Escándalo en la Diputación de Toledo Esperemos que no lo mismo el PP de Villasequilla. Asunto: Escándalo en la Diputación de Toledo con nombres y apellidos 05/07/2011 . UPyD no ha querido ser cómplice de lo que ha ocurrido en los últimos tiempos en la Diputación de Toledo en cuanto a colocaciones que consideran de última hora e irregulares llevadas a cabo por el equipo de gobierno saliente de la institución provincial. El partido de Rosa Díez considera el asunto tan grave que lo ha llevado a los tribunales de Justicia al presentar una querella contra el ya ex presidente de la Diputación. UPyD, en un comunicado que firma el coordinador de este partido en Toledo, Antonio Lozano, se refiere a las declaraciones realizadas por el presidente en funciones de la Diputación, José Manuel Tofiño, "en las que reconocía y proclamaba la existencia "de un gran número de contratos realizados en fraude de ley y renovados durante su mandato, a pesar de saber su condición de fraudulentos y que a 105 de ellos se les han dado la condición de fijos a final de la legislatura utilizando el ardid de "regularizar" la situación laboral de esos trabajadores aplicando lo recogido en el Estatuto de los trabajadores". A juicio de UPyD, Tofiño pretende "perpetuar la situación de fraude de ley aplicando una normativa en lugar de corregir la situación procediendo a la rescisión de esos contratos por ser ilegales", y en ese sentido aluden a que en la Administración Pública la única forma de acceso al empleo público está regulado por "la Constitución y las leyes, esto es aplicando los principios de igualdad, merito y capacidad, es decir por oposición". A juicio de UPyD se ha producido un "escándalo" clamoroso si tenemos en cuenta que "en la situación de contratación fraudulenta están muchos más empleados, pero únicamente se han "regularizado" ciento cinco, cuyos diversos vínculos resultan altamente sospechosos a la vez que escandalosos." A título informativo, UPyD se ha permitido dar los siguientes nombres y su relación con el PSOE: Anastasio Arevalillo Martín: Nº 2 del PSOE de Torrijos. Sonia Cebadera Cabo: Hija del ex diputado del PSOE José Luis Cebadera. Raúl Escudero Aparicio: Hijo del ex alcalde del PSOE de Villaluenga. Ignacio Fernández Maqueda: Hijo de Jesús Fernández Vaquero, vicesecretario Provincial del PSOE y Secretario de las Cortes de Castilla La Mancha. Francisca Meseguer Nicolau: Esposa del Delegado Provincial de Bienestar Social. Maria Angustias Ortega Fernández: Hermana del ex alcalde del PSOE de Cobisa. Dir. General de Ordenación Territorial. Javier Sánchez Salas: Concejal del PSOE en Yeles. Cristina Escalante Rodríguez: Cuñada del representante sindical de UGT. Juan Carlos Hernández Morin: Cuñado de la Jefa de personal. Junquera Medina Pablo José: Sobrino político de la Jefa de Personal. Antonio Largo Rodríguez: Ex alcalde de Cobeja por el PSOE. Ángel de Paredes Alonso: Alcalde de Borox. Además habría seis candidatos a las elecciones sindicales por CC.OO y un candidato por UGT, de los que no hacen constar sus nombres "por no alargar". UPyD espera que el nuevo gobierno del PP en la Diputación solucionará estos "contratos fraudulentos" procediendo a su rescisión y despido de los beneficiados". Además consideran que el hecho de "haber llevado a cabo unos contratos fraudulentos de manera voluntaria y conociendo la injusticia y el fraude que se cometía, constituye un atropello a los ciudadanos y a la propia Constitución, además de un clientelismo político y una malversación de caudales públicos de manera dolosa y a favor de personas, que, posiblemente, su único mérito, es su vinculo familiar o político. Circunstancia esta que debe ser sancionada y resuelta conforme a derecho". Por todo ello, UPyD, con fecha 27 de junio de 2011, presentó un escrito denunciando los hechos ante el Juzgado de Instrucción de Toledo "a fin de su conocimiento y apertura, si procede, de las oportunas Diligencias para su conocimiento y sanción". La polémica está servida. |