¡Adelante la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Tragsa y Tragsatec! El despido colectivo anunciado por la compañía dejará en la calle a más de 800 personas en TRAGSA y otras tantas en su filial TRAGSATEC, que las empresas justifican alegando la “previsión de pérdidas” para este año, y ocultando los millonarios beneficios acumulados por dichas compañías en los ejercicios anteriores. Millonarios beneficios a pesar de la nefasta gestión realizada por las entidades accionistas como la SEPI, que, como en el caso del sector público de la producción naval, sin duda es una “incompetencia” orientada a desmantelar y privatizar lo que queda de sector público, convertirlo en negocio de compañías privadas a costa de los puestos de trabajo y las condiciones laborales de la clase obrera. Aquí la única “previsión de pérdidas” es la pérdida del pan de las familias de esos 1600 trabajadores y trabajadoras en lo inmediato. Y si no luchamos, será el conjunto de la plantilla, hasta un total de 10000, quienes sufrirán sucesivas oleadas de despidos colectivos y la rebaja salarial que las mercantiles quieren aplicar, vendiéndoles al conjunto de las plantillas la promesa de despedir a menos compañeros/as , a cambio de una fuerte rebaja salarial. A esto los y las trabajadores/ as han dicho NO: Nuestro convenio termina a finales de año y no vamos a negociar nuestras condiciones en la mesa del ERE. La medida antiobrera de la compañía va más allá del ataque actual y está pensada para el conjunto de los 10000 trabajadoras/es del grupo TRAGSA en el 100% de centros de trabajo existentes en cada provincia. Y tiene en el punto de mira a un servicio estratégico del que depende la producción forestal, agrícola y marina, cuyo desmantelamiento supondrá más ruina para el pueblo trabajador y más beneficios para los monopolios privados que se sirven de sus uniones imperialistas para asfixiar y desmantelar con sus vetos, cuotas y restricciones lo poco que va quedando de tejido productivo. El PCPEe y los CJC expresamos nuestro apoyo y compromiso decidido con la justa lucha de las trabaja- doras y trabajadores de TRAGSA. La única alternativa que tenemos la clase obrera es la UNIDAD, la unidad de las asambleas en todos los centros de trabajo, por lo que proponemos la creación de Comités de Unidad Obrera (CUO) que superen la división de siglas sindicales, para conseguir el objetivo inmediato de parar el plan de liquidación de empleo, derechos y condiciones laborales dignas. La UNIDAD y lucha organizada de la clase obrera son condiciones necesarias para derrotar los planes antiobreros del capital, porque la supervivencia del sector y de nuestros puestos de trabajo y derechos sólo vamos a garantizarla de forma duradera nacionalizando bajo control obrero todos los sectores productivos y los servicios estratégicos, planificando la economía para que sirva a las necesidades populares y no a los beneficios de los monopolios capitalistas. Tenemos fuerza si vamos unidos a la lucha: somos la mayoría y somos quienes todo lo producimos con nuestro trabajo. |