Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
17-01-09 16:05 #1647768
Por:.Farra..

TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Tino, para no andar mezclando temas que derramarán mucha tinta (en este caso muchas pulsaciones en el teclado) he preferido cogerte el testigo y hablar sobre el cambio climático.

Antes de nada quiero decir que adoro las revistas científicas, los documentales y estudios de esta índole, intento seguir culturizandome a diario para no perder los conocimientos adquiridos (que en la obra no los uso, pero no los quiero olvidar y me gusta estar al día), intento seguir sabiendo de todo aquello que pueda por los medios que tengo a mi alcance. A parte de que también tengo algo de estudios en esta materia, la curiosidad viene conmigo y el saber no ocupa lugar.

Veo este tema importante y ya que a alguien le interesa también, me encantaría hablarlo tendidamente ya que poca gente se interesa de verdad; en cuanto se profundiza un poco se pierde interés porque "menudo rollo me está soltando éste" y al final la conversación pierde el gancho por la otra parte.

Voy a omitir cualquier omisión a la política mediambiental, a acuerdos infructuosos como Kioto, primos de Rajoy y cosas de esas que no son más que distorsiones y guerras de intereses. Profundicemos más en el tema y hablémoslo filosóficamente, sin nada que nos enturbie la mente y hagamoslo de forma objetiva.

Te voy a poner ejemplos, pruebas científicas, estudios y hechos que dicen que este cambio en la meteorología, en las fluctuaciones de la temperatura global y todo lo que estamos empezando a acostumbrarnos a oir en diversos medios no es algo natural. Sencillamente no es natural y sencillamente la cosa está poniéndose fea desde que el hombre ha dado el gran salto en la evolución y ha alcanzado la revolución industrial, explotando los propios recursos del planeta en el que vive; y explotando esos recursos (que necesitan de millones de años para que la naturaleza nos los sirva) hasta casi agotarlos en tan sólo tres generaciones.

Luego, si quieres, podemos exponer nuestras ideas para luchar cada uno desde su casa contra el fin de nuestro mundo, pequeñas aportaciones que yo voy haciendo en casa y que a parte de ahorrarme dinero (siendo egoísta en este sentido, si sólo miramos que nos afecta al bolsillo) me hacen sentirme un poquirritín mejor, al quitarme algo a mí hoy (¿quitarme comodidad, quizá?) para intentar tener algo mejor mañana. Ya no yo, sino mi hijo que mañana no debería dejar de reir como como lo hace hoy.

He hecho mi introducción, ahora me piro al Mercadona que a esta hora hay poca gente y así termino prontito y gasto menos combustible en atascos...jeje.

Espero tu respuesta sobre si quieres continuar este debate así, sólo nombrando hechos y olvidando de una vez la política, a los ecologistas, a los acuerdos y demás medios que interpretan las cosas en su propio beneficio y que pueden distorsinar nuestra forma de ver las cosas.

Y por supuesto, hablemos todos. "Ojála" y cada forero exponga su idea en este sentido...Os apetece?

Un gran saludo.
Puntos:
17-01-09 16:14 #1647791 -> 1647768
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Bueno, empezaré diciendo (y me piro que se llena el Mercadona) que hace treinta años un hombre llamado Wallace S. Broecker (creo que es así) ha recibido el premio BBVA, el más lucrativo después del Nobel, por su predicción en el año 1975 del cambio climático (los océanos no podrían absorver el CO2 que hoy emitimos, y se ha demostrado).

ME VOY.
Puntos:
17-01-09 16:53 #1647894 -> 1647791
Por:boxer

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Farra, pienso que algo irrefutable es que nos estamos cargando el planeta.
Extinción de especies, deforestación, contaminación de ríos y mares...
Pero sobre el cambio climático, no estoy de acuerdo.
Si miramos las fases geológicas, veremos que ha habido cambios, en uno y otro sentido.
Y pienso, que tenemos muy poco margen de maniobra para rectificar.
O paramos de envenenar la Tierra o nos vamos todos al garete.

Puntos:
17-01-09 18:12 #1648155 -> 1647894
Por:tino 08

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Mira Farra,es muy difícil no entrar en política con este tema,pero me joroba mucho que un tipo,que se esta forrando con las conferencias,de un día para otro sacara la gran frase,CAMBIO CLIMATICO.
Te voy a ser sincero,la frase,me parece mas un eslogan de publicidad que lo que es.
Otra cosa muy distinta es que el hombre,esta destrozando el planeta con autenticas burradas,deforestación,contaminacion de mares y ciudades y sobreexplotacion de los recursos naturales.

