Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
21-08-11 02:00 #8586216
Por:carabanchelalto

Ensayo sobre la locura
"El hombre que tiene el mayor uso de su razón, es así porque ha sabido controlar su locura


En mi cabeza ha estallado la guerra, la guerra por el dominio de mi alma, dividida, en tantas partes iguales como amores busco entre cenizas.
Porque por buscar no pierdo nada, por lo que sigo buscando, buscando en la espesura, perdiendo, perdiendo la cordura.
La demencia me persigue en el peor de mis sueños, persigue mi tranquilidad y mi salud mental, nunca me he visto en mayor peligro que cuando siento por momentos, que no pienso, que me he ido, que la razón me engaña, que me sujeto a la locura.
Y es en momentos como ese cuando en realidad tengo miedo, cuando ningún bien me ata con seguridad a la tierra, cuando una mala elección puede arrebatármelo todo, dejarme sin nada.
Mas como esclavo de la demencia que soy (que somos) no echo de menos un destino mas justo, que por destino tenga entre mis manos la cordura, a elección de ser desdicha la mas violenta de las locuras.
Que más dar morir loco, que morir sin haber pensado, pues aunque no lo creáis, piensa mas el loco que ha elegido serlo que él más cuerdo de los cuerdos, que ni siquiera se ha planteado nunca porque razón perder la cordura.
Y ¿por qué perder la cordura?
Y ¿por qué mantenerla? Que ha hecho de ti la cordura mas que inútiles decisiones que no te dan ningún bien. Cuando eliges entre alguna cosa, elijas lo que elijas, después darías cualquier cosa por saber que hubiera pasado si hubieras elegido la otra.
Porque somos esclavos de nuestra mente, porque somos unos grandes pensadores ignorantes, porque la verdad universal nos queda a todos muy grande, porque no hemos nacido para dominar por completo al mundo, solo hemos nacido para pensar que lo hemos dominado."

Espero que este ensayo añada un poco de locura sana a este foro pues comienza a apestar a "recalcitrante cordura".
Puntos:
21-08-11 21:09 #8589528 -> 8586216
Por:el tio piolo

RE: Ensayo sobre la locura
Contra locura sinrazón.

Puntos:
22-08-11 02:07 #8590943 -> 8589528
Por:Á-valon

RE: Ensayo sobre la locura
¡¡¡ Sí señor!!!... Me encanta
... Gracias Carabanchelalto... me ha gustado muchísimo y me ha arrancado bastantes sonrisas...
Una de ellas para tí... ten un buen lunes
Y buen lunes para todos... que la semana os traiga sorpresas y bellos instantes...












Muy Feliz Muy Feliz Sonriente
Puntos:
22-08-11 14:58 #8592949 -> 8590943
Por:duque de mirasierra

RE: Ensayo sobre la locura
birrua entreternemeint on poiseau afireua est le foigua con atun.
Puntos:
22-08-11 16:09 #8593383 -> 8592949
Por:mikimouse

RE: Ensayo sobre la locura
¡¡¡vaya otro duque!!!

bienvenido al foro fransua del valle que mira la sierra,jejejeje
Puntos:
23-08-11 01:06 #8596839 -> 8593383
Por:duque de mirasierra

RE: Ensayo sobre la locura
si, lo que tu digas mosquetero, ya hablo dartañan. jajajjja.




le fuegua patates una robe. como te voy a poner un cepo, raton. Riendote
Puntos:
24-08-11 08:48 #8603579 -> 8586216
Por:carabanchelalto

RE: Ensayo sobre la locura
ACERCA DE LA LOCURA (Ensayo) María Victoria Marténe


" Hay un tiempo para cada cosa

Pero ese tiempo es ajeno a nuestra voluntad

Llega sin pedirnos permiso!


El tiempo del que hablo es una angustiosa pausa en nuestra vida, un ancho y profundo silencio que nos obliga a escuchar lo que no atendimos antes...a desandar el largo camino recorrido, y a veces, no nos reconocemos en el pasado. Será eso la reencarnación?

No es un tiempo feliz, lleno de sombras y largos muros, tan altos! Está signado por las grandes ausencias y el miedo! Los plazos se acortan...Sólo un recuerdo o un sueño, tan escondido, tan maniáticamente persistente y amado como una fotografía, o un encuentro, una melodía, un paisaje, una voz, nos regresa al tiempo mágico de la niñez del cual tal vez, nunca hemos salido. Cómo saberlo?

Quiero atraparme en él para siempre. Entonces escribo. El árbol es mi “sino”, mi metáfora, mi consigna: desde la ventana lo descubro cada día, -creció conmigo-, es mi paradigma, y vuelvo a treparme: “el mundo de arriba”, desde allí soy única, eterna, leve, omnipotente. “El mundo de abajo” se ve tan pequeño!, ignora que lo observo, no me puede atacar, no le pertenezco, él me pertenece! Pero caigo, la gravedad me aspira, “setenta veces siete”!



