20 de junio: CONTRA LA REFORMA LABORAL Y LOS RECORTES Manifestaciones en todo el país Toledo, 12 de junio de 2012. CCOO y UGT convocan el próximo miércoles 20 de junio manifestaciones en todo el país para denunciar los recortes sociales del Gobierno, para volver a rechazar la Reforma Laboral y para enfrentar la crisis con otra política económica y social. En Castilla-La Mancha hemos convocado manifestaciones en las cinco capitales de provincia que comenzarán a las 20.00 horas. Cartel El recorrido es el siguiente: Albacete 20.00 horas: Avda. España, Subdelegación Gobierno, C/ Tesifonte Gallego, C/ Marqués de Molins y Plaza Altozano. Ciudad Real 20.00 horas: Estación Autobuses-Ronda de Ciruela, C/ Alarcos, C/ Postas y Pza. Mayor. Cuenca 19.30 horas: Salida de la Estación de Ferrocarril y fin en la Pza. España Guadalajara 19.00 horas: Palacio Infantado, C/ Miguel Fluiters, Calle Mayor y Paseo Fdez. Iparraguirre. Toledo 19.30 horas: de la Plaza de Toros a la Plaza de Zocodover. Llevan cinco meses y medio en el Gobierno y no paran de recortar derechos. Guiado por Merkel y las instituciones financieras, el Gobierno español ha puesto en marcha un descarnado programa de reformas con la única obsesión de contener el déficit y acabar con derechos laborales, sociales y democráticos. Creyeron que su sola presencia en el Gobierno tranquilizaría a los poderes financieros y restablecería la confianza en nuestra maltrecha economía. Pero en este breve periodo de tiempo el paro no ha dejado de crecer, la economía permanece estancada y no se atisba la salida de la crisis. Europa vive una grave crisis económica y social con tasas dramáticas de desempleo: son ya 24 millones las personas que están en paro en la Unión Europea, entre ellas más de cinco millones de jóvenes. En España, el paro alcanza cifras dramáticas: más de 5,5 millones de personas; en 1,7 millones de hogares, ninguno de sus integrantes en condiciones de trabajar, tiene empleo. En Castilla-La Mancha 248.583 personas están en situación de desempleo, de las cuales 111.067 no reciben ninguna prestación. Y por si fuera poco, el crecimiento imparable del desempleo coincide con un ataque generalizado y sistemático a los derechos laborales y sociales, impulsado desde las instituciones europeas, que está teniendo consecuencias especialmente dolorosas en los países del sur y del este de Europa: disminución de salarios y pensiones, pérdida de derechos, debilitamiento de la negociación colectiva y de la capacidad de los sindicatos para defender a los trabajadores, deterioro de las prestaciones y servicios públicos, y ataque sin precedentes al Estado de bienestar. CCOO y UGT hacen un llamamiento a las y los trabajadores y a la ciudadanía en general a que el próximo 20 de junio salgan a la calle a defender sus derechos. https://ww.castillalamancha.ccoo.es/webCastillaLaMancha/menu.do?Inicio:362557 |