13-09-08 14:00 | #1173579 -> 1173405 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura si por cultura entendemos Sabina, farlopa, fiestas, canon, movida, SGAE, ramoncin,...entonces estoy deacuerdo con que izquierda es sinonimo de cultura, ahora si hablamos de conocimiento y saber entonces es sinonimo de ...jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajjajajajajaja creo que en la proxima reforma de la LOGSE van a acordar que los niños pasen de curso por decreto sin encesidad de aprobar ni una sola asignatura, piensa que los ignorantes del futuro, condenados a ser mileuristas son los suvencionados y "ayudados socialmente" de por vida que les votaran. Hoy, los niños de 16 años aprenden cosas que nosotros estudiabamos en 5º de EGB y aun asi ¡suspenden! Recuerdo para todos: Tu voto vale 400 euros, ni más, ni menos. | |
Puntos: |
13-09-08 14:26 | #1173656 -> 1173579 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Periodo Rajoy Ministro de Educación, Cultura y Deporte EDUCACIÓN Enseñanza no universitaria: Gasto público en educación, continúa descendiendo desde 1996 hasta alcanzar a finales de 1999 y en relación con 1998 cuatro centésimas menos de porcentaje del PIB. Esta falta de financiación pública se ve contrarrestada por el esfuerzo que tienen que realizar las familias, que pueden pagarlo, que alcanza el 1,38 % del PIB, frente al 1,23% del PIB de 1996. Se incrementan las subvenciones a la enseñanza privada: En los Presupuestos para el 2000, presupuestos "marianos", la enseñanza privada aumenta un 14%, frente al 10% de la enseñanza pública. Abre la política de conciertos a la enseñanza no obligatoria, contraviniendo la LODE que establece que los conciertos garantizan la gratuidad de la enseñanza obligatoria. Son los Presupuestos del 2000 los que comienzan a financiar niveles no obligatorios, favoreciendo la enseñanza privada frente a la pública. Educación infantil. Su objetivo de alcanzar la plena escolarización de los alumnos de 3 años -objetivo puesto de manifiesto en su primera comparecencia como Ministro de Educación, Cultura y Deporte-, lo realiza iniciando una política de conciertos para financiar el segundo ciclo de educación infantil, en detrimento de la creación de una red de centros públicos que atiendan este alumnado, y desviando fondos públicos a la enseñanza privada, fundamentalmente en manos de la Iglesia católica. Según un informe de la Comisión Europea confeccionado a partir de estadísticas de Eurostat y Eurydice del 2003, sobre datos del curso 1999-2000, más del 80% de los centros privados concertados de educación infantil de 3 a 6 años son de la Iglesia católica. Las instituciones eclesiásticas católicas se llevan el 85% de lo que el Estado aporta a toda la enseñanza privada concertada. Conciertos postobligatorios para la Formación Profesional. Becas. A pesar de señalar en su primera comparecencia que se trataba de un tema capital, "clave para hacer efectivo el principio de igualdad que pregona nuestra Constitución", y de comprometerse a "incrementar las asignaciones que en este momento existen en los Presupuestos Generales del Estado", su política de becas fue absolutamente regresiva. De forma que para el curso 1999-2000 se dedicaron, en cifras absolutas, menos millones de pesetas que lo que se dedicó en el curso 1995-1996 (95,3 miles de millones frente a 99,8 miles de millones). La cuantía media de beca por alumno también descendió desde las 115.000 pesetas de 1996 a las 100.000 del 2000. Educación compensatoria, programas de garantía social y educación especial. Temas a los que se compromete a dar "especial importancia" y que, sin embargo, sufren decrementos importantes durante su gestión. En los Presupuestos para el 2000, la educación compensatoria sufre un decremento en su partida presupuestaria de un 77% con respecto a los de 1995, y de un 62% en relación con 1999. Por lo que respecta a la educación especial, se produce un decremento en los Presupuestos del 2000 en relación con los de 1995 de un 62,3%, similar al que se produce en relación con los de 1999. En los Presupuestos de 1999, el Gobierno reconoce la necesidad de crear 12.000 plazas de garantía social y, sin embargo, dedica tan sólo 2.385 mll. de pesetas para este programa con Corporaciones Locales, cantidad absolutamente insuficiente. De otra parte, los Presupuestos para el 2000 reducen esta partida en un 62%. Transferencias educativas. Culminó este proceso continuando la línea iniciada por su predecesora (Esperanza Aguirre). Esto es, transferencias realizadas sin la suficiente cobertura económica y mediante un sistema de financiación que implicaba la apertura de diferencias territoriales en materia educativa ya que se desatendía la realidad educativa de las diversas Comunidades Autónomas. Por otra parte, y a pesar de su compromiso de llevar a cabo un nuevo diseño del Ministerio como "instrumento para el más eficaz ejercicio de las competencias educativas exclusivas del Estado… para asegurar la vertebración del sistema educativo", nada hizo. Enseñanza universitaria. Gasto público. Si en 1998 los ingresos de las universidades públicas suponen el 0,96% del PIB, en el año 2000, estos ingresos descienden al 0,84 PIB. El programa Séneca, o becas para la movilidad universitaria, creado en su etapa como ministro, por lo que firmó un acuerdo con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, bajo el argumento de que "la movilidad es un elemento deseable en la formación universitaria y un medio para mejorar la calidad de la enseñanza, y, por lo tanto, generador de beneficios tanto para los estudiantes como para las instituciones de enseñanza superior, a la vez que un elemento capaz de contribuir a la integración y mayor cohesión del sistema", su partida presupuestaria fue congelada en el año 2002, y después disminuida, habiéndose reducido también el número de beneficiarios. DEPORTE Su apoyo decidido al deporte se tradujo en un descenso del Presupuesto de Deportes que descendió de 22.700 mll en el 1996 a 19.800 en 1999 y no se ejecutaron 2.000 mll. de pesetas. Su impulso al deporte de alto nivel se tradujo en la no creación de una sola plaza en los centros de alto rendimiento. Su promesa de reformar el sistema de titulaciones de técnicos deportivos se tradujo en una paralización de la formación de técnicos deportivos y eliminación de los controles sobre clubes profesionales. CULTURA Los Presupuestos de Cultura para el año 2000, a pesar de haberse incrementado en un 27% sobre el ejercicio anterior, representan en pesetas contantes 1.200 millones menos que los últimos presupuestos socialistas. | |
Puntos: |
13-09-08 15:40 | #1173804 -> 1173656 |
Por:beanzp22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura no te he preguntado para q copies y pegues , quiero tu opinion , dime en general si son mas cultos que hace veinte años, no me hables de presupuesto, que a mas gasto no quiere decir mejor educación. ni de pp y psoes, macho tu siempre igual.Contestame tu que eres el prota del foro, p2+..me ha contestado mas q tu. | |
Puntos: |
13-09-08 20:07 | #1174498 -> 1173804 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Sique pensando que soy el prota del foro. Por cierto, muy acertado tu nick, dice mucho de tí, así que mejor no contesto porque será un sinfín de opiniones que nunca llegarán a buen puerto. Es como Oscarluis y su P2+K2 tras las elecciones municipales. Sin rencores. | |
Puntos: |
13-09-08 17:47 | #1174136 -> 1173656 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Te recuerdo Farra, que cuando el PP entró a gobernar no habia ni bisagras en las puertas pues los de tu partido se las habian llevado; la logica dice que cuando no hay se debe ahorrar y reducir gastos; aunque yo supongo que si tu algun estas en paro pues aprovecharas para cambiar de casa, de coche y viajar por todo el mundo. En 1995 este pais estaba al borde la quiebra, Filesa, Roldan, Gonzalez, ... y lo que no ha salido a la luz; la seguridad social al borde de la quiebra y las pensiones no garantizadas, vamos lo mismo que van a dejar ahora. Insisto, yo supongo que tu cuanto menos tienes mas gastas pero la gente normal lo que hace es recortar y congelar gastos cuando los ingresos bajan. | |
Puntos: |
13-09-08 20:04 | #1174483 -> 1174136 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Ok. Pero lo que más me ha gustado es relacionar la coca con la cultura y eso. El respeto que tenéis por lo que NO ESTÁ DE VUESTRO LADO. En fin... Te has pasado por los demás países que nombre ayer? Porque veo que no has contestado, o no lo he visto. | |
Puntos: |
13-09-08 20:08 | #1174500 -> 1174483 |
Por:.Farra.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Por cierto, mi sobrino de 8 años ya empieza a aprender algo de inglés en una escuela pública. Yo tuve que apuntarme a la Escuela Oficial de Idiomas a los 15 años para aprender algo, y de esto hace tantos años como tú dices. | |
Puntos: |
13-09-08 22:41 | #1174843 -> 1174500 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Yo aprendi ingles a partir en 6ª de EGB (lo que se llamaba 2º etapa), en colegio PUBLICO, no se tu. | |
Puntos: |
13-09-08 22:55 | #1174897 -> 1174483 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Asociar coca con cultura??, date una vuelta por cualquier festival organizado por la SGAE y me lo cuentas. Aparte que llamar cultura a ciertos actos de dichos personajes pues me parece cuando menos de risa. Por cierto, si quieres te cuento como, donde y con quienes acabó Bosé despues de su concierto en Illescas (perfectamente demostrable). En fin, que la cultura es algo mas serio que lo que nos quereis vender como tal. | |
Puntos: |
14-09-08 11:06 | #1175688 -> 1174897 |
Por:FELIPE MASSA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Creo que hay más cultura que hace 20 años. Que el sistema educativo es mejor que hace 20 años. Creo que hay más posibilidades que hace 20 años. Lo que ocurre es que los padres suelen pensar que llevan a sus hijos al cole y los tienen que educar también y esa es una responsabilidad que estamos olvidando que es responsabilidad de los padres. Hay mayor libertinate con el asunto de la educación de los hijos (responsabilidad de los padres), pero a la vez, hay mayores medios y posibilidades para poder estudiar. La Universidad de CLM ahora no es la misma que hace 20 años. Ahora tenemos instituto en Yuncos, en mi época tenías que desplazarte a illescas o a Toledo. El que iba a Toledo tenía que echar el día. Hay más posibilidades pero no las aprovechamos. Ahora los chavales de 15 años, en un procentaje considerable, prefieren la fiesta a estudiar. Mi época de estudiante fue el boom de los unviersitarios (se criticaba que todo el mundo tendría una carrera), ahora nos van a sobrar plazas en la universidad, ¿eso es problema de la política educativa? Creo que no, y decir lo contario es demagogia... ahora los chavales con seis años tienen internet, móvil, PSP, PS3, IPODE, MP3 Y MP4.... y no tienen tiempo para coger el libro.... todo esto no es resposabilidad del ministro de eduación de turno... es responsabilidad nuestra. Echad un vistazo a este video, es de un juez de menores, El Sr. Calatayud, habla del padre preconstitucional y del post constitucional: www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg Me gusta que salgan nuevos foreros pero los que utilizan su nick para insultar o desprestigiar...... se descalifican ellos mismos... | |
Puntos: |
14-09-08 11:27 | #1175727 -> 1175688 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Efectivamente con bien suponias estoy deacuerdo en la mayoria de lo que dice este señor. | |
Puntos: |
14-09-08 11:56 | #1175781 -> 1175688 |
Por:p2+k2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura Por cierto, estoy deacuerdo en que hoy hay mas medios y mas facilidades pero no estoy deacuerdo ni por asomo en que el sistema educativo sea mejor, desde el momento en que permites pasar de curso a alguien con 5 asignaturas pendientes bajas el nivel a niveles minimos. Como dije ayer, hoy en eso estudian contenidos que nosotros veiamos en EGB y llegan a universidad (los que llegan) sin saber (por ejemplo)que es un logaritmo, formulacion avanzada, etc, etc. En bachillerato te permitian pasar con 3 asignaturas suspensas (teniamos 9) lo que ya era una pasada por cierto. Otra cosa, yo abogaria desde ya por fomentar la FORMACION PROFESIONAL. | |
Puntos: |
14-09-08 17:32 | #1176433 -> 1175688 |
Por:Candela00 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura. De la España profunda a los yonis y yenis...... Queridos compañeros de foro: Aunque yo también estoy de acuerdo en muchas de las afirmaciones de alguno de vosotros, no puedo estar en mayor disconformidad cuando leo que "hay más cultura que hace veinte años". Permítidme que lo dude, y hasta que lo niegue. Como bien ha dicho algún forero, más medios, no tiene como consecuencia más preparación,en los tiempos que corren más parece que lo gastado en enseñanza, es inversamente proporcional a los buenos resultados. España se encontraba, seguro, entre los mejores paises en educación durante los años setenta y ochenta, y aunque no he acudido a las cifras y estadísticas, ese trabajo lo dejo para Farra, hace falta vivir en la caverna de Platón para negar la evidencia. El problema es que confundimos incultura o analfabetismo, en muchas ocasiones con no saber leer ni escribir,o no acceder al mundo de la "información", sin tener en cuenta que muchos de esos "ignorantes" e "incultos", hombres de campo, o abuelas de sus labores, que no recibieron esa maravillosa educación de que presumimos, saben enjuiciar y discernir mejor que nosotros y nuestros jóvenes, de un modo personal y sin ideas de "segunda mano". Lo que tenemos ahora debo decir que es infinitamente peor. ANALFABETOS,alfabetizados, que además desconocen su ignorancia y estupidez . Chavales, incapaces de comprender un texto.Y leer, no es juntar palabras sino entender y asimilar. Son lo que ahora llaman analfabetos funcionales, eso sí, algunos orgullosos de su título hasta de licenciados. Lástima no poder juntarnos(aunque fuese con caretas), para en la puerta del instituto o en el parque ver "sobre el terreno ", lo que estoy diciendo. Es como si un nuevo régimen, eso sí constitucional, estuviera interesado en crear ciudadanos simples, amorales, con instinto de rebaño, pero con la bandera que no falte de La LIBERTAD, para así embrutecerlos mejor. Hasta ahora ha sido fácil dirigir a la manada de analfabetos, pero con la crisis que se avecina , muchos de ellos ,esos llamados yonis o yenis, o canis, o como se quiera, hasta ahora hijos de la LOGSE, pero con un trabajo lo mismo de albañil que de vendedor de aspiradoras que le permitía el coche tuneado , el oro al cuello y la juerga del finde,se han quedado sin fuente de ingresos. Ahora los tendremos más en el parque con sus conversaciones trascendentales del "colorao", de su coche, de la ropa de marca, de sus polvos, o de la última pelea que tuvieron, y como carne fácil de grupos de veras extremos. Entre los dos tipos de ANALFABETOS, permitidme que me quede con los primeros, esos pocos que no saben leer ni escribir pero sí trasmitir y enseñar tanto......, y es que a veces la "Kultura" no merma la estupidez humana PD:La mano está echada, aunque sea al cuello amigo. | |
Puntos: |
14-09-08 23:24 | #1177612 -> 1175688 |
Por:Candela00 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la in cultura. De la España profunda a los yonis y yenis...... Compañero Felipe: he terminado de ver en el youtube el video del juez Calatayud. Hace tiempo que había leído su conferencia en un libro que editó la Junta, de unas charlas sobre educación en las aulas, pero esta vez sus palabras las he saboreado de verdad. La primera parte la he visto dos veces. Las sabias enseñanzas de este señor están a la vez cargadas de sencillez,y de un gran sentido común, así que sin que sirva de precedente ,y por una vez, estoy de acuerdo contigo. Además , y al ver otro video de linea 900, en el que él contaba como fue un mal estudiante y un tanto díscolo, he descubierto, y recordado(!Que tiempos!), algo común del juez con la que escribe. A él, al igual que a mí ,su padre le envió al famoso internado de Campillos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cultura AES Por: aesyuncos | 06-05-11 14:54 TheFly | 2 | |
FESTIVAL CASA DE LA CULTURA Por: batukera | 27-12-07 20:45 gitana2 | 2 | |
FANTASIA ANIMADA EL 16 DE DICIEMBRE EN LA CASA DE LA CULTURA DE YUNCOS Por: profee | 12-12-07 23:09 .Farra.. | 2 | |
Festival fin de curso casa de la cultura Por: batukera | 16-06-07 17:18 batukera | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |