Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
06-07-12 07:56 #10276146
Por:villasequillero

Con tanto recorte anunciado funcionarios, pensiones, paro
y tanto amedrantamiento A DIARIO..."al que rechaze un empleo le quito el paro"...ya no sale a cuenta trabajar y cobrar en A, por que para no tener subsidio, jubilarte a los 67 casi cuando te mueres, recortes en sanidad, educacion....¿para que quiero que me retengan? mejor fumárselo y esperar a otra amnistía fiscal para convertir todo en B en A

Interesa cobrar íntegramente el sueldo en B y sacarlo fuera de España, a ver si la quiebran pronto ya de una vez, por que ojo que quiebra más larga está organizando el PP, Rajoy y la Cospedal, LOS INTERESES NOS CARCOMEN, CADA VEZ DEBEMOS MÁS Y CADA VEZ TODO SE PARA MÁS...EL BUCLE NO TIENE FIN...

Ya pueden recortar todo lo que quiera...QUE LA ECONOMÍA ESTÁ PARADA, ESTAMOS EN ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA...y no la pondráN en marcha, hasta que no QUIEBREN ESPAÑA y les pongan las pilas a todos estos gestores políticos que tenemos y hemos tenido desde fuera, es decir, que les echen a patadas de la gestión de España.
Puntos:
06-07-12 11:02 #10276564 -> 10276146
Por:OBSERVADOR3

RE: Con tanto recorte anunciado funcionarios, pensiones, paro
El Gobierno valora la supresión de una paga extra a los funcionarios.

Todas las partidas de gasto del Estado están bajo revisión y son susceptibles de sufrir un recorte, con la excepción del capítulo destinado a pagar los intereses de la deuda pública. Fuentes cercanas a Moncloa aseguran que el Ejecutivo ultima la supresión de la paga extra de Navidad de los empleados públicos, lo que permitiría ahorrar unos 4.000 millones de euros.

La caída de los ingresos públicos y el temor, cada vez más probable, de que las previsiones de recaudación no se cumplan ha puesto encima de la mesa del Gobierno nuevas medidas de recorte del gasto. Hacienda y el resto de ministerios estudian partida por partida posibles nuevos recortes que surtan efecto ya en este ejercicio. El Ejecutivo sabe que cumplir el objetivo de déficit del 5,3% para este año resulta simplemente imposible si no se aprueban más ajustes.

Fuentes cercanas a Moncloa aseguran que Hacienda ultima la supresión de la paga extra de Navidad de los empleados públicos (2,7 millones, según el último registro de Administraciones Públicas), una medida que no se limitaría a este ejercicio y que se mantendría varios años. A diferencia de la subida de impuestos -donde la previsión de ingresos es eso, una previsión- el recorte de una paga extra supone un ahorro seguro e inmediato, que alcanzará los 4.000 millones.

El Gobierno anunció como un triunfo en la presentación de los Presupuestos de este año el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos, que en 2010 ya sufrieron un rebaja de sueldo del 5% aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, comunidades gobernadas por el PP como Madrid o Castilla-La Mancha sí que han optado por esta medida.

Los intereses son intocables.
Los gastos financieros son la única partida que resulta intocable. Y, por si quedaba alguna duda, la reforma de la Constitución Española estableció que el pago de los intereses tenía prioridad absoluta respecto al resto de deudas.

Está previsto que el 19% del presupuesto de gasto se destine a cubrir los intereses de la deuda. El restante 81% es susceptible a los recortes. Más del 50% del presupuesto del Estado se enmarca en el capítulo de transferencias corrientes y la mayor parte de ese dinero acaba en manos de las comunidades. El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) recibirá este ejercicio más de 13.000 millones, un 15,6% menos que el ejercicio anterior. Ello no se debe a una mejora de la ocupación, sino a que un mayor grupo de desempleados agotan la prestación.
La Seguridad Social participa en 8.900 millones de los Presupuestos y el Gobierno elevará este ejercicio en 1.000 millones el complemento de pensiones mínimas. El Ejecutivo intenta mantener esa partida intacta aunque no descarta acelerar la reforma de las pensiones que eleva la edad de jubilación. Por el lado de la inversión pública, que ya ha sufrido sucesivos recortes, el margen es muy limitado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Baja el paro en marzo. Ahoran dan pagas por menear la escoba, por que barrer, lo que se dice barrer... Por: villasequillero 08-04-15 23:44
villasequillero
7
Para Jose Antonio, ya que tanto te gusta el comunismo Por: villasequillero 22-01-12 10:51
villasequillero
0
Parla, la cola del paro más grande del mundo y el socialismo Por: villasequillero 28-09-11 22:04
elzorro20
3
[Video] Manifestación 18Septiembre contra los recortes sociales sanitarios Por: JoseAntonio_ 14-09-11 21:30
villasequillero
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com