Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
11-10-11 14:01 #8909074
Por:carabanchelalto

15 razones de peso para seguir indignados
1. Desde que comenzara la crisis, los rescates bancarios han comprometido 5,3 billones de dólares de los estados europeos, esto es, más de 20 veces la deuda pública griega, o más de 4 veces el gasto público en educación y sanidad de todos los países de la Unión.

2. Desde 2009, los beneficios financieros están relacionados con el incremento de los intereses de la deuda pública de los mismos estados que rescataron a los bancos y que por lo tanto se vieron obligados a endeudarse. Un ejemplo claro: los bancos europeos obtienen enormes beneficios gracias a que el BCE les presta al 1% un dinero que después dedican a la compra de deuda griega, española, irlandesa o portuguesa con rendimientos entre el 5% y el 12%.

3. En estos momentos hay en Europa 100 millones de pobres (aquellas familias que no ingresan el 60 % de la media de la renta de sus respectivos países) un 50% más que en el año 2000. En España, durante 2010, un tercio de las familias declaraba no poder llegar a fin de mes.

4. En los últimos tres años se han aprobado las reformas de pensiones más restrictivas de toda la historia de Europa. En Alemania la jubilación se ha prolongado a los 67, y se amenaza con llegar a los 70, en España ha aumentado también a los 67 años, en Francia a los 62. Al mismo tiempo, el dinero depositado en fondos de pensiones privados de los grandes países de la Unión, apoyados con subvenciones fiscales, alcanza los tres billones de euros, esto es, tres veces el PIB de España.

5. Entre 2000 y 2010, los gobiernos de la Unión Europea han reducido diez puntos porcentuales de media el tipo máximo del impuesto sobre la renta, esto es, el impuesto que pagan las rentas más altas. En España, para las denominadas clases medias la presión fiscal sólo ha bajado un punto desde 1993.

6. El fraude fiscal representa en España entre el 20 y el 25% de la recaudación del Estado, 10 puntos más que la media de la Unión Europea. Los cálculos del fraude fiscal lo sitúan entre 60 y 80 mil millones de euros, pero según Gestha, el sindicato de los inspectores de hacienda, cada año se defraudan 165.000 millones de euros en nuestro país.

7. La inversión sanitaria del Estado español es de alrededor de 65.000 millones de euros al año, bastante menos de lo que supone el fraude fiscal y casi dos puntos menor en relación al PIB que la media de la UE. Recortes y copago se venden como imprescindibles mientras que las primas a los seguros privados han aumentado un 6,8% anual durante el periodo 2006-2010. Las comunidades con mayor penetración del seguro privado (Madrid, Cataluña y Baleares) cuentan con un menor presupuesto sanitario público per cápita.

8. La privatización es presentada como algo inevitable, pero los datos demuestran que no supone ningún tipo de ahorro, sino todo lo contrario. Concretamente en Madrid, la construcción de siete nuevos hospitales ha costado 650 millones de euros, pero la Comunidad habrá pagado al final de los 30 años de concesión 3.750 millones, unas seis veces más.

9. Los recortes en la educación pública tienen que ver con una estrategia de apoyo y fomento del negocio privado. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha elevado de 10.000 a 30.000 euros por miembro de la unidad familiar el límite de renta para la desgravación para aquéllos que confían la educación de sus hijos a centros privados mientras prescinde de unos 2.500 profesores de la educación pública.

10. Desde 2008, en España 350.000 hogares han sido desalojados. En el segundo trimestre 16.464 familias fueron desahuciadas, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos son aún más sangrantes considerando que en España hay 3,5 millones de viviendas vacías según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

11. En España la ayuda a los parados sin prestación es de 426 euros durante seis meses, mientras que la inversión militar es de unos 420 euros por habitante al año. En 2010 el Estado invirtió 1.500 millones en compra de armas, más de lo que supone el ahorro anual por el recorte de las pensiones que equivale a 1.400 millones.

12. La alta dirección y los consejos de las empresas del IBEX 35, esto es, 540 personas, obtienen salarios por valor de 615 millones de euros, lo mismo que 40.000 trabajadores con un salario medio.

13. Poco más de 150.000 superasalariados cobran lo mismo que los tres millones de trabajadores que menos ganan en España. El 40 % de los asalariados españoles cobra 850 euros o menos al mes, y el 55 % no llega a los 1.100 euros.

14. Si tenemos en cuenta que en España alrededor del 86% de los nuevos contratos son temporales y que los salarios decrecieron un 10% entre 1995 y 2010 podemos afirmar que la precariedad laboral es la característica que mejor define nuestro mercado laboral.

15. Según los últimos datos, 4.833.700 personas están en paro, una tasa del 20,89% de la población, el doble que la media europea. Los más afectados son jóvenes menores de 25 años (tasa del 46%) y migrantes (sin contar a gente que no tiene permiso de residencia, la tasa es casi del 32%). Para estos últimos la situación es aún más delicada porque para la renovación es necesario tener empleo, cosa muy complicada en estos momentos.


15 RAZONES MAS QUE IMPORTANTES PARA ACUDIR A LA MANIFESTACIÓN DEL PRÓXIMO DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2011
Puntos:
11-10-11 14:42 #8909270 -> 8909074
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
si esto ya se sabia hace mucho tiempo, que esto era pan para hoy y hambre segura para mañana.
Puntos:
12-10-11 16:48 #8915188 -> 8909270
Por:el tio piolo

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Muy bien ahora me gustara ver las 15 soluciones y las 15 formas de aplicarlas.
Puntos:
13-10-11 14:06 #8919902 -> 8915188
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Dar 15 cabezadas en el sofa, haciendo 15 genuflexiones a los especuladores y políticos vendidos y corruptos.
Puntos:
13-10-11 14:10 #8919922 -> 8919902
Por:casteyana de alba

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Tranquilo carabanchel que no te voy a decir nada, que al ver un comentario mio en este tema debes de haberte echado a temblar. pero respetando nuestro acuerdo de no agresion no te dire ni mu.
Ahora si, este dichoso movimento no tiene credibilidad por ninguno de sus utopicos costados, pero si peloteais un poco a Rubalbaba, seguro os hace un huequito en su programa y le sacais alguna subencion de esas de cobrar por la patilla.
Suerte con vuestra manifestacion que voy descotando los dias que quedan para el cambio , por fin parece ser que hay luz al final del tunel.
Puntos:
13-10-11 14:35 #8920039 -> 8919922
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Muy tranquilo Castellana, muy tranquilo me ando, escuchando un poco de música, Rory Gallagher para ser exactos y comiendo un poco para reanudar el trabajo en cuanto termine.

Ese dichoso movimiento que no tiene credibilidad, utópico y según ciertas lenguas manejado y auspiciado por Rubalcaba va a salir a la calle en todo el mundo y lo va a hacer precisamente ahora, ahhhh no que si es ahora lo hace para derrocar a los presidentes del pp en las autonomías ahhh que nunca es en contra de zapatero de los políticos corruptos sean del signo que sean o de los especuladores, especulen cuando especulen ahhhh, no que no es a favor de la gente que los bancos están dejando en la calle por una ley injusta que zapatero se ha encargado de corroborar más si cabe, ahhh y por supuesto mucho menos en contra de Rubalcaba que es nuestro jefe y señor el cual está bastante más próximo a tus tesis y pensamientos que a las del 15 M.

No sé que vas a decir cuando hayas descontado todos y cada uno de esos días que quedan para el cambio y para ver la luz al final del túnel y sigamos manifestándonos, a pesar de que en cierta forma me alegraré mucho de que dicho cambio se produzca, son las contradicciones que uno tiene.

Por supuesto todo lo dicho dentro de nuestro mútuo acuerdo de no agresión, que duda cabe................
Puntos:
13-10-11 16:36 #8920685 -> 8920039
Por:el tio piolo

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
De Rubalcaba en la capital,y de todos los iguales a el por todo el mundo mundial,que en todas partes cuecen habas.


¡¡¡¡¡Virgencita que me quede como estaba!!!!!
Puntos:
13-10-11 20:07 #8921965 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
!!!!y como estabas!!!!
Puntos:
14-10-11 09:40 #8924565 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Ni que lo digas en todos sitios cuecen políticos corruptos y manipulables por las especulaciones y los especuladores de los mercados financieros.

¡¡¡¡¡Madre naturaleza que cambie esto pronto!!!!!
Puntos:
14-10-11 12:00 #8925198 -> 8920685
Por:casteyana de alba

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Intentalo con la danza de la lluvia que le hace mas falta a la madre naturaleza hoy por hoy.
De todas formas ya veremos como caza la perra..(se dice asi verdad??)
Puntos:
14-10-11 13:03 #8925514 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
No debo ser buen Chaman, lo he intentado en repetidas ocasiones pero debe ser que mi danza de la lluvia no da los resultados optimos que esperaba de ella.

No, así no es, se dice ya veremos qué caza la perra ..............
Puntos:
14-10-11 13:48 #8925800 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
El 15-O:

Indignados de más de 800 ciudades y 70 países aspiran a 'tomar' calles y plazas este sábado, 15 de octubre, para pedir una democracia real.

En España, desde las menos pobladas, como Badajoz o Salamanca, hasta las más grandes, como Madrid o Barcelona, decenas de ciudades han confirmado ya su participación en la convocatoria global del 15 de octubre.

La protesta de Madrid, que volverá a juntar las marchas de las ciudades de los alrededores, igual que el pasado julio, será, previsiblemente, la más multitudinaria. Los organizadores han colgado un horario con puntos de encuentro de las diferentes columnas, que han sido convocadas a su vez por las asambleas de cada localidad. Una vez juntas, recorrerán el trayecto desde Cibeles hasta Sol.

Tras el final de la manifestación en Madrid, está previsto que se desarrollen actividades durante toda la noche en la Puerta del Sol.

Entre ellas habrá una performance en la que los manifestantes se dejarán caer al suelo como si estuvieran muertos "por la avaricia de los banqueros, que han llenado los bolsillos de unos pocos a costa de todos", explica Pablo Padilla, miembro de Juventud Sin Futuro, uno de los colectivos convocantes.

Una vez en el suelo, 'la orquesta solfónica', nombre por el que se conoce la orquesta sinfónica de Sol, comenzará a tocar la 9ª de Beethoven mientras se hace un grito mudo.

A las 22:00 horas está prevista la celebración de una asamblea y, aunque desde la organización no se va a promover la acampada en Sol, no se descarta que haya gente que, a título individual, se decida por plantar una tienda en el kilómetro cero de la capital.

Un punto de inflexión
El 15 de octubre es la primera convocatoria a nivel mundial que logra un apoyo tan contundente. "Yo sólo recuerdo las protestas contra la guerra de Irak", comenta Padilla.

"Igual que la acción de los mercados, la resistencia tiene que ser global", explica Pablo Padilla
"No debemos engañarnos, una movilización de un día no hace que las cosas cambien, pero sirve para tomar conciencia de que el cambio tiene que ser global. Los escenarios locales tienen sus características concretas pero los mercados son capaces de imponer sus políticas a nivel global, por eso la resistencia tiene que articularse también a nivel global", explica.

Por eso, el 15-O tiene como objetivo "demostrar en España que el movimiento 15M sigue vivo y que en el mundo hay un cambio de conciencia". Sin embargo, Padilla reconoce que queda mucho por hacer y que lo importante "no es solo el 15-O, si no también el 16-O, el 17-O... el verdadero trabajo viene después".

En los cinco continentes
Tras prender en los países árabes del norte de África y extenderse a España con el movimiento 15-M, la llama ha crecido ya en los cinco continentes. En EEUU, el movimiento ha adoptado un nuevo lema, propuesto para el seguimiento en Twitter de las manifestaciones, aún más contundente que los anteriores: "We are the 99%" (Somos el 99%). La élite a la que apuntan, ese 1%, tendrá que escucharlos el próximo sábado.

"Los poderes trabajan para el beneficio de solo unos pocos, ignorando el deseo de la gran mayoría y el precio que, tanto los seres humanos como el medio ambiente, tenemos que pagar", explican en la web que los indignados han creado para coordinar esta acción no-violenta a nivel global. "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros, no nos representan", denuncian.

"Es la hora de que nos unamos. Es la hora de que nos escuchen"

"Es la hora de que nosotros nos unamos. Es la hora de que ellos escuchen", concluyen en un mensaje dirigido a activistas de todo el mundo.

Ni siquiera China se libra de la protesta indignada, con Hong Kong y Taipei como las primeras ciudades confirmadas. En EEUU y Europa las convocatorias se cuentan por cientos y, en Latinoamérica, Brasil será la que vea mayor número de movilizaciones.

Los países protagonistas de la primavera árabe, como Egipto, Túnez o Maruecos, también tendrán sus manifestaciones. Israel tampoco se libra: las localidades de Tel Aviv, Jerusalén y Haifa tendrán su ración de indignación.
Puntos:
14-10-11 18:07 #8927223 -> 8920685
Por:el tio piolo

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Me alegro infinito de que seais muchos los indignados,quizás en españa varios millones.Asi de pronto se me ocurre una idea,podeis poner a 3.000 euritos de nada cada uno y con los 9.000.000.000 de euros que junteis empezamos a salir de la crisis.Eso es mas menos lo que pepiño queria sacar vendiendo aeropuertos.jejejejeje

¡¡¡¡¡YA VEREIS QUIEN LOS TIENE QUE PONER!!!!
Puntos:
14-10-11 19:31 #8927770 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Los tendremos que poner lo que por suerte tenemos trabajo como siempre por que los del 15-M en su mayoria solo ponen los pitos y las pancartas.
Si se pide en una de sus asambleas PERROFLAUTISTICAS pasta para litronas y porros seguro que sacaban mas que si es para salir de la crisis.
Los PERROFLAUTAS solo piden y piden sin aportar nada a cambio en su gran mayoria son parasitos de la sociedad y un lastre para la misma.
Puntos:
14-10-11 20:06 #8927981 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
deberias de respetar mas a las personas, tio garrota. ellos no piensan como tu, y yo tampoco. porque si te miras determinadamente, las ideas que tienes tu segun he podido leerte en algunos de tus comentarios sobre la division azul y todo ese mundillo, me da de pensar de que eres un poco hipocrita. y te aseguro, de que con esas ideas tuyas, no llegariemos ha ninguna parte. con las de los indignados, si podriemos sacar algo.
Puntos:
14-10-11 21:24 #8928456 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Yo respeto a las personas segun ellas respetan a los demas y los del 15-M no todos pero una parte son simple SKORIA que no proponen nada mas que chorradas, yo no digo que mis ideas tengan solunciones a todos los problemas pero en los paises que se han aplicado se ha creado riqueza y bienestar para sus ciudadanos cosa que con las de los indignados solo criariamos piojos, me llevaria a un puñado de PERROFLAUTAS a COREA a trabajar en una sociedad en la que ellos se sienten a sus anchas segun su propaganda ideologica a ver que tal les va, a que de eso no quieren hablar en sus asambleas PERROFLAUTISTICAS solo de repartir lo de los demas pero de lo que tengan ellos na de na "que listos".
Puntos:
14-10-11 21:32 #8928507 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
El problema lo tiene el que se sienta a esperar a que el estado le ponga el pesebre y se lo llene de pienso, yo apoyo a la gente que por motivos se hayan quedado en el paro y no puedan salir adelante para ellos todos mis respetos y apoyo, pero hay un sector de los PERROFLAUTAS que no son pocos que lo unico que hacen es PARASITAR de los demas mande quien mande y se ponga el sistema que se ponga son simple CHUSMA y los que de verdad defienden este movimiento deberian darse cuenta de ello y de la imagen que dan.
Puntos:
14-10-11 23:39 #8929262 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
¿¿¿ aun sigues con la venda en los ojos ??? tio garrota Preguntar
Puntos:
14-10-11 23:48 #8929319 -> 8920685
Por:atlantida2000

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Más bien con la zahanoria delante del ocico y las orejeras.
Puntos:
14-10-11 23:54 #8929345 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Los que siguen con la venda en los ojos y con los pies en las nuves sois vosotros, no pensais por vosotros mismos y os creeis toda la sarta de chorradas que llevadas a terminos reales de una nacion son una utopia sin pies ni cabeza, yo soy realista y aunque los indignados digan cosas muy bonitas y politicamente correctas ni ellos mismos se creen el 90% de sus propuestas hay que ser muy ignorante.
Supongamos que durante una legislatura osea 4 años los PERROFLAUTAS toman el gobierno del pais y ponen sus formulas magistrales ¿donde crees que nos llevarian?.
Alguien dijo una vez que la mejor arma contra los incendios era cortar todos los arboles ¿crees tu eso? ¿la mejor forma de luchar contra la crisis es hundir el capitalismo? eso nos llevaria a estar mucho peor de lo que estamos eso fijo ¿serias capaz de renunciar a todo lo que has ganado? ¿serias capaz de repartirlo? creo que no y eso es hipocresia ¿quien tiene la venda en los ojos?.
Puntos:
15-10-11 00:18 #8929455 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
que me engañen con la farsa del cambio climatico, vale. pero que me engañes tu. por cierto, yo no soy ningun perroflauta, ehh. soy de la casa flex, todo tipo de colchones, sabanas, y hedredones.
Puntos:
15-10-11 09:19 #8930082 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Yo no digo que todos los del 15-M sean PERROFLAUTAS tambien hay PROGRES-BURGUESES que no han dado palo al agua en toda su vida, gente que se deja llevar por la moda y algun que otro indignado de verdad por las circustancias, yo no engaño a nadie es mi opinion y cada uno es muy libre de que le vendan el NIRVANA quien quiera pero la realidad es otra, creer que la solucion pasa por cuatro CHIQUILICUATRES es poco menos que absurdo.
No has contestado a mis preguntas por que supongo que en el fondo si se llegaran a poner en practica muchas de estas medidas tu serias de los primeros en protestar y en estar indignado de verdad.
Puntos:
15-10-11 10:54 #8930418 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
buenos dias tio garrota. te contesto ahora porque anoche era demasiado tarde y tuve que irme ha descansar porque estaba cansado. creo que en tus brillantes comentarios, por decirlo de alguna manera, pones ha todos en el mismo peloton de afusilamiento.
Puntos:
15-10-11 12:48 #8930906 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Solo te tienes que dar una vuelta por una de sus sentadas y veras BAGABUNDOS y toda fauna de PERROFLAUTAS muchos manipulados politicamente aunque ellos digan lo contrario, claro que entre tanta gente habra de todo pero muchos simplemente van a hacer bulto por que esta de moda y una vez acabada la protesta se van a su casita a pedir sin aportar nada a la sociedad.
Muchas de sus propuestas son simples quimeras que hacen reir a cualquier analista politico o economico y muchos politicos les dan la razon como a los TONTOS para pillar los votos de cuatro ignorantes que les creen, seguro que si se hace una encuesta en esas concentraciones muchos seguiran votando a los SOCIOLISTOS o a la IZQUIERDA RADICAL simplemente por que creen que les entienden mejor sin ver la miseria que generarian en el pais, por eso mucha gente que al principio se implico en esto ya lo han abandonado.
Puntos:
15-10-11 23:16 #8933919 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
te espero en la puerta del sol en madrid para la manifestacion, tio garrota. si puede ser vente sin afeitar, yo te dejo unos pendientes. tengo un spray de color naranja minio de la estufa, ese para el pelo. tambien tengo un pantalon vaquero espiazao que lo tengo para regar la huerta y una chaqueta de cuadros que me la encontre en la camara del tiempo guerra. !!!!animate!!!!
Puntos:
16-10-11 00:15 #8934223 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Me has pillao afeitao, espero que lo pases bien y encuentres muchas soluciones para la crisis y el planeta tierra en general, llevate colonia anti-parasitos y ten cuidado en la puerta del sol por que la ultima vez que se juntaron los del 15-M salieron llenos de piojos y casi se los comen las ratas.
Puntos:
16-10-11 00:30 #8934300 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
A otra cosa si me haces el favor me cuentas las pancartas de gente pidiendo alguna solucion para el paro, por que muchos de los que hay estan piden soluciones para todo y se les olvida lo mas importante que es el curro.
Puntos:
16-10-11 00:35 #8934320 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
15-O.- Miles de 'indignados' toman el centro de Barcelona para reclamar de nuevo un cambio global
BARCELONA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -


Miles de indignados se han volcado este sábado y han tomado las calles más céntricas de Barcelona para reclamar un cambio global en las estructuras políticas, económicas y financieras.

En una marcha convocada simultáneamente en más de 600 ciudades de todo el mundo, los indignados han vuelto a mostrar su poder de convocatoria concentrando a estudiantes, sindicalistas, activistas y afectados por los recortes como sanitarios y profesores.

Con numerosas pancartas con el símbolo de la tijera tachada y críticas al sistema socioeconómico --'basta de privatizar los beneficios y socializar las pérdidas', 'sin compartir no puede haber justicia, sin justicia no puede haber paz, sin paz no puede haber futuro'-- han demostrado otra vez su repulsa hacia un sistema que quieren renovar por completo.

La multitud ha coreado cánticos que ya son un clásico dentro del movimiento como 'le dicen democracia y no lo es' y 'que no, que no, que no nos representan'; además, han gritado de nuevo el 'yo también esta en el Parlament' en relación al bloqueo de la Cámara catalana el pasado 15 de junio, y 'culpables' al pasar por delante de la Bolsa.

La manifestación ha arrancado en plaza Catalunya y pasa por paseo de Gracia y la calle Aragón.

En declaraciones a Europa Press, un traductor y cantante que se ha desplazado desde Canet dice que está en la manifestación porque cree que se ha llegado a un punto en el mundo donde "no hay nada que se pueda salvar".

Considera que hay que cambiar todo el sistema promoviendo el final del "consumismo absurdo".

Un compañero suyo, Moisés, también cantante, critica: "No nos creemos esta mentira. Hay que promover un cambio de paradigma que puede llegar a implicar la abolición del dinero", ha opinado.

Para Rubén, que es recepcionista de hotel, valenciano pero que vive en Barcelona, el cambio vendrá cuando los políticos vean lo que hace el movimiento 15M y realmente se den cuenta de que se están equivocando.

Según él, el sistema ha puesto una soga a la sociedad que ya no la pueden apretar más porque "la van a ahorcar", y ahora es el momento de unirse para liberarse de esa soga.

EN TODO EL MUNDO

El presidente de Justicia y Paz, Arcadi Oliveres, un gurú del movimiento, en declaraciones a Europa Press ha explicado que la movilización de este sábado demuestra que "se sigue con la misma fuerza" después de la pausa del verano, periodo que se ha aprovechado para hacer mucha pedagogía y trabajo en los ateneos, barrios y pueblos.

Ha aplaudido que el movimiento esté teniendo eco a nivel mundial porque los problemas de las crisis ocurren en todo el mundo, y era el momento, a su juicio, de que la gente reaccionara, como por ejemplo en lugares tan emblemáticos como Wall Street.

En el resto de capitales catalanas y en Madrid también están convocadas marchas este 15 de octubre, donde confluirán ocho marchas 'indignadas' para dirigirse de forma conjunta hacia la Puerta del Sol.
Puntos:
16-10-11 00:46 #8934358 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Indignados de más de 80 países de los cinco continentes estaban llamados a salir este 15 de octubre (15-O) a las calles de las más de 650 ciudades de todo el mundo que han decidido sumarse a la convocatoria que el Movimiento 15-M realizó el pasado 30 de mayo para reclamar, a nivel internacional, "un cambio global" ante la situación económica, política y social actual.

Tokio, Buenos Aires, Santiago de Chile, Los Ángeles, San Francisco, Montreal, Frankfurt, Sao Paulo, Sydney, Auckland, Kuala Lumpur, París, Roma, Helsinki, Copenhaghe o Bruselas son algunas de las ciudades en las que los indignados protagonizarán manifestaciones.

En España, hasta 60 ciudades se han sumado a la inciativa global, con Barcelona y Madrid a la cabeza. Tanto en la capital catalana como en la española, las marchas han transcurrido de forma ordenada, cívica y reivindicativa.

Roma, punto negro
No ha sido así en Italia. Roma, que ha acogido desde las 14 horas una multitudinaria manifestación que ha reunido a unas 200.000 personas, ha visto como la protesta degeneraba en violencia. La policía italiana ha cargado contra varios grupos de encapuchados, desligados del espíritu pacífico del 15-O, que les arrojaban piedras, bengalas y petardos. Las fuerzas de seguridad han empleado gases lacrimógenos y cañones de agua contra los grupos de manifestantes violentos que han quemado varios coches y han asaltado comercios y sucursales bancarias en Roma. Incluso un un edificio anexo del Ministerio de Defensa en Roma ha sido atacado e incendiado en parte. Testigos presenciales han denunciado que han sido los encapuchados los que han originado los disturbios tras infiltrarse entre los manifestantes.

En las imágenes ofrecidas por la televisión italiana se ha podido ver un vehículo policial en llamas, aunque se cree que todos sus ocupantes pudieron salir del furgón antes de que fuera rodeado, apedreado e incendiado por un grupo de manifestantes violentos.

El epicentro de los disturbios ha sido la céntrica plaza de San Giovanni, aunque las escenas más violentas se vivieron en la Plaza de San Juan de Letrán poco después de que llegase la cabeza de la manifestación, cuando la policía se vio obligada a intervenir ante la acción de los violentos, que eran unos 200.

Según fuentes de los servicios médicos, cerca 20 manifestantes y treinta agentes tuvieron que ser atendidos, tras los incidentes, la mayoría debido a las heridas producidas al ser alcanzado por algun objeto. Los organizadores de la marcha lamentaron que todos los esfuerzos hayan sido en vano, ya que los incidentes han eclipsado el motivo de las protestas. Durante los altercados, los manifestantes intentaron al grito de "fuera, fuera" alejar al grupo de violentos y en plaza de San Juan se aplaudió en el momento en el que los camiones de la policía arrojaron agua contra los violentos.

El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, afirmó que los verdaderamente "indignados" hoy han sido los romanos que han visto como se ha destrozado la ciudad y afirmó que "lo peor de Europa se dio cita hoy en la capital", en referencia al numeroso grupo de encapuchados.

Assange, en Londres
En el resto del mundo, el civismo ha sido la nota dominante. En Londres, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, actualmente en libertad bajo fianza, se ha sumado a las protestas. La Policía ha prohibido a Assange que utilice una máscara en la manifestación y, según explica la periodista del periódicoThe Guardian Lisa O'Carroll, el fundador de Wikileaks se ha abierto paso por el cordón policial seguido por una comitiva.

Frankfurt es uno de los escenarios del 15-O. Los indignados alemanes han fijado su objetivo en la sede del BCE. Alrededor de un millar de manifestantes marchan hacia la sede del Banco Central Europeo (BCE), con pancartas de protesta contra la especulación financiera y el poder de los mercados bancarios.

Las protestan empezaron en Oceanía. En Sídney unas 500 personas se han concentrado en Martin Place, en el centro de la ciudad, donde han acampado para expresar su rechazo a la corrupción y a la codicia empresarial. Los indignados portaban pancartas con lemas como "No os podéis comer el dinero" o "Somos el 99%". "Estamos aquí como parte de la movilización global, el movimiento de ocupación, con un mensaje común: queremos un mundo para las necesidades humanas, no para la codicia de las empresas", ha explicado uno de los participantes, Josh Lees, en declaraciones a la cadena australiana ABC.

La convocatoria también ha tenido eco en ciudades australianas como Brisbarne o Melbourne y en la vecina Nueva Zelanda, donde más de 500 personas han participado en la concentración de Auckland. Allí también los manifestantes pretenden establecer un campamento permanente.

Bruselas
En Bruselas también hay protestas en las que varios españoles participan desde hace dos meses. Partieron de Madrid y ya se encuentran en la capital belga. Según los organizadores, entre los que se encuentran diferentes vertientes del 15-M como la plataforma Democracia Real Ya (DRY), Acampada Sol, Juventud Sin Futuro o ATTAC, el 15-0 pretende ser "un punto de inflexión" tanto para el "panorama global" como para el movimiento, que tras cinco meses de vida tiene la vista puesta precisamente en la expansión internacional de las protestas, que este último mes han cobrado fuerza en Estados Unidos bajo el lema Occupy Wall Street.

"Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan", reza el comunicado difundido a través de su web 15october.net en la que está disponible la información sobre las horas y lugares de partida de las diferentes convocatorias.

Bruselas fue sede de uno de los insidentes más desagradables de la previa de este 15-O, cuando un policía golpeó a una indignada cuando éste se encontraba en el suelo y esposada. Hoy, precisamente, el agente ha sido puesto en libertad.


Vamos que hemos sido 4 perroflautas, jo d e rrr que merito tenemos la que hemos liado entre cuatro.........................
Puntos:
16-10-11 09:09 #8934825 -> 8920685
Por:enunlugar

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Chulillo

Y esto es sólo el principio Muy Feliz
Puntos:
16-10-11 11:19 #8935173 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
!joder que exito¡
Berlin 10000
Wasington 2000
Atenas 5000
Miami 1000
Londres 800
Lisboa 50000
Toronto 10000
S. de chile 100000
Tokio 300
Bruselas 6000
Sydney 2000
Johanesburgo 50
Madrid 500000
Valencia 35000
Barcelona 400000
Entre todo el mundo mundial habeis superado el 1500000 manifestantes seguir asi que llegareis lejos gracias a las de espaÑa que si no cuatro gatos y unos cuantos perros.
Puntos:
16-10-11 11:22 #8935189 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Por mas propaganda que os de la tele y los periodicos para vender ejemplares y crear mas "CAPITALISMO" sois humo igual que vuestras propuestas.
Puntos:
16-10-11 13:57 #8935967 -> 8920685
Por:mikimouse

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
esto de las manifestaciones en sol a rubalcaba se le ha ido de las manos,quería cargarse a la espe y los 15 m terminaran pidiendo su cabeza por farsante y embustero,pues no dice ahora que esto se podía haber remediado en el 2008,
Puntos:
16-10-11 16:05 #8936467 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Pero que va a decir ese hipocrita de RUBALCALVA si hace 3 años estaba en la champions ligue y de la crisis decian que no era nada, que la derecha era anti-patriota por decir lo que se venia encima, ahora intenta arrebañar votos entre cuatro PERROFLAUTAS ignorantes asumiendo en el programa alguna reivindicacion PERROFLAUTISTICA como la de las hipotecas, pero ¿ha contado con los bancos? ¿por que ZPORRAS les inyecto 100000 millones de euros para facilitar el credito? y se han esfumado, que pasa ¿ahora toca ponerse los pantalones de pana y el mono de obrero? estos SOCIOLISTOS no son nada mas que una pandilla de sinverguenzas que de defender a los obreros no tienen na de na.
Puntos:
16-10-11 16:07 #8936481 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Teniendo en cuenta ha sido la primera y que se han sumado más de 1.000 ciudades de más de 70 paises de todo el mundo y aquí se pone un ejemplo de 15 de ellas, la convocatoria no ha sido un exito ha sido algo más que eso.

En cuanto a los medios nos ha dado cancha hasta Telemadrid e Intereconomía jod er que suerte tenemos....................
Puntos:
16-10-11 16:14 #8936518 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Si divides los manifestantes entre las mas de 1000 ciudades sale una media de 15000 PERROFLAUTAS por manifestacion, claro que ha sido un exito yo esperaba menos, por eso os felicito y pido que sigais asi por mucho tiempo.
Claro que os dan cancha todos los medios por que esto vende y lo de los indignado les importa un pimiento, solo la audiencia y rellenar informativos.
Puntos:
16-10-11 16:20 #8936546 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Otra cosa, te pongo el ejemplo de las principales capitales del mundo que en otros sitios se habran juntado un puñado de PERROFLAUTAS para jugar al domino, es mas España ha sido una exportadora de PERROFLAUTAS ya que en la manifestacion de BRUSELAS habia 700 Españoles que raro de turismo "PANCARTELERO" ¿y luego dicen que hay crisis? seran PROGRES-BURGUESES que mañana no tendran que ir a currar por que les ponen el plato sus PROGRES-PAPAS que wuai.
Puntos:
16-10-11 17:52 #8936884 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
la manifestacion, todo un exito. mas de 2.000.000 de personas en madrid, estaba todo abarrotado. mas 1.555 autobuses de toda españa. tio garrota, te estado esperando sentado en la mole, y no as aparecido. me as decepcionado, ya no quedo mas contigo.
Puntos:
16-10-11 20:02 #8937558 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
2000000 en Madrid pero que te han dao de fumar que ves cuatruple, en la puerta del sol segun la organizacion 400000 y siempre tiraran de largo, como todo lo que digais sea igual del falso no me extraña que no llegueis a na de na.
Puntos:
16-10-11 23:05 #8938958 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Segun la delegacion del gobierno en madrid se juntaron 70000 y el barcelona 60000 cifras que chocan con los 400000 y 500000 que dice la organizacion, de todas formas lo de la concentracion de los 2000000 seguro que te confundiste con los de la JMJ.
Puntos:
16-10-11 23:17 #8939034 -> 8920685
Por:juanito el sabanas

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
me confundido si, con la JMJ y 15-M. perdoname, esque sin gafas no veo nada. me parecia la J un 15.
Puntos:
16-10-11 23:38 #8939149 -> 8920685
Por:el tio la garrota 19

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Ya lo decia yo, estas perdonado, es lo que tiene meterse entre tanto PERROFLAUTA junto que acabas confundiendo la realidad yo estube viendo al FCB y tomando unos botellines fresquitos.
Puntos:
17-10-11 10:13 #8940230 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Una riada de gente sale a la calle en una demostración de fuerza del 15M en Barcelona
Crónica del semanario catalán La Directa de la protesta del 15 de octubre en Barcelona, con cerca de 300.000 participantes según la organización.

- La manifestación de Barcelona avanza con dificultad entre riadas de gente


Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159
20:30: La cola de la manifestación llega al Arco de Triunfo. Hay tres acciones programadas: en lo referente a Sanidad, una acción sorpresa tendrá lugar al Hospital del Mar; un numeroso grupo de estudiantes se ha dirigido a la UB Arrabal por apoyar a la ocupación; la última columna se dirige a Nou Barris por realizar una acción en relación a la vivienda.

18:45h - La riada humana de Barcelona llena todo el centro de la ciudad. La pancarta de cabecera con el lema "Pasamos de la indignación a la acción" está a punto de llegar al Arco del Triunfo de Barcelona. La cola apenas abandona la plaza de Catalunya. La imagen aérea de la calle Aragón no deja demasiado margen por la duda. Se trata de una de las movilizaciones más grandes vividas en Barcelona. La cifra de 100.000 manifestantes probablemente se quedará corta en el balance final del recuento. En este punto del Arco de Triunfo la marcha se dividirá en tres bloques, un de verde en defensa de la vivienda, uno de blanco en defensa de la sanidad y uno de rojo en defensa de la enseñanza.

17:30 - Muchísima gente en la manifestación de Barcelona. Ya es la protesta de indignadas más multitudinaria desde el 15 de mayo, sólo comparable a la que tuvo lugar el pasado mas de junio en contra de los recortes. La cabecera avanza lentamente debido a la enorme cantidad de gente que se encuentra en el camino. Está subiendo con dificultades por Paseo de Gràcia, y girará a la derecha a la alzada de la calle Aragón. 17:00 - Pza. Catalunya está llena, aun cuando todavía no colapsada. En las calles de los alrededores todavía pueden circular los manifestantes. Muchas pancartas y ambiente festivo, la sensible bajada de las temperaturas respecto a los días anteriores favorecerá la comodidad de los indignados. Las columnas provenientes de los barrios empiezan a llegar a la plaza de Catalunya. Sólo falta por llegar la columna proveniente de la zona este de la ciudad, como por ejemplo de los barrios de Santo Adrià o Nou Barrios y las de poblaciones vecinas como Badalona o Santa Paloma, que se juntaron en la plaza de las Glorias a partir de las cuatro de esta tarde. En pocos minutos llegarán a la plaza.
Puntos:
17-10-11 10:22 #8940272 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
10.000 personas en Bilbao

La manifestación partió de la plaza del sagrado corazón, recorriendo la Gran Via, la zona comercial por excelencia donde se coreo “a ti, a ti, a ti también te roban” y se abucheo con fuerza al pasar por delante de cada entidad financiera, institucional o comercial. La marcha terminó en la plaza Arriaga, lugar de referencia para el movimiento 15M en Bilbao. Entre vítores se leyó un comunicado alternando el euskera y el castellano, y se convocó para una asamblea general el próximo día 23 de Octubre. Al igual que la del 19-J, la manifestación contó con la participación de gente de todas las edades, si bien se pudo constatar un incremento significativo de la gente que pasaba de los cincuenta.