Pero forrarse en una conferencia,diciendo que la temperatura de la tierra subirá 1º en 30 años,o que los mares subirán 2cm en 30 años,
eso son chorradas, además viniendo de una persona que tiene uno de los mayores consumos de electricidad de su ciudad,como quedo comprobado.

Es un tema muy bueno y seguiremos hablando,espero que no te gastes mucho en el Mercadona,que estamos en crisis,ja,ja,ja,ja.

El café,un poco frio,para mi gusto.

Un saludo,desde la silenciosa Illescas.
Puntos:
17-01-09 18:45 #1648242 -> 1647894
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Boxer, el cambio climático existe y deberíamos tenerlo muy en cuenta. Y existe precisamente por el envenenamiento del planeta al que has aludido.

Es verdad que existen ciclos naturales de cambios climáticos. Ha habido glaciaciones regulares en el transcurso de la vida de nuestro planeta, pero somo he dicho han sido siempre regulares y naturales.

Antes de la era pre-industrial, es decir, antes de la gran revolución industrial que empezó a disparar el consumo de carburantes y por consiguiente la emisión de dióxido de carbono, había 280 partes por millón (ppm) de este gas invernadero. Hoy hay 380 ppm.

No puede parecer mucho, pero si se tiene en cuenta que esa variación de 100 ppm es lo que se tardarían 650 mil años de manera natural, sin la acción del hombre.

Pero hay algo mucho más importante y del que no se habla demasiado al no ser un gas "famoso" como el CFC (clorofluorocarbono), el CO2 de antes o el O3 (ozono). Es otro gas llamado metano (CH4) y que lo conocemos pero de otras formas (todos lo hemos visto hacer en la mili, jejeje, y sabemos que huele mal...)

Este gas se mide el ppb (partes por billón) y en los últimos 50 años ha pasado de 775 ppb a las actuales 1775 ppb. Más el doble. Más preocupante aún cuando su potencial invernadero es 20 veces más grande que el del CO2.

Ahora viene la pregunta que se hacen los investigadores: cómo aumenta tan desproporcionadamente la cantidad de metano en la atmósfera, si lo que más se emite es CO2? Han hallado la respuesta por casualidad, en el fondo marino. Un buen día, en un puerto de no sé qué país latinoamericano (de estos que usan los pescadores nativos con sus barcas de madera) un buceador que pretendía pasar el rato vio unas burbujillas que emergían de algún lado. Le echó un par y bajó para ver de dónde salía ese "jakuzzi" natural y observó atónito que salía del fondo marino.

Entonces llamó a las autoridades por si era el preludio de un volcan marino o algo de eso y se desplazaron geólogos a ver qué era eso tan raro, que parecía una grieta entre fallas marinas que se estaba abriendo.

Las burbujitas que salían del fondo era gas metano, y se preguntaron porqué ahora y no antes estaba siendo liberado del fondo marino.

Y cómo es que hay gas metano en el fondo marino? La respuesta es sencilla: hay vida en el fondo marino (microorganismos que se alimentan de materia orgánica que baja desde la superficie) y también hay muerte. Cuando un ser vivo muere, se descompone y uno de las consecuencias de este proceso natural es el metano (por eso los nichos de los cementerios tienen ventilación, para evitar que este gas provoque explosiones por compresión).

La descomposición de un microorganismo en el fondo oceánico genera metano, y éste metano se comprime por la presión del agua y gracias también a las bajas temperaturas del fondo oceánico. Resultado: se crean hidratos de metano (o clatratos), que son como cristales de este gas a alta presión.

Ese gas no salía a la superficie por la presión del agua y las bajas temperaturas, que lo comprime todo en el fondo marino. Gracias al incremento medio de 1 grado de temperatura oceánica en los últimos años, esta presión ha disminuido y además está provocando nuevas corrientes, lo que facilita que la capa más externa del fondo marino (unos cientos de metros )sea también más sensible y esté menos comprimida por la presión del agua, liberando así metano.

Para que nos hagamos una idea: una unidad de clarato libera 170 unidades de metano cuando se descompone (se disocian sus elementos). Y se calcula que si esta capa biológica de claratos de descompusiera, estaríamos en un punto irreversible del desastre.

Cabe resaltar que estos avistamientos de claratos disociados (liberación de metano hacia la superficie, que me estoy poniendo muy técnico) se están dando lugar sólo desde hace unos 5 años, y ya están presentes en varios puntos diferentes y lejanos del planeta.

Puede que ya estemos en ese punto de inflexión, pero aún es posible hacer algo.

El tema del aumento de temperatura y del deshielo también se sucede en la Tierra desde eones, siempre de forma cíclica (cada más o menos 750 mil años, según se ha demostrado gracias al estudio de las capas de hielo obtenidas mediante sondas que recogen muestras a cientos de metros de profundidad). Pero ahora el deshielo del los polos, sobre todo del Polo Norte y de Groenlandia, va a un ritmo desmesurado que también os puedo explicar:

El agua absorbe el 90% de la luz que le llega (y por tanto su calor), mientras que el hielo absorbe sólo el 10%, lo demás lo rebota. Pero nos encontramos con que el CO2 y el CH4 no dejan salir ese calor al espacio, como ocurriría hace 100 años. Puede parecer raro que si el hielo repele la luz (la refleja, y encima es blanco), los casquetes se derritan a este ritmo tan acelerado. Pero la explicación es sencilla... si la temperatura global ha subido 1 grado, parte del hielo se derrite (un poquito), y hay más superficie de agua y menos de hielo. Se empieza a absorber más calor del sol y el agua sube un poco de temperatura, la justa para seguir derritiendo hielo a su alrededor. Con el tiempo, hay menos hielo que repela la luz solar, mientras que hay más agua que absorve esa luz y su calor. Lo que hace que el derretimiento aumente exponencialmente, es decir, que un solo litro de agua más en el océano significa un 90% más de absorción de calor que de rebote del mismo.

Por eso el Polo Norte se calienta más rápido que el resto del mundo y por eso se está derritiendo más rápido de lo normal.

Esto lo provocan el CO2 y el metano del que antes he hablado, y cada vez va a más. Mientras que en España (por ponerte un ejemplo) aumenta 0,1 grados la temperatura en un año, en el polo norte (gracias a la mayor absorción de calor solar por parte del agua) puede aumentar 0,2. Sigue haciendo un frío del carajo allí arriba, pero el poco calor de más que hay lo descompensa todo y acelera el ciclo del cambio unos 500 mil años.

Siento haber sido tan extenso, pero creo que ha sido la mejor forma de explicar esto sin ser muy técnico...

Saludos.




Puntos:
17-01-09 18:59 #1648341 -> 1648242
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Bueno, se me olvidaba decir que se calcula que hace 100mil años la temperatura empezó a bajar en la Antártida, pero hemos invertido el proceso y la estamos calentando. Si se derritiera la Antártida y la altura del nivel del mar subiera lo que ello conlleva (unos 90 cm), seríamos testigos del éxodo de 100 millones de personas.

En España, por ejemplo, las costas retrocederían unos 300 metros en los lugares más bajos.

A parte de eso, también habría nuevas corrientes oceánicas y un cambio posicional de las diferentes temperaturas en el planeta, o lo que es lo mismo, mientras unas zonas se descongelan otras se congelan. Y mientras unas zonas son calurosas, otras serían frías.

A este ritmo, en este siglo puede haber 50 millones de personas afectadas, y lo podremos ver en unos 60 años. Mi hijo, por ejemplo, veranería y se bañaría en el centro de Valencia.
Puntos:
18-01-09 07:10 #1649787 -> 1648341
Por:Boxer

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Un video interesante:
https://u.youtube.com/watch?v=U2q4modDzkI&feature=PlayList&p=3469EB827E3398E3&playnext=1&index=16
Puntos:
18-01-09 17:11 #1650671 -> 1649787
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Gracias por el enlace, Boxer.

Por primera vez se están encontrado osos polares ahogados o muertos de hambre. Hace 60 años los osos polares podían vagar por la inmensidad de su hábitat natural en busca de comida para subsistir. Podían concurrir en su ciclo vital sin ningún problema.

Ahora estos animales deben recorrer cada vez más distancia a nado, entre capa y capa de hielo, para buscar su comida (generalmente focas). Pueden pasar dos cosas: que mueran en el camino debido al cansancio, o que mueran de hambre y os pongo el ejemplo que he podido ver en uno de estos documentales como el que nos ha recomendado nuestro amigo Boxer.