...y escribo, es el renacimiento,

puedo escapar cuando quiera!

Es “mí” árbol, siempre está allí, el árbol de la vida..."
Puntos:
25-08-11 08:52 #8609512 -> 8603579
Por:carabanchelalto

RE: Ensayo sobre la locura
APOLOGIA DE LA LOCURA. María Victoria Marténe

Un suspiro profundo me tragó el alma. Voy a llorar...Abrazo mis rodillas y aprieto fuertemente la cabeza sobre éllas, quisiera enroscarme, “ad ovo”, como un embrión, volver al huevo!

Entonces comienzo a hamacarme, cierro los ojos para que el vaivén me tranquilice rápidamente...como el sillón de la abuela: “tric-trac, tric-trac, tric-trac...”Ese armatoste de madera, siempre en el medio! Punzante e inoportuno para nuestras piernas y tobillos, recordándonos que todavía estaba viva!

Cómo la extraño! Ella sabía de la vida...pero callaba, sólo observaba desde sus infinitos ojos azules meciéndose suavemente: “tric-trac, tric-trac, tric-trac...”

Estoy loca, dicen que estoy loca! En realidad tengo terror de que sea verdad! Los síntomas son evidentes, según nuestros absolutos y sentenciosos criterios culturales, “occidentales” para colmo!...ni hablar del rigor científico! Envejezco; todo lo grita hipócritamente desde un tramposo marketing que nos promete eterna juventud y obviamente, eterna salud! La “tele”, las revistas, los libros especializados, las farmacias, y hasta el quiosco de la cuadra que por las dudas, tiene “analgésicos” y alguna crema “antioxidante” para la noche, eso sí, a base de zanahoria o áloe vera! El diágnóstico del médico ante mi primer crisis de pánico es solemne y amenazante, casi un veredicto: “neurosis fóbica”, vea a un psiquiatra! Y el psiquiatra me alienta con cautelosa y sistemática psicología, valga la redundancia: “es propio de la edad y pasajero”, cuándo?, me pregunto.Pero “estas pastillitas hay que tomarlas en ayunas y estas otras, antes de dormir...”

Quién lo hubiera imaginado? Así, “crac”, de golpe y sin aviso! Un “coup de grace”, todavía atractiva, autosuficiente, desenvuelta, un poco bohemia y despistada (o estúpida).

De pronto descubro que ese afán de ser normal y distinguida me “chupó” la vida!, buscando imprudentemente en la Filosofía una manera racional y elegante de vivirla, para los demás, claro! En mi adolescencia, signada para siempre por la religión y la ética del medioevo. Al finalizar el secundario, el “romanticismo”. Mis primeras pasiones de estudiante avanzada y laburante: el “socialismo utópico”. Luego el “existencialismo”, la sin razón, la nada,la desesperanza...

Escribo poesías porque a través de éllas escucho mi alma y levanto vuelo! Hoja, viento, ángel, duende...Tiene razón Kundera: “la levedad del ser es insoportable”

Me duele envejecer, no crecí todavía! Regreso, acaso una entropía...quiero ser niña! Trepar al árbol del fondo de mi casa, tan fuerte, tan protector, tan callado y sabio como los ojos azules de la abuela!

Observo que me observan, una alerta inquietud, y si realmente estuviese loca? Una mujer a esta edad no hace esas cosas! Se jubila, cria nietos, participa en grupos solidarios, va al teatro con sus amigas...Yo estoy “lela” (ad usum), puede reemplazarse por un sinónimo más contemporáneo: “del tomate”. Finalmente le grito a mis miedos: “primum vivere deinde philosophari!” al fin y al cabo, los poetas, los que sueñan, no saben cuál es el límite entre la locura y la cordura! Quizá lo único que puede salvarnos es encontrar a Dios. Dónde estará?
Puntos:
25-08-11 09:02 #8609543 -> 8609512
Por:casteyana de alba

RE: Ensayo sobre la locura
Pues quizas estemos todos loco, pero bendita locura.

Puntos:
25-08-11 19:29 #8613199 -> 8609543
Por:pluscuamperfect 17

RE: Ensayo sobre la locura
116 locos conectados jejejej estos contadores del foro andan locos
Puntos:
26-08-11 09:35 #8615694 -> 8609512
Por:carabanchelalto

RE: Ensayo sobre la locura
"El cuento de las virtudes, los sentimientos y las cualidades

Cuentan que una vez, se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les propuso: jugamos al escondite?