Como en ocasiones anteriores destacó la ausencia de simbolos partidistas, sustituidas por gran número de pancartas y numerosas comparsas entre las que destacó la del colectivo SinKuartel que con dos tanques y un equipo música denunciaban a ritmo ochenteros los gastos militares. Pancartas con mensajes como “entre capullos y gaviotas nos han tomado por id otas”, “Derribos Akzuna. Divide y Vencerás” en referencia al Alcalde Azkuna y su papel en el derribo del centro social okupado Kukutza. o “no votes ladrones”. El colectivo de decrecimiento en Bilbao, Desazkundea en una acción escenificó sobre el puente del Arenal a los grupos económicos y políticos que controlan la economía. Un numeroso dispositivo de la ertzaintza controlaba el recorrido de la manifestación pero se fue desmantelando a medida que esta avanzaba.
Puntos:
17-10-11 10:22 #8940276 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Santander vuelve a tomar la calle

Patricia Manrique (Santander)
Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159
“Estoy aquí porque hay que estar porque hemos llegado al colmo en este país y en el mundo. Los capitalistas nos hacen la pascua y los políticos profesionales están a su servicio”, explica Alfredo Bolado, de 75 años. Tamara De la Rubia, de 34 años, con su bebé en brazos cuenta que participa en la manifestación “porque nos están tomando el pelo y tengo una niña pequeña y no quiero ni pensar lo que la espera”. Monti Montenegro, de 46, afirma que está indignado “porque no tenemos nada que hacer como pueblo, todo lo dominan los mercados financieros y los políticos corruptos”. Junto a ellos, unas 3.500 personas de todas las edades y condiciones han vuelto a tomar las calles de Santander secundando la jornada de protesta global.

La manifestación ha sido la culminación de un día que empezaba con una “Intizada” –sesión de pintadas con tiza en la Plaza Porticada/15-M y seguía con “una comida de traje” (“traje tortilla”, “traje arroz”…). Lemas como “Nos están robando el mundo”, “Cada muerte por hambre es un asesinato”, carteles de “Se vende derecho social seminuevos” o “Luchamos o nos dejan en pelotas” y hasta citas de filósofos como Castoriadis (“Yo no quiero cambiar a la humanidad. Quiero que la humanidad cambie”) han salpicado la marcha de Puertochico al Ayuntamiento.

El único incidente de la jornada, que ha discurrido en un ambiente lúdico, ha sido protagonizado por la policía que, quizá confundida con el carácter alegórico de la “Intizada”, ha procedido a identificar a un manifestante por pintar con tiza en el Ayuntamiento, a lo que la gente ha respondido rodeándolos y coreando, una vez más, “estas son nuestras armas”.

Tras la lectura del comunicado, se ha abierto al micro para dar paso a la libre participación ciudadana.
Puntos:
17-10-11 10:23 #8940278 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Vigo supera todas las previsiones para el 15-O
La del 15-O se ha convertido en la más seguida de todas las convocatorias del movimiento en Vigo.

Guillermo Cid Felpeto (Vigo)
Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159
Vigo explota. Más de 15.000 personas abarrotaron la manifestación celebrada en Vigo y se unieron a la ’world revolution’. La movilización, que inició su recorrido en la Plaza de España y acabó en el kilómetro cero de la ciudad (Porta do Sol), superó con mucho la cifra de anteriores actos, que ya habían llegado a conseguir hasta 10.000 personas.

La marcha, que fue sumando gente a medida que avanzaba, recorrió las calles de las ciudad en un ambiente festivo y crítico que, a través de lemas como “que no, que no, que no nos representan”, “global change, cambio global” o “no hay pan para tanto chorizo”. Vigo ha sumado su voz a las de todas las personas que en más de 900 ciudades en todo el mundo marcharon hoy “unidas por un cambio
Puntos:
17-10-11 10:24 #8940282 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Granada se vuelca por un cambio de sistema
Cercas de 2.000 personas, según cálculos de Diagonal web, han participado en la manifestación del 15-O.

Eduardo Pérez Cortés (Granada)
Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159

Imagen: Eduardo Pérez Cortés Cerca de 20.000 personas, según cálculos de DIAGONAL, han participado en la manifestación convocada por la Asamblea del 15-M de Granada que ha recorrido durante cuatro horas las calles del centro de la ciudad. Según testimonios de varios asistentes, la asistencia ha superado la convocatoria de la masiva manifestación celebrada el 15 de mayo de 2011 que dio inicio a una acampada en el centro de la ciudad hasta verano.

La marcha ha estado encabezada por el lema consensuado en la asamblea granadina: "Contra la dictadura del capital, por un cambio de sistema. Tod@s decidimos". La manifestación, muy combativa y animada por una batucada, ha coreado de forma constante el "hit parade" de lemas del 15-M, así como otros menos conocidos pero igual de bien recibidos como "Manos arriba, esto es un alcalde" o "Tenemos la solución: los banqueros a prisión". En la masiva protesta han tenido presencia también pancartas de asambleas barriales creadas desde mayo, como es el caso de Albayzín o El Realejo.
Puntos:
17-10-11 10:25 #8940288 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
El 15-O reúne a 5.000 personas en Coruña

Rocío Fraga (A Coruña)
Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159

Alrededor de 5.000 personas acudieron a la convocatoria de movilización gobal del 15O en A Coruña. La marcha estaba convocada por Democracia Real Ya, 15M, asamblea de barrios e vilas da Coruña, y estaba apoyada apoyados por entidades de distinto carácter.

