Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
12-01-09 21:35 #1626400
Por:.Farra..

FORO DE YUNCOS
Vaya, llego del curro y veo un "especial Jiménez Losantos", jejeje.

FORO DE YUNCOS. Y aparece uno que no vive en Yuncos, pero que tiene empresa y que le han sangrado a impuestos en Yuncos pero no protesta. Luego viene otro de otro pueblo a desahogarse en Yuncos (en su foro, ojo). Luego hay otro que aunque sea de Yuncos y diga que no le gusta nuestro ¿alcalde?, antes de la campaña electoral mataba por defenderlo y ahora sólo habla de política nacional.

FORO DE YUNCOS, recordemos. Los especiales "Jiménez Losantos" están bien, pero en la Cope. Ya me empiezan a aburrir tantos posts, y creedme que tengo recursos para seguiros el rollo, pero paso. Esto es el FORO DE YUNCOS.

FORO DE YUNCOS. Podemos ir a buscar un FORO DE ESPAÑA y gustosamente participaría con todos vosotros, queridos foreros de España.

(Ahora viene cuando ya sabéis lo que me váis a responder, pero yo ya lo sé también)

O a caso no interesa escribir sobre política municipal porque todo ésto es una cortina de humo para tapar lo que se le está viniendo encima a nuestro ¿alcalde? en lo que a confianza se refiere? (ya desvarío, jejeje)

En fin, que FORO DE YUNCOS.

Ya podéis avasallarme.

AH!...P.D.- Sí me interesa España, sí me interesa todo lo que pasa, como está todo y os he dado mis razones mil veces. Precisamente como me interesa, no entiendo por qué queréis dividir España y a los españoles. No entiendo cómo hay españoles que se avergüencen de su patria, jamás entenderé ese rencor que hace escupir insultos y vejaciones orales (no penséis mal, por favor) en cada post, en cada intención. No entiendo la rabia demostrada y las ganas de discutir con el contrario. Porque cuando uno termina de escribir y dice ésto:

"nos vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa"....

está fundiendo la "a" del teclado de la rabia desatada y la fuerza que está haciendo.

No se si me explico bien, no quiero que me malinterpretéis. Me gusta postear con vosotros, es divertido y se pasa el rato. Pero en este foro hablaré de Yuncos. Busquemos un foro de España para hablar más largo y tendido.

Saludos a todos!

(P.D.2: no huyo de nada, quiero dejarlo claro, pero Yuncos también me importa. No decís que tenemos que arreglar España? Pues empecemos por Yuncos, nuestra casa).
Puntos:
12-01-09 21:49 #1626492 -> 1626400
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS
Bueno Farra, cuenta hasta 10.
Tienes razón de que este es un foro de Yuncos, pero es inevitable que también se hable de problemas nacionales.
Creo que tu problema ( te lo digo en serio ), es que entras al trapo de todos los post.
Me gusta leerte, no nos dejes colgados.
un saludo
Puntos:
12-01-09 22:14 #1626669 -> 1626492
Por:artista1

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
12-01-09 22:23 #1626732 -> 1626669
Por:.Farra..

RE: FORO DE YUNCOS
Artista, que paso de tí. No me mereces la pena. Si estas nerviso, date cabezazos contra un pilar, como decimos en mi gremio.

A eso me refería cuando decía lo de "(ahora viene cuando se os ocurre o que me podéis contestar)". Eres predecible.

Pasa de mí como paso de tí.

Boxer, no me voy, aunque a algunos no les guste. Sabes que no soy capaz de irme de aquí, jejeje. Esto me gusta.
Puntos:
12-01-09 23:00 #1627010 -> 1626732
Por:tino 08

RE: FORO DE YUNCOS
Farra,creo sinceramente que te equivocas,cada persona que entra en este foro es muy libre de escribir lo que quiera,(sin insultar),y luego tu eres muy libre de contestar.
Además yo me vine del foro de Illescas por que esta muerto y parece que no pasa nunca nada,ni en el pueblo,ni en el mundo,es alucinante,
encontré este foro de Yuncos,que me encanta de verdad,por que hay piques,pero sanos(creo yo),y sobre todo hay opiniones para todos los gustos.
Se que no vas abandonar el foro,por que te hierve la sangre por tus colores,y eso es bueno.
Otra cosa,como habrás visto,yo no opino de Yuncos por que desconozco lo que pasa realmente,por eso el debate tiene que estar abierto a todas las cosas que pasan en la actualidad española.

