Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
24-08-14 14:19 #12200001
Por:OBSERVADOR3

Pucherazo electoral
¿Cómo funciona la elección directa de alcaldes en otros países?.

Varios de los países de nuestro entorno tienen sistemas de elección directa de alcaldes.

Hay que precisar que con la reforma que plantea el Partido Popular, el alcalde no sería votado de forma directa ni separadamente del resto de concejales. Más que elección directa, el PP propone que el cabeza de lista más votado sea nombrado automáticamente alcalde superando el corte del 40% de los votos.

En otros países, el alcalde sí se elige de forma directa, es decir, hay una elección exclusiva al regidor local de forma parecida a como funcionan unas elecciones presidenciales. Incluso pueden resolverse mediante segundas vueltas. Pero en estos países no sólo cambia el tipo de elección local, también las competencias de los alcaldes e incluso, la forma de elegir el propio sistema depende de cada municipio.

En Reino Unido, desde el año 2000, Gales e Inglaterra permiten a los ciudadanos de cada localidad decidir mediante referéndum la forma de elección de su alcalde. Francisco Velasco, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recuerda que la mayoría de los municipios han rechazado la elección directa y hoy sólo quince ciudades de Inglaterra, entre ellas Londres, la utilizan.

En Alemania, la reforma del régimen local se llevó a cabo en los noventa. El sistema no sólo incluye la elección directa, sino también la revocación del alcalde. Estas reformas implicaron también un refuerzo de las competencias de los dirigentes locales frente al cuerpo de concejales y abrieron la puerta a la celebración de referendos municipales. Los cambios se llevaron a cabo primero en los länders o estados del sur, pero se han exportado a más regiones del país, como recuerda Silvia Díez Sastre, Doctora de Derecho Administrativo. La elección directa alemana permite que los alcaldes se presenten de forma independiente, por lo que es común que ciudadanos respetados de la localidad, sin afiliación política, sean elegidos.

El sistema italiano es particular. El profesor de la UAM, Francisco Velasco, consultado por la Cadena SER, apunta que en los municipios italianos al elegir alcalde "automáticamente el cabeza de lista va acompañado de un número de concejales". Aun así, el resto del pleno se elige de forma separada, "esto se hace para evitar que el alcalde se quede solo sin concejales que le apoyen" concluye.

La reforma electoral municipal del Partido Popular no parece buscar un modelo similar al de estos países ya que dar la alcaldía a la lista más votada no es igual que la elección directa. Tampoco la forma de aplicarla sería igual. El PP plantea que sea el mismo modelo para todos los municipios del país y no -como en los países europeos citados- el hecho de que cada municipio elija bajo qué fórmula quiere elegir a sus alcaldes.
Puntos:
24-08-14 20:51 #12200322 -> 12200001
Por:elzorro20

RE: Pucherazo electoral
Y q esperabas d mariano el sobres y sus compinches
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones Generales 2015 - Resultados electorales en Villasequilla Por: Foro-Ciudad.com 21-12-15 00:44
Foro-Ciudad.com
0
El Comité Ejecutivo del Pe.Ce.P.E. emite esta nota previa de valoración de los resultados electorales del pasado 20N Por: JoseAntonio_ 22-11-11 15:10
JoseAntonio_
0
Votemos a Botín como presidente de España y así nos ahorramos el cambiazo postelectoral Por: villasequillero 16-11-11 17:49
villasequillero
1
LISTAS ELECTORALES Por: 19lobo61 22-01-11 17:30
Antonio Caño
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com