Foro- Ciudad.com

Villasequilla - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villasequilla
07-06-12 11:40 #10152163
Por:villasequillero

De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
pero el dinero no vuelve a España ni por obra del Espíritu Santo, la economía se ha reducido y punto, no hay retorno, nos quedamos así enquistados con fuerte paro endémico y ni una sola reforma estructural para poner en marcha empresas de valor añadido y dar trabajo.

Eso es bueno para Europa, Estados Unidos, pero para España es como si quedase relegada a un país segundón y sin importancia.

Así que en eso quedamos a seguir sacando banderas en procesión, vírgenes, santos y todo lo que querais, pero el negocio y la actividad económica, cuanto más lejos de este pais de mentirosos mejor.

Sospecho que va a pasar mucho tiempo hasta que vuelvan a engañar con algo similar a lo de "los pisos nunca bajan"
Puntos:
07-06-12 13:46 #10152691 -> 10152163
Por:OBSERVADOR3

RE: De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
Se está diseñando una operación de disfraz político de gran categoría.

Nos van a intervenir pero lo van a negar.

Se está diseñando una operación de disfraz político de gran categoría: explicar a los españoles que los europeos no nos van a intervenir, que nos va a ayudar. Genial. El Gobierno no puede con la crisis bancaria; no hay dinero en España para resolver el problema de falta de capital. La normativa actual dice que, si un país no tiene recursos para tapar un agujero financiero, el país recibirá recursos europeos: pero será intervenido. La brillante ocurrencia del gobierno Rajoy es que no se llame intervención si el problema se trocea. ¿Tenemos un problema con los bancos? Pues el dinero europeo que nos manden para los bancos se llama ayuda, no intervención. Nunca había visto un manejo del idioma tan brillante como el que estamos viviendo con el PP.

Oiga, señor Rajoy, en los próximos días usted va a pedir a Europa que ponga dineros europeos en España. Concretamente en los bancos. Eso se llama pedir la intervención.

Pero usted no lo dirá. Y sus portavoces y los medios de comunicación afines explicarán que semejante derrota ha sido un éxito. Pero será mentira.

Cuando un país tiene que pedir apoyo de emergencia a otros países ocurre: 1º que ha fracasado como gestor; 2º que es intervenido por los organismos que le prestan (interesadamente) el dinero.

La Unión Europea no puede aceptar que España no pueda pagar sus deudas (hoy del sistema bancario), pero a cambio pide poder mandar en nuestro sistema financiero. Rajoy ha conseguido que no pidan mandar en toda España, sólo en el sistema bancario. Seguro que los populares lo van a vender como un gran triunfo.

Pero vamos a vivir una derrota: España va a ser intervenida a trozos y (posiblemente) a plazos. No va a ser una intervención de golpe, pero puede ser el inicio de un proceso de intervención total. Sólo si el gobierno de España es capaz de presentar unas cuentas solventes en los próximos meses, se evitará la intervención total de España. De momento, a los interventores los vamos a tener aquí, vigilando nuestro sistema financiero. ¡Qué bajonazo en el nivel de soberanía! (Y coste que no me importa una soberanía europea, pero decidida libremente, no forzada por un fracaso).

El Gobierno del PP, presidido por Rajoy, ya no va poder contar ninguna falsedad en los próximos presupuestos. Vamos: sí que puede, pero le pueden ver las trampas muy deprisa. Ni la Comunidad Valenciana, ni Madrid, ni nadie podrá engañar fácilmente cuando haya vigilantes financieros. Porque nos tendrán parcialmente ya intervenidos.

Un ladrón detenido gritó a sus vecinos cuando la policía le esposaba: ¡no os preocupéis, estoy de su parte!

Como Rajoy.

Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías.

www.luissolana.com
Puntos:
07-06-12 15:04 #10152982 -> 10152691
Por:villasequillero2011

RE: De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
Llevamos intervenidos hace tiempo
Puntos:
08-06-12 19:24 #10157953 -> 10152982
Por:OBSERVADOR3

RE: De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
Se acerca el rescate: ¿Qué nos van a pedir a cambio?