Un oso polar recorre unas cuantas millas a nado en busca de superficie helada para luego buscar su comida. El motivo de tal "paliza" nadando es comer y sabe que la comida está al otro lado, cruzando el nuevo trozo de océano.

Pues bien, exhausto y debilitado, llega a una nueva superficie helada donde hay cientos de leones marinos haciendo su "vida social" en manada. El oso polar se acerca lentamente dudando de si un león marino es una presa fácil para comer, pero el hambre y la debilidad le hace decidir que sí.

Hay que señalar que un león marino es aún más grande que un oso polar (cuando ví las imágenes me quedé helado, no sabía que eran tan sumamente gigantes).

Entonces, el oso polar reúne sus últimas fuerzas y decide atacar a la manada de leones marinos enganchando a uno que luchó por sobrevivir. El oso clavaba los dientes, las zarpas y hacía todo lo que podía, pero la gruesa piel del león marino no es perforable como la de las focas. Además, cada latigago del león marino desestabilizaba al debilitado oso polar, que al final sólo pudo caer de culo y mirar cómo la manada de leones marinos se sumergía en el océano para huir.

Se me quedó grabada la imagen de una cría de león marino que pasó al lado del oso, y éste no podía ni tan siquiera estirar la zarpa, respirando asfixiado y babeando por el hambre.

Finalmente, el oso decidió recostarse sobre sí mismo y morir mirando a la comida que no pudo alcanzar gracias al sobreesfuerzo de tener que nadar cada vez un poco más entre glaciar y glaciar para poder comer y sobrevivir. Ha llegado el punto en el que un oso muere de hambre y desesperado.

Desgraciadamente este caso se está repitiendo con desesperante regularidad.
Puntos:
18-01-09 17:29 #1650719 -> 1650671
Por:Boxer

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Un relato aterrador Farra. Pero soy optimista por naturaleza y quiero creer ( aunque ciertamente cada vez con menos fuerza ), que nos encontramos en un cambio geológico normal.
Aunque dudo que ninguno de los que estamos aquí, seremos testigos de quién está equivocado.
Puntos:
18-01-09 23:02 #1652186 -> 1650671
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
El señor éste, Wallace Broeker, ya lo baticinó hace 30 años y ahora estamos siendo testigos (él también) de lo que escribió en su estudio publicado.

Hoy se le ha premiado por adelantarse a los acontecimientos y hoy se están leyendo sus tesis junto a las demás que se están haciendo desde diferentes organismos de países de todo el mundo al este respecto.

A este hombre hoy se le llama "el padre del cambio climático", pero hace 30 años casi se reían de él por lo que decía.

¿Qué nos hace pensar que no veremos nada de lo que se está diciendo ahora cuando hace 30 años nadie creía lo que ahora está pasando?

El problema no es que haya un calentamiento global (o enfriamiento que lo va a continuar cuando cambien las corrientes), el problema es que no está siendo natural y no va a haber tiempo de adaptarse porque lo estamos acelerando nosotros. El calentamiento global sí está reconocido, pero lo que no está tan reconocido es que el cambio climático está provocado por ese calentamiento. En realidad son la misma cosa, ambas provocadas por el hombre.




Puntos:
19-01-09 11:25 #1653196 -> 1650671
Por:Boxer

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Hace unos días, vi unas fotografias de una zona del río Tajo, a su paso por Toledo, donde las aguas eran claras y cristalinas y las gentes, se bañaban allí.
Recuerdo cuando yo mismo, iba con mi abuela, a lavar al río.
Ahora, nuestros ríos, son alcantarillas.
Vas circulando por cualquier carretera y ves, en la calzada, señalizado un rio o un arroyo y tan solo es ya un cauce seco.
Que nos estamos cargando el planeta, a pasos agigantados, es cierto.
Puntos:
19-01-09 20:30 #1655855 -> 1650671
Por:ESCORPIONS00

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
.FARRA se ve que estas puesto en este tema.
Simplemente un apunte,porque todo lo demas lo ha explicado .farra,el efecto invernadero,producido por los gases entre ellos el CO2,lo unico que hacen estos gases es taponar la salida de los rayos del Sol,(como en una placa solar),es decir los rayos entran pero no salen.El que piense que esto es porque el Sol cada vez calienta mas se equivoca.
De quien es culpa?,pienso que de nosotros.No nos respetamos ni a nosotros mismos.
La mayoria no reciclamos,si nos compramos un coche el mas potente,la calefaccion a tope,el aceite de los coches al sumidero y los caminos llenos de basura.

