Criticamos lo que hicimos....aquí va: (atencion al punto 6) Sé de antemano que entre que el post es largo y que dice cosas que lo mismo no interesa leer (a los del PP que tanto critican), puede ser que no se le haga mucho aso... Esto va de pactos con nacionalistas, eso que ahora critican tanto los del PP (y sus adeptos desmemoriados) y que tantas voces está levantado. El PP NO pactó nada con los nacionalistas (ironía) y aquí están las pruebas: Acuerdo con CiU Traspasar a la Generalitat la totalidad de los servicios de colocación del INEM y las políticas activas de empleo (Escuelas-taller, casas de oficios, planes de ocupación, etc) Participación de la Generalitat en el Consejo Gral de la FP.; posibilidad de regular la FP en su territorio; traspaso de los centros nacionales del INEM en Cataluña. Acuerdo con PNV Durante 1996 se financiará por parte del ministerio correspondiente o, en su caso, el INEM el Acuerdo Interprofesional Vasco para la Formación Continua, de conformidad con el Real Decreto Ley 12/1995, de 28 de diciembre En el ejercicio 1997 y siguientes, la financiación del Acuerdo Interprofesional Vasco evolucionará de forma análoga a la regulación de la Formación Continua estatal Respecto a la Formación Continua de los empleados al servicio de las Administraciones vascas, el Estado pondrá a disposición de éstas una cantidad equivalente a la que dedica en el conjunto del Estado al mismo fin. Acuerdo con Coalición Canaria Poner en marcha el Plan Integral de Empleo aprobado al amparo del REF, artículo 21, así como obtener de los Gobiernos Español y Canario los recursos para su cofinanciación 3. COSTAS Acuerdo con CiU Presentación, en el plazo de un año, de un proyecto de reforma de la Ley de Costas que aumente las competencias de las CCAA 4. POLICÍA Acuerdo con CiU. Desarrollar el modelo policial catalán, modificando la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Estudiar y revisar los costes reales del desarrollo del modelo policial acordado y de las transferencias de instituciones penitenciarias 5.TRÁFICO Acuerdo con CiU Avanzar en la negociación para que la Generalitat asuma las competencias en materia de tráfico dentro del desarrollo del modelo policial catalán. 6. FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Acuerdo con CiU Aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica que garantice su autonomía financiera y la igualdad de servicios esenciales a los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia Introducir la corresponsabilidad fiscal conforme a los principios de simplificación, coordinación y armonización del sistema impositivo en el conjunto del Estado Participación de las Autonomías en la regulación y gestión del 30% en el IRPF de sus residentes. Reducir el actual IRPF con el objetivo de atribuir a las CCAA una parte de la capacidad recaudatoria y la correspondiente progresividad del impuesto Las CCAA podrán regular dentro de su territorio: La tarifa autonómica del IRPF (mínimo exento, nº de tramos y tipos aplicables a esta tarifa). Las deducciones autonómicas que acuerden aplicar en la cuota del impuesto correspondiente a la tarifa autonómica. Participación en la AEAT Participación en los pagos a cuenta del IRPF. Impulsar la atribución a las CCAA de capacidad normativa en los tributos cedidos. En concreto, impuestos sobre el patrimonio, transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones, y juego. Acuerdo con PNV. Adaptar el contenido del vigente Concierto Económico conforme a lo siguiente: Sistematizar el contenido de las normas generales para evitar conflictos entre Administraciones. Ampliar la capacidad normativa de las instituciones de los territorios históricos en el IRPF Concertar la tributación de las rentas obtenidas por los no residentes Concertar la tributación de los impuestos especiales Ampliar el ámbito de competencias de las diputaciones forales del País Vasco en el régimen de tributación consolidada de los grupos de sociedades Crear un grupo de trabajo que presente una propuesta concreta de modificación del Concierto Económico en el primer trimestre de 1997 Sobreseer los recursos del Estado contra disposiciones forales en materia tributaria, que hayan perdido su justificación Acuerdo con Coalición Canaria Nuevo sistema de financiación autonómica articulado a través de los principios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad entre regiones Mejorar la ley 19/1994 de 6 de julio, de modificación del régimen económico y fiscal de Canarias Compensaciones financieras por la lejanía y la insularidad del archipiélago 7.REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN 7.1. ADMINISTRACIÓN CENTRAL Acuerdo con CiU Adaptar las estructuras político-administrativas a las exigencias de la democracia parlamentaria Promover reformas estructurales que garanticen una más óptima utilización de los recursos sin afectar al nivel de prestación de los servicios públicos 7.2. ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA Acuerdo con CiU Remitir a las Cortes, en un plazo de tres meses, un proyecto de ley de reforma de la Administración General del Estado que contemple los planteamientos de la propuesta de Administración única 7.3. GOBERNADORES CIVILES Acuerdo con CiU Los gobernadores civiles serán sustituidos por subdelegados provinciales del delegado del gobierno, nombrados entre funcionarios 10. PRESENCIA AUTONÓMICA EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS Acuerdo con CiU Se garantizará la intervención efectiva de las CCAA en la fase de formación de la voluntad comunitaria del Gobierno Se creará la figura del agregado autonómico dentro del REPER (Comité de Representantes Permanentes ante la UE) Se articulará la presencia de representantes autonómicos en las delegaciones ante los comités y grupos de trabajo de la Comisión cuando se trate de materias de interés autonómico Convocar, antes de tres meses, la Conferencia Sectorial para Asuntos Europeos para aprobar su reglamento. Dicha conferencia tendrá un rango similar al del Consejo de Política Fiscal Acuerdo con Coalición Canaria Tratar de conseguir un Estatuto Permanente para Canarias en la UE, dentro del grupo de Regiones Ultraperiféricas, con rango de Derecho Originario 12. POLÍTICA ECONÓMICA Y DE EMPLEO 12.2. FISCALIDAD. IMPUESTOS Acuerdo con CiU Rebajar al 7% el IVA que grava los peajes de las autopistas Acuerdo con PNV Mayor soberanía fiscal para el País Vasco 12.3. SUELO Acuerdo con CiU Presentación de un proyecto de ley para modificar la vigente ley del suelo, que se adapte a las especificidades de cada CCAA, potencie la creación de suelo urbano y favorezca la liberalización y modernización de la economía. 2.4. OBRAS PÚBLICAS Acuerdo con Coalición Canaria Ejecutar el Plan de Infraestructuras aprobado en el Congreso el 21/12/1995 garantizándose en Canarias como mínimo la inversión correspondiente a la media por habitante en el conjunto de España 13.1.SANIDAD Acuerdo con CiU Se respetarán los acuerdos entre Gobierno central y CCAA respecto a los pacientes desplazados, incrementando su evaluación, a partir de 1997, al ritmo del resto de la financiación sanitaria Se acepta el compromiso del Gobierno central respecto a la financiación sanitaria de las CCAA con competencia transferida (A Cataluña le corresponde el 15,99%) Se estudiará la revisión definitiva de la financiación sanitaria atendiendo a la insuficiencia de recursos y a las actuaciones de racionalización que se adopten.
|