Foro- Ciudad.com

Villatobas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villatobas
12-05-07 13:59 #368677
Por:No Registrado
Ruta de cicloturismo
Hola a todos. Ya que sólo se habla de política y cotilleos sin trascendencia, os indico una ruta de cicloturismo por el pueblo que puede ser interesante ahora que hace buen tiempo y ya hace calor. Esta ruta se puede hacer en bici o andando, pero tal vez es un poco larga para ir a pie.
SalidaMuy Felizesde el pocillo hasta la confluencia de los arroyos Testillos y Robledo, ya en el término de la Guardia.
El Pocillo es una fuente que se construyó en 1984, pero ya sabéis los más antiguos que era una fuente con cuatro chorros (hay muhcas fotos que lo demuestran). Comenzamos la marcha por el camino del "Muni", pero a un kilómetro nos desviamos a la izquierda. Hace unos diez años estaba el vertedero que ahora está cerrado. A partir de aquí nos encontramos una bajada que llaman "El PUerto". El camino va por toda la cañada del arroyo del Valle. Lo mejor de esta zona es ver la repoblación que se hizo de pino hace más de diez años. Ya tienen una altura considerable y espero que ningún incendio destruya este entorno. Encontramos también la vegetación típica de esta zona que es la encina. Podemos parar un momento en el paraje "el barranco de la pocera" para disfrutar de la sombra de sus grandes árboles y ver el manantial de agua que no se agota durante todo el año. Tengamos en cuenta que este arroyo lleva todas las aguas fecales de Villatobas, pero poco a poco el agua se hace cristalina por la cantidad de manantiales que desembocan en él. Más o menos a una media hora de camino (unos 6 kms) encontramos la confluencia del arroyo del Valle con el arroyo de Robledo. Si vamos hacia la izquierda a dos kilómetros está la carretera Lillo y la gran encina de Portillo, pero nosotros seguimos hacia la derecha. Durante algunas temporadas por estas tierras han sembrado ajos de las Pedroñeras. En la confluencia de los dos arroyos encontramos un terreno devastado y destruido. ES el antiguo "prado", que era un gran olmeda que por enfermedad desapareció. De todas formas de manera natural los árboles están brotando. Pero el "Prado" hace unos veinte años era un lugar típico de meriendas como en San Isidro, que también ocurrió lo mismo por la enfermedad de los árboles. Seguimos el curso del arroyo, que ya parece un pequeño río. Ahora tenemos la impresión de estar en un cañón, porque la vaguada ya es grande. Desde este camino vemos el "polvorín" y la finca del Muni. También hay unos desfiladeros y grandes cerros que muestran gran erosión. Seguimos unos kilómetros más y antes de llegar al final de trayecto (unos 13 kilómetros) hay un gran pinar ya en el territorio de La Guardia. Se trata de una repoblación bien conservada y abundante de pino. Allí podemos disfrutar de gran sombra y ver que para llegar a LA Guardia hay que subir una gran cuesta....Bueno...Yo creo que este recorrido se hace tranquilamente en DOS HORAS de ida y vuelta...Saludos y si queréis os cuento otro itinerario.......
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
posible ruta culural por el témino? Por: SMMA 04-10-09 10:52
No Registrado
14
Rutas por los puntos geodésicos de Villatobas Por: cabezuelas 30-07-08 22:47
ursus
13
Rutas, Historia, leyendas, etc Por: ursus 05-03-08 21:39
ursus
19
Rutas de senderismo por Villatobas Por: No Registrado 21-04-07 21:10
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com