Un saludo,y mas talante.
Puntos:
12-01-09 23:31 #1627173 -> 1627010
Por:.Farra..

RE: FORO DE YUNCOS
No me habéis entendido, yo no he dicho que no escribáis ni nada de eso... faltaría más! Simplemente he querido decir que me parece desorbitado (a veces) en tema nacional, con la cantidad de problemas que tiene Yuncos.

NUNCA he dicho que no escribáis, no soy nadie para decir nada a nadie y nunca lo diría. A lo mejor me he expresado mal (me han calentado previamente), pero no quería decir eso.

Claro que me hierve la sangre, porque por aquí hay gente que el debatir se lo toma por humillar, insultar y decir memeces, cosa que no comparto (no lo compartí contigo y te lo dije) y que me echan para atrás a la hora de seguir el debate.

Me encanta hablar y discutir sobre lo que sea, compartir opiniones y aprender (nunca lo aprenderemos todo, pero lo podemos intentar), pero es que llega un momento en el que uno se satura de siempre lo mismo.

La semana que hablemos de otra cosa que no sea política y hablemos de otras cosas, me felicitaré yo primero y luego os mandaré un abrazo a todos.

Pero la semana que sigamos hablando de política y no nos tiremos los trastos a la cabeza y hablemos como las personas, será mucho mejor.

Y sigo diciendo que, al menos en mi caso, me preocupa también Yuncos y tiene un montón de problemas que me gustaría entender y discutir. No quisiera pensar que como gobierna el PP no se quieren discutir, porque yo entro en todas las discusiones, vayan por donde vayan.

Nos podemos enriquecer.

Os gusta la ciencia? La historia? Las efemérides?
Puntos:
12-01-09 23:48 #1627273 -> 1627173
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS
A mì personalmente me apasiona la historia y la filosofìa (esto ùltimo no creo que en los tiempos que corren despierte el interès de muchos). Sobre la historia de este pueblo de la Sagra en particular, me sorprendiò lo poco que se conoce, o hay escrito sobre èl, quitando el libro de Perezagua, y pocos escritos con un puñado de datos. Lo cierto es que ni los propios yunqueros conocen su pueblo, y muchas de sus tradiciones,!una làstima!, pero me temo que ello no interesa mucho........Empecemos con una de adivinanzas.
Primera pregunta: ¿ Què dos escritores españoles citan a este pueblo de Yuncos, en uno de sus libros?
Puntos:
13-01-09 15:09 #1629164 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS
Candela, a mi también me encanta la historia.
He de confesar, que me has pillado fuera de juego con tu pregunta.
Tan solo he encontrado esto:

Aparece citada por primera vez la alquería de Yuncos en un documento mozárabes de venta de 1181, en donde residía un personaje llamado Martín Raimundo, que tenía una viña en Cobisa.

En el 1789 el académico José Carnide, dice en una de sus obras refiriéndosde a Yuncos: "Se duerme en el lugar de Yuncos cuyo mesón parece que sólo se hizo para Bestias y Caleseros mas carece de toda provisión y sus camas son infelices, por esto aconsejo al que quiera hacer este viaje que procure no dormir en el camino".
Puntos:
13-01-09 16:29 #1629555 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS
Alguien me ha dicho , pero por otro hilo que Cervantes en el Quijote (lo cierto es que no lo sè). LO que si puedo asegurar es que en dos libros, uno de Cela, y otro de Delibes, se nombra el pueblo . El primero se llama "conversaciones españolas", el de Delibes es "Las perdices del domingo". En el primero nuestro Nobel habla de esta villa como lugar en que sus calles estàn engalanadas de rosales. En la novela segunda se relata un dìa de caza..Por supuesto que se nombran en muchìsimos libros màs, yo querìa referirme a obras de ficciòn, quizàs me expresè mal....

Segunda pregunta ( no vale hacer trampas P ):¿ Cuales son los nombres que en los ùtimos siglos ha recibido la calle principal del pueblo?. Esta es facilìsima. Como pista son cuatro diferntes.
Puntos:
13-01-09 19:33 #1630754 -> 1627273
Por:ESCORPIONS00

RE: FORO DE YUNCOS
Yo solo se la del Generalisimo,( perdonar mi incultura ), pero me seguire esforzando.

ESTOY CON VOSOTROS. VIVA YUNCOS.

Filosofia tambien me va.
Puntos:
13-01-09 20:55 #1631285 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS
Pues Delibes, es uno de mis autores preferidos. He leido y varias veces, su libros.
Tambien tengo varias películas, que estan basadas en sus novelas.
Para tu pregunta:
-Generalísimo
-Carretera de Toledo
- Real
Puntos:
14-01-09 09:29 #1632948 -> 1627273
Por:FELIPE MASSA

RE: FORO DE YUNCOS
Antes de llamarse C/ Generalisimo se llamó "Camino Real", creo que por eso el Psoe, en la legislatura que goberno, devolvió su anterior nombre
Puntos:
14-01-09 12:07 #1633469 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS
Efectivamente fue gobernando el PSOE, y siendo alcalde Perezagua cuando se devolviò no el anterior nombre, pero sì el màs "antiguo" conocido, a la principal calle del puebo. Por cierto en un pleno al màs puro estilo "guerracivilista", donde salieron a relucir las dos Españas. Sòlo les faltò pegarse. Nuestra actùal calle Real, fue como bien dices, antiguo camino Real de Madrid a Toledo, pero con la llegada de la II Repùblica española, la vìa que atraviesa nuestro municipio cambiò de nombre y pasò a llamarse Avenida Niceto Alcalà Zamora, en honor al primer presidente de la II Repùblica. Años màs tarde y tras terminar nuestra triste guerra, la calle se llamò Avenida General Franco, aunque pocos tiempo despuès, y subiendo de categorìa,( supongo) serìa calle del Generalìsimo Franco. Por tanto cuatro nombres.
No me extrañarìa nada que tuviera alguno màs, yo de momento no lo he encontrado. Refleja muy bien el espìritu español, un pueblo que carece de memoria,y que la ùnica que tiene es la de quienes mandan, que que la escriben a menudo a su gusto................
Puntos:
14-01-09 19:42 #1635609 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS
Candela, también fue antigua carretera de Toledo. Como prueba para la posteridad, en las proximidades del parque de los patos, queda un mojón, de los que marcaban los kilómetros.
Puntos:
14-01-09 20:10 #1635759 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS
Sì Boxer, llevas razòn quizà no me haya explicado bien, fue carretera de Toledo, aùn recuerdo creo que a principios de los noventa o finales de los ochenta,cuando inaguraron la nueva autovìa; muchos de la zona decìan que el pueblo morirìa,y !ya ves!, el efecto fue el contrario.Pero el nombre de la avenida aùn siendo la antigua nacional, era calle Generalìsimo. Saludos.
Puntos:
18-01-09 16:56 #1650630 -> 1627273
Por:.Farra..

RE: FORO DE YUNCOS
Me encanta este tema. Nada mejor que conocer nuestro "pazo" para saber de dónde viene.

Genial, gracias.

Queréis saber algo de 1752? Del primer Catastro, que llevó a cabo el Marqués de la Ensenada por orden del Rey, para hacer las primeras "declaraciones de renta"? Es muy curioso ver apellidos que hoy siguen estando presentes.

Tengo este Catastro en casa y es algo muy enriquecedor.
Puntos:
18-01-09 17:25 #1650705 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS
Creo recordar que habia algo colgado en internet sobre ese asunto.
Pero no me hagas mucho caso. O tal vez lo leí en algún de Perezagua.
Puntos:
23-01-09 20:53 #1675094 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
Lo primero que he de decir es que he roto mi palabra, como casi siempre -bien sabe Dios que no querìa-, puès me despedì creyendo que de ninguna manera deseaba volver a entrar en discusiones que en la mayorìa de las ocasiones no nos enriquecen a ninguno. Todos tenemos algo que enseñar,cada uno debiera encontrar el què, y mucho que aprender, esto a veces es hasta màs difìcil de lograr que lo primero.Como bien dice Farra , el Catastro, como tantos y tantos documentos es enriquecedor, y nos hace entender mejor si nos metieramos en èl (para ello he de añadir que tiene que gustar), como era este pueblo u otros muchos de nuestra geografìa en aquellos años. Es cierto que los apellidos, como dice el compañero Farra, se repiten a dìa de hoy en esta villa: Seseñas, Aguados, Rodrìguez.....Alguien me dijo hace tiempo que Yuncos no tiene historia -nada màs lejos de la realidad, sòlo rascar un poquitìn aparece-, cada pueblo la tiene, y èste no podrìa ser la excepciòn-.Si acaso sì he de decir, que es pobre el interès por parte de los yunqueros ( yo no lo soy), de conocerla . La historia no la escriben sòlo los grandes hombres, la hacemos todos con nuestro dìa a dìa, en definitiva es la suma de las pequeñas historias , avatares y tradiciones de todos, y cada uno de nosotros a lo largo del tiempo.
Esperaba yo, que Farra el alma del foro- me refiero a èl asì por su nùmero de mensajes-, os iba a hacer o un resumen de aquel catastro, o una entrega por capìtulos, puès entero de una vez es imposible y "adormecedor" para una inmensa mayorìa. Son unas sesenta pàginas, aunque a veces es divertido y hasta enternecedor. Me quedo con la viuda de "oficio": pobre de solemnidad. Pero visto que èl no lo ha hecho- quizàs por no encontrar respuesta, ni muchos interesados en pasado-, a menudo la historia española se acaba en Repùblica y guerra Civil, me he tomado la libertad de hacerlo en su lugar. Para ello os envìo una direcciòn del Ministerio de cultura en la que podèis disfrutar del original Catastro de Ensenada digitalizado, pàgina a pàgina:https://ares.mcu.es/.Catastro
Tambièn contaros para servir de orientaciòn, y posiblemente entenderlo mejor, que el referido catastro se hizo entre los años 1750 y 1756, su finalidad no era otra que obtener informaciòn(ya entonces entendìan que èsta va unida al poder), y modificar el sistema impositivo vigente en aquellos años, muy injusto y descontrolado, por tanto poco efectivo (es decir el fin ùltimo era "pa" recaudar,màs y mejor). Se le conoce con este nombre por ser impulsado y dirigida por D. Zenòn de Somodevilla y Benguechea(! toma ya!, el primer marquès de Ensenada). Los fondos generados fueron ingentes, (imaginaos un pueblecito como Yuncos y ya son esas sesenta pàginas).Hoy muchos de esos "papeles", se pueden consultar gracias a la maravillosa pàgina del Ministerio de cultura de las que os he puesto la direcciòn, y si queremos ver el original, en los archivos provinciales, en nuestro caso el de Toledo
El sistema impositivo de entonces, y del que se nutrìan las arcas reales ("pa" entendernos el equivalente a la Agencia tributaria de hoy), se podìa dividir en tres:
RENTAS GENERALES O ADUANAS (no chillo). Que eran las que se exigìan por la entrada o salida del territorio de mercancìas , frutos, y gèneros.
RENTAS ESTANCADAS( supongo, que de ahì nos habrà quedado la palabra estanco): eran la sal, el tabaco y el papel sellado.
Y LAS PROVINCIALES. Que fueron las que el Catastro de Ensenada pretendìa sustituir por una nueva contribuciòn ùnica que abarcaba conceptos muy dispares, y que ya es mucho rollo para escribir aquì, amèn de que no puedo explicar numerosos conceptos que ni yo misma conozco. Para entender algo, dentro de estos, estaba la alcàbala, que era un impuesto que se pagaba en una compraventa por parte del vendedor, o en la permuta (cambio), por parte de los dos.
Como comprobarèis "nada nuevo bajo el sol", no tenìan ordenadores pero ......
Si alguien se entretiene en trascribir el texto, que tenga en cuenta que antes de nada hay que aprender a descifrar las letras, y algunas abreviaturas. Es como un juego, y con paciencia lo puede hacer cualquiera, yo que soy sòlo una aficionada en la materia, lo que hago ante textos asì es hacerme un nuevo abecedartio de mayùsculas y minùsculas . Por ejemplo, en este caso, el escribano hacìa las "r" que pareciesen una X. En fin.., un puzle, en el que al que le guste , y con paciencia y tesòn, se encajan poco a poco las piezas.....
Saludos....... !Eso es todo amigos!...
Puntos:
23-01-09 21:09 #1675181 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
Me alegro Candela que nos deleites con tus escritos.
Da gusto leer un correo de este calibre en el foro. Porque ultimamente, esto parece un campo de batalla. Sin duda que consultaré la dirección que nos envias.
Saludos
Puntos:
24-01-09 19:43 #1678294 -> 1627273
Por:Candela00

