COPAGO SANIDAD Copago en más de 300 fármacos que dispensan los hospitales a enfermos que siguen tratamiento en casa. En la lista figuran medicamentos contra la hepatitis C y algún anti-cancerígeno. Mientras tanto crece la indignación por otro copago: el del traslado en ambulancia "no urgente" CADENA SER 14-12-2012 Sanidad impone copago para mas de 300 medicamentos de dispensación hospitalaria que se recetarán no a los enfermos que están ingresados ni tampoco a los pacientes graves sino a los que siguen su tratamiento en el domicilio y van al hospital a buscar los fármacos. En la lista que ha publicado el ministerio figuran medicamentos contra la hepatitis C y algún anticancerígeno. El sentido principal de la dispensación en farmacia hospitalaria de algunos medicamentos es tener controlados a los pacientes que los toman, bien porque son tratamientos complicados de seguir, o con muchos efectos secundarios. El listado del ministerio que dirige Ana Mato incluye algunos anticancerígenos y otros para la hepatitis C. Desde Sanidad el ministerio alega que antes de 2011 estos mediamentos ya se vendían en farmacia y por tanto ya incluían copago. Malestar ante el copago en las ambulancias no urgentes Los enfermos de riñón que necesitan diálisis se sienten engañados y traicionados por la ministra Mato. El presidente de ALCER afirma que les prometió que quedarían exentos del copago del transporte a los hospitales y ahora se encuentran con que deben pagar. Tambien la asociacion española de lucha contra el cancer muestra su profunda preocupacion y exige una rectificacion al ministerio para que no se aplique el copago a los enfermos oncologicos en tratamiento de radioterapia o quimioterapia. Estos pacientes tendran que pagar un limite de 10, 20 o 60 euros cada semestre en funcion de su renta. https://ww.cadenaser.com/sociedad/articulo/copago-300-farmacos-dispensan-hospitales-enfermos-siguen-tratamiento-casa/csrcsrpor/20121214csrcsrsoc_1/Tes |