Postre del domingo Ya llega la navidad hay mucho dulce en las tiendas, casi todo es guarrería, turrones, mazapanes...está bueno si, pero atiborrado de conservante y aditivos (grasas), el azúcar le gusta a casi todo el mundo, pero no por ello nos tienen que cuasiobligar a comer basura, encima a pagar por ella. Los dulces que se venden en tiendas libres de aditivos son escasos, muy caros y no muy frescos, salvo que tengamos una pastelería a mano ó un restaurant ó una tienda especializada en mazapán, turrón... Tarta de manzana Se necesita un molde de esos de pirex con la forma de la tarta de manzana Base: -200 g de harina de trigo fina, para repostería -100 g de mantequilla -1 huevo entero -1/2 cucharita café sal -1 cucharada sopera azúcar. La mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente, no derretida, se corta en trocitos y se amasa todo con las manos limpias hasta hacer una bola homogénea, la dejamos en el congelador 1/2 hora la bola aplastada, para que la mantequilla se endurezca, pues al amasar por fricción la mantequilla se vuelve líquida. Esto es una masa quebrada, tipo de las que están hechas las galletas inglesas. Se unta un poco de mantequilla en el molde con una servilleta y media cucharada de mantequilla, no abusar, así no se pega mucho la base. Se estira la masa con un rodillo ó un vaso de tubo hasta 1/2 cm aprox, a ojo, y se cubre todo el molde con la masa estirada, no importa si se rompe, lo que falte ó se os despegue con la mano estirais la masa y no pasa nada, esta masa se llama masa quebrada, por que se rompe con facilidad, como la de las galletas. Se pone 15 minutos en el horno sin ventilador en la bandeja de enmedio a 200 ºC, al final teneis el molde cubierto de galleta por así decirlo, una tartaleta para rellenar grande. Mientras que la masa está en el congelador y luego se hornea, se prepara el resto de la tarta, es MUY FÁCIL y podeis hacer variantes en vez de manzanas (fresas, kiwis, plátano...) Relleno: -1/2 litro de leche -50 g de mantequilla -1/2 limón -1/2 rama de canela -3 yemas de huevo -125 g de azúcar -50 g de maizena -colorante alimetario (opcional) Se pone la leche en un cazo a calentar, se derrite la mantequilla, despacio se añade la leche, se añade la corteza de medio limón, la corteza entera no rallada, como lo que sobra de pelar las patatas, y se añade la rama de canela, se deja que hierva unos minutos, removiendo despacio para que no se rompa la corteza ni la rama de canela, nos interesa el gusto, no el trozo de corteza ni la rama.Retiramos la rama y la corteza, se desechan. Mezclamos la maizena con el azúcar y añadimos las yemas batidas a la leche y el azúcar con la maizena revuelta,calentando despacio, removemos y vereis que se pone espeso como unas natillas, remover sin parar, si podeis con cazo en caliente con la batidora mejor, la crema caliente se añade al molde con la base. El relleno que acabamos de hacer es la famosa CREMA PASTELERA. El colorante alimentario se añade con las yemas, pues los huevos de las tiendas tienen la yema poco amarilla, si los huevos son de corral no hace falta el colorante artificial...no es lo mismo el huevo de corral que los comprados. Esta crema es la que llevan casi todas las tartas y pasteles, pero sin conservantes y porquerías, a nivel industrial estabilizar esta crema precisa de muchos aditivos, sobre todo si ya va dentro de pastelitos de esos envueltos, te conservan más las tripas cuando te los comes que el propio pastel. -Cubierta: -1 ó 2 manzanas, depende de lo gordas que sean, en "la despensa" las mejores son las que tienen más baratas, son manzanas para guisar, tienen la piel más áspera, son ideales para asar, no siempre lo caro es lo mejor. La manzana asada y flambeada si os atreveis con cognac ardiendo está muy buena, y es un plato gourmet, cuesta más el tiempo y querer hacerlo que otra cosa. - 1/2 limón, se aprovecha el que quitamos la corteza - 1 cucharada grande de mermelada de albaricoque. En un cacharro se echa agua y añadimos el zumo del limón al agua, pelamos las manzanas y las ponemos en remojo en el agua con limón, así las manzanas no se ponen marrones con el aire, el limón tiene ácido ascórbico y ácido cítrico, poderosos antioxidantes, se cortan las manzanas en 3 trozos y se desecha el corazón con las pipas, los trozos de manzana se cortan en rodajas finas a modo de lajas como si fuesen patatas para tortilla, con la mandolina ó corta patatas. La rodajas mojan también en el agua con limón. Cubrimos con las rodajas toda la crema y horneamos a 150ºC durante 15 minutos, hasta que las lajas se hayan asado un poco. Cogemos una cucharada de mermelada de albaricoque, la marca blanca ó barata es ideal, pues sólo nos interesa la pectina, de la que abusan las marcas baratas para que quede más espesita la mermelada sin echar fruta. Se añade un poco de agua con la cucharada colmada de mermelada, se añade una cucharada de azúcar y se calienta en una tacita y se remueve, la mermelada se licua y se añade por encima de las lajas de manzana. Se deja enfríar, con el frío la péctina de la mermelada se hace una gelatina que cubre las lajas de manzana para evitar que se resequen. |