Foro- Ciudad.com

Villaseca de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villaseca de la Sagra
26-02-07 18:23 #318501
Por:el señor x

Ecologistas
Centrales térmicas de Aceca (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
NOTA: Estas centrales se sumarían a las actuales Centrales en funcionamiento. La patente
degradación de la zona se incrementaría con la concentración de varias nuevas Centrales.
Las centrales en funcionamiento son las siguientes:

Central térmica de Aceca I (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
314 Mw de potencia.
Promovida por Unión Fenosa (50%) e Iibredola (50%)

Central térmica de Aceca II (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
314 Mw de potencia.
Promovida por Unión Fenosa (50%) e Ibredola (50%)

Central térmica de Aceca III (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
400 Mw de potencia.
Promovida por Ibredola

Central térmica de Aceca IV (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
400 Mw de potencia.
Promovida por Unión FENOSA


Las Nuevas Centrales, de las que se han presentado Avales son:

Central térmica de Aceca V (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
400 Mw de potencia.
Promovida por Unión Fenosa.

Central térmica de Aceca VI (Villaseca de la Sagra) - Toledo.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PLANTA
400 Mw de potencia.
Promovida por Iberdrola.

3.- CONCLUSIONES
La Plataforma “Aire Limpio”, No a las Térmicas en el Sureste de Madrid y
Noreste de Castilla La Mancha, celebra que la medida Ministerial reduzca el
desmesurado número de proyectos de centrales térmicas, pero entiende que los
proyectos vigentes al día de hoy son una insensatez, puesto que no es necesaria la
ampliación de producción eléctrica; en todo caso abogamos por otras fuentes de
energías limpias, sin impacto ambiental y daño a nuestros ríos y entorno.
A la vista de los proyectos que continúan su tramitación se puede observar
que un 25% de la potencia prevista ( 7.750 MW de un total de 30.940 MW) estaría en
emplazamientos de Madrid y Castilla-La Mancha y aproximadamente un 23,43% se
concentraría en un pequeño radio de apenas 50 Kms. (Sureste de Madrid y Norte de
Castilla la Mancha).
La Plataforma continuará luchando para que no se materialice ni un solo
proyecto más en la zona, y reclama a los Ministerios de Industria y Energía de Medio
Ambiente, así como a los Gobiernos Autonómicos de Madrid y Castilla-La Mancha
una planificación a medio y largo plazo que evite agravar los daños que ya se han
producido en los entornos de las actuales centrales térmicas. Baste recordar, a modo
de ejemplo, la lamentable experiencia del vertido al río Tajo producido por una de las
centrales situada en Villaseca de la Sagra (toledo), con graves daños a la agricultura,
la ganadería y a la propia salud de las poblaciones aledañas a dicha central.
Durante el pasado verano hemos podido comprobar, una vez más, que los
efectos del Cambio Climático, cada vez más evidentes, afectan muy negativamente a
nuestra calidad de vida y a la preservación de la diversidad natural de nuestro
planeta.
Aire Limpio 18
El 6 de junio, día mundial del Medio Ambiente se superaron en Aranjuez los
umbrales de protección a la salud por ozono troposférico: éste no fue un hecho
aislado sino algo que se repite con una periodicidad alarmante. La calidad del aire de
toda la comarca de las vegas del Tajo, tanto en Madrid como en Toledo, está
empeorando a pasos agigantados, un problema que queda oculto al no disponer la
mayoría de las localidades de estaciones de medición- y solo se evidencia cuando
aparecen problemas en la salud o daños en la vegetación.
Los pantanos de la cabecera del Tajo almacenaban a primeros de septiembre
360 Hm cúbicos, mientras que su capacidad de almacenamiento es de 2.474 Hm
cúbicos. Mientras los ríos se mueren, la llamada "guerra del agua" vuelve a llenar
muchas páginas en los periódicos. En algunos ayuntamientos ribereños se vuelven a
emitir Bandos prohibiendo el baño en el río por la insalubridad de las aguas. Al
mismo tiempo, los agricultores de la Vega del Tajo han tenido que perforar pozos
porque por la red de acequias no les llegaba el agua necesaria para sus cultivos.
Con esta situación de cambio climático por la emisión de gases de efecto
invernadero, la sequía prolongada, y episodios de alta concentración de gases que
afectan a nuestra salud; las empresas privadas y las administraciones públicas
siguen adelante con proyectos de Centrales Térmicas, de incineración de residuos,
de minería y desarrollos urbanísticos desaforados que parecen concentrarse en esta
comarca del sur.
Las Centrales Térmicas que pretenden instalarse en la ribera del río han
solicitado 61 Hm3 anuales de agua del Tajo -un tercio del caudal del río que nos
queda- para refrigerar sus instalaciones. Una sola de estas centrales emitiría
diariamente 545 Toneladas de gases de efecto invernadero y 470 kilogramos por
hora de Óxidos de Nitrógeno, generadores del ozono troposférico y de la lluvia ácida.
Estas emisiones se multiplicaría considerablemente cuando las Centrales Térmicas
funcionasen con gasóleo combustible, una alternativa al gas ya contemplada en los
respectivos proyectos.
Aire Limpio 19
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, los responsables de Prevención de la
Contaminación y el Cambio Climático han manifestado en septiembre, su
preocupación por el fuerte aumento de las emisiones de óxidos de nitrógeno y gases
de efecto invernadero que la sequía está provocando debido a la reducción de la
producción de energía hidroeléctrica y el aumento de la generada en Centrales
Térmicas.
Todos vivimos en la misma tierra y esta es demasiado frágil para absorber las
toneladas de basura que diariamente arrojamos al aire, a las aguas o a los suelos.
Los ciudadanos de las riberas del Tajo debemos aportar nuestra cuota a la
conservación del planeta, oponiéndonos a este derroche de recursos naturales. Los
intereses económicos de unos pocos no pueden hipotecar el futuro de todos. Las
asociaciones por un Aire Limpio y en Contra de las Centrales Térmicas pedimos que
impere la sensatez y el sentido común, al menos en las administraciones públicas, y
se desechen estos proyectos ambientalmente insostenibles.
Aire Limpio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Crónica del segundo año de actividad de -elmunicipiotoledo- Por: catolico_toledano 27-07-12 17:15
catolico_toledano
0
¿CAMARA EN LA PIXCINA? Por: No Registrado 13-12-09 15:52
No Registrado
2
SEMANA CULTURAL Por: BLANCOYNEGRO 19-08-07 17:51
tabiento
10
Presupuestos 2006(Villaseca) Por: el señor x 19-02-07 19:52
el señor x
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com