Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
02-02-12 13:37 #9550881
Por:JoseAntonio_

Castilla-La Mancha será la comunidad con menor gasto sanitario per capita de España
Las reformas anunciadas en materia de sanidad el pasado 2 de diciembre por la Presidenta de la Junta de Comunidades Mª Dolores de Cospedal no dejó indiferente a nadie, si bien no se han materializado en una propuesta concreta debido a la prórroga de los presupuestos de Castilla-La Mancha.

Sin duda, la medidas que adoptará el gobierno regional han suscitado numerosas dudas y temores en el sector sanitario, puesto que la información suministrada es vaga y parece estar contenida por cierto temor a las protestas sociales y profesionales que puede despertar. Sin embargo, la respuesta no se ha hecho esperar y numerosos colectivos ya se están movilizando en defensa del SESCAM.

Pero, ¿qué es exactamente lo que propone Cospedal?
Aunque los guiños del gobierno regional a la privatización de la sanidad castellano-manchega han sido continuos, el día 2 de diciembre la Presidenta anunció una serie de duras reformas que afectarán a la organización y prestación de servicios del SESCAM. Esta ha sido la única ocasión en la que se han anunciado medidas concretas que incluyen el recorte de determinados sectores y la privatización parcial del sistema. Pasamos a desglosar por conceptos el paquete de medidas:



Las cifras, en términos absolutos, suponen el segundo mayor recorte autonómico en sanidad (unos 613 millones de €) del Estado, sólo por detrás de Cataluña (694 millones de €), seguido de lejos por Murcia, con 167 millones de €. (1) Sin embargo, si analizamos estas medidas en términos de gasto sanitario público per capita (GSP), los datos son todavía más demoledores: el GSP en Castilla-La Mancha pasaría de 1283,08 € a 980,45 €, siendo el más bajo de toda España y reduciéndose en un 23,58% (por detrás se situarían Murcia -12,76%-, Extremadura -11,27%- y Cataluña -9,59%-) (1,2).



Por tanto Castilla-La Mancha podría sufrir un recorte en sanidad 2 veces superior al de Cataluña, quedando con el gasto sanitario per capita más bajo de España.

¿En qué se recorta? Hemos distribuido los recortes en cuatro grupos fundamentales en función del concepto “estructural” que se modifica. Así tendríamos 4 tipos de reforma:

Gestión público-privada: a) concesión de hospitales públicos a empresas privadas, en principio mediante el modelo aplicado en la Comunidad Valenciana, (Manzanares, Tomelleso, Villarobledo y Almansa) y b) concesión de las obras de ampliación de hospitales ya existentes a capital privado mediante modelo PFI (Guadalajara, Cuenca, Toledo y Albacete).
Reducción en la prestación de servicios: “flexibilización del número de camas y quirófanos” y uso de medicamentos específicos y de alto coste.
Recortes laborales: guardias, peonadas, reducción de cargos directivos e intermediarios, disminución de complementos, congelación de la carrera profesional, etc.
Posible privatización de servicios de pruebas diagnósticas, de laboratorio, gestión de compras y redes de distribución de suministros. Aclaramos que no se han anunciado como tal, si bien la experiencia en otras comunidades autónomas (Madrid, Murcia, Galicia), con proyectos similares, ha desembocado en ello. (3,4,5).
Nos encontramos, ante las medidas de recorte más duras aplicadas a la sanidad de una comunidad autónoma, con el agravante de pertenecer a una de las regiones más deprimidas de España (con un poder paritario de compra un 20% inferior al de la media estatal) (6). Una serie de reformas que, más allá de resultar polémicas en otras comunidades, han demostrado ser perniciosas a largo plazo en aquellos países en las que se emprendieron hace años, como es el caso de Reino Unido, donde el precio a pagar por los proyectos PFI financiados durante el año 2009 se incrementó en 1 billón de libras extra con respecto a lo presupuestado (7); aunque pese a ello, el actual Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, siga ignorando que este modelo supone una medida cortoplacista que a medio plazo terminará por ahogar a Castilla-La Mancha o haciendo irrenunciable la sanidad privada.
El calado y profundidad de estas medidas exigen un análisis inteligente y prudente de la situación, por ello detallaremos en próximos artículos la realidad de cada una de estas políticas y su posible impacto en la población, máxime cuando lo que ya se ha anunciado significa peor calidad asistencial, más deuda y un parcheado que podría salvaguardar la situación una legislatura más.
———————————————————————————————–
(1) Análisis y Valoración ante los presupuestos sanitarios previstos para 2012 en las CCAA. Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.

(2) GSP calculado en base al presupuesto del año pasado aplicando los recortes informados y aplicando la población estimada en 2012 calculada mediante proyecciones de población a corto plazo (INE) y censo 2011, aprobado en el RD 1782/2011.

(3) https://ww.farodevigo.es/galicia/2012/01/25/privatizacion-compra-material-sanitario-obliga-reubicar-200-funcionarios/617701.html

(4) https://ww.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1044641

(5) https://ww.murciasalud.es/noticias.php?op=ver&id=174854&idsec=66

(6) Producto Interior Bruto regional Año 2010. Primera estimación. INE.

(7) O’Dowd A. PFI projects cost the taxpayer an extra £1bn at the height of the credit crisis. BMJ 2010;341:c7125





FUENTE https://ww.lamanchaobrera.es/?p=9845
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Castilla-La Mancha - Comunicado de apoyo a la lucha de los Bomberos de las BRIF Por: JoseAntonio_ 06-10-14 23:45
COSPE2004
1
sos en castilla la mancha. Por: teresa1942 30-04-13 22:09
teresa1942
1
En un lugar de la Mancha... Por: villasequillero 22-11-12 11:39
planta001
4
29F Huelga General en la Administración Pública de Castilla-La Mancha Por: JoseAntonio_ 28-02-12 23:45
elzorro20
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com