12-03-12 18:36 | #9766654 -> 9765762 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza ta muy bien,pero ya quisieran muchos este año poder echarle mano a las 4 semanas,jejejeje | |
Puntos: |
12-03-12 21:01 | #9767602 -> 9766654 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza No te vayas tan lejos,aquí en tu querido pero denostado país,muchos trabajadores de muchas empresas ha permitido que se bajen sus salarios para que no haya más despidos, así es que no nos vendas milongas con sabor agridulce. | |
Puntos: |
12-03-12 21:36 | #9767832 -> 9767602 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Para tener unos pocos más elementos de juicio sobre nuestra vacaciones es conveniente saber las del resto de paises europeos: AT: Austria 30 días laborables anualmente con la semana de trabajo de 5 días. Hay 14 días festivos remunerados. BE: Bélgica El derecho a las vacaciones depende de la actividad laboral el año anterior. Al trabajador le corresponden las vacaciones de 20 días laborables al año, más los 10 días festivos oficiales. Si un día festivo cae el domingo, el trabajador tiene derecho a un otro día libre. Si el empleado trabaja el día festivo, tiene derecho a un día de descanso. Para percibir el salario y las primas de vacaciones el trabajador agrícola tiene que acudir a la caja de vacaciones. BG: Bulgaria Conforme con el código de trabajo, la duración de vacaciones es de 26 días. CH: Suiza En gran parte de los cantones la duración de las vacaciones es de 4 semanas, y de 5 semanas para las personas mayores de 50 años. En gran parte de los cantones por el trabajo los días festivos no corresponde ningún pago extraordinario. En algunas regiones existe un día festivo nacional (1 de agosto, fiesta nacional) y entre 8 y 9 días festivos cantonales (prima del 100 % o compensación en forma de un día libre). CY: Chipre La duración de las vacaciones es de 20 días con una semana de trabajo de 5 días y de 24 días con una semana de 6 días. Existen 14-17 días festivos nacionales. CZ: República Checa Duración de vacaciones es de 20 días (4 semanas con una semana de 5 días), más 12 días festivos remunerados. En algunos convenios colectivos se han acordado más días de vacaciones y unos suplementos de pago por vacaciones. DE: Alemania En Alemania el gobierno federal determina los días festivos nacionales y las regiones - los días festivos religiosos. El número de los días festivos remunerados es por lo tanto diferentes en diferentes regiones (de 8 a 10). DK: Dinamarca Se han acordado 5 semanas de vacaciones, que con una semana de trabajo de 6 días corresponde a 30 días hábiles durante el año. Las vacaciones están remuneradas, más corresponde una prima de 12,5 %. El trabajador puede tomar 5 días libres sin remuneración. EE: Estonia La duración de vacaciones es de 28 días laborables. Los días festivos oficiales no están remunerados. ES: España Los trabajadores fijos tienen derecho a 30 días de vacaciones (incluyendo los sábados y los domingos). En el convenio colectivo se han pactado 22 días hábiles, sin contar los sábados y los domingos. Hay 12 días festivos nacionales y 2 fiestas regionales. FI: Finlandia La duración de las vacaciones está fijada en la ley y oscila entre 24 y 30 días laborables al año, conforme con la antigüedad. La semana de trabajo es de 6 días. El empleado percibe la remuneración que corresponde a su salario medio semanal dividido entre 6. Cuando llega al trabajo después de las vacaciones percibe un 50 % de su pago por vacaciones como una prima. En la agricultura los sindicatos han llegado a pactar adicionalmente una semana de vacaciones en invierno. FR: Francia Si el tiempo de trabajo anual excede 1.807 horas, el trabajador tiene derecho a 30 días de vacaciones. Existen también 10 días festivos (remunerados). GB: Gran Bretaña Después de haber trabajado un año al trabajador corresponden 4 semanas de vacaciones más un día y 2 semanas durante el primer año, junto con 8 días festivos oficiales. GR: Grecia Durante el primer año de trabajo y con una semana de 5 días corresponden 20 días de vacaciones y en caso de la semana de 6 días – 24 días. Después del primer año corresponden o 22 y 26 días de vacaciones respectivamente. HR: Croacia Las vacaciones anuales remuneradas son de 4 semanas. HU: Hungría Las vacaciones básicas tienen la duración de 20 días, que aumenta proporcionalmente entre la edad de 25 y 45 años hasta los 30 días. El número de los días festivos remunerados está fijado por la ley. No puede ser superior a 10 días al año. IE: Irlandia Los trabajadores tienen derecho a 20 días de vacaciones, más 9 días festivos. Por el trabajo el día festivo corresponde otro día libre o una prima del 100 % de la remuneración. Si el día festivo cae un día libre, al trabajador le corresponde una quinta parte del salario semanal medio. IS: Islandia Las vacaciones mínimas son de 24 días laborables. El trabajador percibe el 10,17 % de la remuneración mensual como pago adicional por vacaciones, calculado a base de la remuneración mensual. Cuando las vacaciones no se toman en verano se percibe un pago adicional del 25 %. Si las vacaciones se