Este tema si me interesa y las energias renovables mas.
Puntos:
19-01-09 22:48 #1656718 -> 1650671
Por:tino 08

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Es un tema que tienen que solucionar los ayuntamientos,las comunidades o el gobierno,pero no es normal que todo el mundo se queje del destrozo que estamos haciendo a nuestro planeta,y yo que vivo en el Señorío de Illescas,no tengamos al alcance,los diferentes cubos,para los diferentes residuos.
Si los que gobiernan no ponen los medios,la gente no puede hacer uso de ellos.

Un saludo,desde la silenciosa y tímida Illescas.
Puntos:
20-01-09 00:18 #1657325 -> 1650671
Por:Almado

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Creo que todos podemos hacer algo. Simplemente con el reciclado de nuestros residuos haríamos muchisimo. No creo que sea escusa el no tener donde echarlos, por no tener un contenedor a la puerta de casa ni a 500 metros o mil metros. Yo separo, y si donde los suelo llevar (que habrá unos 500 metros) el cubo esta lleno, me los vuelvo a traer a casa y los meto en el coche y busco otros contenedores. Es un trastorno, pero creo que merece la pena.
Puntos:
20-01-09 10:40 #1658002 -> 1650671
Por:tino 08

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
Eso lo haces tu,e incluso a lo mejor yo tambien,pero hay muchisima gente
que,aparte de no separar,dejan basuras en caminos,dejan cajas fuera de los cubos y por eso reclamo mas facilidades.
Vivimos en una sociedad acomodada,y por eso desde las instituciones tienen que poner esos medios.

Un saludo,desde la silenciosa Illescas.
Puntos:
20-01-09 20:10 #1660376 -> 1650671
Por:ESCORPIONS00

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
En un apunte .tino tiene razon,por ejemplo, nos estan cobrando una ecotasa por las lamparas de bajo consumo,fluorescentes,reactancias o transformadores etc,cada vez que compramos una, y la estropeada no tienes donde tirarla salvo al cubo de la basura.

En cuanto al progreso veo que Yuncos va viento en popa.La primera vez que visite el nuevo Colegio me asombre al ver el sistema de calefaccion,estaba realizado en tuberia de caña(hierro),eso queda muy lejos para que se pueda combinar con placas solares en un futuro.Si me equivoco por favor rectificarme.

Espero que el nuevo CAI,y demas edificios, vayan completos en todo esto;
-suelo radiante
-placas solares ACS y de apoyo a calefaccion

O pido mucho...?
Puntos:
20-01-09 21:23 #1660769 -> 1650671
Por:.Farra..

RE: TINO08, TE COJO EL TESTIGO------CAMBIO CLIMÁTICO------
La ecotasa se nos cobra porque así pagamos el proceso de reciclado, por eso TODOS LOS COMERCIOS QUE VENDAN MATERIAL ELÉCTRICO DEBEN TENER UN CONTENEDOR DE, AL MENOS LÁMPARAS.

Las lámparas (por bombillas, se entiende) que no se reciclan son las de incandescencia, es decir, las de toda la vida: gas y filamento. Las de bajo consumo, de halogenuros, de cuarzo de iodo, de vapor de sodio o mercurio, flúor....todo eso se recicla y pagamos para que se haga.

Otra cosa es que no se nos ponga al alcance. Yo estuve vendiendo material eléctrico un tiempo y cuando se estableció la ecotasa famosa nos obligaban a recoger tidas las lámparas defectuosas o que nos traían los clientes, separarlas por clases, embalarlas en contenedores de cartón y enviarlas a Valencia, a la central de la empresa, para que ellos se encargaran del proceso.

Eso en el caso de las lámparas. En el caso de todo lo demás (de material eléctrico), debemos ir al punto limpio de la ciudad para que se ocupen de ello.

Claro, que otra cosa es que tengamos algún punto limpio cerca, o más o menos cerca.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COMENTARIO COJONUDO SOBRE LA CRISIS Por: tino 08 24-09-09 13:47
chuukii
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com