Informativo nº1 Como exponíamos en nuestro programa electoral correspondiente a la campaña de 2007, consideramos importante que los habitantes de Villaseca estén bien informados de lo que ocurre en nuestro Ayuntamiento, ya que la Corporación Municipal debe estar al servicio de todo el pueblo, y no solo de los votantes del partido político ganador de las elecciones municipales. Y el Alcalde, en las pocas palabras pronunciadas tras su toma de posesión del cargo dice, entre otras: …… deseando con la misma ilusión que el primer día trabajar por el municipio de Villaseca de la Sagra y no defraudar a los vecinos en la próxima legislatura. (Estas palabras están copiadas literalmente del Acta de la sesión extraordinaria de constitución del Ayuntamiento, celebrada el día 16 de junio de 2007). Mal lo lleva, según va. Por lo tanto, fieles a nuestro compromiso, pasados unos días de tranquilo verano, y atrás ya las Fiestas Patronales, comenzamos nuestro trabajo informativo. Vaya por delante la explicación de que procuraremos no escribir absolutamente todo lo que se diga en las sesiones acerca de todos los asuntos; porque sería aburrido y largo, ya que habrá asuntos de simple trámite, y además cualquier vecino puede pedir en el Ayuntamiento una copia del Acta de una sesión, una vez que esté aprobada. O puede pedirnos a nosotros una copia del ejemplar, una vez que esté aprobada el Acta. Nuestra intención al informar es destacar los asuntos que consideramos más importantes porque traten decisiones del modo de funcionamiento del Ayuntamiento, y de cómo se administra y se gasta el dinero que es de todos. Pero estamos abiertos a sugerencias. Haremos cuanto podamos por informar bien y seriamente, porque si no fuera así nadie nos creería y perderíamos el tiempo. Y no tenemos tiempo para perder. En la primera Sesión Extraordinaria del Pleno de la Corporación, celebrada por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra el cinco de julio de dos mil siete, en el Orden del día se trataron, entre otros, los siguientes asuntos: - Dar cuenta de los portavoces de los grupos políticos. - Periodicidad de las sesiones del Pleno de la Corporación. - Creación y composición de la Comisión Especial de Cuentas. - Nombramiento del Tesorero. - Resoluciones de la alcaldía. - Constitución del Ayuntamiento como empresa para la organización de los festejos. ______________________________ DESARROLLO DE ESTOS PUNTOS: - Dar cuenta de los portavoces de los grupos políticos. UNIDAD REGIONAL INDEPENDIENTE, de Villaseca, queda constituido como Grupo Político dentro del Ayuntamiento por D. José Luis López Aguado y D. Jesús Gómez Toledo. Como portavoz es nombrado D. Jesús Gómez Toledo, y como portavoz suplente D. José Luis López Aguado. - Periodicidad de las sesiones del Pleno de la Corporación. El Alcalde-Presidente propone que el Pleno celebre sesiones ordinarias los meses impares (o sea, cada dos meses) y coincidiendo con el último jueves de cada mes, siendo la primera sesión a celebrar en el mes de septiembre. Jesús Gómez Toledo, de U.R.I., propone celebrar las sesiones una vez al mes, con la finalidad de que se garantice la participación en el órgano decisorio, así como el control y seguimiento de la gestión municipal. El Alcalde, aprovechando que no es obligatoria la reunión del Pleno cada mes en localidades menores de 5.000 habitantes, rechaza la proposición de U.R.I., y se vota en un estado de confusión del Pleno tan grande, que por Secretaría se hace constar en el Acta, equivocadamente, que U.R.I. había votado a favor de las sesiones cada dos meses; error que se hizo constar en la sesión siguiente por el Portavoz de U.R.I. antes de la aprobación de este Acta. De todos modos, como era de esperar, aplicaron el rodillo y las sesiones plenarias serán cada dos meses: PRIMERA DEMOSTRACIÓN DE TRANSPARENCIA DEL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL. Además, a pesar de que, según lo aprobado por ellos mismos, correspondería la sesión siguiente ordinaria el último jueves de julio; se nos dijo que la próxima sesión se celebraría el último jueves de septiembre motivado por vacaciones de la Sra Secretaria. Pero el Alcalde convocó sesión extraordinaria para el día 19 de julio, penúltimo jueves de julio porque le interesaba para el Presupuesto: No había tales vacaciones de la Sra Secretaria: SEGUNDA DEMOSTRACIÓN DE FORMALIDAD Y TRANSPARENCIA dentro de la misma sesión. - Creación y composición de la Comisión Especial de Cuentas. Respecto a este punto, URI había presentado un escrito, dentro del plazo legal, en el que se pedía: 1.Que la Comisión Especial de Cuentas, que debe existir preceptivamente en este Ayuntamiento, actúe como Comisión Informativa permanente para los asuntos relativos a Economía y hacienda de la Entidad. 