La manifestación transcurrió con total normalidad, una de las paradas obligadas fue la sede central de Caixa Galicia en la que se corearon lemas referentes a las indemnizaciones millonarias que cobraron los altos cargos por sus jubilaciones tras la fusión con Caixanova, donde se cantaron consignas como "aí está a cova de Alí Babá".

Al finalizar la manifestación en la Plaza de Maria Pita, se celebró una asamblea y posteriormente un concierto.
Puntos:
17-10-11 10:26 #8940299 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
Cerca de 3.000 personas permanecen permanecen aisladas en el distrito financiero de Londres
Asamblea multitudinaria en Berlín mientras decenas de miles inundan Roma
La gran participación en la protesta nacional de Roma, en la que participan decenas de miles de personas, se ve empañada por sucesos de violencia de origen confuso. Mientras, en Berlín cerca de 10.000 personas se reúnen pacíficamente junto al Bundestag.

La manifestación de Barcelona avanza con dificultad entre riadas de gente
Arrancan en todo el mundo las protestas del 15 de octubre
Diagonal web, una molécula más en el 15 de octubre
15-O: las redes se preparan para una nueva mutación


Redacción web
Sábado 15 de octubre de 2011. Número 159

Concentración frente a la sede del Parlamento alemán. Foto: Awesome Donald A la una de la tarde ha comenzado en Berlín una de las convocatorias más secundadas dentro de esta jornada de lucha global. 10.000 personas (según la prensa -4.000 según la policía-) han marchado entre Alexanderplatz y la oficina del canciller en la Puerta de Brandenburgo bajo el lema “Somos el 99%”. Tras la manifestación, en la que se han escuchado numerosos cánticos pidiendo democracia directa y justicia social, se está celebrando una asamblea multitudinaria frente al edificio del Bundestag.

En las calles del centro de Roma se manifiestan cerca de 200.000 personas llegadas de todos los puntos de Italia. Varios sucesos violentos (quema de coches, de cajeros, petardos) por parte de algunas personas integrantes de un supuesto black block (las personas hablan en twitter de infiltrados y llaman a la calma y a no caer en provocaciones) han servido para que la policía italiana empiece a usar gases lacrimógenos, mangueras con agua a presión y a cargar contra las personas manifestantes, en especial en la plaza de San Giovanni y en viale Manzoni. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas por la policía

En Londres cerca de 3.000 personas se concentran desde mediodía en St. Paul Square, en el distrito financiero de la ciudad, donde se encuentran aislados del resto de la ciudad por diversos cordones policiales. Según informa Tom Stevenson, colaborador delHuffington Post, la prensa tampoco tiene acceso a la plaza en estos momentos. El grupo está pidiendo infraestructura y materiales para acampar mientras la policía cambia su uniforme de calle por el de antidisturbios.
Puntos:
17-10-11 10:30 #8940319 -> 8920685
Por:carabanchelalto

RE: 15 razones de peso para seguir indignados
La Puerta del Sol de Madrid se encontraba llena de gente desde las 19.20 de la tarde. 40 minutos más tarde, cientos de personas seguían llegando a la cola de la manifestación madrileña del 15 de octubre, la calle Alcalá a la altura del Círculo de Bellas Artes, La convocatoria "Unidos por un cambio global", imaginada hace meses por las mismas redes que la del 15 de mayo, ya rebasa con mucho la alcanzada entonces, que reunió a cerca de 20.000 personas. A las 21:15 de la noche, no había estimaciones sobre la asistencia más allá de los 500.000 que circulaban por las redes sociales afines a la convocatoria.

Sol rebosa ya de personas mientras se despliegan las primeras pancartas en los andamios de los edificios circundantes: "15-O: unidas por el cambio global", "Huelga general salvaje indefinida" o "No mas cielo abierto en Lacia", en referencia a la mina de cielo abierto de la provincia de León junto a la que acampó el 5-M este verano. La estatua de Carlos III vuelve a llenarse de mensajes escritos por la gente, según informa Marta G. Franco. La pancarta de la constructora San José ha sido retirada, mientras se van añadiendo otras.

El programa de la jornada preveía una performance colectiva ("el flashmob de la muerte") que consistía en miles de participantes echándose a la vez al suelo. Durante más de media hora no ha sido posible: es tal la afluencia que ha resultado imposible poner a toda la gente de acuerdo sin megafonía. Finalmente la acción sí se ha podido llevar a cabo.

La concurrencia es tan grande que hay gritos para que la gente deje de usar los móviles, dado que la conexión 3G en la plaza (tecnología de acceso a internet para dispositivos de este tipo) podría impedir la conexión en directo prevista con otras plazas. Previamente ha podido actuar el coro de Sol (la Solfónica), mientras otro conjunto se dispone a cantar la 9ª Sinfonía de Beethoven ante toda la plaza.

A las 22 horas está previsto que comience una asamblea en la plaza, en la que se pretende leer el manifiesto de la jornada para montar a continuación un debate en grupos más pequeños sobre los pasos que debe dar el movimiento.

De las asambleas a la multitud

Un poco después de las seis de la tarde habían confluído en la glorieta de Atocha las aproximadamente 10.000 personas que, organizadas en ocho columnas, se aproximaban al centro de la capital desde esta mañana. Allí se han encontrado con un gran número de personas (dificil de cuantificar a estas alturas) que han acudido a la convocatoria individualmente.

Juntos han comenzado el cortejo hacia la Puerta del Sol, en un ambiente unitario, con la notable ausencia de banderas y símbolos partidistas. Mientras la manifestación aún avanzaba ha tenido lugar una performance realizada por el grupo/campaña Escudo Antimercados, que ha dado paso a una fase en la que el cortejo se encuentra detenido por la cantidad de personas que abarrotan ya la totalidad del recorrido.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
para lista, la lista falciani,verdadero motivo de que suiza haya dado los datos de barcenas... Por: mikimouse 01-11-14 21:29
la gallina piruleta
8
para poder empezar a salir de esta crisis lo primero poner orden entre los que mandan,empezando por la casa del rey y terminando por el último conceja Por: mikimouse 01-11-14 18:57
mikimouse
37
para que regresen las ovejas descarriadas, Por: mikimouse 03-04-12 20:17
mikimouse
6
Un gran dia para la justicia Por: carabanchelalto 15-03-12 08:06
la princesa
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com