Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
05-03-12 10:40 #9724804
Por:carabanchelalto

Más manipulació madiática
Ayer en Madrid hubo una consulta popular para preguntar a los ciudadanos si querían que el Canal de Isabel II siguiera siendo público 100%, no se los resultados que se habrán obtenido ni tampoco me importan demasiado, sigo pensando que el agua debe ser 100% de gestión públiica no haciendo un negocio de ella.

Me indignan los intentos de nuestros políticos de privatizar hasta el agua pero me indigna más, si cabe, la manipulación que ciertos medios de comunicación hacen o intentan hacer del asunto.


Un terrateniente al frente de la 'marea azul'
El anticapitalista tiene fincas del tamaño de 15 Bernabéus

Vicente Ruiz | Madrid
Actualizado domingo 04/03/2012 15:20

La filosofía de vida de Ladislao Martínez, el líder de la marea azul, la plataforma que se opone a la privatización del Canal de Isabel II, contrasta con sus propiedades.

Martínez vive este domingo su gran día. Él ha sido el promotor del referéndum popular contra la privatización del 49% de la empresa pública del agua madrileño. Más de 300 mesas constituidas en barrios de la capital y municipios de la región darán una opinión apenas simbólica sobre esta operación.

Pero al margen de esta rebelión del agua, Ladislao Martínez es un activo militante de Izquierda Anticapitalista. Licenciado en Químicas, ecologista y experto en energía, lleva más de 30 años combatiendo a la derecha desde diferentes publicaciones y páginas web.

Sin embargo, sus encendidos ataques contra el capitalismo y a favor de la okupación "Ocupemos las calles de todo el Estado", decía esta misma semana, contrastan con sus millonarias propiedades.

Entre ellas, destaca un céntrico piso de 134 metros cuadrados en una privilegiada zona de Madrid. Martínez lo compró en plena burbuja inmobiliaria, con el precio de la vivienda en su pico más alto y no está gravado con ninguna hipoteca. Es decir, pagó la casa al contado.

Piso en el centro sin hipoteca
Está ubicada en la calle Lérida, junto a la avenida del General Perón, muy cerca del exclusivo Paseo de la Castellana. Y su valoración en el año 2005, cuando lo compró, era de más de 600.000 euros (100 millones de las antiguas pesetas), según estimaciones de idealista.com. En él también figura como titular su compañera M. C. A., delegada de CCOO de Barclays en Madrid.

Pero es que además, Ladislao Martínez encabeza la participación en la titularidad de un total de cuatro fincas rústicas ubicadas en el municipio conquense de Garcinarro, que suman una superficie equivalente a 15 veces el estadio de Santiago Bernabéu y cuyo uso está catalogado como para «cereal de secano». Concretamente, las cuatros fincas suman una superficie total de 15 hectáreas, 23 áreas y 86 centiáreas. Y de cada una de ellas el líder de la marea azul es titular de una cuarta parte, ya que constan como titulares otras cuatro personas con distintos porcentajes de participación en la propiedad de las mismas. Es la otra vida de Martínez: la de terrateniente.

Porque en su día a día ha participado activamente en grupos como Aedenat y después Ecologistas en Acción, de los que fue portavoz de energía durante 20 años. Participó en la redacción de diversos planes energéticos alternativos y siempre estuvo muy comprometido en la lucha contra la energía nuclear desde su instalación en España. Fue representante del ecologismo en el Consejo Consultivo de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de la Energía.

Suele publicar artículos con bastante regularidad en páginas como rebelion.org, radioklara.org y anticapitalistas.org, donde hace llamamientos a "unificar las luchas, hacer que las distintas mareas que están en marcha (la verde de la Educación, la blanca de la Sanidad, la violeta del movimiento feminista y la del 15-M) confluyan y preparen un plan de movilizaciones sostenido en el tiempo, que debe incluir todo tipo de acciones». Ahora intenta hacer confluir «todas las mareas para ahogar la reforma laboral". Hoy intentará combatir la privatización de parte del Canal de Isabel II a través de urnas de fogueo. Pase lo que pase allí, tras el recuento, podrá volver a su casa orilla de La Castellana. Y sin preocuparse de la hipoteca.

ESTO ES LO QUE APARECÍA EN UN ARTÍCULO AYER EN "EL MUNDO" TRATANDO DE MANIPULAR Y CONFUNDIR A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL PARTICULAR

Y ESTA ES LA REALIDAD

Les presento a Ladislao Martínez, uno de los promotores del referéndum popular que ayer se organizó en Madrid contra la privatización del Canal de Isabel II. Según el diario El Mundo, Ladislao es un “terrateniente” con “millonarias propiedades”, un “anticapitalista de mercedes y cubertería de plata” que “tiene fincas del tamaño de 15 Bernabéus” y un piso “en Chamberí pagado al contado”, “muy cerca del exclusivo Paseo de la Castellana”.

No caben más mentiras en menos líneas.

El “anticapitalista de mercedes” ni siquiera tiene coche, tampoco carné de conducir. El millonario “de cubertería de plata” no vive de las rentas de sus tierras: trabaja como profesor en el Instituto Villa de Vallecas desde hace 18 años. Su piso “en Chamberí” en realidad está en el distrito de Tetuán, en el barrio de Estrecho, más cerca de la calle Bravo Murillo que del “exclusivo Paseo de la Castellana” y en un edificio de 50 años de antigüedad. Lo compró sin hipoteca, después de vender el anterior piso en el que vivía, con la ayuda de la herencia que le dejó su madre al morir.

Llamar terrateniente a Ladislao Martínez es todavía más tramposo que convertir el barrio de Estrecho en “una zona privilegiada de Madrid”. Sus “millonarias propiedades” son 15 hectáreas agrícolas destinadas al cereal en Garcinarro (Cuenca), su pueblo natal. Las tiene alquiladas a un amigo agricultor –que fue concejal del PP en el pueblo hasta hace unos meses– por la increíble suma de 1.000 euros al año. Es un precio razonable porque cada hectárea de secano produce, dependiendo de la lluvia y las heladas, alrededor de 2.100 kilos de trigo o 1.500 kilos de cebada al año. A 25 céntimos el kilo de trigo, suman 525 euros por hectárea: 7.875 euros anuales por la cosecha de todas sus fincas. Como para retirarse.

Si Ladislao decidiese explotar sus “millonarias propiedades” trabajando durante los fines de semana –y tuviese además quien le regalase el gasóleo, los abonos, las semillas y la maquinaria–, con los 7.875 euros del trigo podría comprarse un Mercedes: uno de hace 15 años y con 223.000 kilómetros de nada.

Que la información sobre Ladislao Martínez sea falsa solo es un agravante. La primera manipulación es otra: que alguien sea rico o simplemente tenga el piso pagado no le inhabilita para ser de izquierdas ni para oponerse a la privatización de la empresa de aguas de su ciudad; tampoco para tomar cañas el domingo. Solo algunas ordenes religiosas hacen voto de pobreza.

Este tipo de mentiras y campañas de desprestigio contra cualquiera que proteste contra el PP no son anecdóticas, ya llevamos unas cuantas. El Mundo repite la misma jugada que, con éxito, aplicó contra el dirigente de UGT al que acusó de cobrar 180.000 euros al año como consejero de Bankia. Aquella ‘información’ se publicó en la víspera de la primera manifestación contra la reforma laboral. El Mundo omitía que ese sueldo va a parar al sindicato y no se lo queda él, como sí hace, por ejemplo, el consejero Ángel Acebes –que compaginó el puesto en Bankia con su sueldo en el Congreso de los Diputados–. Los detalles y la realidad siempre molestan a la prensa libre.

Ayer domingo, el PP de Madrid difundió la ‘noticia’ sobre Ladislao en Twitter. A los coros se sumó el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Pércival Manglano, que acusó a este profesor de instituto de ser “de la izquierda caviar”. ¿Rectificará el consejero? ¿Rectificará el PP ¿Rectificará El Mundo y ofrecerá toda la información a sus lectores? Déjenme que lo dude.

VERGONZOSO
Puntos:
05-03-12 11:58 #9725070 -> 9724804
Por:patroklos

RE: Más manipulació madiática
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios

1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.

“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Presentacion de la candidatura del psoe Por: devillarrubia 05-04-11 20:51
cachinal
41
CENTRO POLIVALENTE Por: Foro-ciudad.com 12-02-10 15:40
MONTE-CRISTO
10
Frases y palabras tipicas de villarrubia Por: No Registrado 10-08-09 08:41
APOCALYPSYS
10
VILLARRUBIA AVANZA Por: No Registrado 04-08-09 21:01
Ca Cerolo
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com