Foro- Ciudad.com

Yeles - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yeles
24-01-13 11:05 #11000789
Por:lamparito75

Toledo ya esta dentro en donde mas paro hay.
15 provincias españolas acumulan un paro superior al 30%
Andalucía, Extremadura, Castilla La-Mancha y Canarias son las comunidades con más desempleo
Consulta el especial de Empleo de EL PAÍS
J. SÉRVULO GONZÁLEZ Madrid 24 ENE 2013 - 09:34 CET
Archivado enEnseñando la lenguaaro registrado Paro juvenil Paro mayores 40 años Encuesta población activa Macroeconomía Tasa paro Desempleo Empleo Trabajo La Encuesta de Población Activa revela que 15 de las 52 provincias españolas acumulan una tasa de paro superior al 30%, según los datos difundidos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En esta situación se encuentran todas los territorios andaluces, las dos provincias extremeñas, Albacete, Ciudad Real y Toledo, las dos de Canarias y Ceuta.

21 provincias del total tienen una tasa de desempleo de más del 26%. El problema en el sur de la península se agrava. Cádiz es la provincia española con mayor tasa de paro, alcanza ya el 40,63%. Es decir, cuatro de cada diez personas en edad de trabajar en Cádiz están desempleadas. Además, todas las provincias andaluzas tienen un paro superior al 30%.

El desempleo se ceba con las mujeres. Seis provincias españolas padecen una tasa de paro femenino superior al 40%. En Ceuta una de cada dos mujeres (50,87%) están apuntadas a las listas del Inem como demandantes de un puesto de trabajo.

Respecto a las comunidades, Asturias es donde más ha subido el desempleo en el último año (26,13%). En seis autonomías el desempleo avanzó más de un 20% en los últimos 12 meses: Navarra (23,75%), Pais Vasco (21,96%), Extremadura (22,92%), Castilla-La Mancha (20,74%), Cantabria (20,29%), y Asturias. Solo en Baleares (-1,66%) y La Rioja (-4%) desciende el número de desempleados en el último trimestre de 2012 respecto al mismo trimestre del año anterior.

En términos absolutos, las que registran los mayores descensos en el empleo son Comunidad de Madrid (74.200 ocupados menos), Cataluña (73.100) y Baleares (57.800). En el último año sólo Baleares presenta un aumento de la ocupación (14.100 ocupados más).

Las disminuciones más acusadas del empleo en los 12 últimos meses se producen en Cataluña (195.400 ocupados menos), Andalucía (169.600) y Comunitat Valenciana (87.200). Baleares es la única comunidad que tiene una tasa positiva de variación interanual de la ocupación (3,23%). Aragón (-0,90%), Canarias (-1,87%) y Comunidad de Madrid (-2,24%) tienen las tasas negativas interanuales menos desfavorables.

Por su parte, en Castilla-La Mancha (-8,92%), País Vasco (-7,12%), Cataluña (-6,50%) y Andalucía (-6,17) se dan los mayores descensos del empleo medido en términos de tasa interanual. El desempleo presenta su descenso más significativo este trimestre en Canarias, con 9.800 parados menos.

Por su parte, los mayores incrementos del paro se dan en Cataluña (44.700 parados más), Comunidad de Madrid (37.100) e Illes Balears (21.600). Los mayores aumentos anuales del desempleo se dan en Andalucía (194.100 parados más), Cataluña (109.700) y Comunitat Valenciana (58.800). País Vasco mantiene una tasa de paro inferior al 16%. En el extremo opuesto, Andalucía presenta una tasa superior al 35%,8

La retirada de activos del mercado laboral ha sido especialmente significativa este trimestre en Comunidad de Madrid (37.000 menos), Illes Balears (36.300) y Cataluña (28.300). En los 12 últimos meses el número de activos ha descendido en 85.700 personas en Cataluña y en 36.600 en País Vasco. En ese periodo los mayores aumentos del número de activos se han dado en Andalucía (24.500 más) y Extremadura (15.800).

Las tasas de actividad oscilan este trimestre entre el 65,02% de Illes Balears y el 52,37% de Principado de Asturias.
Puntos:
24-01-13 21:07 #11002559 -> 11000789
Por:isidoro1963

RE: Toledo ya esta dentro en donde mas paro hay.
Las grandes empresas de confección han comenzado a regresar a España para desarrollar parte de su producción, en un proceso inverso a la «deslocalización» que se produjo algo más de una década, y se estima que el 15% de la producción que se marchó está volviendo a España y países vecinos.

Estos datos los aportó ayer Ángel Asensio, presidente de la Federación Española de Empresas de Confección, Fedecon, durante una rueda de prensa junto al presidente de la Cecam, Ángel Nicolás, y al de la Federación regional de textil y confección, Félix Bellido, que acaba de integrarse en Fedecon.
La Federación Regional de Empresarios de Textil y Confección se constituyó hace apenas dos años, con la suma de las asociaciones de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca. En la región hay 608 empresas de confección y 829 si se añaden las de textil, que dan empleo a unas 4.000 personas y cuya facturación en 2010 alcanzó los 236,3 millones de euros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Manifestaciones de los trabajadores despedidos van al congreso Por: YOLI-76 01-03-13 16:12
Part Indep de Yeles
9
Que estan preparando. Por: segurata1980 30-04-12 19:31
segurata1980
6
Illescas contra el paro Por: YOLI-76 28-02-12 20:51
don diablo
48
queja sobre las fiestas Por: No Registrado 13-06-09 19:06
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com