2.Que se constituya una comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones. 3.Que, en aplicación de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local (LRBRL), se constituyan comisiones de seguimiento de la gestión del Alcalde, de la Comisión de Gobierno y de los Concejales que ostenten delegaciones. ___________________________________ Según la legislación vigente, si una comisión actúa como informativa, debe estar compuesta por representantes de todos los grupos políticos, en proporción a sus concejales, y permite que todos estemos informados, aunque las comisiones informativas no son obligatorias en municipios menores de 5.000 habitantes. Por supuesto, se rechazó esta propuesta: TERCERA DEMOSTRACIÓN DE TRANSPARENCIA DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL. -Nombramiento del Tesorero. El segundo punto del Decreto de Alcaldía para nombramiento del Tesorero dice así: Relevar al Concejal que preste las funciones de Tesorería de la obligación de prestar fianza, haciendo constar que todos los miembros de la Corporación se hacen responsables solidarios del resultado de la gestión. El portavoz del URI dice que no está de acuerdo en que se responda solidariamente por todos los concejales del resultado de la gestión del Tesorero. Al final aprueban por rodillo, y de un modo confuso, que “será la entidad local (Ayuntamiento), la que prestará la fianza correspondiente en aquello que exceda de los anticipos de caja fija”. En este punto el Alcalde demuestra su prepotente modo de actuar, al intentar imponer por decreto el que todos los concejales respondan solidariamente del resultado de la gestión de su tesorero en caso de que falle. -Resoluciones de la alcaldía. El Alcalde, nombra por decreto los componentes de la Junta de Gobierno Local (antes llamada Comisión de Gobierno); pero lo que no sabe, llevando más de diez años en la Alcaldía, es que antes del nombramiento por decreto debe votarse por el Pleno si se crea o no la Junta de Gobierno Local, porque en municipios de menos de 5.000 habitantes no es obligatorio que exista la Junta de Gobierno Local, igual que no es obligatorio que existan las comisiones informativas que le había pedido URI y ellos habían rechazado. Volvieron a aplicar el rodillo y lo aprobaron por mayoría de ellos. URI votó en contra de la creación de Junta de Gobierno Local, porque aquí no es obligatoria, y es más claro tratar los asuntos en el Pleno. Ésta es la CUARTA DEMOSTRACIÓN DE TRANSPARENCIA DEL GRUPO DE GOBIERNO MUNICIPAL en la misma sesión. - Constitución del Ayuntamiento como empresa para la organización de los festejos. Querían que votáramos a favor este punto, cuando en los documentos preparativos de la sesión no incluían ninguna información de lo que pensaban hacer. Ante la falta de información, votamos en contra, porque se podía haber dejado el asunto sobre la mesa y haber convocado una sesión extraordinaria urgente con la información. Simplemente nos dijo el Alcalde que “ya se nos informaría oportunamente”. Y a los Concejales de la oposición no se nos ha informado de nada de las Fiestas, ni se nos ha invitado a ir en representación de la Corporación Municipal como Concejales a ningún acto civil ni religioso. Hemos tenido que presentarnos a los Actos religiosos con decisión, pero con educación, porque quienes nos han votado tienen derecho a estar representados en estos actos si van los demás Concejales. Esto es una muestra de la democracia, educación, civismo y buenos modales con que nos piensa tratar el grupo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento, si no nos sometemos a sus caprichos. SUPLEMENTO DE CANCIONES POPULARES DE VILLASECA Quisiera estar tan lejos De las mujeres, Como están las estampas De las paredes. Y de mi suegra, Como estamos nosotros De las estrellas. Una rubia vale un duro, Y una morena dos, Yo me tiro a lo barato, Rubia de mi corazón
|