26-10-10 10:47 | #6393989 -> 6393277 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Bastante para empezar diría yo. | |
Puntos: |
26-10-10 17:29 | #6396666 -> 6393989 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Ese tal Isak Jantic o como se llame es un listo | |
Puntos: |
26-10-10 19:13 | #6397513 -> 6396666 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Yo le daría a probar el mismo caldo que receta, para empezar que la empresa familiar que el representa al morir el dueño que pasase a los trabajadores,no como herencia a los herederos. Sólo hay absurdos en la prensa, quieren hacer que todo valga con fin de salir de la crisis y que la pague bien pagada los más débiles, merecen un buen escarmiento. El Díaz Ferrán, con su cara bonita queda muy bien su foto en una bandera ó pendón para colgar de por vida en la CEOE, para que sepamos bien a quien representa en tiempos de crisis ó duras a la clase empresarial. En las maduras pondrán a otro, pero en las duras ya sabemos lo que quieren de la gente TRABAJAR MUCHO Y COBRAR POCO...sin importarles cuanto y como se produce. | |
Puntos: |
26-10-10 21:02 | #6398321 -> 6397513 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX El debate está abierto. Puede que haya dicho una locura para abrirlo pero lo ha conseguido. Lo cierto es que hay una plantilla sobredimensionada de funcionarios pero eso no quiere decir que tengan que despedir a nadie. También es cierto que debería haber unos mínimos de control de productividad y absentismo pero lo que es inconcebible es que un funcionario tenga que estar dependiendo del gobierno de turno ESO ES UN RETROCESO Y UN FUNCIONARIO DEBE ESTAR INDEPENDIENTEMENTE DEL GOBIERNO que haya en cada momento porque es la garantía de funcionamiento del Estado o administración de que se trate. | |
Puntos: |
28-10-10 21:57 | #6412300 -> 6398321 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Con un tema de candente actualidad como es este ¿nadie tiene opinión sobre él? Seguro que tendremos que hablar de jurgol. Eso si que da de si. Hasta el más ignorante (como yo) puede opinar como si fuera un técnico en la materia y además enmendándole la plana a Del Bosque, a Mouriño o al del Barcelona que no se como se llama. O podemos hablar de cómo se hacen las gachas, las roscas fritas o los peditos de monja | |
Puntos: |
29-10-10 08:09 | #6413851 -> 6398321 |
Por:loginsinocupar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Si, puede ser cierto que haya exceso de funcionarios en cada administración, además de un exceso de administraciones, lo que no creo que se pueda considerar que el funcionariado dependa de ningún gobierno de turno, estamos hablando del Cuerpo de Enchufados del Estado, pero estos aunque son los que más se ven, los que más cobran, y los que más mandan, realmente es un porcentaje muy pequeño dentro del Cuerpo de Funcionarios del Estado, aunque esto no quiere decir que no debieran desaparecer, son parásitos. En lo que estamos totalmente de acuerdo es en el control de productividad y abasentismo, es escandaloso. | |
Puntos: |
29-10-10 17:39 | #6416554 -> 6413851 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Al respecto de la respuesta de loginsinocupar se plantean varias cuestiones: - Recuperación de las funciones que son propias del Estado - Al traspasarse ciertas competencias a las Comunidades Autónomas, lo lógico es que desaparezcan del organigrama estatal las estructuras transferidas y transferir a dichas comunidades los funcionarios excedentes o trasvasarles a otros puestos dentro de la administración estatal. Hay funciones que son propias del Estado y que nunca se deberían transferir. En este sentido podríamos hablar de la representación exterior, de defensa, del marco general educativo y alguna más que me dejo por el camino. Lo demás no tiene por qué estar multiplicado en la administración local, diputaciones provinciales y Comunidades Autónomas (eso que en alguna Mancomunidad no repitan alguna función de las mencionadas). Y si echamos un vistazo a nuestro alrededor nos preguntaríamos ¿para qué leches vale la Diputación? La respuesta es clara y rápida: para mantener el pesebre, para comprar y pagar votos y tener contenta a la clientela. O tal vez es que sobra la Administración Autonómica, en cuyo caso nos ahorraríamos una pasta gansa que conlleva su mantenimiento. Aquí hay algo que sobra y habrá que decidir qué es. De lo contrario nos vemos como Grecia y Argentina. ¿Quien habrá pagado la nómina de Castilla La Mancha este mes? | |
Puntos: |
29-10-10 17:57 | #6416680 -> 6416554 |
Por:19lobo61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Si fueras tu el funcionario a quien tuvieran que trasladar a lo mejor pensabas de otra manera y no digo que no haga falta porque nos están desollando con los impuestos | |
Puntos: |
29-10-10 23:32 | #6419178 -> 6416554 |
Por:prince_1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Yo no creo que sea necesario echar o trasladar a ningún funcionario, la función pública no debe tocarse ya que puede adelgazarse la administración por otras vías: hay una más lenta que consiste en no cubrir todos los puestos que quedan vacantes, otra más rápida que pasa por privatizar todas las empresas que las administraciones públicas a todos los niveles mantienen y otra, que es de anteayer que consiste en poner en la calle y dejar de meter a dedo gente para hacer trabajos innecesarios con el fin de comprar sus votos. | |
Puntos: |
30-10-10 10:15 | #6420220 -> 6416554 |
Por:19lobo61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Creo que tu valoración adolece de un fallo terrorífico y es que si no se cubren las jubilaciones habrá negociados, departamentos o como se llamen que quedarían desiertos de personal (no habría nadie que los atendiera) y sin embargo se podría dar el caso que en otros sitios hubira personal de sobra. El no cubrir los puestos que quedan vacantes trae forzosamente el trasalado voluntario o forzoso de funcionarios de una administración a otra. Creo, al igual que han expresado otros, que la reestructuración del funcionariado trae consigo el traslado. Otra cosa son las empresas públicas o semipúblicas. Estas no tienen funcionarios sino personal laboral y DEBERÍAN SER PRIVATIZADAS TODAS porque son un nido de gasto insostenible, de enchufados y de pesebreros, como venimos diciendo. En cuanto al trabajo social, ese del que se benefician "los de siempre", ese trabajo que puede ser innecesario es una ayuda para esas personas a fin de no quedar excluidas socialmente. Yo lo veo bien pero también veo que podrían poner un poco de amor propio y rendir un poco más porque es indigno ver lo que hacen y como trabajan | |
Puntos: |
31-10-10 20:02 | #6428184 -> 6416554 |
Por:prince_1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Es que yo hablo de no cubrir todos los puestos que quedan vacantes, no de no cubrir ninguno. | |
Puntos: |
01-11-10 07:31 | #6429941 -> 6416554 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Tu argumentación no tiene consistencia y comparto con el lobo que hay que trasvasar personal de una administración a otra para no cubrir las jubilaciones de funcionarios y así evitar el incremento del personal de la función pública. Y no hay otro sistema. | |
Puntos: |
01-11-10 17:51 | #6432262 -> 6416554 |
Por:prince_1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Pues yo sigo pensando que el grueso de la solución está en las otras dos opciones que planteo. El no cubrir las plazas vacantes solucionaría una parte mínima del problema y sería más lento. Ahora son necesarias soluciones eficaces y de efecto rápido. Por otra parte, no sé cómo se tomarían un traslado muchos funcionarios que se creen asentados en un lugar por su antigüedad puesto que ésta ha sido desde siempre una condición inherente a este tipo de puesto de trabajo. | |
Puntos: |
01-11-10 21:12 | #6434000 -> 6416554 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Sabes que estoy de acuerdo en lo de privatizar las empresas públicas o semipúblicas por los motivos ya expuestos pero estos no son funcionarios sino personal laboral. Y si los funcionarios no concursan para cubrir las vacantes de otras plazas pues tendrían que someterse a los reajustes que conlleva la supresión de sus puestos, como pasa con maestros y otros colectivos. Esto no es nuevo y ellos ya saben cómo funciona el tema, les haga o no gracia. Cuando transfirieron las competencias del Ministerio de Agricultura a la Junta de Castilla la Mancha también se transfirió el personal lo que pasa es que volvieron a llenar de personal los ministerios sin competencias. | |
Puntos: |
01-11-10 21:28 | #6434143 -> 6416554 |
Por:prince_1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Pues esas cosas son las que se deberían haber evitado y se siguen haciendo incluso en plena crisis. | |
Puntos: |
01-11-10 21:35 | #6434195 -> 6416554 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Son unos chupócteros pero tienen que alimentar a sus polluelos porque luego llega el día de los votos y no hay votos | |
Puntos: |
01-11-10 22:54 | #6434782 -> 6416554 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX El paro ha bajado por que se ha creado empleo público, como sigamos así todos vamos a ser funcionarios, y no vamos a volver al siglo XIX, sino más bien a la Edad Media en plena era digital, cada vez son más patentes las diferencias sociales de la gente. | |
Puntos: |
01-11-10 23:01 | #6434836 -> 6416554 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REGRESO AL SIGLO XIX Lo digo por que los jóvenes de hoy están como proscritos del sistema, cuando deberían ser el futuro y donde se apuntalen las sociedades. La nuestra se apuntala por un lado en un montón de barbies y ken consumistas y derrochones y por otra en un sin fin de pseudoesclavos extranjeros importados en tropel por que no salen baratos...vamos directamente a la degradación. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Declaración de la FSM para el 1º de Mayo: NO seremos los esclavos del Siglo XXI Por: JoseAntonio_ | 24-04-13 15:24 JoseAntonio_ | 0 | |
Foto: Regreso de la procesión del encuentro Por: Antonio Caño | 20-05-11 11:58 Antonio Caño | 0 | |
España está como en el Siglo XVII Por: villasequillero | 11-04-11 09:59 villasequillero | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |