Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
08-10-14 14:36 #12265883
Por:OBSERVADOR3

Quieren culpar a Teresa del ébola
Los compañeros de Teresa advierten de que se le intenta culpar del contagio.

No se activó el protocolo del ébola ni en el traslado al Hospital de Alcorcón, ni durante las horas que permaneció allí. Un médico que la atenderá en la UCI denuncia que no está preparado: “Nadie me ha enseñado a ponerme el traje”.

Los datos que poco a poco van ofreciendo las compañeras de la enfermera contagiada, Teresa Romero Ramos, y del personal que le debe dar atención, siguen poniendo en evidencia la mala actuación de las autoridades sanitarias en este caso, en el que se ha hecho amago por achacar a la propia enfermera el error que posibilitó el contagio. Muchos piden anonimato porque tienen miedo a represalias ya que tienen contratos eventuales y el centro ha “amenazado” con echarles.

El gerente de La Paz habló de fallo humano.

El gerente del hospital de La Paz, Rafael Pérez Santamaría, afirmó en una reunión, este martes, con los trabajadores del Carlos III, asociado a la Paz, que el contagio se debió a un fallo humano, según han contado asistentes a esa reunión al diario El País. Tras sus palabras hubo abucheos. Los sanitarios temen que culpen a Teresa.

La directora de Salud dio a entender que fue un fallo humano.

El argumento del director del hospital de La Paz iban en la misma línea de la intervención de la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa Sebastián, que en su comparecencia en el Parlamento al responder a las preguntas de la oposición dio a entender que la propia enfermera cometió un fallo humano. Vinuesa intentó eludir cualquier responsabilidad de su ministerio asegurando que se aplicaron los protocolos de otros países y que “las normas y procedimientos de prevención para evitar el contagio eran correctos y no se guardaron en un cajón”. Es decir, que si los protocolos aplicados fueron los adecuados, la responsabilidad del contagio fue la enfermera.

La enfermera avisó de la fiebre y la remitieron al ambulatorio.

Las compañeras de la enfermera aseguran, sin embargo, que ya el 29 de septiembre alertó de que tenía fiebre. “Todos los días nos estaba diciendo que avisó al 112 y que no le hicieron caso”. Cuando contactó con el servicio de Prevención Laboral de La Paz-Carlos III para informar que tenía fiebre la remitieron a su médico de cabecera. Según dijeron en el ambulatorio, allí no contó que hubiera estado en contacto con el ébola y se fue con una receta de paracetamol para una fiebre común.

Un cargo de Sanidad admite que “quizás habría que haber aplicado el aislamiento”

El coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha admitido en declaraciones a la SER que “quizás habría que haber aplicado un protocolo de aislamiento”. Las compañeras de Teresa creen que debió actuarse de otro modo, porque no era una persona “que pasaba por allí”, se trata de una sanitaria que tuvo contacto con los dos fallecidos por el ébola.

La trasladó una ambulancia sin protección, que siguió dando servicio
Fuentes sanitarias han confirmado a El País que Teresa llamó al Carlos III el lunes porque se sentía “fatal” y le indicaron que llamara al Servicio de Urgencias de Madrid (SUMMA) y fuera a su hospital, el de Alcorcón. Eso fue lo que hizo la enfermera y fue traslada sin protección especial a un centro médico que no está especializado; además, el traslado se hizo en una ambulancia que continuó dando servicio a otros pacientes hasta las ocho de la tarde, que fue cuando se recibió la orden de retirar y desinfectar el vehículo.

No se activó el protocolo del ébola.

Fuentes sindicales y trabajadores de La Paz confirmaron a El Mundo que el servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid no activó el protocolo por ébola. “Se indicó a los compañeros que tratasen el caso como una fiebre banal”. La precaución tomada en el traslado partió de los sanitarios enviados, que decidieron como “autoprotección”, por iniciativa propia, usar “mascarillas y guantes” e intentaron tocar lo menos posible a la mujer.

En el Hospital de Alcorcón los sanitarios no usaron protección.
En el Hospital de Alcorcón Teresa estuvo durante horas aislada solo por un biombo y atendida por el personal sanitario sin ningún tipo de protección, ni traje individual de bioseguridad. Sólo algún enfermero usó mascarilla para entrar en la habitación.

https://ww.elplural.com/2014/10/08/los-companeros-de-teresa-advierten-de-que-se-le-intenta-culpar-del-contagio/
Puntos:
08-10-14 16:13 #12265985 -> 12265883
Por:THE POLICE

RE: Quieren culpar a Teresa del ébola
Ya ha reconocido ella que se toco la cara cuando se estaba quitando el traje si haberse quitado los guantes con los que estuvo en contacto con el enfermo
Puntos:
08-10-14 22:21 #12266435 -> 12265985
Por:OBSERVADOR3

RE: Quieren culpar a Teresa del ébola
Eso es lo que dicen los mentirosos convulsivos para confundir al público y crear la duda pero no es así y lo ha dicho ella, porque los pájaros se quieren quitar el mochuelo de encima y al final querrán meter en la cárcel a la pobre si es que sale de este trance.
Puntos:
09-10-14 15:08 #12266940 -> 12266435
Por:OBSERVADOR3

RE: Quieren culpar a Teresa del ébola
¿Por qué Defensa sí controló a los soldados que repatriaron a los misioneros y Sanidad abandona a los suyos a su suerte?.

Ana Mato insiste en que la situación está controlada pero lo único que parecen tener bajo control es apuntar contra la enfermera infectada.

Los militares que participaron en la repatriación de los dos misioneros enfermos de ébola se han sometido a dos revisiones diarias durante 21 días, qu es el periodo de riesgo, en cumplimiento con el protocolo de Defensa. Ninguno de ellos ha resultado infectado. Así lo ha explicado Pedro Morenés, ministro de Defensa, entrevistado por Pepa Bueno en la Cadena Ser. “Están perfectamente”, y añadió que los controles a los que participaron en la repatriación de Pajares el pasado mes de agosto ya han finalizado sin dar ningún resultado positivo. Los que participaron en la de Manuel García Viejo superaran ese periodo de riesgo dentro de cuatro días y, hasta el momento, todo está correcto.

¿Por qué Defensa sí controló a los suyos y Sanidad los dejó abandonados a su suerte? Es más, el consejero de Sanidad de Madrid ha llegado a responsabilizar a la enfermera del contagio y la ha acusado de mentir. Esta misma mañana lo ha ratificado en la SER.

Llamadas de alerta ignoradas.

El protocolo del ébola exige que los profesionales que hayan estado en contacto con los enfermos se tienen que someter a un especial seguimiento. Teresa Romero tuvo el último contacto con García Viejo el 26 de septiembre, cuando entró al limpiar la habitación del religioso. El día 30 llamó al servicio de Prevención Laboral de La Paz-Carlos III para informarles de que tenía fiebre pero la remitieron a su médico de cabecera. Hubo, al menos, una segunda llamada el día 2.

Seis días después es diagnosticada de ébola e ingresada en el Carlos III en régimen de aislamiento. Mientras tanto ha estado en contacto con numerosas personas, la mayoría se encuentran en observación y, afortunadamente ninguna ha dado positivo.

Traslado en una ambulancia normal.

Los testimonios de estas personas demuestran cómo este asunto se les ha ido de las manos a las autoridades sanitarias, por mucho que se empeñe Ana Mato en decir que está todo bajo control. El conductor y el camillero que trasladaron a Teresa desde su domicilio hasta el Hospital de Alcorcón el pasado lunes alertaron a Sanidad de que la paciente decía tener ébola pero se tomó ninguna medida preventiva y fue trasladada en una ambulancia sin equipamento especial.

16 horas en el hospital de Alcorcón.

El médico que la atendió en Alcorcón, que ingresó en observación ayer, ha denunciado por escrito los fallos de seguridad. Según este escrito, al que ha tenido acceso el diario El País, las mangas del traje de Seguridad le venían cortas. Teresa estuvo en el centro durante 16 horas y la enfermedad se fue manifestando progresivamente durante ese tiempo. A medida que se iba agravando su estado, el hospital fue improvisando un protocolo de seguridad. ¿Por qué tardaron tanto tiempo en tomar medidas y trasladarla al Carlos III? Una pregunta a la que todavía las autoridades sanitarias no han respondido.

Sin embargo, sí han apuntado a un fallo de la enfermera como posible causa de contagio. El consejero de Sanidad de Madrid lo ha hecho, además, con total falta de sensibilidad mientras desoye las denuncias del personal sanitario sobre los fallos de seguridad.

Ana Mato pone todos los medios.

“Estamos poniendo todos los medios para evitar cualquier tipo de contagio”, defendió ayer Ana Mato en el Congreso. ¿Está usted segura, señora Mato? Por el momento hay una persona infectada que lucha por su vida mientras tiene que soportar las andanadas de los políticos y ciertos medios, otras cinco ingresadas en observación y 84 (según relata El Mundo), sometidas a seguimiento desde su casa.

https://ww.elplural.com/2014/10/09/por-que-defensa-si-controlo-a-los-soldados-que-repatriaron-a-los-misioneros-y-sanidad-abandona-a-los-suyos-a-su-suerte/
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carta de un compaÑero medico a teresa la del ebola Por: THE POLICE 14-11-14 20:07
THE POLICE
0
Cospedal dice que hay “cobardes que quieren hundir el barco” Por: villasequillero 07-11-14 21:44
carmen polo2000
1
Nuevas paginas interesantes Por: Tronxacabras22 31-10-12 12:51
Tronxacabras22
0
Idea interesante Por: cartola 09-08-11 15:08
elzorro20
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com