toman en invierno, al trabajador corresponden 5 semanas. Entre mayo y septiembre se garantizan 4 semanas de vacaciones. Después de 5 años del trabajo en la empresa el trabajador tiene derecho a 25 días laborables de vacaciones y el 10,64 % de prima por vacaciones. Después de 10 años corresponden 28 días laborables y una prima del 12,07 %. IT: Italia Vacaciones: 26 días laborables, 13 días festivos. Se percibe la remuneración que corresponde al mes 13 y 14, pagadas en junio y en diciembre. LT: Lituania Después de haber trabajado 6 meses corresponden las vacaciones de 28 días civiles. Los días festivos nacionales no están remunerados. LU: Luxemburgo La legislación determina 25 días de vacaciones remunerados y 10 días festivos remunerados. En los convenios colectivos se han pactado más de 25 días de vacaciones y unos días libres excepcionales, sobre todo por razones familiares. Adicionalmente en los convenios colectivos se han pactado las primas por: vacaciones, la remuneración por el mes 13, primas por participación, por antigüedad, por trabajo eventual, por rendimiento, presencia etc. LV: Latvia La duración de vacaciones es de 28 días al año. Los sindicatos exigen que más días de vacaciones corresponden por ejemplo a las personas que trabajan en condiciones difíciles (entre 2-6). MT: Malta La duración de las vacaciones es de 25 días, existen 14 días festivos nacionales. Si el día festivo cae durante el fin de semana, corresponde un día más de vacaciones. NL: Países Bajos Se han pactado las vacaciones de 5 semanas o de 25 días. Las personas mayores de 57 años cada año reciben un día de vacaciones más. Después de haber trabajado en la empresa 10 años corresponde un día suplementario, después de 20 años 2 días de vacaciones más. En las circunstancias especiales (nacimiento del niño, muerte del pariente) y en otras ocasiones (necesidad del cuidado sobre la familia) se aplican las regulaciones específicas. NO: Noruega La ley determina la duración de vacaciones a 25 días/4 semanas. En el convenio colectivo se han pactado 5 semanas/30 días. Se abonan pagos adicionales por vacaciones de un nivel del 10,2 % de una remuneración media. Los trabajadores cubiertos por el convenio colectivo perciben el 11 %. La financiación se lleva a cabo por medio de un fondo de vacaciones especial. PL: Polonia La duración de vacaciones es de 20 días laborables anuales con la antigüedad inferior a 10 años y de 26 días laborables con la antigüedad superior a 10 años. Dentro del marco de la antigüedad se cuentan los años del aprendizaje en las escuelas secundarias y superiores – hasta 8 años. La remuneración por las vacaciones corre a cuenta del empresario. PT: Portugal La duración de las vacaciones es de 22 días laborables, si se las toma en invierno corresponden 2 días más. Existen 14 días festivos oficiales y el Domingo de Pascuas. RO: Rumanía La duración de las vacaciones mínimas es de 21 días laborables. Se se abona ningún pago adicional por vacaciones. SE: Suecia Se han pactado 25 días de vacaciones en caso de la semana de 5 días. Las vacaciones están remuneradas con el 0,8 % de la remuneración mensual multiplicado por el número de días más una prima del 12 % de la remuneración mensual. Si en la empresa se paga por horas, entonces no se recibe la remuneración por días festivos. Durante el verano es obligatorio un período de vacaciones ininterrumpido de 3 semanas. SI: Eslovenia La duración de las vacaciones es de 20 días anuales con una semana de 5 días. Después de 10 años de antigüedad corresponden dos días más de vacaciones. Se puede solicitar vacaciones por motivos familiares. Existen 12 días festivos nacionales. SK: Eslovaquia La duración de las vacaciones es de 25 días, además hay 15 días festivos remunerados. Por el período de vacaciones se abona un salario medio. TR: Turquía Conforme con la antigüedad el trabajador tiene derecho a: 14 días de vacaciones con la antigüedad de entre 1-5 años; 20 días con la antigüedad de entre 5-15 años y 26 días con la antigüedad superior a 15 años. En las empresas públicas se pagan primas por vacaciones, en las empresas privadas el pago por vacaciones está estipulado en los convenios colectivos empresariales. Hay 13 días festivos remunerados para los afiliados al sindicato. | |
Puntos: |
12-03-12 21:38 | #9767849 -> 9767832 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Por cierto no veo a España por ningún lado en el Top 10: mejores paises para trabajar en Europa y sin embargo en el puesto número 9 si aparecen nuestros queridos vecinos portugueses: martes 10 de enero de 2012 Mejores países para trabajar en Europa Los mejores países para trabajar en Europa un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el 2012 sobre los países europeos mejores para trabajar en Europa en función de variables como tiempo de trabajo, sueldos o conciliación entre vida laboral y personal. Los datos analizados son el horario laboral y duración de la jornada diaria, el porcentaje de mujeres empleadas con hijos y el tiempo libre del que disponen los trabajadores. Ranking mejores países para trabajar y vivir en Europa: 1) Dinamarca Empleados con jornada laboral extensa: 0.02% Mujeres empleadas con hijos: 78% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16, 31 horas 2) Noruega Empleados con jornada laboral extensa: 0.03% Mujeres empleadas con hijos: 79% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16, 05 horas 3) Holanda Empleados con jornada laboral extensa: 0.01% Mujeres empleadas con hijos: 75% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16, 06 horas 4) Finlandia Empleados con jornada laboral extensa: 0.04% Mujeres empleadas con hijos: 76% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 15,95 horas 5) Bélgica Empleados con jornada laboral extensa: 0.04% Mujeres empleadas con hijos: 63% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16, 61 horas 6) Suiza Empleados con jornada laboral extensa: 0.06% Mujeres empleadas con hijos: 79% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 15,74 horas 7) Suecia Empleados con jornada laboral extensa: 0.01% Mujeres empleadas con hijos: 76% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 15,48 horas ![]() Empleados con jornada laboral extensa: 0.05% Mujeres empleadas con hijos: 66% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16.14 horas 9) Portugal Empleados con jornada laboral extensa: 0.05% Mujeres empleadas con hijos: 67% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 15.80 horas 10) Francia Empleados con jornada laboral extensa: 0.09% Mujeres empleadas con hijos: 66% Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal: 16, 06 horas | |
Puntos: |
13-03-12 08:16 | #9769107 -> 9767849 |
Por:MARQUESA2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Contigo no se sabe si vas en contra o a favor de tu pais , como siempre copias y pegas vete a saber. | |
Puntos: |
13-03-12 10:00 | #9769380 -> 9769107 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Si lo dices por mí, no soy yo quién dejo a mi país a la altura del betún frente a Suiza. | |
Puntos: |
13-03-12 12:46 | #9769959 -> 9769380 |
Por:MARQUESA2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Sí , lo digo por ti . No hace falta tirar piedras a tu propio tejado , parece que disfrutas copiando todo lo malo que encuentras y poniendolo aqui. Y por supuesto eres tan libre de escribir lo que quieras como yo de dar mi opinion sobre lo que escribes .....que encima no lo escribes tu . Un saludo a todos y a pasar buen dia . | |
Puntos: |
13-03-12 13:02 | #9770042 -> 9769380 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Alguién ha dicho lo contrario, puedes opinar tanto como quieras y lo que quieras, no obstante, debes tener dos cosas en cuenta, no sólo soy yo quién corta y pega para ilustrar las noticias que en este foro se quieren comentar y en segundo lugar, te aseguro que si tienes a bien leerte los casi 2.000 mensajes que he puesto en el foro, aproximadamente, el 70% o más no son corta-pegas sino opiniones, redactadas y escritas por mí, no obstante eres muy libre de pensar lo que quieras como te he dicho antes. Por último, si tu crees que tiro piedras contra mi propio tejado, no tengo nada que decir al respecto, es tu opinión y así será, mi percepción del asunto es diametralmente opuesta. Un saludo para ti también y para todos sin excepción. | |
Puntos: |
13-03-12 14:13 | #9770365 -> 9769380 |
Por:MARQUESA2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Al menos tengo que reconocerte una cosa , me has contestado con mucha educación . Y no , no soy capaz de leerme todos tus mensajes . | |
Puntos: |
13-03-12 14:24 | #9770408 -> 9769380 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Gracias por el reconocimiento, la educación debe ser el hilo conductor del dialogo y el alma de la discusión. | |
Puntos: |
13-03-12 14:59 | #9770562 -> 9769380 |
Por:AGUILA ROJA -RUBAL- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Seguro que los sueldos de los suizos también son envidiables. Solo nos comparamos con otros países para lo que nos interesa. | |
Puntos: |
13-03-12 15:10 | #9770610 -> 9769380 |
Por:casteyana de alba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza los sueldos siempre suelen ir en consonancia con el coste de vida de cualquier pais ..la responsabilidad esa me parece que es una virtud de la cual no todos puieden presumir de poseerla y aqui creo que tanto en el sector politico como en el laboral brilla bastante por su ausencia,por eso siento esa envidia sana que antes expresaba hacia ese pueblo que ha rechazado con sentido responsable la propuesta de aumento de las vacaciones. | |
Puntos: |
13-03-12 19:23 | #9771814 -> 9769380 |
Por:Solidarnosc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: referendum en Suiza Allí se les caería la cara de vergüenza con un 35% de paro y que tuvieran que venir extranjeros a coger la fruta. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para lista, la lista falciani,verdadero motivo de que suiza haya dado los datos de barcenas... Por: mikimouse | 01-11-14 21:29 la gallina piruleta | 8 | |
Suiza 1,5 --- España 0 Por: carabanchelalto | 02-03-14 12:24 ajo y cebolla | 44 | |
PORRA ESPAÑA-SUIZA Por: enunlugar | 18-06-10 13:10 enunlugar | 62 |
![]() | ![]() | ![]() |