La intriga levanto las cejas intrigada y la curiosidad, sin poder contenerse, pregunto: al escondite? y como es eso?

Es un juego, explico la locura, en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar de uno hasta un millon mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre ocupara mi lugar para continuar el juego.

El entusiasmo bailo secundado por la euforia, la alegria dio tanto saltos que termino por convencer a la duda, e incluso a la apatia, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar: La verdad prefirió no esconderse, para que?, si al final siempre la encontraban; y la soberbia opino que era un juego muy tonto pero en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya; y la cobardia, la cobardia prefirio no arriesgarse.

Uno, dos, tres,... comenzo a contar la locura.

La primera en esconderse fue la pereza que, como siempre, se dejo caer tras la primera piedra del camino. La fe subio al cielo y la envidia se escondio tras la sombra del triunfo que, con su propio esfuerzo, habia logrado subir a la copa del arbol mas alto.

La generosidad casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecia maravilloso (para alguno de sus amigos): que si un lago cristalino, ideal para la belleza; que si la rendija de un arbol, perfecto para la timidez; que si el vuelo de una mariposa, lo mejor para la voluptuosidad; que si una rafaga de viento, magnifico para la libertad. Asi que termino por ocultarse en un rayito de sol.

El egoismo, en cambio, encontro un sitio muy bueno. Desde el principio lo encontro ventilado, comodo, eso si, solo para él.

La mentira se escondio en el fondo de los oceanos. Mentira! En realidad se escondio detras del Arco Iris. Y la pasion y el deseo en el centro de los volcanes. El olvido... se me olvido donde se escondio, pero bueno eso no es lo importante.

Cuando la locura contaba novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve el amor aun no habia encontrado sitio para esconderse pues todo se encontraba ocupado. Hasta que diviso un rosal, y enternecido, decidio esconderse entre sus flores.

Un millon!!! conto la locura. Y comenzo a buscar. La primera en aparecer fue la pereza, solo a tres pasos de la piedra. Despues se escucho a la fe discutiendo con Dios en el cielo sobre zoologia, y a la pasion y al deseo los sintio en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontro a la envidia y, claro, pudo deducir donde estaba el triunfo. Al egoismo no tuvo ni que buscarlo, el solito salio disparado de su escondite, que habia resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintio sed, y al acercarse al lago, descubrio a la belleza. Y con la duda resulto ser mas facil todavia, pues la encontro sentada sobre una cerca sin decidir aun de que lado esconderse. Asi fue encontrando a todos: el talento entre la yerba fresca; la angustia en una oscura cueva; la mentira detras de El Arco Iris, mentira!, si ya estaba en el fondo del oceano; y hasta al olvido, al que ya se le habia olvidado que estaba jugando al escondite.

Pero solo el amor no aparecia por ningun sitio. La locura busco detras de cada arbol, bajo cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montanas, y cuando iba a darse por vencida, diviso un rosal y sus rosas.

Tomo una rama y comenzo a moverla cuando de pronto un doloroso grito

se escucho. Las espinas habian herido en los ojos al amor. La locura no sabia que hacer para disculparse: lloro, rogo, le pidio perdon y hasta prometio ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugo al escondite en la tierra, el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña."

Autor desconocido
Puntos:
26-08-11 13:37 #8616929 -> 8615694
Por:AIRESDECAMBIO

RE: Ensayo sobre la locura
Un loco es el que hace un momento estaba disimulando.
Puntos:
29-08-11 11:34 #8630922 -> 8615694
Por:carabanchelalto

RE: Ensayo sobre la locura
Suena el timbre, reflexiones sobre la locura

-Suena el timbre.- Le dice uno al otro.

-¿Que dices?- Contesta el otro.

-Que suena el timbre.- Vuelve a decirle.

-El timbre no está sonando.-

-Te digo que suena el timbre.- Insiste.

-Iré a ver.- Se levanta y se acerca a la puerta, al abrirla allí no había nadie.-Aquí no hay nadie.- Replica.

-Suena el timbre.- Vuelve a decir, mientras el otro está aún con la puerta abierta.

-¡NO! joder no, no suena el maldito timbre.- Visiblemente enfadado.- Estoy en la puerta y no hay nadie llamando, el timbre está en tu cabeza.-

-Ya, pero suena el timbre.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Reflexiones sobre el 22 M Por: carabanchelalto 01-04-14 00:12
lunes31demarzo
6
Entrevista a Antonio Orejudo sobre los manifestódromos Por: patroklos 31-03-14 20:06
elchupacabras
11
Mas sobre el accidente de metro de Valencia, vergonzoso Por: patroklos 27-06-13 08:42
mikimouse
8
MAS DATOS SOBRE EL ALCALDE Por: marcost88 05-07-09 21:17
devillarrubia
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com