YUNCOS: San Antòn , y su lechòn
Lo que voy a escribir a continuaciòn, no es ni mucho menos fruto de hoy-alguien ya lo habrà leìdo, y lo conocerà-. Mi intenciòn era enviàroslo hace una semana cuando se celebrò San Antòn, pero mi promesa de no escribir màs, unida-he de reconocer-, a una dosis de timidez, me hizo aparcarlo. Hoy quizà fruto de este aburridìsimo sàbado, me he decidido a enviarla, no sin antes advertir que mi fuente o "contador particular", hablaba no solamente de lo vivido, sino en muchas ocasiones de lo que le contaron sus mayores.Ahì os lo dejo........
Muchos son los dichos que acompañan al día de hoy, aquel de "hasta San Antón, páscuas son", y otros menos conocidos, como " pa San Antón, gallinita pon",o "para San Antòn una hora màs al sol". Numerosos son los pueblos de nuestra geografìa , que durante años conservaron vivas sus tradiciones, que fueron trasmitiendo a travès de muchìsimas generaciones, hasta que un buen día la tradición pasó a ser solamente recuerdo, de un pasado en el que el hombre vivía más unido a la naturaleza. Este santo catòlico , poco conocido ya en nuestros dìas, si no es para bendecir mascotas domèsticas, se le invocò durante años para librar de la peste a los animales, de ahì que siempre le veamos representado con un cerdito a sus pies. Hasta una enfermedad hubo antaño asociado a èl, llamada "el fuego de San Antòn", y provocada por el cornezuelo del centeno(! eso es otra historia que me lìo!). Patròn de tantos oficios hoy en desuso u olvidados, como: los herreros, los cesteros, los campaneros. ....Y tambièn patròn de profesiones que aùn perviven, pero cuyos trabajadores no sabràn a buen seguro que " el tal San Antòn", es su patròn: carniceros, sepultureros,............
Dos son las costumbres que muchos años atrás, se repetían por esta fecha en Yuncos. Como siempre,tan sólo esribo aquello que me contaron, en este caso, alguien muy mayor, que tambien recordaba como dichas tradiciones se empezaron a olvidar poco a poco en el lugar, pasada la guerra civil.
El diecisiete de Enero, antes de amanecer, eran muchos los gañanes que acudían en nuestro pueblo a la taberna a tomar el aguardiente de cada mañana, o a esperar que alguien les contratara esa jornada como tantas para las faenas del campo; pero a diferencia de otras, ese día los burros, caballos, o demás bestias, pasearìan sus mejores galas, con adornos de coloridas flores de papel y preciosas colas a modo de trenzas, que adornaban sus traseros y sus crines.
Durante el día, los campesinos, engalanados con sus sombreros y sus mejores atavìos , llevarían a las bestias, algunas hasta con mantón de Manila en sus lomos, a la puerta de la iglesia, donde despues de dar una vuelta completa a ésta, el cura con su "guisopo" (hisopo) en mano las bendecía. A esta vuelta al "ruedo" (al templo quiero decir), le llamaban santonear
Pero hay una preciosa tradición , de la cual sólo conservamos ese dicho "del lechón de San Antón",para referirnos a áquel o aquella que anda mucho por las calles; es fàcil oir todavìa por estos pueblos a personas mayores decir-casi siempre refirièndose a mujeres-: "èsa no tiene arreglo,anda to el dìa por la calle como el lechòn de San Antòn". La explicaciòn viene a continuaciòn, y es fàcil entender el dicho popular despuès de leerla.... Tal dìa de Enero como el de hoy, se soltaba un lechón, que a veces alguien por esas fechas ofrecìa al santo patròn de los animales, por algùn favor recibido. Al cochinillo se se le dejaba libre en la calle, con una cinta de color y una campanilla que avisaba de su presencia. El guarro andaría durante todo el año por el pueblo, de casa en casa, y de puerta en puerta, esperando que las gentes de Yuncos, le fuesen dando de comer y beber. Al ruido de la campanilla, las mujeres principalmente, le sacaban de lo que disponìan, cebada, titos, guisantes, o restos de su misma comida. Asì pasaba la jornada hasta que al anochecer, el cerdo dormía en el corral de la útima casa que paraba, donde solìa haber otros de su misma especie. Así pasaba el animal el tiempo, a su antojo, en total libertad y alimentado ( contaba el hombre que bastante bien) , de manera solidaria por todos los vecinos, hasta convertirse en un hermoso cochino. Se reìa " mi contador de historias" al recordar, que no eran pocas las travesuras que le contaron, que los chiquillos le hacìan al animal, que servìa en ocasiones hasta de divertimento. El peligro de atropello serìa poco , dado el escaso nùmero de coches que pasaban, y el cuidado de los carros por evitarlo.
El día del patrón de los animales, y ya con el guarro bien cebado,se procedía a hacer una rifa del hermoso cochino con los boletos dentro de una "talega", entre los vecinos que compraban los mismos. El afortunado en el sorteo recibiría como premio el cerdo, y contraería a la vez la obligación, de comprar un nuevo lechón, que volvería a repetir lo hecho por el anterior,hasta un año despues ,en que sería otra vez sorteado como su predecesor. Lo recaudado en la rifa,se usaba para sufragar los gastos de ese dìa, y el mantenimiento por supuesto de la iglesia.
Otra de las costumbres, aquì ya olvidada, y que por contra es muy repetida en otros lugares de España (entre ellos el pueblo de mis padres) son "las lumbres", o la hoguera de San Antòn. Se acostumbraba a hacer delante de las casas, por lo que el pueblo se encontraba ese dìa, o noche, bien iluminado. Se suponìa que el fuego de estas hogueras harìa que el santo protegiera de males a los animales.
Insisto , que todas estas historias, son nada más, que una narración mìa sobre lo oído por alguien muy mayor de este pueblo, por lo que pueden no ser "totalmente fieles" a la realidad, pero desde luego sí están escritas, con el mismo calor que me trasmitía quién me las contó. Es una làstima que nadie se interese por las viejas tradiciones, que en definitiva configuran nuestra forma de ser, y de sentir. Me parece que ya son pocos los nostàlgicos que quedan, y casi en extinciòn los que les interese oir algo tan poco pràctico...La respuesta es a menudo:¿Y èsto para que vale?.
Puntos:
24-01-09 23:39 #1679310 -> 1627273
Por:.Farra..

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
Candela, muchas gracias por anticiparte. Si te soy sincero (y puede que no se me crea) estoy intentando resumirlo para no darlo por capítulos o fascículos, jejeje.

Yo me lo leí de cabo a rabo y es curioso ver los apellidos, las pertenencias, las haciendas y los nombramientos hechos para llevar a cabo este Catastro del que hablamos.

Pero bien es verdad que puede resultar tedioso leerlo sin más. Creí oportuno hacer un breve y objetivo resumen (breve que pueden ser 20 páginas, ojo) para que sea más ameno.

Desconocía ese enlace que has mencionado y al que nos has referido pero no dudes en que lo visitaré!

Conocer la historia y los orígenes de nuestro Yuncos me parece algo que deberíamos hacer todos.

De todas formas, cuando más o menos vaya teniendo algo (también me viene bien ir haciendo memoria de lo aprendido -o aprehendido metafóricamente hablando ya que no soy yunquero de orígen-) nu dudéis en que lo iré posteando.

Saludos a todos!

Puntos:
25-01-09 05:31 #1679680 -> 1627273
Por:Boxer

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
En mi pueblo, hicimos acopio de las fotografías que cada cual aportó voluntariamente y con ellas, se publico una revista. Eran fotografías antiguas y en ellas se podían ver los trabajos agrícolas, los quintos, las fiestas...
La verdad que la idea, gustó a los vecinos y ahora, se puede ver, parte de la historia del pueblo, en imágenes.
Ver, clasificadas por años, la evolución. Es interesante.
Puntos:
25-01-09 11:19 #1679965 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
En Yuncos hay un libro hecho (yo lo tengo), de fotografìas antiguas(no tengo dièresis) como del que habla Boxer. Se hizo una recopilaciòn por todas las casas, posteriormente se clasificaron por temas y se publicaron en un libro. He de decir que todo ello se hizo durante el mandato de Perezagua, sin lugar a dudas el alcalde que màs se ha preocupado de la cultura en este pueblo. Alguien me dijo(no sè si es cierto), que en uno de los almacenes del ayuntaniento,hay todavìa muchos de aquellos libros criando polvo. Desde luego si asì es, una verdadera làstima.
Puntos:
25-01-09 11:23 #1679984 -> 1627273
Por:ESCORPIONS00

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
Para mi si que es interesante y un buen trabajo.Una vez se pusieron fotografias de la gente del pueblo en lo que es ahora El Centro De Dia.
Un reconocimiento a Jesus Perezagua que se preocupo mucho por la antiguedad o pasado y cultura del pueblo.
No se si alguien se acuerda,los mas veteranos supongo que si,de lo que era el Sepu (lo llamabamos), la Plaza de Toros de Palos (en la plaza del Ayuntamiento), y luego lo que hoy es el Centro de Dia en la plaza del Ayuntamiento,entonces eran 2 clases de parbulitos ( se llamaba asi?).

Por supuesto esto es solo de hace unos 30 o 35 años.
Entonces si eramos un Pueblo....
Muy bien Candela Muy bien

Puntos:
25-01-09 14:34 #1680535 -> 1627273
Por:Candela00

RE: FORO DE YUNCOS Y EL CATASTRO DE ENSENADA.
Nota: Un lapsus lo de la dièresis , y antiguas. ¿En què estarìa pensando..........?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡Arriba este foro! Por: sisi49 30-04-11 10:30
ESCORPIONS00
1
VAYA PUT_ MIERD_ DE FORO EN QUE HAY CESURA Por: gestelfeiser 10-01-11 22:12
diablon
1
Habéis visto la evolución de éste foro? Por: ElFarra 26-05-07 22:52
carpint2003
7
Qué pasa con el otro foro? Por: ElFarra 10-04-07 20:59
ElFarra
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com