Relaciones Villaseca-Seseña MOCION PARA EL CIERRE DE LA CENTRAL TERMICA DE ACECA, SITUADA EN VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO). El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Seseña, a través de su portavoz Manuel Fuentes Revuelta y al amparo de lo previsto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales presenta la siguiente MOCIÓN, para su debate en el Pleno. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS "Las empresas del sector eléctrico UNIÓN PENOSA e IBERDROLA son las propietarias y principales responsables de la Central Térmica de Aceca (en adelante CTA), situada en el término municipal de Villaseca de La Sagra (Toledo) y a escasos 200 metros del barrio de ACECA, perteneciente a dicha localidad. La CTA posee dos grupos de combustión para la generación de electricidad que pueden utilizar indistintamente fuel oil y/o gas natural, ambos combustibles productores durante su combustión de grandes cantidades de contaminantes atmosféricos. La CTA es una instalación obsoleta en sus sistemas de combustión, refrigeración y seguridad y altamente impactante para el medio ambiente y nociva para la salud pública. Tanto las emisiones de diversos contaminantes atmosféricos (óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas principalmente) por encima de los niveles permitidos por la U.E., como los episodios de vertidos de fuel al río Tajo (como el acaecido el 1 de agosto de 2.000), constituyen claras evidencias del riesgo que esta instalación supone para las personas que viven en la zona de influencia de la Central y para el medio natural. Desde hace unos meses, UNIÓN PENOSA e IBERDROLA tienen en proyecto la ampliación de la CTA mediante la construcción de otra Central Térmica de ciclo combinado y 800 Megawatios de potencia, cuyos efectos nocivos se sumarán a la larga lista que ya de por sí ha propiciado la instalación actual. Estos efectos, se hacen notar sobre el medio ambiente en general y sobre la salud de los vecinos del barrio de Aceca y de las localidades aledañas en particular. En caso de construirse la nueva central: La salud y el bienestar de las personas, se verán aun más deteriorados ante la emisión de cantidades ingentes de contaminantes. Las afecciones cutáneas y del aparato respiratorio o el incremento en el número de enfermedades tumorales entre los vecinos de la zona, ya empiezan a ser alarmantes y se corresponden con los cuadros típicos de enfermedades asociadas con la exposición a agentes contaminantes producidos por las centrales térmicas. - La agricultura, se verá seriamente afectada debido a los perniciosos efectos que la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y una mayor presencia de ozono en la atmósfera, pueden tener sobre los cultivos. - El empleo de grandes cantidades de agua para la refrigeración de la nueva central usurpará una vez más el maltrecho caudal del Tajo en su tramo medio, ya de por sí muy por debajo de los mínimos ecológicos exigidos por la legalidad vigente. - Los ecosistemas fluviales de río Tajo se verán seriamente afectados, por el riesgo de vertidos incontrolados de combustible, por el aumento de la temperatura del agua o por los efectos de la lluvia ácida sobre el bosque de ribera. - El patrimonio cultural de Villaseca, su comarca y las propiedades privadas, se verán gravemente afectadas al quedar expuestos a efectos indeseados ( corrosión por la lluvia ácida) y la devaluación que se producirá en las propiedades cercanas a la central. - La construcción de la nueva central no supondrá una reactivación del empleo en la comarca porque sólo se crearán 80 puestos de trabajo directos, casi todos técnicos especialistas que en modo alguno nos hacen olvidar todos los efectos indeseados que hemos enumerado. Por todo lo anterior hemos decidido reclamar: El cierre de la central térmica actual v la desautorización de la nueva central Y proclamar el siguiente lema: "POR UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO Y UNA COMARCA SALUDABLE" "CENTRAL TÉRMICA NO" Por todo lo expuesto se propone a esta Pleno Municipal que tome los siguientes acuerdos: * Solicitar al Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, en defensa de sus vecinos y desmarcándose de cualquier tipo de intereses económicos, exprese claramente su negativa a autorizar la instalación de la central térmica en su término municipal, por constituir una grave amenaza para la salud de las personas, los cultivos y el patrimonio cultural de la comarca, ya sensiblemente afectado por la central existente. * Que el Ministerio de Economía y Hacienda y el Ministerio de Medio Ambiente decreten el cierre de la central actual y no den autorización a la nueva central de ciclo combinado. * Que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Confederación Hidrográfica del Tajo expresen también de forma clara su oposición al proyecto. |