la gobernabilidad perdida. Y sabemos que tácticas políticas no faltan para evitar unas elecciones anticipadas. Se va a intentar al menos. Otra cosa es que no se pueda ya. De momento CiU ya está pidiendo la cabeza de alguien de los "nuevos". Han empezado de coj.nes. UN SALUDO! | |
Puntos: |
13-04-09 23:18 | #2075722 -> 2075647 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Bueno, no penséis que me olvido de Coalición Canaria, BNG, UPN y fuerzas del "Grupo Mixto". La respuesta a ellas la he obviado. OTRO SALUDO! | |
Puntos: |
14-04-09 18:25 | #2079186 -> 2075722 |
Por:ESCORPIONS00 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Joder farra,si fueras cura..... Apuesto tambien por la a), ya no le apoya nadie y ellos irse no se van a ir. Aunque la d), tampoco es mala, si va pasando el tiempo y hay recuperacion, minima pero la hay....... Lo que esta claro es que ideas ya no hay,si esto le sale tambien mal,(que muchos peces gordos haran lo posible porque asi sea),no tienen mucho futuro. | |
Puntos: |
14-04-09 18:27 | #2079201 -> 2079186 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Si fuera cura??? JAJAJAJAJA! Aburriría en las bodas, no?? JAJAJA muy bueno! | |
Puntos: |
14-04-09 19:39 | #2079628 -> 2079186 |
Por:Almado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta Simplemente creo que la opción es la d. No habrá cambio de gobierno, a pesar del desgaste que lleva. Mis razones no son tan extensas como las de Farra. Primero, los nacionalistas si que apoyaran al PSOE, este mundo se mueve por el dinero, y en el pacto con las autonomías saldrán beneficiados. Y segunda y última: creo que la recuperación económica empezara pronto, quizás nosotros no la notemos hasta el 2010, pero la tendencia de la bolsa, y la recuperación, pero ligerisima de la economía China, es el empiece. Puede que me equivoque, espero que no sea así, no porque se quede el PSOE, porque inútiles los hay en todos los lados, y si no son de un partido son del otro, pero la diferencia es que la izquierda no perdona los errores de sus lideres o representantes, sino por el bien de todos nosotros. | |
Puntos: |
14-04-09 20:15 | #2079878 -> 2079186 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Encuesta La noticia de los esfuerzos por llegar a un "acuerdo en el tema de la financiación autonómica" la han dado hoy oficialmente. Ahora sí se puede decir que se restaurará un poco (sólo un poco) la gobernabilidad de antes. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
pequeña encuesta a los foreros??? Por: p2+k2 | 21-10-10 14:36 voyaver | 9 | |
Encuesta CAI Por: Taiko | 14-07-09 00:25 p2+k2 | 16 | |
Encuesta tendenciosa Por: .Farra.. | 18-04-09 17:32 .Farra.. | 4 | |
ENCUESTA Por: ElFarra | 12-05-07 23:31 ElFarra | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |