Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
18-11-10 08:56 #6552918
Por:villasequillero

PEGO EL ARTÍCULO, MÁS CLARO ES IMPOSIBLE
Me fío más de Alierta y de Botín que de Zapatero

18.11.2010 Manuel del Pozo 3

No sólo yo, que soy un mindundi, sino que esto también lo piensan los grandes inversores internacionales, que empiezan a huir despavoridos del made in Spain.

La marca España se ha devaluado en los mercados de deuda y se ha convertido en un lastre para las compañías españolas más internacionalizadas, como Santander, BBVA, Telefónica o Iberdrola. Standard & Poor’s ha puesto la misma nota -AA- a España que a los dos grandes bancos, lo que significa que esta agencia de calificación ve el mismo riesgo de impago en todo el Estado que en Santander y BBVA. Incluso más, porque a un directivo de una gran entidad financiera le llegaron a preguntar en Londres si su banco estaría dispuesto a ayudar a España en caso de que quebrase el Estado.

España no es Irlanda, ni Portugal, ni, menos aún, Grecia, pero la desconfianza de los mercados hacia nuestro país es tan grande que puede verse contagiado, sobre todo si se queda en primera línea de fuego una vez intervenidos Irlanda y Portugal. España es solvente, pero esto es difícil que lo entiendan los fondos de pensiones de Massachusetts, que han puesto en cuarentena a los países periféricos europeos. “En las presentaciones que hacemos ante los analistas -me comentaba recientemente el presidente de una gran eléctrica- nos pasamos la mitad del tiempo explicando la fortaleza de las cuentas públicas españolas. Esto es algo que debía llevar a cabo el Gobierno español, y que no hace”.

A un banco español le preguntaron si estaría dispuesto a ayudar a España en caso de quiebra

Sí lo hicieron hace unos meses Elena Salgado y José Manuel Campa, que viajaron a Londres a la desesperada cuando nuestro país estuvo a punto de quebrar. Defendieron el plan de ajuste, aunque a Zapatero le faltó tiempo para echar por tierra esa estrategia con su anuncio de más gasto social. Ahora la situación es similar a la de mayo, pero con los agravantes de que no tenemos stress test bancarios a la vista –fue lo que en su día nos salvó–, y hay en el horizonte miles de buitres especuladores que se dirigen en bloque a la caza de España.

La falta de credibilidad de nuestro país está pesando como una losa para las compañías en su relación con los mercados de capitales. Los grandes grupos se han diversificado geográficamente y ya las empresas del Ibex tienen más del 50% de su negocio fuera de nuestras fronteras, pero los inversores extranjeros no discriminan. El Ibex es el peor índice europeo de este año, Santander y BBVA presentan, a pesar de su solidez, una evolución más negativa que BNP, ING, Credit Agricole y Société Générale, y los inversores ven mucho más probable una hipotética quiebra de Telefónica que de otras telecos más débiles como Telecom Italia o France Telecom. “Ser español nos identifica con el riesgo soberano y con el riesgo país –dice Alfredo Sáenz, de Santander– y como es difícil tener mejor ráting que el Reino, no nos beneficia ser españoles”.

Ésta es la razón que lleva a las grandes empresas a explicar hasta la saciedad que España es cada vez menos importante en sus resultados. Para Santander el mercado español sólo representa el 17% del beneficio, en Telefónica es el 30%, en Iberdrola el 33% y BBVA pretende que en cinco años España aporte menos del 10%. Ayer, en el Foro Latibex, resultó muy chocante cómo los primeros ejecutivos de las empresas líderes defendían su carácter latinoamericano. Francisco Luzón (Santander), Ángel Cano (BBVA), César Alierta (Telefónica), Salvador Gabarró (Gas Natural Fenosa) y Borja Prado (Endesa) parecían los grandes embajadores empresariales de Brasil y México en Madrid.

Se juegan mucho en ello, ya que cada vez es mayor la dependencia que las compañías tienen del exterior a la hora de financiarse. Los inversores extranjeros son ahora los reyes: controlan más del 40% del capital de las sociedades cotizadas y son sus grandes financiadores, dado que el pequeño inversor ha huido de la bolsa y se ha refugiado en los depósitos.

Más del 50% del negocio de las empresas del Ibex procede de los mercados exteriores

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho que, dada la internacionalización de su compañía, le gustaría que su sucesor “fuera de Glasgow y se llamara Smith”. La pregunta siguiente es si alguna de las multinacionales españolas se podría plantear trasladar su sede fuera de España.
Puntos:
18-11-10 09:04 #6552940 -> 6552918
Por:villasequillero

RE: PEGO EL ARTÍCULO, MÁS CLARO ES IMPOSIBLE
Me han leído el pensamiento y lo han plasmado en un artículo del Expansión. Al menos se que hay gente que piensa tan "raro" como yo, así que no estoy sólo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el PCPEe ya lo dijo BIEN claro en las elecciones europeas del 2009 Por: JoseAntonio_ 14-05-14 14:49
JoseAntonio_
0
El mensaje de todo esto es claro: "Gastaté los cuartos antes de que el Gobierno te los expropie" Por: villasequillero 18-03-13 19:46
villasequillero
3
Aquagest: Gestión Privada del Agua al estilo PP da sus frutos...podridos claro Por: villasequillero 14-02-13 21:35
villasequillero
0
ASI DE CLARO Por: Guanteblanco 06-05-11 14:56
Lancaster 23
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com