19-12-09 23:43 | #4220400 |
Por:No Registrado | |
Sobre la memoria histórica Para que veais en que se gastan el dinero que tanto falta hace con la que está cayendo en desenterrar huesos, que ni existen, da lo mismo de que bando sean, cada uno tiene a los suyos, y es algo que no se puede borrar, el pasado, pasado es...PERO ZAPATERO ES UN MONSTRUO DERROCHADOR QUE VIVE DEL CUENTO "DEL POBRE OBRERO" ARTICULO DE EL PAIS (DIARIO DE INCLINACION SOCIALISTA) LA SUPUESTA TUMBA DE FEDERICO GARCIA LORCA La ciencia barrió ayer de un plumazo las teorías y las numerosas especulaciones y testimonios infundados sobre el paradero de los restos del poeta Federico García Lorca. Vecinos e historiadores habían fijado durante décadas el paraje de Alfacar (Granada) como la zona donde fue fusilado y enterrado el poeta español más universal. Pero ayer los arqueólogos arrojaron luz sobre tanto misterio. Homenajes, emociones y besos sobre el terreno se volvieron papel mojado. Fallaron los testimonios orales, los pilares de un castillo de arena construido año tras año. Sobre él se apoyaban cuatro familias para pedir la exhumación de restos. Al final, La Junta de Andalucía, accedió. * De la Guerra Civil al georradar: cronología de un enigma que sigue abierto * Teorías para explicar una fosa vacía * "Hay que empezar de cero, pero que sigan buscando" * "Basarse en la historia oral y en un solo informante es un error" * "Sin comentarios. Si no hay nada, no hay nada" * Un futuro incierto para el símbolo de la tragedia * Volvamos a lo incontestable * "Sin los Lorca quizá los habrían encontrado ya" * "Sería una locura que dejen de buscar ahora allí" Federico García Lorca Federico García Lorca A FONDO Nacimiento: 05-06-1898 Lugar: Fuente Vaqueros La Recuperación de la Memoria Histórica A FONDO Enlace Ver cobertura completa La noticia en otros webs * webs en español * en otros idiomas Los investigadores no descartan que el poeta esté enterrado cerca del parque La Junta no entiende como un fracaso la intervención "No se han hallado restos humanos. Hay evidencias científicas que demuestran que nunca hubo enterramientos en esa zona", zanjó ayer la consejera andaluza de Justicia, Begoña Álvarez. La constatación de que en los 400 metros cuadrados donde se ubicó la fosa más célebre de la Guerra Civil sólo hay arcilla y rocas obliga a revisar un oscuro pasaje sobre el que han circulado decenas de historias. Pero casi ninguna certeza. Durante los últimos dos meses los sedimentos han hablado para desmentir a la mayoría de expertos. Y ni rastro de restos óseos. "No ha aparecido ni un solo hueso, ni ropa, ni casquillos de bala. Se ha cribado el terreno palmo a palmo", aseguró Álvarez. A continuación, el arqueólogo jefe de las excavaciones, Francisco Carrión, sentenció: "La posibilidad de que ahí hubiera algo es ninguna. Ni un sólo gramo de información". La principal evidencia científica que descarta los enterramientos en el perímetro acotado es que la distancia media entre la superficie y la roca localizada es de 40 centímetros. Y una fosa de cadáveres siempre necesita al menos 1,5 metros de profundidad. El georradar había rastreado unos 1.000 metros cuadrados y localizó seis movimientos de tierra con posibilidades de que fueran fosas en un perímetro de 400 metros. Finalmente, un equipo de cinco arqueólogos peinó 276 metros cuadrados y extrajo 75 metros cúbicos de sedimentos. No apareció ni la más mínima señal. Antes incluso de que arrancaran las excavaciones, se localizó un impacto de bala en una roca al descubierto y los investigadores olían la emoción y el vértigo de asomarse al pasado de un mito. Sin embargo, el desánimo cundió a medida que las supuestas fosas se difuminaban. Tras un mes y medio la evidencia se impuso, pese a que la esperanza de encontrar algunos restos se mantuviera hasta el último respiro de las excavaciones. Las fotografías de los trabajos muestran la arena del terreno escrutado que rodea al monolito erigido en recuerdo del poeta. En ellas se contemplan restos de un viñedo, los olivos históricos supuestos testigos del fusilamiento y sectores vallados donde la profundidad oscila entre los cinco y los 80 centímetros. ¿Y ahora qué? La pregunta resonó ayer en Granada pero la respuesta no será inmediata. Como casi todo proceso científico, la contestación se dilatará en el tiempo. Ahora comienza una labor metodológica de revisión de fuentes, documentos que aclaren por qué la mayoría de investigadores apuntaron a un lugar señalado en origen por Manuel Castilla, Manolo El Comunista. "Nos toca ver dónde está el fallo, pero a nivel interno. Hay que volverlo a estudiar todo y confirmar todas las teorías. Fundamentalmente, la comisión de investigación creada antes de instaurar el parque", opina Maribel Brenes, historiadora y presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada. Lo más "doloroso" fue comunicar a los familiares que habían solicitado la búsqueda que no se ha hallado nada, reconoció Brenes. Los allegados del maestro Dióscoro Galindo se desmarcaron al final de la petición por discrepancias internas. Por su parte, la familia de Lorca,que no era partidaria de abrir la fosa, finalmente no se opuso y se reservó el derecho a identificarlo en el caso de que apareciera. Los herederos del poeta afirmaban que no deseaban que la exhumación se convirtiera en un espectáculo mediático. Los investigadores no descartan que el cuerpo se encuentre en los alrededores del parque. Todas las posibilidades están abiertas, pero localizar los restos de Lorca, el maestro Dióscoro Galindo, los banderilleros Joaquín Arcollas y Francisco Galadí, el inspector Fermín Roldán y el restaurador Miguel Cobo se presenta como un enigma de dimensiones extraordinarias. Descartada la tesis de historiadores como Ian Gibson, Brenes apunta a indagar en las teorías de investigadores como Eduardo Molina Fajardo, que señaló otros emplazamientos distintos del parque de Alfacar. "Hemos visto mapas militares de los años 40 con distintos barrancos", abundó Carrión. La Junta no considera un "fracaso" esta intervención arqueológica. Es más, lo contempla como un "impulso" para seguir trabajando en la recuperación de la memoria histórica. Tras el informe arqueológico preliminar avanzado ayer, los técnicos formalizarán un estudio exhaustivo con las conclusiones para despejar más dudas. A continuación, Brenes presentará su informe para recomendar qué hacer y cómo ampliar las investigaciones. En cualquier caso, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada -a petición de familiares- será la que propondría a la Junta la apertura de nuevas fosas, pero siempre que se acredite con documentación historiográfica las sospechas de que el eureka puede saltar en una zona determinada. Tras el reciente fracaso en cuanto a la aparición de restos humanos, es obvio que los requisitos para autorizar una nueva excavación serán más exigentes. En este caso, la Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 70.772 euros. Mientras, los expertos descartan explorar otras fosas cercanas, como la del barranco de Víznar, porque se estima que alberga cientos de cadáveres de represaliados de la Guerra Civil y los sedimentos se han hundido debido a las corrientes de agua subterránea. La individualización de los cuerpos en este lugar de enterramientos sería aquí casi imposible. "Esto es cirugía, y para llegar a la fractura de un hueso no podemos dañar el músculo. La historia no se escribe en un día", subrayaba Francisco Carrión. | |
Puntos: |
22-12-09 18:42 | #4236663 -> 4220400 |
Por:19lobo61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica Cómo te pasas.......... | |
Puntos: |
26-12-09 18:57 | #4252948 -> 4236663 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la memoria histórica da igual que se encuentren o no, da igual lo que se gaste o no, da igual que sean unos u otros, da igual todo, menos dejar morir una dura historia que durante muchísimos años se ha tratado de enterrar, no se desenterrará lo que se busque, pero si se desentierra la historia, historia a la que unos y otros temen, y si no, preguntar a la iglesia. | |
Puntos: |
27-12-09 23:55 | #4260303 -> 4252948 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la memoria histórica A mi sí me importa en lo que se lo gasten porque ese dinero no se genera espontáneamente; SALE DE NUESTROS IMPUESTOS. Sí, de esos que nos van a subir. Por lo de desenterrar la historia a mí personalmente no me importa; q desentierren lo que quieran tal vez así gente como yo que no ha vivido nada de esa época consiga saber realmente lo que ocurrió y no dos versiones totalmente opuestas. Además una guerra siempre es una guerra y no hay buenos ni malos cada uno tiene sus motivos. Unos empiezan, otros terminan y así sucesivamente si no decidimos pasar página lo único que conseguiremos será despertar rencores. | |
Puntos: |
29-12-09 18:33 | #4273063 -> 4260303 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la memoria histórica Aquí cada cual da su opinión. Pero tenemos que tenen en cuenta que la vida es un proyecto a largo plazo y cuando todos ponemos nuestros intereses en común para alcanzar un futuro mejor no podemos dejar que una parte acapare lo que en realidad es de todos. Formar una Nación, un Estado, una confederación o federación de estados, la Unión de varios Estados... es un proyecto a largo plazo y todos debemos aportar nuestra ilusión y nuestro esfuerzo en su construcción. No es un proyecto del que voy sacando y chupando y del que me bajo cuando quiero. Por eso, las fuerzas centrífugas (nacionalistas)deberían reflexionar y deberían saber que no les vamos a dejar marchar sin que devuelvan lo que tanto han chupado, porque en España llevan chupando desde que nacieron, con Franco y en la democracia. con el rollo de a ver si se contentan,... pero no, no se contentan cada vez quieren más y no ya con chantajes sino con amenazas... La Historia de España, como la de otros muchos paises está escrita con sangre y llena de heridas. Cada uno tiene las suyas pero debemos hacer un esfuerzo en superar esas circuntancias (sin olvidarlas para que no vuelvan a repetirse). La vida consiste en vivir, cada vez mejor y para eso necesitamos el esfuerzo de todos. Hay que sumar esfuerzos. Y cuando nuestros gobernantes no cumplen con lo que se les ha encomendado pues se cambian. No nacemos siendo de derechas o de izquierdas, liberales o reguladores, progresistas o cavernícolas. Es la vida la que nos hace ser de una forma o de otra y todos tenemos derecho a expresar libremente nuestra opinión. Con respecto a las causas de la Guerra de España son varias y muy distintas entre sí. Son un cúmulo de situaciones que derivaron en lo que ya conocemos y cuyas secuelas aún padecemos. No debemos buscar más causas. LO QUE DEBEMOS BUSCAR ES LA FORMA DE VIVIR JUNTOS Y CONSTRUIR UN FUTURO EN PAZ Y PROGRESO. | |
Puntos: |
31-12-09 16:45 | #4287694 -> 4273063 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la memoria histórica Aquí loq ue les interesa a unos y a otros es seguir chupando | |
Puntos: |
23-04-10 09:58 | #5151585 -> 4287694 |
Por:19lobo61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica Pues no es justa la peresecución que hacen a Garzón, aunque ya sabía dónde iba por ese camino. Para construir un nuevo futuro hay que pasar página, sin olvidar pero, sólo, para que no se vuelva a repetir | |
Puntos: |
24-04-10 15:27 | #5159192 -> 5151585 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica En cuanto a la memoria histórica todos tienen algo que decir pero lo más inteligente es, efectivamente, mirar hacia adelante. Yo tengo en mi memoria todo lo que me han contado y estoy dispuesto a pasar página y mirar hacia delante, tal vez porque no ha habido sangre en mi familia. En los dos bandos hubo afectados por actos injustos pero si queremos construir el futuro debemos pasar página y dejar de remover lo que ya pasó y aunque no debemos olvidarlo que sirva esto para qu no se vuelva a repetir. Na die tiene más o menos razón que otro, cada uno tiene las suyas pero la vida sigue y debemos seguir con la vida, en armonía y con afán constructivo. Es lo que pienso. | |
Puntos: |
25-04-10 20:00 | #5164484 -> 5151585 |
Por:dady ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica Estoy totalmente de acuerdo y creo que uno de los mayores favores que podemos hacer a nuestros hijos es no contarles nada. Nosotros no hemos vivido esa época y sólo sabemos lo que nos han contado; creo que lo mejor sería dejar ese papel a los historiadores aunque según están las cosas deberíamos darles un libro de cada forma de pensar así tendrían una visión más objetiva ![]() | |
Puntos: |
05-05-10 22:35 | #5243891 -> 4220400 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica Las cosas del pasado cada uno las tiene en el alma, en sus recuerdos, en lo que le han contado, en como las interpreta uno mismo. Cada uno tenemos nuestro pasado y somos mayorcitos, lo que nos cuentan nuestros padres, abuelos...al final lo que sirve es nuestra propia interpretación. Personalmente es algo que no debemos olvidar nunca cada uno, por que no es agradable el tema de la guerra civil, pero si debemos dejar ya todo esto al margen, por que lo que importa son nuestros hijos y las generaciones venideras, sin perder el respeto por los caídos. Estos temas no deberían sacarse ya a relucir, para eso están los libros de historia, bibliotecas, bases de datos, cada uno que investigue si lo desea, pero que no implique ó fastide a los demás, una guerra es una guerra, de los que estamos vivos ninguno sabemos lo que es, y los que la vivieron y quedan vivos eran demasiado pequeños para entenderlo, pretender justificar lo injustificable y dar razones de la sinrazón que es una guerra, setenta años después no sirve para nada, salvo para captar votos de viejas e incautos. La memoria histórica de Zetaparo se la va a ganar a pulso este energúmeno, desde luego que LE RECORDARAN LOS LIBROS DE HISTORIA "EL MARQUES DEL PARO Y LA RUINA" y nosotros seremos especialistas en el futuro en temas de historia de la ERA DE ZETAPARO por que la lección práctica que nos va a dar no la olvidaremos así como así, nos va a dar unas buenas clases particulares de lujo y las vamos a pagar bien caras, al menos así APRENDEREMOS. | |
Puntos: |
05-05-10 22:54 | #5244070 -> 5243891 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica Que por cierto, no soy muy de ir a misa, pero me he enterado que un San Sebastián, una imagen del santo que siempre ha estado en el mismo sitio, misteriosamente lo han cambiado recientemente. Lo normal es que siga en su sitio, pero no son temas míos, más bien del clero, los santeros y santeras. Al parecer San Sebastián era un santo martir, y se puso en cierto lugar para recordar a los mártires. Lo mejor es dejar quietecito al Santo, por que se puso ahí por algo y no hace daño a nadie, pero por lo visto alguien se ha molestado en moverlo de sitio, con el fin de que el recuerdo se olvide, y lo que ha provocado es justo lo contrario que la gente se acuerde más todavía, remover la mierda, sólo sirve para eso, para que huela más. Gracias a este gobierno de inútiles se estan removiendo huesos y como ya ha pasado tanto tiempo, lo normal es que lo que se remueve salga cualquier cosa, de un bando u otro, sembrando de nuevo la crispación, el desconcierto y malestar entre toda la gente, sean de lado que sean...y todo por captar votos, por que por muy mal que lo haga EL MARQUES DEL PARO DICE REPRESENTAR A LOS ROJOS Y A LOS OBREROS...Y DESDE LUEGO QUE NO LOS REPRESENTA, AL PSOE LE SOBRAN TRES LETRAS LA S DE SOCIALISTA, LA O DE OBRERO Y LA E DE ESPAÑOL...cualquiera de vosotros que tengais dos dedos de frente y que os sintais de izquierdas y rojos con vuestro alma representais a la izquierda antes que EL PAYASO DE ZETAPARO. | |
Puntos: |
06-05-10 13:00 | #5246790 -> 5244070 |
Por:19lobo61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica hace falta gente competente. Y lo de la memoria histórica no hay que olvidarlo para que no vuelva a pasar, como bien dice por ahí alguno. Pero sacar estos temas para tapar la crisis es deshonesto, humillante, trapacero y NO LLEVA A BUEN SITIO PORQUE ENTURBIA LA PAZ SOCIAL | |
Puntos: |
06-05-10 16:29 | #5248072 -> 5246790 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la memoria histórica No hay que agitar a los ciudadanos ni sacar cosas que no se deban para tapar la situación que nos ahoga por momentos. Efectivamente, NO HAY QUE OLVIDAR pero debemos dar una oportunidad al futuro porque el pasado pasado está y agua pasada no mueve molinos. Y es que con políticos de tres al cuarto como los que tenemos no se si nos vamos a escapar de tener que enfrentarnos. A lo mejor no va a ser por la memoria histórica pero cuando la crisis haga mella real en las propias carnes ya veremos porque la nevera vacía hace que la gente se animalice: ES LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA. Y es que la situación es grave. En Grecia resulta que hoy van a probar una serie de medidas encaminadas al recorte de derechos que tanto nos ha costado conseguir a lo largo del tiempo: alargar la edad de jubilación, recorte de salarios, subida de impuestos,... Bien pues en este país estas medidas las van a tomar esta tarde los socialistas griegos con la oposición derechista. En España ocurre al contrario. La derecha exige medidas de este tipo y los socialistas se niegan a ejecutarlas. Y TODO POR NO SOLTAR LA TETA O POR ADUEÑARSE DE ELLA. Vaya políticos que hemos criado. En España. El PP pide al PSOE que haga lo que ellos no harían allí donde gobiernan y al contrario donde lo hacen los socialistas. Y en estas idas y venidas yo ya no se si soy de derechas o soy de izquierdas. Puede que lo mejor sea ser de centro, equilibrado, buen gestor y con sensibilidad social. Puede que lo mejor sea ser persona, con carácter, que viva de su trabajo, honrado y no un chupón, aplaudón de tonterías, cómplice de fechorías, mala persona, envidioso y holgazán. Que se dejen los hartizos (de un lado y otro) de echar leña al fuego, de dejar pasar un tiempo que puede ser oro y se pongan manos a la obra para trazar acuerdos globales educación, terrorismo, política exterior y en los grandes temas de Estado. Que no utilicen el futuro de la ciudadanía como arma arrojadiza cada vez que hay elecciones... y es que como todos los años hay elecciones, si no europeas, si generales o tal vez autonómicas o locales, o en la mancomunidad tal o en la asociación de vecinos... Es que vivimos en un clima constante de elecciones y aquí nadie, NADIE, toma decisiones de futuro, decisiones que construyan. Sólo se sacan temas para marear la perdiz y seguir chupando | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PP amplía en dos décimas su ventaja sobre el PSOE, según el CIS Por: neocles | 09-05-14 12:34 republicanocomunista | 8 | |
un poco de cultura sobre la música jamaicana, ska y rock steady Por: JoseAntonio_ | 19-08-13 12:38 JoseAntonio_ | 0 | |
AclaraciÓn sobre el nuevo "contrato" de aprendiz Por: JoseAntonio_ | 16-12-11 17:06 JoseAntonio_ | 0 | |
Videos sobre la historia reciente de España Por: villasequillero | 03-10-10 22:20 villasequillero | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |