Canalización Arroyo Guatén Ahora estamos inmersos en campaña electoral, y tras la última reunión de la asociación de vecinos de Yeles, la conclusión es una tímida o inexistente respuesta por parte de los diferentes grupos políticos que se presentan como candidatos a la alcaldia de Yeles. La situación es que todas aquellas casas que se encuentren dentro de los 100 metros a ambos lados del arroyo Guatén y que no hayan obtenido autorización de la Cuenca Hidrográfica del Tajo se encuentran en situación ilegal, lo que les supone multas que oscilan entre 6000 y los 30.000 euros de multa, el derribo de su casa y el cobro de los gastos que conlleven el derribo aunque les hayan concedido el ayto licencia de obra y de ocupación. Esto incluye los tramos que están canalizados y los que no. Todos llegan a la conclusión de que no hay dinero para canalizar, o en el mejor de los casos que se tardará tiempo, pero las sanciones de la administración pública pueden venir hoy mismo, y los ciudadanos afectados obviamente no pueden esperar. Ya hemos esperado 28 años a que se solicione, y no se puede esperar ni un día más. Pensemos en un momento, nuestras vidas arruinadas, nuestras casas derribadas y nuestros hijos sin un techo donde dormir, mientras los diferentes candidatos optan a calentar la poltrona consistorial y presuntamente a beneficiarse de los privilegios que el cargo les pueda dar. La solución pasa por canalizar las zonas que no lo están, con ello se evitan zonas inundables que hacen que la Confederación Hidrográfica del Tajo no derribe las casas existentes. Y así normalizar en su conjunto a través de un POM todo el municipio. Si el ayuntamiento fuera capaz de olvidar sus intereses personales y se centrara en solucionar los problemas de sus vecinos, que para algo les votan y pagan impuestos, todos podríamos dormir tranquilos sin miedo a que nos tiren las casas en las que vivimos. |