18-07-12 17:08 | #10325950 -> 10325573 |
Por:elzorro20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Huele a corralito Y lo ke te contaré más adelante | |
Puntos: |
20-07-12 12:25 | #10332448 -> 10325950 |
Por:OBSERVADOR3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Huele a corralito Críticas unánimes al ministro de Hacienda al provocar que la prima de riesgo batiera récords por decir que "no hay dinero para pagar las nóminas". La prima de riesgo es Montoro. Nunca había habido semejante unanimidad en los medios de comunicación, todos -hasta los más pelotas con el PP- critican hoy con dureza al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por su irresponsabilidad. Montoro dijo ayer en el Congreso que "no hay dinero para pagar las nóminas" e inmediatamente la prima de riesgo se disparó. La frase del ministro se traduce en los mercados en que España está en quiebra y por tanto no pagará los intereses de la deuda que vende para financiarse. Cada vez que habla Montoro sube el pan, y en esta ocasión no es una metáfora, porque el ministro de Hacienda ha provocado que la prima de riesgo, el baremo que mide la diferencia entre lo que le cuesta a España financiarse respecto a Alemania, se disparara hasta superar los 580 puntos básicos, lo que implica unos intereses a pagar inasumibles por el país. El Estado somos todos y los intereses se pagan con los impuestos de los españoles, así que la factura de este mes ha subido unos cientos de millones de euros por obra y gracia de la irresponsabilidad de un ministro. El interés a pagar rompe la barrera sicológica del 7%. El Tesoro español ha realizado hoy una nueva subasta de letras y bonos del Tesoro y los intereses se han disparado. El interés del bono español a 10 años ha roto la barrera sicológica del 7% y la prima de riesgo ha vuelto a superar los 580 puntos básicos, los mismos niveles del pasado mes de junio en los días previos al rescate financiero. Con este rescate aprobado ya, que el interés a 10 años haya roto la barrera sicológica del 7% y la prima de riesgo esté en 580 indica que los inversores consideran que España no puede financiarse por sí misma, y eso nos coloca a las puerta del rescate total, como Grecia. “No hay dinero”. El ministro de Hacienda puso a España en el disparadero en la sesión de control de este miércoles, cuando respondía a una pregunta de una diputada socialista sobre los recortes a los funcionarios. En un alarde de absoluta irresponsabilidad, Montoro afirmó: “Los funcionarios saben mejor que nadie que no hay dinero en las arcas públicas, que nuestro sueldo depende de los impuestos y si no sube la recaudación, señoría, estamos en riesgo de pagar esas nóminas”. Pero no quedó ahí y también afirmó: “No es tan difícil de entender, no es tan difícil. Eso es lo que sensatamente el Grupo Socialista debería ayudar a explicar al Gobierno a la función pública. No hay dinero, señorías, y cuando no hay dinero hay que extender la jornada laboral, claro“. Las agencias de noticias difundieron sus declaraciones por todo el mundo, y la prima de riesgo -que se había moderado a la apertura de los mercados- se disparó a 576 puntos básicos. Hoy está en 580. Reincidente. Y para colmo, hoy lo ha vuelto a repetir. Desde la tribuna del Congreso ha dicho: “No hay dinero. No hay dinero para financiar los servicios públicos”. La prima de riesgo se ha vuelto a disparar, ha pulverizado récords y después de sus afirmaciones llegó a los 582 puntos básicos. El ministro de Hacienda del Gobierno de España había reconocido, nada más y nada menos que en el Parlamento, que España está en quiebra. Lo llamativo es que ningún grupo político de la oposición haya pedido su dimisión. | |
Puntos: |
20-07-12 15:37 | #10333026 -> 10332448 |
Por:elzorro20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Huele a corralito esto huele a rescate pero muy prontito y lo mas de lo mas eske cuando la prima de riesgo estaba en 274 era la mayor catastrofe del mundo y record guinnes 605 puntos,vaya tela sois unos bocarranas los peperos y sus hordas y ahora ke decis? la señora de la peineta y de la mantilla dice ke la deuda no la ha generado el pepe sino ke han sido los socialistas,señora burguesa basura humana ke no suelta nada mas ke basura por la boka me kiere usted explicar la deuda ke han generado las comunidades gobernadas por el pepe durante muchiiiiiiisimos años ke la de valencia ha pedido por segunda vez auxilio y en vez de decir lo ke decian los peperos vayase sr gonzalez yo les invito a ke abandonen lo ke no saben gestionar atajo de pinochos sinverguenzas devolved lo ke habeis robado empezando con 25.000 millones de bankia | |
Puntos: |
22-07-12 11:50 | #10338356 -> 10333026 |
Por:OBSERVADOR3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Huele a corralito No merecemos un presidente de patrañas y caos. Mayo de 2010 supuso el principio del fin del entonces presidente, Rodríguez Zapatero. Durante los dos años anteriores, Zapatero –que en el inicio de la crisis se equivocó no asumiendo del todo la realidad de lo que se nos venía encima-, sí intentó practicar una política ‘keynesiana’ o socialdemócrata. La fórmula de Zapatero era más cercana a Franklin D. Roosevelt –el presidente de EEUU, que derrotó a la crisis terrible del 29- que a los delirios de las medidas neoliberales. Pero la mayoría europea está compuesta ahora por políticos de derechas, partidarios del neoliberalismo. Y esa mayoría sigue existiendo ahora, aunque con la salvedad de Francia. “Yo sé cómo salir de la crisis” Convendría recordar al respecto que un trilero de la política como Aznar se pavoneaba afirmando que “yo sé cómo salir de la crisis”. Llegó a publicar un libro enseñando sus recetas contra la crisis. Sus teorías no sirvieron para nada. No le hicieron caso ni siquiera los jefes de Gobierno o de Estado más o menos de su cuerda. Lobbies y Gobiernos. Zapatero cayó porque su política chocaba con los intereses de los mercados y con las directrices de la EU y de una serie de organismos que son, en realidad, lobbies muy poderosos, a veces situados estratégicamente por encima de los Gobiernos. Zapatero fue chantajeado: o modificas tu rumbo o seréis rescatados. Un vuelco aún más escalofriante. Pero ahora la situación de la economía y las finanzas en España ha dado un vuelco todavía más escalofriante. Casi siete meses después de que Mariano Rajoy fuera investido presidente del Gobierno, puede decirse que se ha pasado de multiplicar los errores de bulto al caos gubernamental. Falsedad absoluta. Si Aznar resultó patético con su librito para terminar con la crisis, Rajoy ni tan solo respetó su programa electoral. O, mejor dicho, su programa electoral se reducía a una falsedad absoluta. Tras golpear con saña a Zapatero [y ahora a Rubalcaba], culpándole de ser el responsable de la crisis, Rajoy se sacó de la manga que él derrocharía confianza por doquier. Con ello, sostenía, España saldría pronto de la crisis. Una especie de colonia. En cualquier momento, España puede ser rescatada. De producirse vendría a convertirse, en muchos aspectos importantes, en una especie de colonia. Rajoy no nos ha traído la crisis, pero nada de cuanto prometió se ha cumplido. Lo único que le interesaba. Rajoy fue incapaz de respaldar a Zapatero cuando España estuvo próxima al abismo. Pero es que lo único que, en verdad, le interesaba al líder del PP era la Presidencia del Gobierno. No nos merecemos un presidente de patrañas y de caos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Esto huele que apesta... Por: Antonio Caño | 27-07-12 10:47 planta001 | 14 | |
Huele que apesta Por: Antonio Caño | 04-11-11 09:51 elzorro20 | 18 | |
Huele a ruina el Zampabollos, por más que trate de limpiarse Por: villasequillero | 04-08-11 17:21 PEPE SOBACO | 1 | |
Bueno, ya huele mucho a embargo, ruina y paro Por: No Registrado | 20-11-09 17:12 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |