08-06-13 20:01 | #11361505 -> 11360181 |
Por:teresa1942 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Podria la escuela hacer una excursion con los niños mayores hasta alli- y en el verano una colonia para la limpieza y conservacion de estos restos- un trabajo que al ayuntamiento no le costaria mucho dinero y ayudaria a que los jovenes quisieran mas a su pueblo. | |
Puntos: |
09-06-13 09:20 | #11362046 -> 11361505 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). No limpiar no, los niños, aunque sean mayores no saben nada de conservar restos arqueológicos, vale que vayan a visitarlo. En principio según los expertos el enclave no tiene mucha trascendencia arqueológica, pero dejándolo quieto, está mejor que yendo en manada al tuntún a retirar piedras para nada...quien sabe lo mismo algún día es útil...quietecito y enterrado está mejor. | |
Puntos: |
09-06-13 15:52 | #11362513 -> 11362046 |
Por:Antonio Caño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). ¿Es ahí donde está el caldero de las monedas de oro? Pues mejor está enterrado. Yo estoy con villasequillero. | |
Puntos: |
09-06-13 21:46 | #11363077 -> 11362513 |
Por:teresa1942 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Estos campamentos no los componen niños, sino estudiantes de 16 años o mas. y en el,pueblo alguien habra que entienda algo- | |
Puntos: |
09-06-13 22:05 | #11363101 -> 11363077 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Yo recuerdo que de pequeño expusieron una vez restos encontrados...¿se sabe donde fueron a parar los restos?. Pues lo mismo, enterrados están mejor, para que puedan ser descubiertos por gente que realmente necesite esos restos debidamente enclavados para algo, algún estudio... Que te muestren en una mesa cachos de vasijas y demás no sirve de nada...pero si te los muestran en el lugar donde estaban...a lo mejor se puede aprender más...quien sabe lo mismo era el basurero del castillo donde tiraban las vasijas rotas y los restos...lo mejor es ver y no tocar lo que no se comprende. Bueno, si lo que se quiere es la olla con las monedas de oro, pues mejor ir con un detector de metales por el campo...pero claro, si te pilla la guardia civil...estás cometiendo delito...las tierras tienen dueño y escrituras...pero los restos arqueológicos y el subsuelo son del estado, esa es la ley española. | |
Puntos: |
10-06-13 01:49 | #11363444 -> 11363101 |
Por:WICHO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Utilizar un detector de metales no es delito, aunque sí utilizarlo con la finalidad de encontrar restos arqueológicos. | |
Puntos: |
10-06-13 09:31 | #11363575 -> 11363444 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Tu mismo, si vas por los restos del enclave de Melgar con un detector ¿que se supone que buscas allí? ¿Las tuberías reventadas de Villasequilla? ¿El mástil de la bandera? | |
Puntos: |
11-06-13 01:05 | #11365067 -> 11363444 |
Por:WICHO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Por eso digo lo de buscar restos arqueológicos, además en esos sitios si es ilegal entrar con un detector. PERO lo puedo usar sin problemas a X metros (o kilometros) de un lugar clasificado como yacimiento arqueológico para buscar cualquier cosa excepto restos arqueologicos. Si por casualidad sale algo se debe entregar a las autoridades. También es delito recoger restos arquelógicos aunque sea sin detector, lo digo por lo que decían de recoger restos de cerámica... | |
Puntos: |
11-06-13 12:09 | #11365421 -> 11363444 |
Por:teresa1942 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Coordenadas: 39.844135,-3.680308 | |
Puntos: |
11-06-13 16:18 | #11365784 -> 11363444 |
Por:Y-Ahora-Que ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Y siempre quejandonos de que aquí no hay nada y tenemos incluso un castillo!!!. Próxima ruta turística castillo de Villasequilla. A ver si nos sale más rentable que la del quijote con tanto chiringuito para que no lo use nadie. | |
Puntos: |
11-06-13 17:03 | #11365851 -> 11363444 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). Como se meten las coordenadas en el maps? Yo no lo he hecho nunca. | |
Puntos: |
11-06-13 20:38 | #11366273 -> 11361505 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Enclaves invisibles: El Castillo de Melgar (Villasequilla, Toledo). El castillo fue demolido tras una guerra civil de hace 500 años. Los aldeanos huyeron y se asentaron en lo que hoy es Villasequilla y Villamuelas. También pagaban la crisis los mismos hace 500 años, la Beltraneja no se sabe donde está enterrada y la Católica en Granada...hasta que no llegó el oro de América no se terminaron las catedrales y las iglesias,incluida la de nuestro pueblo. La peste en 1300-1400 dejó tiesas las arcas de la corona,la guerra vino después...menos mal que llegó el oro...la zanahoria...y pudo nacer Villasequilla y Villamuelas....sin el oro...seríamos una casa de labor más...ó una huerta del valle del carábanos...fijaros en las torres de las iglesias de cuando son y la ostentosidad que tenían para la época...eran como los rascacielos de hoy en día... Todo por ser del PSOE o del PP...la beltraneja y la catolica...si no es por EEUU de la época y la impresora d oro y plata.... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ccoperativa vega melgar Por: villasequillero2011 | 25-01-14 18:22 PRIMERADAMA | 4 | |
Cuota trimestral socio vega melgar Por: el ruiseñor parlante | 18-10-12 19:52 villasequillero2011 | 35 |
![]() | ![]() | ![]() |