Parece que todo va cuadrando. España podría pedir ayuda financiera a la Unión Europea este fin de semana para recapitalizar su banca, según publica la agencia de noticias Reuters. Según tres fuentes distintas, el Eurogrupo celebrará una conferencia telefónica el sábado para discutir los detalles, tras la que emitiría un comunicado.
Si se confirma esta información, quedan dos incógnitas: cuánto dinero y bajo qué condiciones. Sobre la primera parece que hay cierto consenso: 40.000 millones de euros (cifras del FMI). Sobre la segunda, está todo por definir, pero ya se puede empezar a esbozar un escenario posible.

Éstos son sus puntos cuatro clave:

1. ¿A quién pedirá ayuda España y para qué? España pedirá ayuda como país al Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF/EFSF) y con ese dinero recapitalizará la banca. Es decir, no habrá recapitalización directa de entidades con dinero europeo, ya que ello exigiría cambios en los tratados.

2. Condiciones financieras... Este programa es específico para recapitalizar bancos, por lo que las condiciones que conlleva están muy centradas en el sector financiero y excluyen las condiciones macroeconómicas. Entre ellas: aceptar inspecciones de técnicos comunitarios en bancos intervenidos, cumplir con las reglas de ayudas de Estado de la UE, que el Estado salga lo antes posible del capital, mejoras en los mecanismos de supervisión, intervención y liquidación de entidades, etc.

3. Pero también podría haber condiciones macro.... Para entrar en el programa hay que cumplir con unas condiciones de "elegibilidad" y éstas incluyen la de tener un "sólido historial de políticas fiscales" y "ser capaz de devolver el dinero al FEEF". Y por esta ventana es por donde podrían venir las peticiones de ajustes y reformas de la Comisión. Hay que tener en cuenta que la situación financiera de España nada más reciba el préstamo va a cambiar radicalmente: tendrá unos 40.000 millones más de deuda (si se cumplen las estimaciones del FMI). Esto no quiere decir que vaya a haber condiciones macro, pero sí que la UE tiene margen para pedirlas si quiere.

4. ¿Qué ajustes nos podrían pedir? . Fuentes comunitarias conocedoras de la situación han confirmado a Expansión.com que las autoridades europeas valoran positivamente las reformas estructurales que España ha emprendido hasta el momento, pero no hay que olvidar que la semana pasada Bruselas hizo seis recomendaciones. Entre ellas: 1) Ajuste: más medidas para las CCAA y una institución fiscal independiente. 2)Acelerar el retraso de la edad de jubilación. 3) Subir el IVA: Bruselas sugiere que el aumento del IVA podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) que se aplican a algunos productos. Los ingresos por IVA de España ascendieron al 5,5% del PIB en 2010, el porcentaje más bajo de toda la UE. Y el tipo normal del impuesto (18%) está entre los más bajos de los Estados miembros, según destaca la Comisión. 4) Reforma financiera: definir cómo se van a financiar las ayudas públicas y más coberturas de riesgos. 5) Reforma laboral: la CE expresó sus dudas sobre los nuevos contratos para las pymes y los de prácticas. 6) Empleo juvenil y educación: solicita que se implemente el Plan de Acción Juvenil, en concreto en lo que se refiere a la calidad del mercado laboral y la relevancia de la formación vocacional. No obstante, hay que tener en cuenta que estas medidas se solicitaron a España sin tener en cuenta el endeudamiento extra que supondrá pedir el rescate, por lo que éstas podrían variar.
Puntos:
08-06-12 19:26 #10157964 -> 10157953
Por:PRIMERADAMA

RE: De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
Que aburrido eres hijo no hay quien te aguante porque vaya rollos que nos cuentas y es que no hay quien lo lea de tanto que copias por ahi
Puntos:
08-06-12 21:12 #10158385 -> 10157964
Por:Fuste

RE: De mometo se esquiva la QUIEBRA DE ESPAÑA
Tienes razón en ambas cosas, PRIMERADAMA, es aburrido y lo copia.

Se acerca el rescate: ¿Qué nos van a pedir a cambio?,Datos ...
www.expansion.com › Economía y Política
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Marchando otra de brotes y recuperación: Marina d´or QUIEBRA...¿digamé? Por: villasequillero 07-05-14 14:50
villasequillero
2
Adoradores del Dios de la Quiebra y la Ruina.... Por: villasequillero 30-07-12 21:07
villasequillero
2
La quiebra de España no se producirá Por: villasequillero 03-05-12 10:43
teresa1942
2
Quiebra un fondo que apostaba al hundimiento de Europa y su deuda Por: villasequillero 31-10-11 19:44
villasequillero
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com