El agua no está contaminada, sencillamente no es potable. Es decir, no reune los requisitos de potabilidad. Los pozos de nuestra zona son salitrosos y contienen eso nitratos y nitritos, eliminarlos es un proceso costoso e inasumible para una aldea, es mejor traer el agua de otros sitios, como por ejemplo la Mancomunidad. La polvora se hace con azufre, carbón y esa pelusa blanca que crece en muchos sitios donde hay humedad, son cristales de nitrato, que le vamos a hacer si nuestro pueblo está en una zona de la mancha rica en yeso, cemento y salitre. Pero no nos alarmemos, nos podemos tragar todos los días 20 litros de agua por persona y la cantidad de nitritos y nitratos de ese agua, no superaría a la que ingerimos cuando nos tomamos una loncha de jamón serrano, que los contiene por que se los añadimos aposta, para que el jamón tenga ese colorcito rojo que tanto nos gusta. Una buena cloración, ozonización, ó simplemente hirviéndola, es suficiente para tomar el agua del grifo con total seguridad, aunque a mi personalmente no me gusta el agua que tenemos, estoy acostumbrado a la de Madrid, de sabor más metálico por que contiene menos cal. Si el agua estuviese contaminada, directamente nos cortaban el agua. No obstante tanto el Ayuntamiento como la Mancomunidad, deberían instruir a la población sobre que hacer con el agua de la red y que problema tiene...así a secas que te digan AGUA NO POTABLE...pues causa alarma. Si estuviese contaminada, no llegaría el agua a nuestras casas. |