Veta hasta 36 preguntas sobre las cuentas de la monarquía ¿Por qué no son públicos los sueldos de los miembros de la Casa Real? ¿Tiene asignado un sueldo Cristina de Borbón? ¿Y la infanta Elena? ¿A cuánto asciende el del príncipe? ¿Qué tipo de declaración de Hacienda realizan? ¿Pagan por los servicios que reciben? Son algunas de las 36 preguntas de ERC al Gobierno vetadas por la Mesa del Congreso, que comunicó formalmente ayer su rechazo al autor, el diputado Joan Tardà. La Cámara justifica esta decisión respaldada por PP, PSOE y CiU con dos escuetos argumentos: o no son competencia del Ejecutivo o suponen una consulta "de índole estrictamente jurídica", algo que prohíbe expresamente el Reglamento del Congreso. La Mesa admite una cuestión sobre Urdangarin y censura otra Tardà se ha comprometido a reformular las preguntas rechazadas hasta encontrar un enunciado que sortee la granítica resistencia del Parlamento a cualquier cuestión que ponga en evidencia la opacidad de la Corona. En la misma deliberación que tumbó estas 37 preguntas, la Cámara autorizó otras 67 cuestiones, también planteadas por Tardà sobre el estado de cuentas y actividades del jefe del Estado y su familia. El Ejecutivo dispone de un plazo de 40 días para contestarle por escrito. 'Caso Urdangarin' "¿Cree el Gobierno español que si hubiera transparencia y fiscalización de las cuentas de la Familia Real se habría podido prevenir la presunta actuación delictiva de uno de sus miembros?", plantea Tardà en relación directa con el caso Urdangarin. La pregunta no ha superado la criba del Congreso "por versar sobre materia ajena a la competencia del Gobierno", según la comunicación trasladada al parlamentario republicano. "¿A cuánto asciende la fortuna del rey?" pregunta ERC al Ejecutivo Por la misma razón quedarán sin respuesta las cuestiones relativas a la retribución que recibe el rey y su familia y otras preguntas relacionadas con la falta de transparencia que cubre los fondos públicos asignados a la Casa Real. "¿Existe alguna fiscalización en los ingresos y gastos presupuestarios de la Familia Real?", pregunta en este sentido Tardà. "¿Conoce el Gobierno a cuánto asciende la fortuna personal del Jefe del Estado?", plantea otra de las cuestiones, también censurada. "¿Tiene conocimiento el Gobierno de todos los ingresos monetarios que recibe la Familia Real?", interroga al Ejecutivo en otra cuestión vetada por el Congreso de los Diputados. Entre las preguntas aceptadas, una versa sobre la presunta actividad delictiva del yerno del rey, Iñaki Urdangarin, e insta al Ejecutivo a "informar al Congreso sobre este caso de presunta corrupción" ante la "alarma social" generada. |