19-02-09 14:52 | #1818687 -> 1818634 |
Por:tino 08 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya sabemos parte del precio de la silla del G-20 Si lo dice Sebastian,en tres meses estan todos en el paro,otro ministro lumbreras. Cuanto nos va a costar la famosa foto del G-20,muchisssssssssssssimo mas que la de las Azores,tan injustamente criticada. Un saludo y buena suerte. | |
Puntos: |
19-02-09 20:16 | #1820603 -> 1818687 |
Por:ESCORPIONS00 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya sabemos parte del precio de la silla del G-20 Tino,reprocho la de las Azores y tambien critico esa G-20. Lo vuelvo a decir hoy, se les ha ido de las manos,un cambio ya.El problema es que por quien,por el besos. NO SE,PERO O SALIMOS YA Y LES DEMOSTRAMOS QUE NO SOMOS TONTOS,O MAS TARDE ESTO NO TIENE SOLUCION. PERO UN ESCARMIENTO A TODOS LOS POLITICOS.TINO COMO BIEN DICES; UN SALUDO Y BUENA SUERTE. | |
Puntos: |
19-02-09 23:20 | #1821830 -> 1820603 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya sabemos parte del precio de la silla del G-20 Info de P2+K2 sacada de un foro de Invertia (desde Terra). Hace años, más o menos 5 ó 6 años, las empresas "Philips Lighting" y "G.E. Lighting" (General Electric "luces") trasladaron sus sedes centrales y su industria desde Barcelona a Francia-Alemania (casi en la frontera) buscando una mejora en los costes de producción (ambos fabrican lámparas, tubos fluorescentes y demás objetos de iluminación). Al poco tiempo recibimos en el almacén uno de los muchos paquetes de tubos fluorescentes que pedimos tanto a G.E. como a Philips (a parte de Sylvania, Osram y Leds) y pudimos comprobar en la pegatina del envío que el origen era "Africa". Ambas empresas, que se trasladaron a Francia-Alemania para abaratar costes decidieron salir del continente europeo, donde la mano de obra es aún más barata y los costes de producción mucho más llamativos. No hubo un G-20, ni se alquiló una silla ni hubo nada de eso. La cosa no iba de política ni nada de eso, simplemente dos de las primeras empresas mundiales en iluminación que estaban afincadas en España decidieron salir del continente Europeo (tras probar en Francia y Alemania) para abaratar aún más sus costes de producción. Imagino que con CASA (a secas) habrá pasado igual. CASA (a secas) ya tenía malas cifras hace años y gracias al Libre Mercado, llegó la aeronaval francesa EADS y adquirió parte de la compañía. Entonces no se hablaba de política ni de sillas. Ahora, cuando ya sabemos que la producción del Airbus A-380 ha sufrido varias bajas de pedidos tras haber invertido en la infraestructura (en Illescas, por ejemplo, lo habéis podido ver, allí hacen las alas) los beneficios de la firma francoalemana en España seguramente no están siendo buenos, como no lo eran los del Philips y G.E. Lighting en su día. Son empresas (como Repsol) que gozan de la libertad del libre mercado (menos Estado, más economía). Vamos, así lo veo yo. Pero si sigue pareciendo mal que España haya estado en el G-20 y tantos lo puedo entender. Y ahora, cambiando totalmente de tema, CUANDO SE HABLE DE SALIR A LA CALLE EN SERIO, DECIDMELO QUE ME LANZO JUNTO A VOSOTROS PARA PEDIR UNA MEJORA DE LA SITUACIÓN DE ESPAÑA. Eso sí, no iré a insultar ni a increpar, sólo a manifestarme de manera solidaria con todos mis compatriotas. Igual que voté al PSOE ahora les digo que ya que tienen mi confianza que me demuestren otra vez y cuanto antes que se la puedo dar. Tengo voto y tengo voz, como todos vosotros. SALUDOS! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mapa de gasolineras con sus precios Por: juanrm | 14-05-11 09:31 libertadigualdad | 3 | |
CUENTO SOBRE UN PUEBLO (2º PARTE) Por: QUIQUEALEX | 28-02-10 20:53 QUIQUEALEX | 0 | |
COCINAS ALTA GAMA A PRECIOS INCREIBLES Por: No Registrado | 07-05-09 11:22 No Registrado | 0 | |
la alianza de las civilizaciones (parte 1ª) Por: p2+k2 | 09-11-08 22:52 .Farra.. | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |