Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
22-07-14 19:27 #12155323
Por:OBSERVADOR3

Mas copagos
https://ww.expansion.com/2014/07/22/economia/1406046118.html

El copago de las urgencias es una de las medidas que se debatirá en el próximo Consejo de Política Fiscal.

El copago de diversos servicios sanitarios o que el paciente asuma un coste por la expedición de las recetas médicas, serán algunas de las propuestas que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas tendrán sobre la mesa en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo día 31.

Entre otros asuntos del orden del día, el Departamento dirigido por Cristóbal Montoro y las autonomías analizarán un documento, al que ha tenido acceso Europa Press, con un total de 255 medidas para la "racionalización y mejora de la eficiencia del gasto público" generado por un grupo de trabajo creado 'ad hoc' el pasado mes de junio.

El texto ha sido remitido por el Ministerio a todas las comunidades para que tengan oportunidad de analizarlo antes de la próxima semana, aunque el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha puntualizado este martes que no se trata de propuestas del Ejecutivo, sino de medidas planteadas por las propias autonomías. "El Ministerio defiende que no hacen falta en este momento más recortes sino que lo que hace falta es eficiencia en el gasto", ha explicado en declaraciones a Europa Press.

Esta batería de propuestas de "racionalización" abarca ámbitos muy diversos que afectan a los funcionarios, las televisiones autonómicas o el uso de los servicios públicos, pero sobre todo incluyen numerosas propuestas relativas a la prestación sanitaria. Entre ellas se encuentra el copago por la falta de asistencia a citas programadas, el copago por asistencia a consulta médica y de urgencias o el copago por prestaciones ortoprotésicas, interrupciones del embarazo y fecundaciones in vitro. También incluye el establecimiento de una cuantía mínima por la expedición de recetas a los pacientes, diferenciando entre pensionistas y trabajadores activos y teniendo en cuenta a los enfermos crónicos; y la posible desgravación fiscal para los ciudadanos con seguro médico privado.

Las comunidades también han planteado alternativas como controlar el número de prescripciones por paciente, la revisión de la cartera de servicios, la regulación de los turnos médicos y centralización de guardias o establecer una regulación "más clara" para la atención sanitaria a la población inmigrante. Otras medidas serían el alquiler de instalaciones al sector privado, el cobro de aparcamientos en los hospitales, el establecimiento de tasas hosteleras en los centros médicos o la compensación económica específica a las autonomías por el incremento del IVA sanitario.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pagar en las autovias Por: OBSERVADOR3 04-07-14 20:55
Y-Ahora-Que
1
UNICEF La inversión en Educación y Sanidad asegura el crecimiento sostenible' Por: villasequillero 27-05-12 18:08
villasequillero
0
Dirigentes del PSOE se reúnen con artistas y escritores para defender a Teddy Bautista Por: Jose-Antonio 05-07-11 17:02
Jose-Antonio
0
Jao, El Mundo hoy hablar, lo que yo ver semana pasada Por: villasequillero 03-02-10 22:12
villasequillero
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com