27-06-11 20:55 | #8248382 -> 8245773 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla ¿Y de la ballena? Hay algo por ahí. Los de Yepes y Huerta no paran de repetirlo. A lo mejor Pedrito el de Heidi sabe algo porque anda mucho por Yepes. | |
Puntos: |
27-06-11 21:07 | #8248469 -> 8248382 |
Por:Josep LLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla eso es una leyenda urbano,¿no? | |
Puntos: |
28-06-11 00:03 | #8249939 -> 8248469 |
Por:bily el niño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla yo he oido algo de la ballena, pero lo del pozo nunca lo escuché, está bien que se saquen estos temas, porque es cultura de nuestro pueblo, y para gente como yo que el trabajo nos aparta durante toda la semana y alfunos fines de semana también está bien que aquí se haga referencia a ello, porque cuando llegamos al pueblo, no da tiempo sentarte cuando ya te tienes que marchar. que mas historias de estas conoceis? | |
Puntos: |
28-06-11 00:10 | #8249990 -> 8249939 |
Por:Milipe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla ya dijeron que habia una leyenda del carpintero y su ataud, yo no la conozco, sabeis si consta en alguna hemeroteca, es por sacar la informacion, todo lo que sea cultura enriquece | |
Puntos: |
28-06-11 00:11 | #8250003 -> 8249939 |
Por:Josep LLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla Lo de la ballena es una coña marinera de algunos. Mas o menos la historia es asi: Iba una botella por el arroyo y era arrastrada por la corriente. Entonces llega uno y dice la botella va llena ( de agua) y de decir tanto va llena un paisano de Villasequilla dijo que viene una ballena por el arroyo. Esto es lo que cuentan los de algunos pueblos limitrofes. Otra anecdota que ocurrió en el pueblo y que a mi me contaron fue la siguiente. Iba un hombre con una mula de noche por el camino del cementerio municipal. Dentro del cementerio habia como un guarda que estaba alli. De repente el guarda salta la tapia y le pregunta al señor de la mula: amigo, ¿qué hora lleva? y el hombre asustado dice: ninguna, ¡ arrea mula¡ | |
Puntos: |
28-06-11 00:36 | #8250202 -> 8250003 |
Por:Milipe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla de esa anecdota del cementerio es de donde se habra sacao la idea del ataud, gracias por aclarar esa historia | |
Puntos: |
28-06-11 19:19 | #8255533 -> 8248382 |
Por:elzorro20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla Al de las berenjenas le hace falta un tom-tom ya que habla mucho de geografia,Yepes,Aranjuez,Villasequilla,joer maxote te regalaremos uno para que te centres,aunque es muy complicado. | |
Puntos: |
28-06-11 20:32 | #8256107 -> 8255533 |
Por:Josep LLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla la anecdota de las berenjenas no me la sé | |
Puntos: |
08-07-11 01:17 | #8321271 -> 8256107 |
Por:WICHO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla La noticia del pozo de petroleo, junto con otras que hay y más que iré poniendo están en el blog www.villasequillaeneltiempo.blogspot.com Por cierto, sigo pidiendo fotos para irlas colgando, vale? Venga, mandad alguna... | |
Puntos: |
23-07-11 23:21 | #8420685 -> 8321271 |
Por:Josep LLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla He visto un blog donde comentaban la noticia del pozo ´´El supuesto descubrimiento de petróleo en Villasequilla, donde, en pozo situado a dos kilómetros del ferrocarril de Madrid a Sevilla, se asegura que ha brotado un líquido con todas las características aparentes de los hidrocarburos, cuyas muestras fueron enviadas a la Jefatura de Industria de la provincia de Toledo, que se apresuró a analizarlas. Contaron los periódicos que las opiniones de los vecinos se hallaban muy divididas, y mientras creían algunos que se trataba de filtraciones del oleoducto a Zaragoza, que pasa sólo a cinco kilómetros del pozo, otros suponen que es un simple yacimiento de pizarras bituminosas, y otros que es la Fortuna, que está resuelta a correr allí en forma de negro y maloliente río. Pero la nota más interesante, la que me aconsejó este comentario, después de los que suscitaron los descubrimientos arqueológicos y de la espeleología en otros pozos o cuevas, es la actitud del propietario del pozo de Villasequilla. Es, por lo visto, un labriego acomodado, apellidado Velasco, que con ser el más interesando en la cuestión, resulta el único que se muestra impávido ante ella. Supo, naturalmente, que aparecía un líquido grasiento, y que el líquido olía a petróleo, y que ardía, y que se ennegrecían las paredes del pozo; pero no se exaltó, sino que permaneció indiferente. - Yo -le dijo a un periodista- no he soñado nunca en hacerme millonario. Lo que deseo únicamente es continuar labrando mis tierras en paz y en gracia de Dios. Y, que se sepa, no volvió a hablar del asunto. Reconozcamos que esto es lo más extraordinario de la cuestión. Más que la aparición de unos cráneos milenarios; más que la asombrosa y bellísima multiplicidad de estalactitas y estalagmitas en una caverna; más que el encuentro de un ánfora llena de monedas de oro… La existencia de un hombre que resiste impertérrito la esperanza de que en la tierra de su propiedad pueda brotar la incalculable riqueza que hoy representa un yacimiento petrolífero, es de una singularidad impresionante. Muchos serían los prójimos que hubiesen perdido la prudencia, que se alucinarían con las posibilidades, que aceptarían cada indicio como una realidad, que fuesen a lanzar globos con su fantasía, a confiar en qeu la suerte los acorriese por manera tan inesperada, pero que, al fin, no cabe duda de que está dentro de los posible. Tipos habría capaces -si sus medios se lo permitiesen- de continuar horadando la tierra, más allá de lso veinte metros qeu ya alcanzaba el pozo de Villasequilla, y más allá de los cuarenta, y de los ciento y de todos cuantos fuesen precisos para lograr el hallazgo o la sensible comprobación del fracaso. Para horadar el globo terráqueo hasta el otro lado de su redondez. Pero este hombre, dueño del pozo a cuyo borde se llegó a creer qeu se había sentado la mítica Fortuna de la fábula, se limitó a desear qeu el agua continuase siendo útil para regar sus campos. Del pozo no salió la codicia, sinó la largueza. Por lo menos, largueza en la opinión manifestada y en la actitud. Claro que -como dice alguien que a mi lado va leyendo estas líneas al tiempo que las escribo-, claro qeu si verdaderamente hubiese brotado petróleo del pozo… Bien; quizá fuese diferente, pero a mí me complace pensar que el episodio pudo hacernos la revelación de un hombre humildemente contento con lo que Dios le dio y con el fruto de su trabajo.´´ Fuente: | |
Puntos: |
24-07-11 17:34 | #8423213 -> 8420685 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla Además de buena gente, los Velasco, siempre tienen o han tenido su toque de guasa con humor, todavía recuerdo los chascarrillos del tío Filiberto o las todavía anécdotas de Atanasio. Será cosa de familia... | |
Puntos: |
24-07-11 17:59 | #8423322 -> 8423213 |
Por:Josep LLuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasajes de la historia: El pozo de petroleo de Villasequilla sobre todo el hombre que era capaz de saber la hora a través de palpar los genitales del burro jajajaja | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pasajes de la historia: el origen de Villasequilla y la emancipación de Yepes Por: Josep LLuis | 03-07-12 12:14 loginsinocupar | 6 | |
Zetapé se caga por las patas abajo si sube el petróleo Por: villasequillero | 24-02-11 15:09 prince_1 | 5 | |
Y otra noticia de 1962 sobre un pozo de petroleo Por: villasequillero | 10-06-10 23:16 WICHO | 2 | |
Agua de los pozos. Por: No Registrado | 17-08-09 14:46 No Registrado | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |